 |
DOCTRINA |
Tres interrogantes sobre el Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler Alberto Martínez de Santos Letrado de la Administración de Justicia La reciente publicación del Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, tiene la finalidad, entre otras, de responder a la débil situación económica de una parte de las familias españolas y de atajar la subida de los precios del arrendamiento. Sin embargo y como veremos en este trabajo, ni se cumple el presupuesto habilitante para la intervención del Ejecutivo en el art. 86 CE, ni la técnica empleada satisface una mínima seguridad jurídica y, lejos de ello volvemos a encontrarnos ante otra reforma que por la importancia de los intereses en juego hubiera merecido una profunda reflexión. | |
TRIBUNA |
Abono de diferencias retributivas por la realización de trabajos de superior categoría aunque no se tenga la titulación exigida Pilar Palomino Saurina Profesora contratada doctora de la Universidad de Extremadura La sentencia del TS de 17 de julio de 2018 establece la posibilidad de recibir las diferencias retributivas por la realización de trabajos de superior categoría aunque no se tenga la titulación exigida siempre que tal requisito haya sido impuesto por voluntad de la empresa. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
La distancia establecida en la orden de alejamiento debe medirse en la forma que determine la resolución judicial y, en su defecto, en línea recta La medida en línea recta es la más segura para la víctima, que puede establecer con facilidad los lugares a los que puede acudir sin riesgo y sin necesidad de calcular la distancia a la que se encuentran los distintos puntos de diversos recorridos posibles; y también para el autor, que podrá establecer sobre plano los lugares a los que no podrá dirigirse al quedar afectados por la prohibición. | |
JURISPRUDENCIA |
Atribución del uso de la vivienda familiar a la esposa por un plazo de dos años desde la notificación de la sentencia Temporalidad de la atribución del domicilio familiar en caso de custodia compartida una vez alcanzada la mayoría de edad de las hijas y la petición de la acción de división de la cosa común, pues son circunstancias que las medidas tomadas en la anterior sentencia de divorcio. | |
Cuestiones sobre la determinación del IVA en los pagos anticipados que reciben las agencias de viajes Cuando una agencia de viajes, sujeta al régimen especial, cobra un pago anticipado a cuenta de servicios turísticos que prestará al viajero, el IVA resulta exigible desde el cobro de dicho pago anticipado a cuenta, pero siempre que, en ese momento, se hayan designado con precisión los servicios que se han de prestar | |
El TS confirma el acuerdo del Gobierno que impuso el arbitraje obligatorio para solucionar la huelga de vigilantes del Aeropuerto de El Prat Concurren los requisitos exigidos por el art. 10 del Real Decreto-Ley 17/1977 para que el Gobierno pueda acordar el arbitraje obligatorio a fin de que cese una huelga y se resuelva el conflicto por el que se convocó. |
Pensiones no contributivas: la subvención concedida para la rehabilitación de un edificio no puede computar como ganancia patrimonial No es un rendimiento de trabajo o de capital ni tampoco una plusvalía. Si esta subvención se concede por los Ayuntamientos para mejorar las viviendas y la vivienda habitual no se computa como ingreso, tampoco puede serlo su reparación. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Anteproyecto de Ley de impulso de la mediación Se ha publicado el Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación, cuyo contenido íntegro les ofrecemos. El objetivo perseguido es articular formulas abiertas y flexibles que contribuyan decididamente a implantar la mediación como institución complementaria de la Administración de Justicia y a incrementar su difusión y presencia en el desenvolvimiento ordinario de las relaciones jurídicas entre particulares. | |
COMPATIBILIDADES |
Derecho de los médicos a compatibilizar su actividad profesional en centros públicos con su actividad en centros privados concertados En relación con la compatibilidad del ejercicio de la sanidad pública y privada, el TSJ Galicia señala que, en el caso, el concierto o autorización de uso otorgada por el SERGAS, renovable cada 6 meses, se ciñe a una actividad determinada, por lo que, al margen del desempeño de esa concreta actividad sanitario-asistencial, no existe ninguna razón que justifique la denegación de la compatibilidad solicitada. | |
VIII EDICIÓN CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA |
CICP 2019 acoge a más de 500 profesionales de la contratación pública La VIII edición del Congreso Internacional de Contratación Pública ha sido espacio de estudio, debate y práctica profesional | |
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS |
El Pleno se reúne este martes en sesión extraordinaria para votar ocho Reales Decretos-Ley El Pleno del Congreso debatirá mañana martes 22 de enero, a partir de las 9:00 horas, en sesión extraordinaria, ocho Decretos-Ley aprobados en Consejo de Ministros durante las diferentes reuniones celebradas el pasado mes de diciembre. | |
ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD |
¿Podemos apropiarnos de una cosa abandonada o perdida? Debemos diferenciar las cosas perdidas de las llamadas "res nullius", que son bienes que no tienen dueño porque nunca lo han tenido o han sido abandonados. Encontrarse una maleta, una billetera u otro objeto puede dar lugar a una condena penal. Sin embargo, apropiarse de objetos abandonados puede ser legítimo. A veces no es fácil delimitar cuando estamos ante una clase u otra. Os contamos algunos casos curiosos analizados por nuestros tribunales. | |
PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
El Defensor del Pueblo pide reforzar la protección de las personas ciegas en la firma de contratos mercantiles El Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, ha formulado dos recomendaciones al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para mejorar las garantías en la prestación del consentimiento por personas ciegas en sus relaciones mercantiles. | |
NOTICIAS |
El Tribunal de Cuentas aprueba la adaptación a La Ley Orgánica 3/2015, de 30 de marzo, del «Plan de Contabilidad Adaptado a las Formaciones Políticas» Este Plan de Contabilidad adaptado a la Ley Orgánica 3/2015, y publicado en el BOE el 29 de diciembre de 2018, entró en vigor el 1 de enero de 2019, por lo que todas las formaciones políticas deberán aplicarlo a sus cuentas anuales relativas a los ejercicios económicos que se hayan iniciado a partir de esa fecha. | |
Hacienda reforzará el control a grandes patrimonios, Fintech, comercio electrónico y criptomonedas Los riesgos derivados del Brexit, la represión del contrabando y del tráfico de drogas, serán también ámbitos prioritarios de la AEAT. | |
TSJC confirma sentencia que obligaba a conceder la incapacidad absoluta a un exelectricista que enfermó por el amianto Tras varios años jubilado, se le diagnosticó al electricista una mesotelioma pleural maligno, un tipo de cáncer. | |
Hacienda prevé tener listo en octubre el asistente virtual del IVA El plan de control tributario que llevará a cabo la Agencia Tributaria (AEAT) este año se centra en facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a los contribuyentes, para lo que Hacienda prevé seguir potenciando los servicios de información y asistencia, dando prioridad al uso de las nuevas tecnologías. | |
La plantilla de la AEAT, a la cola de la UE con un empleado por cada 2.836 ciudadanos, según Gestha Valora que el nuevo Plan de Control Tributario rompe con el continuismo de los anteriores al centrarse en grandes patrimonios. |
Ribera considera que los riesgos climáticos y ambientales "son los de mayor magnitud para la economía mundial" La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha afirmado que los riesgos climáticos y medioambientales "son los de mayor magnitud para la economía mundial", apoyándose en el "protagonismo" que considera que tendrán estos asuntos en los próximos grandes foros económicos internacionales. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario