jueves, 13 de noviembre de 2025

Normativa europea digna para los pasajeros de transporte aéreo; suspensión de la pena por la petición de indulto

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

14 de noviembre de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Aranzadi LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Protección de los Consumidores

Foto cubierta
Hacia una normativa europea digna para los pasajeros de transporte aéreo. El tamaño, importa

Eugenio Ribón Seisdedos

Abogado ICAM

El autor aborda en su artículo una problemática que no es baladí, la continua disminución del espacio disponible para los viajeros en clase económica en los vuelos comerciales, algo que tiene su razón de ser en la reducción de costes unitarios, pero que está alcanzando límites incompatibles con la dignidad, la salud y la seguridad de los usuarios. A este respecto, no existe normativa europea que lo regule, pero ya están surgiendo voces en Europa que exigen una intervención normativa que proteja a al pasajero como consumidor y como persona.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
La suspensión de penas privativas de libertad por la petición de indulto

Pedro Jesús Antequera Jiménez

Fiscal sustituto y Profesor Asociado de Universidad de Alicante

El uso abusivo de la institución del indulto que han realizado los diferentes Gobiernos en nuestra historia ha causado gran polémica en nuestra sociedad. Dada la intromisión que supone la intervención del poder ejecutivo sobre el poder judicial, atentando de esta manera al principio democrático de separación de poderes en un Estado de Derecho, ha ocasionado que tanto el Tribunal Supremo como el Constitucional se pronuncien al respecto en diferentes resoluciones sobre la naturaleza de esta institución y el control judicial de la arbitrariedad en su aplicación. En el presente trabajo voy a exponer otros supuestos de suspensión extraordinaria de la ejecución de las penas, cuando se solicite el indulto de acuerdo con los supuestos contemplados en el art. 4.4 del Código Penal, bien sea por el propio condenado o por todos los activamente legitimados a los que haremos mención. Para ello, trataré someramente el tema del indulto en lo relativo a la regulación, naturaleza jurídica, ámbito de aplicación, tipos y, finalmente, los supuestos específicos adscritos a este derecho de gracia.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
¿Qué se entiende por «documento» a los efectos del Reglamento (CE) n.º 1049/2001, relativo al acceso del público a los documentos del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión?

Isaac Ibáñez García

Abogado

Según el Tribunal General de la UE, las normas internas de procedimiento sobre acceso a los documentos de las instituciones europeas deben ajustarse al Reglamento 1049/2001, pues el alcance de las obligaciones que incumben a una institución de la UE en virtud del Reglamento no puede depender del contenido de actos adoptados por la propia institución de que se trate.

Este caso trata esencialmente sobre la definición de «documento» en el Reglamento 1049/2001 y sobre si los documentos que no cumplen los criterios internos de registro de documentos de la Comisión pueden considerarse «en poder de la institución en cuestión», de modo que entren en el ámbito de aplicación del referido Reglamento.

(Acceso suscriptores)

Comentarios de Jurisprudencia

Foto cubierta
«Coautoria en tentativa de homicidio o asesinato»: Análisis jurídico de la STS nº 374/2025, de 15 de abril

María Dolores Pardeza Nieto

Magistrada suplente del Tribunal Superior de Justicia de la Rioja

Se analiza esta sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que aborda con especial claridad el alcance de la responsabilidad penal en supuestos de agresiones colectivas donde uno de los participantes causa un resultado especialmente grave —en este caso, una tentativa de asesinato mediante el uso de un arma blanca—. El fallo reafirma un principio consolidado en la jurisprudencia penal española: la responsabilidad penal es personal e intransferible, y solo puede derivarse hacia quienes, con conocimiento y voluntad, participan en la acción con el propósito de alcanzar el resultado típico. En ausencia de un dolo compartido o de una actuación concertada, no puede extenderse la calificación de tentativa de asesinato a quienes se limitaron a participar en una pelea sin intención homicida.

(Acceso suscriptores)

Se ha escrito en… LA LEY Mercantil

Foto cubierta
LA LEY Mercantil
«El intercambio de información en el derecho de la competencia de Estados Unidos», por César Giner Parreño

César Giner Parreño, Profesor Titular de Derecho Mercantil en la Universidad Carlos III de Madrid, publica este artículo en el número 127 de la revista LA LEY mercantil, en el que se analiza el tratamiento antitrust del problema del intercambio de información, afirmando que debe ser unitario y sin distinciones sobre los tipos de información compartida.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
Los empleados que usan IA generativa a diario son más productivos y están mejor pagados, según PwC

Los empleados que han utilizado inteligencia artificial (IA) generativa de forma diaria durante el último año afirman que su productividad ha aumentado, se sienten más seguros en su trabajo y perciben mejores salarios, según se desprende del informe 'Global Workforce Hopes & Fears 2025', elaborado por PwC.

(enlace)

Foto cubierta
El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España

En concreto, los objetivos son impulsar soluciones prácticas de IA, canalizar el liderazgo español en la adaptación e integración de soluciones de IA, y crear un grupo de talento en IA, tomando como punto de partida.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
La imposición en sentencia de un tratamiento terapéutico conjunto al grupo familiar con carácter forzoso carece de cobertura legal

La negativa o renuencia de los progenitores a seguir un tratamiento recomendado puede valorarse a los efectos de decidir sobre la guarda y custodia o sobre el régimen de visitas. Es posible acordar un tratamiento específico para el menor, aun con la oposición de los progenitores, si se considera que es beneficioso para el mismo.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
El paso a la jubilación desde una incapacidad permanente anterior al 2016 no da derecho al complemento por aportación demográfica

No se trata de un cambio de régimen prestacional, sino de un simple cambio de denominación con mantenimiento del régimen jurídico de la pensión que se estaba percibiendo, por lo que no se modifica la fecha del hecho causante.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Procedimiento de canje de permiso de conducir obtenido en Reino Unido: admisión del certificado de validez emitido por la autoridad competente

No cuestionada la validez del certificado, el Tribunal anula la resolución denegatoria del canje y declara que debe admitirse en el procedimiento, sin perjuicio de su posible verificación por la Administración.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Determinación de la duración del retraso en caso de aplazamiento del vuelo previamente anunciado y con reserva confirmada de las nuevas horas de salida y llegada

Para cuantificar el retraso debe atenderse a la hora de llegada inicialmente prevista y no a la que figura en la nueva confirmación de reserva. Determinar el retraso partiendo de la hora de llegada que figura en esa nueva confirmación equivaldría a permitir a la aerolínea modificar unilateralmente, mediante la mera expedición de tal confirmación, la hora de salida del vuelo, aunque ésta se hubiera convenido contractualmente entre los pasajeros y el transportista aéreo en el momento de la reserva, lo que sería contrario al objetivo del Reglamento 261/2004/CE de garantizar a los pasajeros un elevado nivel de protección.

(Acceso suscriptores)

Doctrina Administrativa

Foto cubierta
Consecuencias de aceptar la herencia tras la finalización de los plazos de presentación del Impuesto sobre Sucesiones

Mientras no se acepte la herencia no hay obligación de presentar el ISD; ahora bien, como en el momento de aceptar la herencia se retrotraen los efectos a la fecha de fallecimiento, tal y como establece el artículo 24 de la LISD y el 989 del Código Civil, si esta aceptación se produce tras la finalización de los plazos de presentación del impuesto, esta estará realizada fuera de plazo, con los efectos correspondientes.

(Acceso suscriptores)

Noticias al Día

Foto cubierta
El ICAM celebra que el congreso impulse una reforma clave para unificar el uso de los MASC en la Ley 1/2025 como venía reclamando

El Congreso respalda una demanda clave del ICAM y aprueba una iniciativa para unificar la aplicación de la Ley 1/2025. La iniciativa incorpora medidas urgentes propuestas por el Colegio de la Abogacía de Madrid, como ampliar las excepciones a los MASC y formar a operadores jurídicos.

(enlace)

Foto cubierta
UGT y CCOO celebran la sentencia del TJUE sobre salarios mínimos y exigen su aplicación en España

Los sindicatos UGT y CCOO han valorado positivamente que el TJUE haya anulado los criterios obligatorios de la directiva para fijar salarios mínimos, exigiendo la aplicación inmediata de la sentencia en España.

(enlace)

Foto cubierta
España respalda una iniciativa en la COP30 contra la desinformación climática

España ha sido uno de los 13 países que ha respaldado este miércoles la Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre Cambio Climático, una declaración para abordar la desinformación climática que busca promover información precisa y basada en pruebas sobre cuestiones climáticas.

(enlace)

Foto cubierta
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar 'chiringuitos financieros' sin verificar su legalidad

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido multar con 5 millones de euros a Twitter (actualmente denominada 'X') por una infracción continuada calificada de muy grave, al incumplir sus deberes de colaboración en relación con anuncios de 'chiringuitos financieros'. La sanción, publicada este jueves en el BOE, es la séptima más alta de la historia impuesta por el supervisor.

(enlace)

Foto cubierta
El Gobierno apunta a la brecha de género y el envejecimiento como los principales problemas en las pensiones

El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha asegurado que no se puede esperar "30 años más" para hacer frente a los principales problemas estructurales del sistema de pensiones, que son el envejecimiento poblacional y la brecha de género.

(enlace)

Foto cubierta
La CNMC abre el servicio de respuesta activa de la demanda a la participación de consumidores más pequeños

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado modificar el procedimiento de operación del servicio de respuesta activa de la demanda (SRAD) en el mercado eléctrico, mecanismo del operador del sistema eléctrico -Red Eléctrica de España (REE)- para gestionar la demanda en caso de necesidad, con el objetivo de eliminar barreras y facilitar la participación, con la entrada de empresas más pequeñas, para incrementar la competitividad del servicio.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies