martes, 16 de septiembre de 2025

Presunción de inocencia y juicios mediáticos; Control digital de las comparecencias del artículo 530 LECrim

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

17 de septiembre de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Doctrina

Foto cubierta
¿Ataca a la presunción de inocencia la existencia de un juicio mediático? ¿hay prejuicio de culpabilidad? 20 criterios de aplicación

Por Vicente Magro Servet

Magistrado del Tribunal Supremo

Se analiza si influye en el resultado de una sentencia, tras un juicio oral, la circunstancia de que el caso sometido a enjuiciamiento haya tenido una trascendencia mediática y que los medios de comunicación se hayan hecho eco, tanto en la fase de instrucción como con carácter previo a la celebración del juicio oral y durante el mismo, de las circunstancias que rodean al caso sometido a enjuiciamiento, y si ello supone un ataque al principio constitucional de presunción de inocencia por poder presuponer la culpabilidad del acusado por la información y/o opinión vertida en los medios de comunicación sobre los hechos que son objeto de acusación.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
El control mediante huella digital de las comparecencias del artículo 530 LECRIM

Marien Aguilera Morales

Catedrática de Derecho Procesal UCM

La voluntad de poner la tecnología en el centro de la Administración de Justicia dista, lamentablemente, de ser hoy una realidad. Prueba de ello es lo que sucede con las comparecencias periódicas del artículo 530 LECrim, en las que el papel y el correo postal siguen estando a la orden del día. En este contexto, se enmarca un proyecto-piloto puesto en marcha recientemente en algunos Juzgados de Cataluña. A la sazón, la finalidad de este proyecto es orillar la ingente burocracia ligada a las también llamadas comparecencias apud acta mediante el empleo soluciones biométricas basadas en la huella digital. Este trabajo da cuenta de este proyecto y sus vicisitudes, e incide en la apremiante necesidad de implantar aquellas u otras soluciones técnicas en el control de estas medidas cautelares.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Sanciones internacionales y Derecho penal español: un examen del anteproyecto de transposición de la Directiva (UE) 2024/1226

Jorge Walser Boserman

Abogado de Penal Económico e Investigaciones de Pérez-Llorca

El artículo analiza el Anteproyecto de transposición de la Directiva (UE) 2024/1226, que introduce nuevos delitos por vulneración de medidas restrictivas de la Unión Europea. Se examinan su encaje en el Derecho penal español, la técnica legislativa empleada y el régimen de responsabilidad de las personas jurídicas. El estudio incluye además una reflexión sobre los principales desafíos interpretativos y prácticos que plantea el nuevo marco penal tanto para operadores jurídicos como para entidades del sector privado.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
La acreditación de medios económicos suficientes en la residencia temporal no lucrativa con la entrada en vigor del nuevo reglamento de la Ley Orgánica de Extranjería

Guillermo Ramírez Fernández

Teniente Auditor del Cuerpo Jurídico Militar

La autorización de residencia temporal no lucrativa, contemplada actualmente por la normativa de extranjería como una de las posibles vías de regularización en territorio nacional, demanda, dadas sus peculiares características, que el ciudadano extranjero acredite contar con medios económicos suficientes para su sostenimiento (y para el de sus familiares, en su caso) durante el período de estancia que se conceda, requiriéndose calcular dichos medios en base al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En atención a las continuas dudas suscitadas en torno a dicho cálculo preceptivo en el seno de la praxis judicial, nuestra Alto Tribunal ha venido a zanjar y esclarecer dichas disyuntivas, sentando una útil doctrina casacional aplicable en la actualidad.

(Acceso suscriptores)

La sentencia del día

Foto cubierta
En el ámbito del incidente de ejecución provisional de una sentencia que condenó a la readmisión por despido improcedente, no puede extinguirse la relación laboral

No deben adoptarse medidas que puedan resultar irreversibles en supuesto de revocación, en todo o en parte, de la sentencia provisionalmente ejecutada.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Abuso de posición dominante de distribuidora eléctrica por retraso injustificado en la concesión de un punto de conexión a una empresa generadora para construir una planta fotovoltaica

Durante más de 14 meses no sólo no dio respuesta a la petición de la demandante, sino que tampoco contestó a los requerimientos que le efectuaron los órganos regulatorios, y cuando por fin lo hizo, esgrimió una justificación inveraz, como fue la falta de capacidad de la mayorista.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Condenados el Ayuntamiento de Avilés y la concesionaria del servicio de limpieza a indemnizar a un vecino por los ruidos de las máquinas barredoras

El ruido superaba los máximos permitidos tanto en horario diurno como nocturno, afectando al adecuado descanso, aunque se reduce el importe de la indemnización reconocida por el Juzgado.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros pueden controlar los laudos dictados por el Tribunal Arbitral del Deporte

Para garantizar su compatibilidad con las disposiciones que forman parte del orden público de la Unión y con ello, el derecho a la tutela judicial efectiva.

