 |
DOCTRINA |
La excusa absolutoria en el delito de trata de seres humanos como mecanismo de protección de las víctimas Fermín Javier Echarri Casi Magistrado-Doctor en Derecho Las víctimas de la trata de seres humanos son objeto de una vulneración sistemática de sus derechos más básicos y primarios, al venir caracterizada dicha conducta como una forma de servidumbre y explotación. Por ello, los Estados tienen la obligación de actuar de acuerdo con el principio de «diligencia debida» para prevenir y castigar estos actos, así como para proteger y reparar a sus víctimas. | |
TRIBUNA |
La prevención del suicidio de la mujer en prisión. Una perspectiva penitenciaria Susana Herrero Maroto Psicóloga del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias El episodio suicida en prisión, de nefastas consecuencias en ocasiones, conlleva un cierto tratamiento diferenciado en el caso de las mujeres encarceladas. Si bien en España la tasa de suicidio femenino —también en el masculino— no tiene especial incidencia en las prisiones, conviene recordar determinadas actuaciones a adoptar en el ámbito penitenciario femenino en evitación de suicidios, en consonancia con las Reglas 65/229 de Bangkok aprobadas por las Asamblea General de las Naciones Unidas para el tratamiento de las mujeres encarceladas. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
El correo electrónico no es el medio idóneo para emplazar procesalmente al demandado por primera vez Antes de la primera comunicación, la parte demandada no tiene conocimiento de la existencia de un procedimiento judicial en su contra por lo que no es negligente el no comprobar la recepción de la comunicación procesal en la dirección electrónica habilitada, pues la empresa no podía saber con certeza que la trabajadora había iniciado un procedimiento judicial contra ella. | |
JURISPRUDENCIA |
Responsabilidad de la concesionaria por el accidente sufrido por un vehículo al esquivar un obstáculo existente en la autopista El hecho de que el accidente tuviese lugar en un tramo en obras debidamente señalizado no implica ausencia de responsabilidad de la concesionaria. | |
El TSJ paraliza la suspensión de licencias de nuevos apartamentos turísticos acordada por el Ayuntamiento de Madrid Descarta la perturbación grave para los intereses generales porque el control de la actividad está asegurado por la normativa autonómica. | |
La recopilación sin permiso de datos económicos, no personales ni sensibles, no constituye delito de descubrimiento y revelación de secretos La acusada, en su calidad de funcionaria, accedió a información patrimonial sobre fondos de inversión de su ex marido con finalidad de utilizarla en ejecución de la sentencia de divorcio que tenía con él. Tenía la acusada derecho a que afloraran los fondos de inversión de los que fuera titular el demandado, pues legítimamente se podía someter a controversia la determinación de su naturaleza privativa o ganancial. |
El Racing deberá indemnizar 98.000 euros al entrenador de porteros por su despido improcedente Se rescindió su contrato poco antes de finalizar la temporada, pero la indemnización ha de abarcar toda la relación laboral, aunque haya habido distintos contratos temporales. La compensación de dos mensualidades es la mínima fijada para los deportistas profesionales con independencia de la cláusula pre-impresa recogida en el contrato federativo. | |
TIEMPO DE TRABAJO |
Publicado el tan esperado Criterio de la Inspección de Trabajo sobre registro de jornada La Inspección recomienda que se acuerden entre el empresario y los trabajadores, qué pausas son consideradas tiempo efectivo de trabajo. Los registros se podrán guardar telemáticamente siendo accesibles en cualquier momento en que puedan ser requeridos. | |
Los eventos voluntarios fuera de jornada a los que acuden los comerciales con clientes son tiempo de trabajo No se trata de invitaciones de cortesía que la empresa hace extensivas a trabajadores y clientes, sino de tiempo de trabajo, pues se está a disposición del empresario y en ejercicio de sus funciones, con independencia de la intensidad o voluntariedad de la actividad. | |
JORNADA |
Transformación digital de la abogacía y el derecho: ¿Realidad o ficción? Debate organizado por ICADE Asociación, en colaboración con el Casino de Madrid, que tendrá lugar el próximo 25 de junio, a las 19 h, en el Salón Príncipe del Casino de Madrid (C/ Alcalá, 15). La inscripción es gratuita. | |
INFORME ANUAL 2018 DEFENSOR DEL PUEBLO |
El Defensor del Pueblo tramitó 17.697 quejas y dirigió 1.152 resoluciones a las Administraciones El Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, ha entregado el Informe Anual 2018 a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet y al presidente del Senado, Manuel Cruz. | |
NUEVA LEY HIPOTECARIA |
El Consejo General del Notariado inicia una campaña informativa ante la nueva ley hipotecaria Los consumidores tienen derecho a elegir notario y a reunirse con él en los 10 días naturales previos a la firma, de forma gratuita | |
ENTRA EN VIGOR |
A partir de ahora se aplicarán en la UE nuevas normas y garantías en procesos penales Ayer entró en vigor la Directiva sobre salvaguardias especiales para los menores. Se trata de la última Directiva de la UE de una serie de seis que garantizan los derechos procesales de las personas en toda la UE, con lo que se completa todo el conjunto de derechos. | |
ABOGACÍA |
La Abogacía Española, a la vanguardia en la lucha contra la morosidad, con la creación del primer Registro de Impagados Judiciales El primer fichero online de morosos permitirá reclamar o consultar deudas líquidas, vencidas, exigibles y reconocidas en sentencia firme cumpliendo con la normativa vigente y garantizando la seguridad jurídica. La presidenta de la Abogacía, Victoria Ortega, el presidente de everis, Eduardo Serra, y el consejero delegado de Informa, Juan María Sainz, presentaron el Registro | |
NOTICIAS |
Condenado a tres años de inhabilitación especial un magistrado por un delito de prevaricación imprudente Incorpora la pérdida del cargo de magistrado así como la imposibilidad de obtener durante esos tres años empleo o cargo público en el ámbito de la administración de justicia que conlleve el ejercicio de funciones jurisdiccionales o de gobierno judicial. | |
Los lanzamientos practicados por impago de alquiler en el primer trimestre de 2019 aumentaron un 5,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior Disminuyeron un 19,2 por ciento los derivados de ejecuciones hipotecarias, que mantienen la tendencia a la baja por decimoquinto trimestre consecutivo. Durante los tres primeros meses del año se presentaron 5.092 ejecuciones hipotecarias, un 26,2 por ciento menos que en 2018. | |
Los notarios completan la instalación de la aplicación que se ajusta a la nueva ley hipotecaria La aplicación se instaló el pasado 3 de junio y, desde entonces, se han realizado varias operaciones entre tres entidades financieras, ya conectadas a la plataforma notarial, y los notarios elegidos por el cliente para la autorización de sus préstamos hipotecarios bajo el paraguas de la futura ley. |
El Gobierno autoriza el pago de 280 euros en la nómina de junio al personal laboral del Estado El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha dado orden para abonar 280 euros en la nómina de junio al personal laboral de la Administración General del Estado (AGE), formado por unas 40.000 personas. | |
El Supremo da la razón a Aedaf y anula las costas en los TEAs El Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) contra la regulación reglamentaria de las costas en la vía económico-administrativa, según ha informado la asociación en una nota. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario