| |
Podcast |
Noticias Aranzadi LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
Aranzadi Fusión |
 | Décimo aniversario de Aranzadi Fusión Aranzadi Fusión cumple diez años conectando la información de rigor con el software que optimiza los procesos de los abogados Con grandes dosis de humor y reflexión, Aranzadi LA LEY ha congregado a destacados juristas en el Auditorio Rafael del Pino, donde ha entregado sus «Premios Fus10n». |  |
Opinión |
Tribuna |
 | Prisión y Transparencia: la cuadratura del círculo Serafín Seriocha Fernández Pérez Jurista de Instituciones Penitenciarias Este artículo analiza la eficacia del papel de la supervisión externa para garantizar los derechos humanos en entornos totales, en especial, el penitenciario: la «anomalía democrática» más peligrosa para el Estado de Derecho. A través de un enfoque interdisciplinar que combina sociología, psicología social, derecho internacional y práctica institucional, pregunto si la transparencia radical impuesta desde afuera es un instrumento eficaz para robustecer la protección de los derechos humanos en las prisiones. Dos preguntas son cruciales: ¿En los sistemas penitenciarios donde la supervisión externa es débil o limitada los abusos estructurales persisten y solo se corrigen tras condenas internacionales? ¿En prisiones con una supervisión robusta y participativa se alcanzan mejores estándares de dignidad, menor violencia y mayor legitimidad democrática? |  |
Tribuna |
 | ¿Puede el personal laboral ejercer la potestad sancionadora? Patricia Soler Penya Abogada de Menéndez Abogados El debate no es nuevo, pero sigue vigente: ¿puede el personal laboral de un organismo público instruir y resolver expedientes sancionadores, o ello vulnera la reserva funcionarial del artículo 9.2 del Estatuto Básico del Empleado Público? La cuestión es relevante pues hablamos de una manifestación del ius puniendi del Estado. El artículo 9.2 EBEP establece que el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas (…) corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos". Y el Tribunal Supremo ha abordado la cuestión en varias ocasiones y ha sido claro al afirmar que, de acuerdo con dicho precepto, la potestad sancionadora corresponde en exclusiva a funcionarios públicos. Sin embargo, en la práctica, muchas entidades de derecho público cuentan casi en exclusiva con personal no funcionario, al que encomiendan la instrucción de expedientes sancionadores. |  |
Tribuna |
 | ¿Son las comisiones territoriales de «coordinación» órganos de «cooperación»? José Joaquín Jiménez Vacas Doctor en Estado de Derecho y Gobernanza Global Quepa comentar, entre nosotros, que la denominación que da la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público a estos órganos, quizá no resulte del todo afortunada ni la más acorde a su verdadero carácter y naturaleza jurídica, por cuanto no se tratarían, propiamente, de órganos de «coordinación» sino, más bien, de órganos de «cooperación»; habida cuenta de la muy necesaria voluntariedad implícita a su adhesión por las distintas Administraciones Públicas (estatal, autonómica, local) que resulten, en su caso, concernidas al órgano. |  |
Comentarios de Jurisprudencia |
 | La huida tras el atropello mortal: análisis de la STS 420/2023, de 31 de mayo, sobre la omisión del deber de socorro María Dolores Pardeza Nieto Magistrada suplente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja La STS 420/2023 reafirma una línea interpretativa coherente y restrictiva en materia de imprudencia grave, vinculando su apreciación a la existencia de un riesgo altamente previsible y a la infracción de normas esenciales de tráfico, especialmente cuando media consumo de alcohol. Asimismo, clarifica definitivamente que el delito de omisión del deber de socorro (art. 195 CP) requiere la existencia de una situación de peligro real y subsistente, y que la huida del lugar tras un accidente mortal sin posibilidad de auxilio debe ser perseguida, en su caso, conforme al art. 382 bis CP. La fatal imprudencia determinó el fallecimiento en el acto por lo que no cabe la comisión del delito de omisión del deber de socorro. |  |
Ciberderecho |
 | Junta de Orientación sobre Derechos Fundamentales del ETIAS: garantizar el acceso a una vía judicial efectiva A medida que se acerca la fecha de lanzamiento del nuevo sistema de gestión de fronteras a gran escala de la UE, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), previsto para otoño de 2026, se intensifican los esfuerzos para preparar su entrada en funcionamiento y garantizar su cumplimiento con la legislación de protección de datos y otros derechos fundamentales recogidos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. |  |
 | Una asociación impulsará los mundos virtuales en Europa, con la participación de la Universitat Politècnica de Valencia El nacimiento de la asociación se produce tras la contribución de sus miembros fundadores a la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) de la Comisión Europea. |  |
La sentencia del día |
 | Transmisión del dominio y aplicación de la teoría del título y el modo en la enajenación de inmuebles en el seno del concurso de acreedores De la misma manera que para la jurisprudencia la aprobación del remate en las ventas judiciales es el título, y el decreto de adjudicación constituye la tradición simbólica, en los supuestos en los que el juez del concurso dicta auto por el que adjudica los inmuebles tras autorizar la venta directa o, en su caso, en subasta judicial, esa resolución judicial constituye la tradición, sin que sea necesario el otorgamiento de escritura pública para consumar la transmisión. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | Anulada la sanción disciplinaria impuesta por desobediencia al superior por ser la orden verbal dada ilegal La orden verbal dada, aun justificada y procedente de un superior jerárquico competente, infringía de manera manifiesta las normas administrativas que regulan el estacionamiento de vehículos a motor, era ilegal y por lo tanto, la negativa a cumplirla, no puede integrar una infracción administrativa grave. |  |
 | Confirmada la absolución de médico que ordenó transfusión de sangre a testigo de Jehová Se buscó cerciorarse de la voluntad del paciente ante la situación de extrema gravedad y de peligro evidente para su vida y se siguió el protocolo establecido, no pudiendo evidenciar una voluntad inequívoca de rechazo del tratamiento. |  |
 | El TSJ de Madrid resuelve sobre la indemnización adicional por despido improcedente tras las recientes sentencias del Tribunal Supremo que la deniegan Ratifica su doctrina anterior de no resultar procedente con fundamento en la Carta Social Europea, aunque el Voto Particular estima que no reconocer una indemnización adicional enerva su efecto disuasorio, porque a la empresa le compensa realizar un contrato temporal fraudulento cuando la indemnización resultante es irrisoria. |  |
Legislación - Proposiciones Normativas |
 | Cambio del modelo de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial Proposición de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para el cambio del modelo de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial. (122/000229). |  |
Noticias al Día |
 | El Ministerio de Asuntos Exteriores, CIAM-CIAR y CEIA unen fuerzas para que el español ocupe su lugar natural en el arbitraje internacional José María Alonso y Marta Lalaguna, presidente y secretaria general de CIAM-CIAR, respectivamente, han participado en la jornada "La importancia creciente del español en el espacio jurídico internacional: el español en el arbitraje", organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. |  |
 | Nuria García Piñeiro, primera mujer al frente de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid La Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid (EPJ) ha elegido a Nuria García Piñeiro como nueva directora. La profesora García Piñeiro se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo en los más de 70 años de historia de la institución. |  |
 | Manuel Peña Gobantes fue asesinado en 1938 "por su mera pertenencia sindical" y de forma "injusta e inhumana a pesar de que la pena de muerte fue conmutada" A petición de la Fiscalía de Memoria Democrática, que promovió un expediente de jurisdicción voluntaria para la declaración judicial sobre hechos pasados, el Tribunal de Instancia de Castro Urdiales sentencia que Peña Gobantes fue condenado "sin prueba de quebrantar ley alguna". |  |
 | Patronal empresarial alerta de que el Estatuto del Becario "puede desincentivar la formación práctica" Cecot ha añadido que el texto tiene aspectos que pueden "tener un impacto negativo en el tejido empresarial", especialmente en las pymes, y en el desarrollo de programas de calidad. |  |
 | Unos 50 presidentes y jefes de Estado y más de 60.000 personas de 160 países participan en la COP30 Unos 50 presidentes y jefes de Estado y más de 60.000 personas de 160 países participan desde este jueves y hasta el día 21 en los distintos eventos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30), que se celebra en Belém (Brasil). |  |
 | Los 27 acuerdan una reducción del 90% de las emisiones en 2040 pero que relajan con flexibilidades España asume que el acuerdo "no es perfecto" pero lo ve "muy bueno" por fijar objetivos vinculantes y preservar el liderazgo de la UE. |  |
 | OCU pide al Gobierno que garantice el derecho a cerrar una cuenta bancaria por el canal con que fue abierta La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido al Gobierno que defienda el derecho a cerrar una cuenta bancaria por el mismo canal por el que fue abierta, por ejemplo, la 'app', según ha trasladado en un comunicado. |  |
 | El seguro pide un sistema nacional para agilizar las reclamaciones de catástrofes naturales como la dana El sector quiere institucionalizar el protocolo que el año pasado firmó con Economía para ayudar en la gestión de las reclamaciones. |  |
 | CCOO lanza una campaña para visibilizar la siniestralidad laboral y las enfermedades profesionales Bajo el lema 'Protege la vida, visibiliza el riesgo', la iniciativa busca concienciar sobre los "riesgos invisibles" que sufren los trabajadores y reclamar una reforma urgente de la normativa. |  |
 | El Gobierno actualiza los umbrales de tamaño empresarial para reducir cargas administrativas de las pymes Se van a beneficiar de esta medida 5.813 empresas que podrán acceder a un modelo contable de cargas administrativas reducidas. |  |
 | Confirman la condena al exjefe jurídico de Vivienda de la Región de Murcia por cobrar por falsas gestiones urbanísticas La Sala Civil y Penal ratifica la sentencia, dictada tras el reconocimiento de hechos por parte de los acusados, que le impuso cuatro años y un mes de prisión y la pérdida de su condición de funcionario. Desestima el recurso de un colaborador condenado a cinco años y tres meses que alegaba que la pena impuesta excedía lo pactado. |  |
Rincón de Lectura |
 | Vademécum de control jurisprudencial de Oposiciones y Concursos (José Ramón Chaves García) Analiza el Estatuto del Empleado Público y la jurisprudencia en empleo público. Desvela litigios por clientelismo y discrecionalidad. Ofrece un sólido análisis contencioso-administrativo y defensa del derecho a la justa concurrencia. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario