 |
#nuevaLOPD |
Llega a España el Primer Congreso de Delegados de Protección de Datos Tras la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos y la inminente aprobación de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos, Wolters Kluwer asume el reto de organizar el Primer Congreso Nacional de Delegados de Protección de Datos. Un congreso de DPO para DPOs. | |
DOCTRINA |
La transposición de la Directiva (UE) 2016/343 en lo que respecta al reforzamiento en el proceso penal de determinados aspectos extraprocesales de la presunción de inocencia Pablo García Molina Profesor Sustituto Interino de Derecho Procesal. Universidad de Cádiz Este trabajo aborda la transposición de la Directiva (UE) 2016/343 en lo que respecta al reforzamiento en el proceso penal de determinados aspectos extraprocesales de la presunción de inocencia. El autor defiende la necesidad y la conveniencia de realizar reformas legislativas que permitan transponerla, yendo, incluso, más allá de la literalidad de la misma. | |
TRIBUNA |
Contratos de cobertura Ignacio M. Nägele García de Fuentes Abogado La situación de crecimiento económico actual favorecida por el incremento en la inversión está generando un aumento en la concesión de financiación para todo tipo de operaciones. En este sentido, es común en la gran mayoría de estas financiaciones la contratación de productos financieros para cubrir las posibles variaciones en los tipos del contrato de financiación. Estos productos, denominados contratos de cobertura (hedging agreements) son productos complejos y difícil comprensión que hemos tratado de analizar desde un punto de vista que combina el análisis jurídico de este tipo de contratos con su funcionamiento práctico. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
La pérdida del complemento de maternidad si se accede a la jubilación anticipada voluntariamente es razonable según el TC El objetivo de este complemento es compensar a aquellas madres que, por su dedicación al cuidado de los hijos, y pese a su intención de tener una carrera laboral lo más larga posible, no hayan podido cotizar durante tantos años como el resto de trabajadores, por lo que parece razonable no reconocerlo a quien, pudiendo haber cotizado más años, se acoge a la jubilación anticipada voluntaria. | |
JURISPRUDENCIA |
Nulidad de la cláusula mediante la cual Iberdrola fija en la factura uno de los componentes del precio final, la potencia La cláusula es abusiva por infringir la normativa reguladora del sector de la contratación del suministro eléctrico, de carácter imperativo, y por falta de reciprocidad. | |
La presentación fuera de plazo de la documentación adicional en una solicitud de subvención no paraliza el procedimiento Siempre que la Administración no haya dictado aún la resolución teniendo por desistido al solicitante, éste puede subsanar el defecto advertido. | |
Es posible acceder a la jubilación anticipada tras negar una modificación sustancial de las condiciones laborales No está incluido en los supuestos de jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador, pero el acceso a esta situación no es voluntario por el trabajador, sino impuesta por la situación económica del empresario. Se equipara al despido objetivo. |
La devolución por el servidor del correo electrónico en el que se comunicaba la adjudicación no puede equipararse al rechazo de la notificación El órgano de contratación debió remitir un correo al interesado notificando la devolución por el servidor del correo electrónico debido a su gran tamaño. | |
PRUEBA DIGITAL |
Cadena de custodia y análisis forense de smartphones y otros dispositivos móviles en procesos judiciales Javier Rubio Alamillo Ingeniero Superior en Informática. Perito informático. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid Nuestra vida y relaciones personales y profesionales, ya no pueden entenderse sin la interacción diaria a través de los teléfonos móviles y las tabletas. En este contexto, prácticamente en todos los procesos judiciales se presenta alguna evidencia consistente en un dispositivo móvil, del que se pretende, habitualmente, aportar los mensajes y/o archivos intercambiados a través de alguna aplicación de mensajería, como WhatsApp o Telegram. En demasiadas ocasiones la aportación de estos contenidos o la prueba que corresponda (fotografía, audio, archivo informático, etc.), se realiza por medio de un simple documento en papel, sin que se haya realizado un análisis forense que determine la autenticidad e integridad de la información. | |
OBSERVATORIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO |
El Observatorio publica una Guía de buenas prácticas judiciales para la declaración de las víctimas de violencia de género en todas las fases del procedimiento El Grupo de Expertos que asesora al Observatorio contra la Vio-lencia Doméstica y de Género ha elaborado una guía de buenas prácticas judiciales relativa a la declaración de las víctimas en todas las fases del procedimiento (instrucción, enjuiciamiento y ejecución de la sentencia), así como a su participación en el mismo. | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
Tributación en el IRPF de un abogado de la venta de su cartera de clientes y del cobro diferido de una parte indeterminada del precio El cobro diferido de la parte variable del precio acordado, que dependerá del éxito de los procedimientos en curso, podrá imputarse en el ejercicio en el que efectivamente se perciba. | |
FORO NUEVA ADMINISTRACIÓN |
La Gestión de los RRHH llevará a la Administración Pública al futuro Con la vista puesta en la transformación de las personas, los equipos, el talento y sobre todo la cultura organizativa en la Administración en España el Centro de Arte de Alcobendas ha acogido esta semana el Foro Nueva Administración, una iniciativa del Club de Innovación que ha servido de marco para el intercambio de experiencias y soluciones para una transformación real. | |
NOTICIAS |
El Congreso pide al Gobierno que incluya a las empleadas del hogar en la Ley de Seguridad Social La Comisión de Trabajo, Migraciones y Servicios Sociales ha apoyado una proposición no de ley de Unidos Podemos en la que se urge al Gobierno a promover los cambios legislativos necesarios para incluir a las empleadas del hogar en la Ley General de la Seguridad Social. | |
El presidente del TS y del CGPJ preside la entrega de los premios anuales del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género Las subcomisiones del Congreso y del Senado para el Pacto de Estado contra la violencia de género, la periodista Carme Chaparro y la magistrada María Tardón son los galardonados en esta edición. El presidente del Poder Judicial recuerda que “mientras haya una sola víctima de esta lacra social, no habremos ganado la batalla a la violencia de género”. | |
Trabajo dice que a partir de 2023 habrá que "buscar dinero" para reponer el Fondo de Reserva de las pensiones Aboga por que las cuotas de la Seguridad Social se destinen solo a pensiones y por reservar empleos para los parados de larga duración. |
De cada seis asalariados en España, uno trabaja en el sector público De un total de 19,5 millones de ocupados en España, el 83,8% trabaja en el sector privado, mientras que el 16,2% en el sector público. Es decir, un empleado público por cada cinco que trabajan en el sector privado, según un informe de Adams Formación realizado con datos del tercer trimestre de 2018 del Instituto Nacional de Estadística (IEE). | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario