 |
NOTA DE LA REDACCIÓN |
Hoy en nuestra portada lo más destacado del Especial Diario La Ley Unión Europea nº 64, noviembre 2018 Como ya es habitual en el último día laborable del mes, en nuestra portada web del Diario La Ley les ofrecemos una selección del Diario Especial de la Unión Europea, publicado en la revista digital Smarteca. En este número destacamoS la tribuna relativa al llamado "tax lease", así como la doctrina sobre la puesta a disposiciòn de obras protegidas por quien no tiene autorización de los titulares de derechos de propiedad intelectual. | |
TRIBUNA |
El "tax lease" como medida fiscal selectiva: ¿Incompatible? Luis Miguel MULEIRO PARADA Profesor Contratado Doctor de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Vigo Durante los últimos años el régimen de «tax lease» español ha sido enjuiciado por las instituciones comunitarias con diferentes planteamientos y resultados. Los pronunciamientos del TJUE han avalado la legalidad de la normativa española vigente dejando en entredicho la anterior. En este trabajo analizaremos los elementos fundamentales de las sentencias de los órganos jurisdiccionales europeos y las problemáticas más importantes que se siguen derivando de la normativa y el «soft law» en el ámbito de las ayudas de Estado de carácter fiscal. | |
DOCTRINA |
La puesta a disposición de obras y prestaciones protegidas por quien no tiene la autorización de los titulares de derechos de propiedad intelectual cuando previamente se ha hecho accesible dicha obra en Internet con licencia del autor Ignacio GARROTE FERNÁNDEZ-DÍEZ Profesor Titular de Derecho Civil (Acreditado a CU). Universidad Autónoma de Madrid. El Tribunal de Justicia de la Unión Europa ha abordado en numerosas ocasiones la cuestión de la puesta a disposición de obras y prestaciones protegidas en Internet sin el consentimiento del autor, definiendo una serie de criterios que, de manera compleja y casuística, tratan de equilibrar todos los intereses en juego. En este trabajo se examina esta cuestión con ocasión del comentario a la reciente sentencia del TJUE en el caso Renckhoff, de 7 de agosto de 2018, que resume y actualiza la jurisprudencia del TJUE en el supuesto de que la obra ya se hubiera hecho accesible previamente al público con permiso del autor en un sitio web en abierto, es decir, sin ninguna restricción de acceso. | |
SENTENCIAS SELECCIONADAS |
Obligaciones de lealtad y discriminación religiosa de los trabajadores de las confesiones religiosas y empresas de tendencia. Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 11 de septiembre de 2018, asunto C–68/17: IR v. JQ Santiago CAÑAMARES ARRIBAS Profesor Titular de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense de Madrid A la luz de la Sentencia JQ v. IR del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, este trabajo se analiza el alcance del art. 4.2 de la Directiva 2000/78CE, donde se reconoce el derecho de las confesiones religiosas y empresas de tendencia a someter a sus trabajadores a obligaciones de lealtad frente a la doctrina o ideario del empleador. | |
Competencia judicial internacional en las reclamaciones de daños derivados de ilícitos anticoncurrenciales. Sentencia del Tribunal de Justicia de 5 de julio de 2018 en el asunto C–27/17: flyLAL–Lithuanian Airlines Elisa TORRALBA MENDIOLA Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Madrid La sentencia del TJUE de 5 de julio de 2018, en el asunto C–27/17, establece que el lugar de manifestación del daño, en un supuesto en el que se alega un lucro cesante derivado de la pérdida de ventas como consecuencia de la aplicación de precios predatorios, es el lugar del mercado afectado por tales prácticas anticoncurrenciales en el que la víctima afirma haber sufrido las pérdidas, alejándose así de la consideración de que el daño se manifiesta en el domicilio de aquella, como resultaba de su sentencia en el asunto C–352/13. Para determinar el lugar del hecho generador del daño, la complejidad de la conducta reprochada obliga a analizar si en el supuesto se ha producido una infracción del art. 101 del TFUE, en cuyo caso la competencia corresponde a los tribunales del lugar de celebración del acuerdo contrario a la competencia, o del 102 del mismo cuerpo legal, circunstancia en la que serán competentes los tribunales del lugar en el que se ofrecieron y aplicaron los precios predatorios. Por último, el TJUE se pronuncia sobre la interpretación del "foro de la sucursal", recogiendo cuanto ya ha venido manifestando al respecto en su jurisprudencia anterior. | |
La prohibición de acumulación de sanciones fiscales y penales. Sentencia del Tribunal de Justicia de 20 de marzo de 2018 asunto C–524/15: Menci Miguel Ángel SÁNCHEZ HUETE Profesor de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Autónoma de Barcelona El objeto del presente artículo es el análisis de la Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 20 de marzo de 2018 en su asunto C–524/15. Dicha resolución trata de la vigencia y ámbito del principio non bis in ídem en relación con las sanciones tributarias que impone la Administración y las sanciones penales de la jurisdicción. Pero también se plantea la prohibición de acumulación de procedimientos punitivos. Para solucionar tales cuestiones la Sentencia remite al órgano jurisdiccional nacional después de establecer criterios genéricos para adoptar su decisión. |
JURISPRUDENCIA |
Publicar en un sitio de Internet una fotografía cuyo libre acceso en otro sitio de Internet ha sido autorizado por su autor requiere una nueva autorización por parte de éste El concepto de «comunicación al público», en el sentido del art. 3, ap. 1, de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información, debe interpretarse en el sentido de que comprende la puesta en línea en un sitio de Internet de una fotografía publicada previamente, sin medidas restrictivas que impidan su descarga y con la autorización del titular del derecho de autor, en otro sitio de Internet. | |
Sanciones por falta de pago del IVA devengado en una legislación nacional que prevé una sanción administrativa y una sanción penal por los mismos hechos El principio ne bis in idem puede limitarse con el fin de proteger los intereses financieros de la Unión y los mercados financieros de ésta. Sin embargo, dicha limitación no deberá exceder de lo estrictamente necesario para alcanzar esos objetivos. La normativa italiana en materia de manipulación del mercado podría ser contraria al Derecho de la Unión. | |
Permiso parental no considerado período de trabajo efectivo a los efectos del derecho a vacaciones anuales retribuidas Es conforme con el Derecho de la Unión una disposición nacional que, con el fin de determinar la duración de las vacaciones anuales retribuidas garantizadas a un trabajador, excluye la duración de un permiso parental disfrutado por ese trabajador El período de permiso parental no puede asimilarse a un período de trabajo efectivo. |
Los trabajadores del sector de actividad de las fundaciones líricas y sinfónicas no pueden quedar excluidos de la protección contra los abusos de los contratos de trabajo de duración determinada El Derecho de la Unión se opone a una normativa nacional en virtud de la cual no son aplicables en el sector de actividad de las fundaciones líricas y sinfónicas las normas de régimen general que regulan las relaciones laborales y que sancionan la utilización abusiva de sucesivos contratos de duración determinada mediante su recalificación automática en contratos de duración indefinida si la relación laboral persiste pasada una fecha precisa, cuando no exista ninguna otra medida efectiva en el ordenamiento jurídico interno que sancione los abusos constatados en ese sector. | |
Exención de la responsabilidad del titular de una conexión a Internet accesible a miembros de la familia, sin que sea necesario precisar la naturaleza del uso de la conexión por parte de dichos miembros El titular de una conexión a Internet, a través de la que se han cometido infracciones de los derechos de autor mediante un intercambio de archivos, no puede quedar eximido de su responsabilidad designando simplemente a un miembro de su familia que tenía la posibilidad de acceder a dicha conexión. Los titulares de los derechos deben disponer de un recurso eficaz o de medios que permitan a las autoridades judiciales competentes ordenar la comunicación de la información necesaria. |
ACTUALIDAD UE |
Marco jurídico del Cuerpo Europeo de Solidaridad El Reglamento (UE) 2018/1475 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de octubre de 2018, por el que se establece el marco jurídico del Cuerpo Europeo de Solidaridad y se modifican el Reglamento (UE) n.° 1288/2013, el Reglamento (UE) n° 1293/2013 y la Decisión n° 1313/2013/UE, que publica el DO de 4 de octubre de 2018 tiene como objetivo atraer a jóvenes para construir una sociedad más integradora, apoyando a las personas vulnerables y respondiendo a los retos sociales. | |
Creación de una Empresa Común de Informática de Alto Rendimiento Europea El Reglamento (UE) 2018/1488 del Consejo de 28 de septiembre de 2018 por el que se crea la Empresa Común de Informática de Alto Rendimiento Europea, que publica el DO de 8 de octubre de 2018, pretende contratar y desplegar en Europa, dentro de unos plazos competitivos, una infraestructura de HPC de prexaescala de categoría mundial. Asimismo persigue poner esta infraestructura a disposición de los usuarios públicos y privados con miras al diseño de aplicaciones científicas e industriales punteras que fomenten el desarrollo de un amplio ecosistema de prexaescala en Europa y contribuir al desarrollo oportuno de las tecnologías europeas de HPC de próxima generación y su integración en sistemas de exaescala a fin de poder proceder a su contratación dentro de unos plazos competitivos con respecto a los competidores mundiales. | |
La Comisión presenta el Acuerdo comercial y el Acuerdo de inversiones UE-Vietnam para su firma y celebración La Comisión Europea ha adoptado 17 de octubre de 2018 el Acuerdo comercial y el Acuerdo de inversiones entre la UE y Vietnam, sentando las bases para su firma y celebración. Con esta adopción, la Comisión demuestra estar dispuesta a poner en marcha estos Acuerdos lo antes posible. El Acuerdo comercial eliminará prácticamente todos los aranceles de las mercancías objeto de intercambio comercial entre ambas partes. El Acuerdo también incluye un compromiso firme y jurídicamente vinculante a favor del desarrollo sostenible, en particular en materia de respeto de los derechos humanos, los derechos laborales, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, con una referencia explícita al Acuerdo de París. |
Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea Puesto en marcha con la ayuda del Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, este nuevo directorio permitirá a los profesionales, los organismos públicos y los ciudadanos acceder a información sobre películas europeas, que a su vez estarán disponibles en línea en los servicios de vídeo a la carta en todos los países de la Unión Europea. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario