 |
130 AÑOS DE CÓDIGO CIVIL |
Un Código civil para la era de la globalización Encarnación Roca Trías Vicepresidenta del TC El 130 aniversario del Código civil es momento para plantearse cuál ha de ser su papel en una sociedad en la que los problemas que afronta el legislador distan mucho de ser los que eran en la Codificación. Un análisis del escenario en que se mueve el legislador actual, caracterizado por la proliferación de leyes especiales, y, sobre todo, la globalización, que conduce desde el punto de vista jurídico a un sistema plural, llevan a Encarnación Roca a afirmar la pérdida de centralidad del Código civil en los últimos tiempos, y a plantearse cuál ha de ser su papel, y en general, el de los Códigos, en este nuevo escenario. | |
TRIBUNA |
Un problema complejo: reclamación de daños y perjuicios por alargamiento del plazo en los contratos públicos de obra José Luis Villar Ezcurra Profesor Titular de D.º Administrativo de la UCM Se ha venido dando el mismo tratamiento a las reclamaciones de daños por suspensión del contrato que a las derivadas del «alargamiento» de su duración por decisión y causas imputables a la Administración contratante. Los Tribunales han venido admitiendo que la previsión indemnizatoria se aplique, también, a los casos de «alargamiento» del contrato acordado por la Administración contratante. Pero el problema surge en el momento de evaluar la extensión de los daños que pueden integrar la indemnización procedente, y en concreto a la hora de efectuar el cómputo de los denominados «gastos generales», cuyo concepto nunca ha llegado a estar definido normativamente. Parecía que la indemnización del 3 % que establecía el artículo 208 LCSP vendría a sustituir al concepto de Gasto General, pero no ha sido así. | |
COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA |
El Tribunal Constitucional confirma el carácter no tributario de las tarifas abonadas por los servicios públicos prestados por concesionario o personificación privada Blanca Lozano Cutanda Catedrática de Derecho Administrativo Carlos Vázquez Cobos Abogado, socio coordinador del Área de Público de Gómez-Acebo & Pombo La STC de 9 de mayo del 2019 ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra los preceptos de la Ley de Contratos del Sector Público que otorgan el carácter de prestaciones patrimoniales públicas «no tributarias» a las tarifas que abonan los usuarios por la utilización de los servicios públicos coactivos. | |
LAS HORAS MÁGICAS |
¿Cuándo se toman las mejores decisiones?... En las horas mágicas Conoce las horas mágicas de nuestra tienda on line y disfruta los descuentos mágicos que te ofrece. Hasta un 25% de descuento en una selección de nuestros mejores productos: revistas, obras actualizables, elearning/formación, herramientas de gestión, bases de datos… | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Reglas para conformar la base imponible del IVA en operaciones cuya contraprestación no consista en dinero Para cuantificar la base imponible del IVA de una prestación de servicios, entre partes no vinculadas, cuya contraprestación no consista en dinero la AEATdebe atender al valor o importe acordado entre las partes como contraprestación de la prestación de servicios y no tomar como referencia el valor de mercado de una transacción posterior. | |
JURISPRUDENCIA |
El avalista responde de las cantidades anticipadas en la compra de una vivienda cuando la promotora no la entrega libre de cargas Si el aval garantiza la devolución de los anticipos en caso de falta de entrega dentro del plazo pactado, con mayor razón la habrá de garantizar si el vendedor pretende entregar la vivienda con cargas hipotecarias cuando se pactó libre de ellas. | |
El TS establece que el plazo de 3 años para la ejecución de la Oferta de Empleo Público es improrrogable La esencialidad del plazo obedece a que la Oferta de Empleo Público es un instrumento creado con la finalidad de racionalizar y ordenar el proceso de selección de personal. | |
Tributa por IVA la emisión por internet de sesiones eróticas filmadas en Filipinas por una empresa holandesa A los efectos de la Directiva de IVA, esta prestación de servicios compleja, - ofrecer sesiones interactivas de carácter erótico filmadas y retransmitidas en directo por Internet-, constituye una «actividad recreativa» que debe considerarse «ejecutada materialmente» en el lugar donde esté situada la sede de las actividades económicas del prestador de servicios o en el lugar donde este último posea un establecimiento permanente desde el que se suministre dicha prestación de servicios o, en su defecto, en el lugar de su domicilio o residencia habitual. |
Para cobrar la prestación por riesgo durante la lactancia no es necesario probar que se sigue dando el pecho todo ese tiempo El médico ya ha constatado este hecho en el informe inicial, por lo que no se le puede exigir a la trabajadora una constatación posterior de que esta situación se mantenga durante todo el tiempo en que cobra la prestación. | |
CASO "LA MANADA" |
El Supremo condena a los miembros de "La Manada" por delito continuado de violación El Tribunal Supremo ha realizado un comunicado donde adelanta el fallo. Considera los hechos ocurridos el 6 de julio de 2016 como agresión sexual e impone penas de 15 de años a los cinco acusados. | |
MEMORIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 2018 |
Incremento de la demanda de justicia constitucional, según la memoria del TC 2018 El Presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, ha entregado a Su Majestad el Rey la Memoria correspondiente a 2018. Los recursos de amparo se han incrementado, aunque sigue siendo limitado los admitidos a trámite. Solo el 1,67 por ciento de los recursos de amparo son admitidos. | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
¿Deben imputarse los propietarios que no han pagado el ascensor la ayuda percibida por la Comunidad? Salvo que la resolución que otorgue la subvención establezca otra cosa, cada propietario deberá imputarse la ganancia patrimonial por la ayuda recibida en atención al coeficiente de participación. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
La soberanía alimentaria de Cataluña, en el horizonte de su nueva ley de espacios agrarios La Ley 3/2019, de 17 de junio, planifica la gestión de los espacios agrarios de Cataluña con la intención de promover una actividad económicamente viable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Prevé la elaboración de un Plan territorial agrario, regula la actividad agraria periurbana y crea el Registro de fincas agrarias en desuso. Deja sin efecto las concesiones para explotaciones familiares o comunitarias de la Ley de reforma y desarrollo agrario. | |
CONSUMIDORES Y CLÁUSULAS SUELO |
La Justicia considera consumidor a una empresa y anula la cláusula suelo suscrita en su hipoteca La entidad, cuyo objeto social era la compraventa de inmuebles, había solicitado un préstamo para adquirir varios apartamentos y plaza de garaje. No se vendieron, sino que eran utilizados para el disfrute de la familia y amigos del administrador en periodos vacacionales. | |
TRANSPORTE |
Google maps resulta más certero que el tacógrafo para probar el kilometraje hecho por los camioneros El exceso de kilometraje que pretende el conductor que se le reconozca, -a tanto alzado y sin desglosar-, no puede considerarse verosímil porque no ofrece una razón objetiva y razonable que justifique el descuadre frente a los datos reflejado por la herramienta de Google. | |
NOTICIAS |
El presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea asiste a la constitución de las redes de cooperación judicial internacional del CGPJ Koen Lenaerts pronunciará mañana viernes una conferencia en la sede del órgano de gobierno de los jueces. El presidente del TJUE también celebrará un almuerzo de trabajo con el presidente y el vicepresidente del Tribunal Supremo y los presidentes de las cinco Salas del alto tribunal. | |
El número de concursos empresariales se mantuvo estable en 3.600 en 2018, según los registradores | |
El Supremo da la razón a Aedaf sobre la incompatibilidad entre suspensión y aplazamiento de deuda litigiosa El Supremo da la razón a la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) en su recurso contra la modificación del Reglamento de Recaudación que disponía el archivo directo de la solicitud de aplazamiento o fraccionamiento de una deuda recurrida si el mismo contribuyente solicitaba también su suspensión con motivo de una reclamación o recurso. |
UGT gana las elecciones entre el persona laboral de la Administración General del Estado La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha ganado las elecciones sindicales en el colectivo de personal laboral de la Administración General del Estado al lograr 33 delegados de los 1.065 que se elegían, con un 31,3% de representatividad. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario