 |
TRIBUNA |
La exención de responsabilidad penal del Estado y entidades de él dependientes Carlos Castresana Fernández Abogado El presente artículo tiene por objeto analizar el alcance de la exención de la responsabilidad penal del Estado y de sus entidades dependientes, tratando de hacer un recorrido por las distintas personificaciones que el Derecho Administrativo permite y que las sucesivas redacciones del inicial art. 31 bis.5 CP y del actual art. 31 quinquies CP han tratado de englobar, haciendo una especial referencia a la problemática que plantean las Sociedades Estatales y al tratamiento que haya de darse a aquellas entidades que, por concurrir los presupuestos legalmente previstos, hayan sido intervenidas por el FROB. La cuestión resulta de especial actualidad por arrancar con el año 2019 el juicio de Bankia-BFA que sin duda se erigirá en el principal referente jurisprudencial al respecto para el futuro. | |
TRIBUNA |
Proceso de nombramiento de los jueces para el Tribunal de Justicia de la Unión Europea; control de idoneidad de los mismos Mariano López Molina Magistrado-juez del Juzgado de Primera Instancia n.o 5 de Telde (Las Palmas) En el proceso de nombramiento de los jueces para el TJUE, el protagonismo sigue recayendo fundamentalmente en los Estados miembros y gobiernos respectivos. Para garantizar la idoneidad, capacidad e independencia de los candidatos, el TFUE prevé, en su artículo 255, la creación de un Comité que, previo examen y valoración de méritos del candidato, emita un dictamen. Este dictamen, sin embargo, no es vinculante, además de que tampoco se prevé ninguna intervención relevante, en este proceso, de ninguna institución que represente los intereses de la Unión Europea y, sobre todo, el de los ciudadanos, como el Parlamento Europeo. En este trabajo defiendo, al final, la necesidad de una mayor intervención en este proceso del Parlamento Europeo. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Es discriminatoria la norma austríaca que declara festivo remunerado el Viernes Santo sólo a algunos trabajadores cristianos Hasta que no se modifique la legislación, el empresario deberá conceder el Viernes Santo a todos los empleados que así lo soliciten, y cuando no se acceda, cobrarán un complemento por trabajo en día festivo. | |
JURISPRUDENCIA |
Pago único del desempleo: no tiene que devolverlo el beneficiario que compra un coche para su actividad con un préstamo a nombre de la esposa Siendo el régimen económico matrimonial el de sociedad de gananciales, pueden ser varias las razones que justifiquen que el préstamo se solicitase por la esposa, pero en todo caso consta probado que el vehículo fue pagado por el beneficiario. | |
El TSJ anula la ampliación del espacio protegido de la Laguna de El Hito a terrenos en los que se emplazará el almacén nuclear Arbitrariedad del Gobierno autonómico en el ejercicio de sus competencias medioambientales. Persigue una finalidad subrepticia de obstrucción del previo y legítimo ejercicio de la competencia estatal en materia energética, amparándose en la apariencia de la necesidad de ampliación y conservación de espacios naturales. | |
La mesa no puede decidir qué lote adjudica a un licitador que ha presentado oferta para varios lotes, al margen de las preferencias de éste El art. 99.4 LCSP no permite excluir una oferta más ventajosa para dar preferencia a otra con menor puntuación. |
Razones humanitarias aconsejan la permanencia en España de nacionales venezolanos ante la situación en su país En una solicitud de asilo, si bien las situaciones de violación sistemática o generalizada de los derechos humanos, en supuestos de especial gravedad no caben en el concepto de protección subsidiaria, sí pueden tener cabida en el concepto de razones humanitarias. | |
ÍNDICE IRPH |
¿Cómo está el tema del índice IRPH en los préstamos hipotecarios? A la espera de la sentencia que deberá emitirse por el Tribunal de Justicia de la UE, hacemos un rápido y breve repaso al concepto de IRPH, en qué consiste, cómo se están definiendo los tribunales tras la sentencia del Tribunal Supremo de 14 de diciembre de 2017, el planteamiento de la cuestión prejudicial por un Juzgado de Barcelona y el informe no vinculante de la Comisión. | |
VIVIENDA |
La reforma fallida de la LAU: panorama actual y perspectivas de futuro Alejandro Fuentes-Lojo Rius Abogado. Diputado de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona El Real Decreto Ley 21/2018 de Medidas Urgentes en materia de vivienda y alquiler, como muchos auguraban, no obtuvo la confianza de la Cámara, produciendo el resultado negativo de la votación la inmediata cesación de sus efectos jurídicos, y su desaparición del ordenamiento jurídico. El autor analiza la situación jurídica anómala y excepcional que genera dudas en cuanto al cómputo de los efectos de dicho acuerdo de derogación del Real Decreto Ley. | |
JUSTICIA EUROPEA |
El Abogado General propone al Tribunal de Justicia que declare que las empresas tienen la obligación de implantar un sistema de cómputo de la jornada laboral efectiva Los Estados miembros tienen libertad para determinar la forma y el modo de cumplimiento de esa obligación. El Abogado General destaca la necesidad de permitir el disfrute pleno y efectivo de los derechos reconocidos a los trabajadores por la Carta y por la Directiva 2003/88, relativos a la limitación de la duración máxima del trabajo. | |
COMPLIANCE |
Las ventajas de un certificado compliance En general existe bastante consenso en que el certificado compliance de una organización aporta valor a la hora de evaluar la eficacia de su programa de cumplimiento si bien no debe ser considerado como una garantía ni sustituye la valoración del tribunal. | |
FISCALIDAD |
De la DAC 1 a la DAC 6 Evolución de la normativa de la Unión Europea sobre cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad. | |
TOP EMPLOYERS |
Wolters Kluwer España, entre las mejores empresas para trabajar Ingresa este año en la lista Top Employers, que reconoce a empleadores líderes y con demostrada excelencia en las prácticas de Recursos Humanos que ofrecen a sus empleados. | |
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería |
Operaciones fraudulentas a través de sociedades, 2ª edición. Pedro Juez Martel Texto fruto de una intensa recopilación tanto de las prácticas más usuales para realizar estos fraudes como de las armas jurídicas que se disponen contra ellos. Cómo detectarlos a través de la contabilidad y la investigación económica, las consecuencias jurídicas de las mismas y las estrategias a seguir son el objetivo fundamental de la obra. De gran ayuda tanto a economistas, juristas o cualquier persona interesada en la investigación de fraudes económicos. | |
NOTICIAS |
Trabajo estudiará la reforma del despido colectivo por causas empresariales para que sea "la última opción" La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, ha afirmado que su Ministerio estudiará la reforma del despido colectivo por causas empresariales para convertirlo en la última opción y garantizar un "verdadero diálogo" antes de adoptar una medida "drástica" como es el despido. Así, habló de establecer otras medidas que puedan anticipar esta situación o incluso evitarla. | |
En 2050 habrá más toneladas de plástico que de peces en los océanos, según la marca de productos ecológicos Frosch En 2050 habrá más plástico que peces en los océanos en términos de peso y aproximadamente 12.000 millones de toneladas de basura plástica en vertederos o en el medio ambiente, según ha explicado el consejero delegado de Werner & Mertz, Reinhard Schneider, compañía a la que pertenece la marca de productos de limpieza ecológicos Frosch. | |
Condenada una red que simulaba la constitución de parejas de hecho con extranjeros a cambio de dinero Las penas oscilan entre los doce meses y dieciocho meses de cárcel. |
La AEAT trabaja para permitir el pago de impuestos con tarjeta en su oficina virtual este mismo año La Agencia Tributaria (AEAT) trabaja para habilitar el pago con tarjeta de crédito o débito en su oficina virtual, sin descartar que este mismo año pueda ponerse en marcha este nuevo sistema de pago a la hora de cumplir con las obligaciones fiscales. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario