 |
TRIBUNA |
Problemática acerca del cómputo del plazo de prescripción para reclamar las cantidades indebidamente abonadas por el consumidor por gastos hipotecarios M.ª José Achón Bruñén Doctora en Derecho Procesal El presente artículo pretende servir de ayuda a todos aquellos consumidores que se muestran indecisos a la hora de reclamar los gastos indebidamente abonados por la constitución de hipotecas porque temen que se encuentre prescrita la acción de restitución de cantidades debidas. | |
TRIBUNA |
La prescripción de la pena. Situación tras la LO 1/2015 y sus vicisitudes en cuanto al cómputo del plazo respecto de las penas concretas Luis Juan Delgado Muñoz Juez de Adscripción Territorial, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Adscrito a los Juzgados de lo Penal núm. 12 y 21 Barcelona, especializados en Ejecución Penal La prescripción de la pena es una de las instituciones jurídicas más trascendentes del Derecho Penal. Sin embargo, pese a su tradición jurídica, el tratamiento brindado por el legislador ha resultado insuficiente, sobre todo, en lo que al cómputo del plazo de la prescripción se refiere. Ello ha provocado que los diferentes juzgados y tribunales hayan adoptado diversos criterios al respecto, siendo en contadas ocasiones cuando ha tenido ocasión de pronunciarse el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional. La Ley Orgánica 1/2015 de reforma del Código Penal ha tratado de solventar algunos dilemas de los que se hacía eco la doctrina y la jurisprudencia, aunque tampoco ha resuelto todas las cuestiones de fondo que la institución plantea. El presente trabajo bien podría dividirse en dos partes, una más general, a fin de exponer una aproximación al concepto, fundamentos y naturaleza de la prescripción de la pena y otra especial, que pretende acercar al lector a las vicisitudes que se plantean en la prescripción respecto de cada una de las penas que con más asiduidad se imponen cada día en los juzgados. La importancia de la cuestión que se pretende abordar radica en que se trata de una institución en la que converge el fracaso del Estado en la ejecución de las penas y la garantía esencial de un Estado de Derecho de que toda persona condenada se someta a un proceso justo y sin dilaciones en el cumplimiento de la pena. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
La falta de intención de dañar a los vecinos por emitir música a alto volumen no integra el delito de contaminación acústica La prueba del conocimiento del peligro creado corresponde a la acusación, y en el caso no se puede afirmar que el acusado hubiera desatendido sus obligaciones porque instaló limitadores de sonido, y ni los vecinos ni la comunidad le advirtieron personalmente de los efectos del ruido en sus viviendas; solo la policía al inspeccionar el bar le comunicó que había habido quejas, pero él no estaba presente durante la inspección. | |
JURISPRUDENCIA |
El permiso por fallecimiento en el sector del Contact Center empieza a contar al día siguiente del hecho Lo relevante es que los trabajadores dispongan efectivamente de la totalidad de los días pactados, que los negociadores consideraron ajustados a la gravedad de los estados de necesidad protegidos, y no se debe excluir el día del hecho causante porque de ser así se desnaturalizaría la esencia del permiso. | |
Mantener a un funcionario sin ninguna ocupación durante un largo periodo de tiempo es acoso laboral Deliberadamente y sin una finalidad legítima la Administración le marginó laboralmente, sometiéndole a un grave agravio comparativo y a un claro menosprecio y ofensa a su dignidad, conducta idónea para desprestigiarle ante los demás que constituye un trato degradante lesivo para su integridad moral. | |
Los órganos forales deben respetar la legislación estatal al fijar las retribuciones máximas de los miembros de las corporaciones locales No pueden establecer retribuciones y asistencia de los miembros de las corporaciones locales no coincidentes con los tramos fijados por la legislación estatal. |
Aplicación de la doctrina del TJUE sobre los efectos de la declaración de abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado Dado que la supresión de la cláusula no afecta a la subsistencia del préstamo no es aplicable la facultad judicial de sustituir su contenido por el tenor de lo dispuesto en el art. 693 LEC. | |
SEGURIDAD SOCIAL |
Se ha creado el Observatorio para la lucha con el fraude a la Seguridad Social Wolters Kluwer Se ha creado el Observatorio para la lucha contra el fraude a la Seguridad Social, que se pondrá en marcha en septiembre de este mismo año y que tiene su antecedente en el Observatorio del fraude social creado en 2006 | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
¿Cómo tributa en ISD el beneficiario final de una herencia varias veces repudiada? Si los beneficiarios de la renuncia no reciben directamente otros bienes del causante, deben tributar exclusivamente por la adquisición de la parte renunciada, aplicando el coeficiente que corresponda a la cuantía de su patrimonio preexistente y a su parentesco con el causante, excepto en los casos en los que el renunciante tenga señalado un coeficiente superior. | |
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS |
Se rechaza la reclamación de la ex esposa de rehacer las autoliquidaciones de la unidad familiar por constituir una mejor opción la declaración conjunta Constituye un acto de abuso de derecho no amparado por el ordenamiento jurídico pretender los efectos derivados de la solicitud de tributación individual sin que reporte beneficio económico directo alguno. | |
JUSTICIA EUROPEA |
Los jueces podrán controlar donde se ubican las estaciones de medición de la contaminación del aire Según señala el TJUE en reciente sentencia, los órganos jurisdiccionales nacionales son competentes para controlar la elección de la ubicación de las estaciones de medición de la calidad del aire y para adoptar cualquier medida necesaria con respecto a la autoridad nacional en cuestión. Para evaluar la observancia de los valores límite debe tenerse en cuenta individualmente el grado de contaminación en cada punto de muestreo. | |
PYMES Y CONTRATACIÓN PÚBLICA |
Guías básicas para facilitar el acceso de la pyme a los contratos públicos El Ministerio de Industria y el Ayuntamiento de Valladolid han presentado dos guías para fomentar el acceso de la pyme a los contratos públicos. | |
PREMIOS AEPD |
Convocados los premios por las buenas prácticas en privacidad y protección de datos personales La AEPD recibirá hasta el 15 de noviembre los mejores trabajos y proyectos sobre la materia que serán premiados con una distinción honorífica | |
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería |
Manual práctico sobre eximentes y atenuantes de la responsabilidad criminal y determinación de la pena. Vicente Magro Servet. Una obra práctica que proporciona un amplio inventario de respuestas, frente a las dudas que se puedan suscitar en cualquier procedimiento judicial en el que resulte preciso alegar una eximente o atenuante. Partiendo de su índice es posible conocer en qué medida se puede postular la aplicación de las mismas y cómo ello influye en la determinación de la pena. Para una rápida comprensión se aportan unos esquemas básicos explicativos. En definitiva, se trata de una auténtica «base de datos» sobre eximentes y atenuantes, idónea y de uso obligado para cualquier penalista. | |
JORNADA |
Seminario “Transparencia y empresa en el contexto digital” Tendrá lugar el próximo 4 de julio en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. | |
NOTICIAS |
El TS dictamina que los policías municipales no pueden ejercer en situación de interinidad La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que señala que "no resulta ajustado a derecho" el nombramiento de agentes de la Policía Local en régimen de interinidad, tras la modificación del artículo 92.3 de la Ley de Bases de Régimen Local por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre. | |
El gasto en pensiones se eleva en junio hasta la cifra récord de 9.644 millones La Seguridad Social destinó en el presente mes de junio la cifra récord de 9.644,3 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 7% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. | |
El Supremo activa el trámite para plantear una cuestión al TJUE sobre la inmunidad de Junqueras Da tres días a las partes para que presenten alegacones sobre las cuestiones concretas que habría que formular. |
Unión Bancaria: Siguen disminuyendo los préstamos dudosos en la UE Los esfuerzos dirigidos a reducir los riesgos en el sector bancario de la Unión Europea están dando sus frutos, tal y como se refleja en las nuevas cifras publicadas hoy por la Comisión Europea. | |
Publicado el informe del primer semestre sobre gobierno digital europeo El estudio se lleva a cabo anualmente para realizar un control sobre la salud del proceso de modernización de la administración pública en Europa. Forma parte del Observatorio del Marco de Interoperabilidad Nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario