lunes, 10 de noviembre de 2025

Análisis del fenómeno delictivo del Child Grooming; 7 interrogantes sobre la Ley de Protección de Informantes

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

10 de noviembre de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Aranzadi LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

150 Años del del Brocá-Majada-Corbal

Foto cubierta
Coincidiendo con su 150 aniversario, el ICAB acoge la presentación de la 24ª edición del Brocá-Majada-Corbal

El acto fue inaugurado por la decana del Colegio, Cristina Vallejo Ros, quien destacó el valor histórico y académico de una obra que cumple 150 años de trayectoria (1875-2025), consolidándose como una referencia imprescindible para profesionales y estudiosos del Derecho procesal.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
¿Es el delito de child grooming un tipo penal necesario?: análisis de las dificultades dogmáticas y aplicativas del art. 183.1 CP.

Cecilia Cuervo Nieto

Graduada en Derecho por la Universidad de Salamanca

El presente artículo pretende realizar un análisis del fenómeno delictivo del Child Grooming, empleando para ello, desde una perspectiva crítica, un enfoque tanto dogmático como de política criminal que ponga de relieve algunas de las cuestiones más relevantes que este complejo tipo penal plantea para la doctrina y para la jurisprudencia españolas.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Siete interrogantes que sigue planteando la aplicación práctica de la Ley de protección de informantes (y alguna respuesta)

Marta Barceló Moyano

Abogada de Uría Menéndez

En esta tribuna se analizan algunos de los principales interrogantes que sigue planteando la aplicación práctica de la Ley 2/2023 en el ámbito de los canales internos de información de las entidades privadas, tras dos años y medio de vigencia. Se abordan cuestiones como la posibilidad de los grupos de empresa de tener un único sistema interno de información y un solo responsable, la notificación a las autoridades competentes o los requisitos a la hora de investigar. A propósito de la reciente puesta en funcionamiento de la AIPI, se plantea la necesidad de que esta autoridad emita circulares oficiales que clarifiquen estas cuestiones prácticas y se proponen algunos criterios interpretativos para facilitar el cumplimiento normativo.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
La competencia para resolver el período de prueba en contratos laborales tras procesos selectivos

Álvaro Javier San Martín Rodríguez

Abogado laboralista Casadeley

El período de prueba en contratos laborales, regulado por el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores, permite evaluar la aptitud del trabajador y, durante su vigencia, las partes pueden desistir del contrato sin indemnización. En casos de procesos selectivos previos, como oposiciones, la competencia para decidir sobre la superación del período de prueba recae exclusivamente en la empresa contratante, no en el tribunal calificador. Este criterio respeta los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, siempre que no se demuestre arbitrariedad. La doctrina consolida la seguridad jurídica delimitando claramente las competencias entre las partes.

(Acceso suscriptores)

Ciberderecho

Foto cubierta
Sanción por difundir imágenes falsas de menores desnudos creadas con inteligencia artificial

Las imágenes asociaban los rostros reales de los menores con cuerpos desnudos que no les pertenecían y fueron difundidas en portales de internet como Only fans y en páginas pornográficas.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
Excepcionalmente, el Supremo concede la viudedad a beneficiario cuyo matrimonio se frustró por el estado de alarma en pandemia

No se pueden repercutir las consecuencias de un hecho adverso ajeno por completo a la voluntad de las partes sobre ellos, máxime cuando consta acreditado cumplidamente el requisito de convivencia matrimonial more uxorio durante más de veinte años

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Los comuneros deben pagar la parte que les corresponde en la derrama aprobada para devolverles la cantidad que la comunidad les adeuda

La cantidad inicialmente aportada por los demandantes, que la comunidad ha de reintegrarles, ingresó en el haber comunitario y se consumió en gastos que beneficiaron a todos los comuneros, incluidos ellos. Contribuir a la reposición no equivale a pagarse parte de su propio crédito, sino a participar, junto con los demás, en restaurar el patrimonio común previamente utilizado en su beneficio.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Condenado el Gobierno vasco a pagar a un hospital privado por todas las camas que puso a su disposición durante la pandemia, aunque no fueran utilizadas

Es irrelevante que las camas se ocuparan o no, dado que, aun cuando no fuera así, la entidad no podía hacer uso de ellas ni obtener un beneficio de su explotación.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Las cotizaciones del SEPE para la contingencia de jubilación durante la percepción de un subsidio no suman como rentas

Calificar estas cotizaciones como renta va en contra de la lógica del sistema de pensiones no contributivas, que busca atender situaciones de necesidad real y actual.

(Acceso suscriptores)

Doctrina Administrativa

Foto cubierta
Tributación por AJD del cambio de uso de viviendas a apartamentos turísticos de un edificio con una única referencia catastral

En la escritura objeto de consulta se dan dos convenciones diferentes: una declaración de obra nueva y un cambio de uso de viviendas a apartamentos turísticos.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
IVA aplicable a las entradas para los partidos de un equipo que participa en el campeonato de Primera División RFEF, y en la Copa de su Majestad el Rey

Sólo las entradas para asistir a la competición semiprofesional tributarán al tipo reducido del 10 por ciento.

(Acceso suscriptores)

Noticias al Día

Foto cubierta
José Carlos Fernández Rozas, «Premio Juli de Miquel a la Mejor Trayectoria Académica, Investigadora y de Difusión del Arbitraje» otorgado por el Tribunal Arbitral de Barcelona

Junto al catedrático de Derecho Internacional Privado y director de la revista LA LEY Mediación y Arbitraje, editada por Aranzadi LA LEY, han sido distinguidos el abogado del Estado y economista, Josep Maria Coronas i Guinart, «Premio a la Mejor Trayectoria Profesional como Árbitro», y la abogada y parlamentaria entre los años 2000 y 2013, Mercè Pigem i Palmés, «Premio a la Mejor Trayectoria Personal en el Impulso Legislativo y Fomento del Arbitraje».

(enlace)

Foto cubierta
El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un padre tiene legitimación para recurrir judicialmente la concesión de la eutanasia a su hijo mayor de edad con plenas capacidades

La Sala admite a trámite el recurso contra una sentencia del TSJ de Cataluña que reconoció el interés legítimo de un padre para recurrir esta concesión

(enlace)

Foto cubierta
Fiscalía consigue cerrar "por primera vez" en España webs que publicitaban la gestación subrogada

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban la gestación subrogada, una práctica prohibida en este país, según ha explicado la fiscal de consumo de la Fiscalía Provincial de Barcelona, Paloma Pelegrín, en una atención a medios. En Barcelona se ha conseguido que dos de estas empresas retiren la publicidad.

(enlace)

Foto cubierta
La CNMC multa a Enet Energy con un millón de euros por intentar manipular el mercado de gas natural

La operativa se produjo en el mercado organizado de gas (MIBGAS), entre el 24 de abril y el 18 de mayo de 2023.

Insertó órdenes de gran volumen que provocaron una caída del precio de venta alrededor de las 17:30 horas, cuando se calculan los índices de precios de referencia del mercado.

(enlace)

Foto cubierta
Los técnicos de Hacienda convocan huelga el 26 de noviembre ante la pérdida de recursos en la Administración

Se concentrarán en Madrid para reclamar un nuevo acuerdo de Carrera profesional que se ajuste al Estatuto Básico del Empleado Público

(enlace)

Foto cubierta
Bustinduy defiende que la Ley de Consumo Sostenible "luchará contra el ecopostureo" y "garantizará la reparabilidad"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy ha defendido la Ley de Consumo Sostenible asegurando que "luchará contra el ecopostureo" y contra la "obsolescencia programada" de los productos, garantizando así "el derecho a la reparabilidad de pequeños electrodomésticos o equipos informáticos".

(enlace)

Foto cubierta
Turismo refuerza la inspección con 8 nuevos inspectores para un mejor control de las viviendas de uso turístico

Como otra novedad el sector turístico va a contar con una nueva dotación extraordinaria de 1,5 millones de impulso a la competitividad y sostenibilidad, que subirá a 2 millones en sucesivos ejercicios, por el acuerdo sobre la próxima implantación del impuesto a las estancias turísticas.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

No hay comentarios:

Publicar un comentario