(Acceso suscriptores)

Jubilare

Foto cubierta
Primera jornada Jubilare del nuevo curso: «La vivienda habitual como fuente de financiación de los cuidados de las personas mayores»

Tendrá lugar el próximo 24 de septiembre en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia. También podrá seguirse en formato online.

(enlace)

Doctrina Administrativa

Hacienda Estatal. Consulta Vinculante

Foto cubierta
IVA aplicable a la comercialización de un cromo que contiene un audiolibro al que se accede desde el código QR impreso en su reverso

La operación principal es la entrega del audiolibro que incluye como soporte el cromo, que son los objetos coleccionables, y que debe tributar al tipo reducido del 4 por ciento, en cuanto a la entrega de los álbumes constituyen prestaciones accesorias cuya tributación seguiría la de la entrega principal.

.

(enlace)

Resolución TACP Aragón

Foto cubierta
La adjudicataria no puede pretender sustituir al personal con el que no contaba cuando se le solicita acreditar la efectiva disponibilidad de los medios comprometidos

La propuesta como adjudicataria ofreció como medios personales dos instructores con los que no tenía compromiso de colaboración y, al tiempo de ser requerida por el órgano de contratación para que acreditarse la efectiva disponibilidad de los medios comprometidos, pretende sustituir a dichos profesionales por otros, lo cual es rechazado por el Tribunal.

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
Una persona no puede ser enjuiciada en un Estado miembro de la UE por un acto de terrorismo por el que ya haya sido condenada en otro Estado miembro, aunque el delito reciba allí una calificación diferente.

Cuando se trate de una misma conducta, realizada por la misma persona, que haya tenido lugar en el mismo marco temporal, debe comprobarse si los hechos por los que esa persona fue inicialmente condenada y los que son objeto del proceso penal posterior son idénticos o esencialmente los mismos.

(enlace)

Foto cubierta
El TJUE legitima las demandas contra Banco Santander, por productos financieros del Banco Popular, formuladas antes de la resolución de esta entidad

Inclusión de los derechos derivados de las acciones de nulidad por vicio del consentimiento y de responsabilidad por incumplimiento del deber de información, en la categoría de obligaciones o reclamaciones «vencidas» o pasivos «ya devengados» en el momento de la resolución de la entidad de crédito, cuando esas acciones se hayan ejercitado antes de la amortización de las acciones del capital social de la referida entidad de crédito en el marco del procedimiento de resolución.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
La opción de los profesionales colegiados por RETA o Mutualidad es irrevocable y solo puede ejercitarse una vez

El profesional no puede, cada vez que cause baja en el régimen especial por haber cesado su actividad, ejercitar la opción por RETA o Mutualidad cuando reinicie esa actividad profesional.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
Vocales del CGPJ y miembros de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo se reúnen con una delegación de la Comisión de Venecia

Como parte de la preparación de la Opinión solicitada por el órgano de gobierno de los jueces en relación con propuesta sobre la reforma del sistema de elección de los vocales de procedencia judicial aprobada por el Pleno el pasado 5 de febrero.

(enlace)

Foto cubierta
La CNMC propone que las administraciones utilicen la economía conductual para mejorar la regulación y la supervisión

Esta rama de la economía se basa en el comportamiento de los individuos y tiene instrumentos que pueden utilizar los poderes públicos.

Permite diseñar normativas y políticas públicas más eficaces, además de mejorar el funcionamiento de los mercados.

La economía conductual ya se utiliza en muchos países cuyas instituciones cuentan con unidades especializadas en este campo.

(enlace)

Foto cubierta
Seguridad Social se compromete con las organizaciones de autónomos a simplificar el cese de actividad

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha comprometido con los agentes sociales y organizaciones de autónomos a simplificar y mejorar la prestación de cese de actividad en la mesa de diálogo social que ha abordado los nuevos tramos de cuotas del sistema de cotización por ingresos reales. Volverán a reunirse en 15 días para seguir negociando las mejoras.

(enlace)

Foto cubierta
Trabajo no renuncia a que el nuevo registro horario actualice las multas y da por hecho que CEOE lo impugnará

El Ministerio de Trabajo no va a renunciar a actualizar las sanciones en el reglamento del registro horario que quiere desarrollar tras la caída del proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas, aunque reconoce que el reglamento no tendrá esta actualización.

(enlace)

Foto cubierta
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes

El presidente también anuncia ayudas de hasta 10.800 euros para la compra de vivienda en zonas rurales.

(enlace)

Foto cubierta
La OCU pide incluir el empaquetado genérico y dar una mayor protección a menores en el Anteproyecto de Ley del tabaco

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha celebrado este viernes las medidas incluidas en el Anteproyecto de Ley del tabaco, aprobado en primera vuelta el martes en el Consejo de Ministros, y ha reclamado otras medidas como el empaquetado genérico y una mayor protección a los menores de edad.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies