martes, 15 de abril de 2025

roblemas prácticos del sistema de plazos de instrucción; Aplicación de la doctrina «exceptio non adimpleti contractus»

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

16 de abril de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Doctrina

Foto cubierta
El papel del tiempo en el proceso penal. Problemas prácticos del sistema de plazos de instrucción

Natividad Plasencia Domínguez

Fiscal Delegada de Trata de Personas y Extranjería

El sistema de plazos de instrucción introducido por la Ley 2/2020, de 27 de julio, por la que se modifica el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, si bien ha supuesto una simplificación de la engorrosa regulación prevista en la anterior redacción del precepto, sigue planteando diversos interrogantes que deben hacernos reflexionar sobre si el objetivo de compatibilizar los límites a la duración de la instrucción con la eficacia del proceso penal, el respeto a los derechos fundamentales de presunción de inocencia, derecho de defensa y a un proceso con todas las garantías que se sustancie en un plazo razonable que se proclamaba en el Preámbulo de la norma se ha conseguido, o, si por el contrario, la regulación sigue generando espacios para la impunidad, como ya ocurrió con la anterior versión.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Aplicación de la doctrina de la «exceptio non adimpleti contractus»: caso de éxito

Fernando Fernández-Cotta Andrade

Abogado Asociado en Zurbarán Abogados, S.L.P (Departamento de Procesal)

En el presente artículo se analiza la aplicación de la doctrina «exceptio non adimpleti contractus» en un caso real. Concretamente, con el objeto de poder negarse al pago de unas facturas por unos trabajos de soldadura, dadas las deficiencias y desperfectos apreciados en los servicios contratados.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Status capitalino de Madrid

José Joaquín Jiménez Vacas

Doctor en Derecho. Investigador colaborador del Centro de Investigación para la Gobernanza Global (CIGG) de la Universidad de Salamanca (USAL)

La capital, cabeza de un Estado, lo es porque en ella radica quien ostenta su jefatura, en síntesis y al margen de declaraciones formales, que pueden no existir, y de hegemonías económicas o culturales, que pueden no darse.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
El TS confirma la absolución por delito de maltrato animal a dueña de una perra que no atendió la recomendación de la veterinaria para que activara su eutanasia

La situación de terminalidad en la que se encontraba la perra impide identificar que su propietaria estuviera en condiciones o dispusiera de medios para desarrollar una conducta eficaz de evitación del resultado de muerte.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
El seguro cubre los daños del vehículo agravados por el hecho de que el conductor siguió circulando tras romperse el cárter por introducir una rueda en un bache

No se aprecia conducta negligente del demandante que exonere a la aseguradora por interferir en la relación causal con el accidente, pues si bien siguió circulando con el vehículo, agravando los daños originales, no hubiera podido percatarse del defecto, pues no se encuentra visible sin desmontar el vehículo.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Los acuerdos individuales de novación retributiva vulneran los derechos fundamentales a la libertad sindical y a la igualdad y no discriminación

No es posible que un grupo obtenga un privilegio en detrimento del resto que debe esperar al acuerdo sobre el nuevo convenio; además de vulnerar el principio de igualdad y el de negociación colectiva encierra una discriminación por razón de género, dado que sólo se le ha realizado esa subida salarial a cuenta de convenio a hombres del Grupo Profesional 4, mientras que a las mujeres de ese mismo grupo no se les ha aplicado.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Reintegración en la masa activa del importe correspondiente al valor de mercado de un vehículo vendido por el deudor tras la apertura del procedimiento de insolvencia

El art. 31.1 Reglamento 2015/848/UE, de 20 de mayo de 2015, sobre procedimientos de insolvencia, debe interpretarse en el sentido de que las obligaciones ejecutadas a favor de un deudor sometido a un procedimiento de insolvencia, cuando deberían haberse ejecutado a favor del administrador concursal, comprenden la ejecución de una obligación nacida de un negocio jurídico celebrado por el deudor tras la apertura del procedimiento y al traspaso de la gestión de activos al administrador concursal, siempre que ese negocio sea oponible, con arreglo a la ley del Estado de apertura de dicho procedimiento, a los acreedores que sean parte en este.

(Acceso suscriptores)

Unión Europea

Foto cubierta
La Directiva sobre insolvencia es compatible con la normativa española que excluye del BEPI al deudor de mala fe declarado «persona afectada» en el concurso culpable de un tercero

Solicitud del BEPI por el administrador de una sociedad incursa en un procedimiento concursal calificado como «culpable», en el que el administrador fue identificado como «persona afectada» por dicha calificación.

(enlace)

Foto cubierta
El cálculo de la pensión de incapacidad permanente según el salario recibido no discrimina a las mujeres con reducción de jornada por cuidado de hijo

Los datos estadísticos que llevan al órgano jurisdiccional a formular la cuestión prejudicial no permiten acreditar que un grupo de empleados especialmente perjudicados esté mayoritariamente compuesto por mujeres que se han acogido a una reducción de jornada.

(enlace)

Plan Normativo 2025

Foto cubierta
El Gobierno aprueba el Plan Normativo 2025 que incluye casi 200 iniciativas

• El Plan incorpora 9 medidas contempladas en el Plan de Acción por la Democracia y 20 en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
El descanso, clave para darlo todo en el despacho: cómo relajarte y dormir mejor en Semana Santa

Ilier Navarro

Adoptar posturas que eviten los ronquidos, practicar algo de actividad física y crear espacios de relajación puede ser de gran ayuda en estos días.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
Banco de España: Los criterios de concesión de préstamos se mantuvieron estables en el primer trimestre de 2025

Las condiciones aplicadas se relajaron en casi todos los casos. La demanda aumentó de forma generalizada por cuarto trimestre consecutivo.

(enlace)

Foto cubierta
El Gobierno busca un cambio legal para que los contratos suscritos con llamadas no consentidas sean nulos

Los consumidores tendrán que renovar cada dos años su consentimiento a recibir llamadas comerciales.

(enlace)

Foto cubierta
Desarticulada una organización que traficaba con inmigrantes marroquíes y los trasladaba desde Rumanía a España

La organización captaba inmigrantes marroquíes que tuvieran la intención de entrar en España. Les enviaban en avión desde Marruecos a Rumanía y luego les transportaban en furgonetas y camiones hacia otros países de la Unión Europea

Consiguieron hacer hasta 50 traslados a España en dos años con grupos de entre 20 y 50 personas. A cada una de ellas se les cobraba 3.000 euros por el desplazamiento

Cuatro personas han sido detenidas por un presunto delito de pertenencia a organización criminal y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros

(enlace)

Foto cubierta
AEPD probará tecnologías emergentes que "plantean nuevos retos" para la protección de datos

La Agencia Española para la Protección de Datos (AEPD) tiene previsto analizar y probar tecnologías emergentes que "plantean nuevos retos para la protección de datos". Así se desprende del borrador del Plan Estratégico de la AEPD 2025-2030 que se abrió a la participación ciudadana.

(enlace)

Foto cubierta
Morant muestra "preocupación" ante la "asfixia" sometida a las universidades públicas por parte de "algunas" CCAA

Reivindica la inversión "histórica" del Gobierno y apuesta por medidas "valientes" como la modificación del decreto de creación de centros.

(enlace)

Foto cubierta
Detenidas dos personas por vender a través de internet animales exóticos

En el registro practicado se han localizado un caracal, dos servales y 16 felinos de distinto grado de hibridación

Los detenidos vendían a nivel internacional diferentes especies de animales a través de portales de internet como tigres blancos, leopardos negros, hienas y pumas

La operación ha destapado una organización criminal a nivel global en la que participaban criadores, transportistas y veterinarios

(enlace)

[Alt-Text]

LA LEY

Tel.: 91 602 01 82

www.laley.es

Síguenos en:

 

LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí.

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente, mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad dirigiéndose a LA LEY Soluciones Legales, S.A., en la siguiente dirección: C/ Collado Mediano, número 9, CP: 28231, Las Rozas de Madrid, o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico: es-rgpd-laley@aranzadilaley.es estableciendo en el Asunto el derecho ejercitado.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

LA LEY