|
Podcast |
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
Opinión |
Justicia Next |
 | Diálogos para el futuro judicial CII. Jurisdicción social y Ley de Eficiencia Álvaro Perea González (Letrado de la Administración de Justicia) Pedro Tuset del Pino (Magistrado) Juan Carnicero Fernández (Letrado de la Comunidad de Madrid. Letrado Coordinador Departamento de Personal) Raúl Díaz Sáez (Letrado de la Administración de Justicia) Rosario Romero Bolívar (Abogada) La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero («Ley de Eficiencia») ha introducido modificaciones en la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. Sin perjuicio del carácter más discreto de esta reforma en comparación con la cuestión organizativa (LOPJ) o procesal civil (MASC, LEC) el estudio y análisis de la misma se torna inexcusable en atención a la relevancia de la jurisdicción social en nuestro tejido económico. |  |
Tribuna |
 | Q&A sobre aplicabilidad de los MASC en juicios de desahucio Alejandro Fuentes-Lojo Rius Socio de Fuentes Lojo Abogados Se analiza la problemática práctica de la aplicabilidad del nuevo requisito de procedibilidad consistente en haber acudido a un Medio Adecuado de Solución de Controversias (MASC) en los juicios de desahucio arrendaticios y de precario. |  |
Tribuna |
 | La transparencia en los tiempos del cólera Isaac Ibáñez García Abogado Parece claro que la aplicación de la imperfecta Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno no funciona como debería. Abundan los retrasos injustificados y maliciosos en la tramitación de las solicitudes de acceso; las denegaciones expresas o por silencio administrativo injustificadas; la tardía resolución de las reclamaciones presentadas ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Y finalmente, los incumplimientos groseros de las resoluciones del Consejo, que remite al ciudadano a la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra la actuación del órgano obligado a cumplir la resolución. |  |
Tribuna |
 | Aunque un trabajador extranjero no comunitario carezca de autorización para trabajar, conserva los derechos derivados del contrato de trabajo Álvaro Javier San Martin Rodriguez Abogado laboralista Casadeley El artículo analiza una sentencia del Tribunal Supremo que reitera que, aunque un trabajador extranjero carezca de autorización de trabajo, su contrato no se invalida respecto a los derechos derivados. La situación concreta evalúa el despido de un trabajador ecuatoriano, declarado improcedente en primera instancia, pero validado por un tribunal superior al considerar la prestación ilegal. Finalmente, el Supremo reafirma la doctrina previa y establece que los derechos laborales del trabajador deben protegerse, anulando la sentencia anterior. Esta jurisprudencia destaca la protección del trabajador frente a la nulidad del contrato por falta de autorización. Es relevante para operadores jurídicos en Derecho Laboral. |  |
Encuentro Digital Gratuíto |
 | Ciclo de encuentros digitales sobre educación financiera y transparencia Encuentro digital GRATUITO: «La prescripción de la acción de restitución de efectos de la cláusula declarada nula en los contratos de crédito» Nuevo webinar del «Ciclo de encuentros digitales sobre educación financiera y transparencia», patrocinado por ASNEF con la colaboración de Aranzadi LA LEY, que tendrá lugar el 16 de julio a las 12,00 horas. |  |
La sentencia del día |
 | El Supremo flexibiliza los medios de prueba que acreditan el derecho al mínimo por discapacidad en IRPF que concurre desde el momento del nacimiento Cuando se trata de una enfermedad genética, la discapacidad determinada en la resolución administrativa no puede entenderse como una degeneración, sino como una constatación de la enfermedad que se padece desde el nacimiento, pudiendo afirmarse, al menos indiciariamente, que el hecho que determina la aplicación del mínimo de discapacidad ya existía en el momento del nacimiento, sin perjuicio de que el grado de discapacidad se precise con posterioridad a medida en que se vaya constatando el alcance de esta en el menor. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | Oposición al cesionario de un pagaré emitido no a la orden del pacto de prohibición de cesión del crédito cambiario Aunque el cesionario postula que el incumplimiento de dicho pacto únicamente puede tener efecto entre las partes que lo celebraron, ello supondría ignorar tanto la posición jurídica en la que se subroga el cesionario, que a estos efectos es la misma que la del cedente en cuanto a la oponibilidad de excepciones cambiarias, como la jurisprudencia sobre la eficacia del pacto de non cedendo, permitido expresamente por el art. 1112 CC. |  |
 | La simple puntuación otorgada por una máquina no se puede admitir como prueba para determinar la situación de dependencia de una persona Los programas informáticos facilitan el trabajo de los técnicos pero no se puede deshumanizar una tarea tan sensible. |  |
 | Interpretación del convenio colectivo y del Estatuto de los Trabajadores sobre situaciones de ausencia a los efectos del pago del incentivo de mejora La llucha contra el absentismo no avala discriminaciones indirectas como tampoco penalizar situaciones que escapan a la voluntad de los trabajadores. |  |
Doctrina Administrativa |
 | Frecuencia con la que las entidades financieras comunican a la Administración tributaria la existencia de cuentas bancarias y los saldos de éstas Se trata de una obligación anual que incumbe a las entidades y que no exime del deber de atender a los requerimientos individualizados de información que en el ejercicio de sus funciones puedan desarrollar los órganos de la Administración tributaria. |  |
Unión Europea |
 | Límites a la exención del IVA por la prestación del servicio público postal El TJUE completa su doctrina sobre la prestación del servicio postal y se pronuncia sobre la efectuada en condiciones diferentes y más favorables que las propuestas en las condiciones generales de venta aprobadas por la autoridad nacional designada en el Estado miembro de que se trate para regular el servicio postal o establecidas en normas relativas a dicho servicio a fin de determinar si este tipo de prestaciones puede acogerse a la exención en IVA por el mero hecho de que se realice a petición de un organismo público. |  |
 | El juez del concurso debe poder examinar de oficio el carácter potencialmente abusivo de las cláusulas incluidas en los contratos celebrados por el concursado También debe poder adoptar medidas cautelares al objeto de adaptar la situación del concursado a la espera del resultado del examen del carácter abusivo de esas cláusulas. |  |
Legal Management |
 | A la caza del cliente B2B: pasos básicos para los despachos de abogados Ilier Navarro Cuando el modelo de negocio de tu bufete se dirige a otras empresas, la estrategia de marketing no puede ser la misma que para el consumidor final. |  |
Noticias al Día |
 | La CNMV logra su primer convenio colectivo en sus 36 años de existencia El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado este sábado el convenio colectivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el primero que logra esta institución pública en sus más de 36 años de historia. |  |
 | El Ministerio impulsa un curso universitario sobre la modernización de la Justicia española El seminario, enmarcado en los Cursos de Verano de la UCM, abordará los avances legislativos, tecnológicos y organizativos del sistema judicial. |  |
 | El RETA gana 34.895 autónomos hasta junio, la mayoría en Comunidad Valenciana, Baleares y Andalucía El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) ganó 34.895 afiliados en los seis primeros meses del año, cifra inferior a los 42.064 nuevos autónomos que se registraron en el mismo periodo de 2024, según un informe difundido este viernes por la organización de autónomos ATA. |  |
 | Bruselas eximirá a empresas de cumplir criterios ambientales para actividades de bajos ingresos La Comisión Europea ha adoptado este viernes un acto delegado para eximir a las empresas tanto financieras como no financieras de cumplir criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente para aquellas actividades que representen ingresos residuales para sus negocios. |  |
 | Los descuentos al transporte encaminan su recta final antes del gran abono único en 2026 Los descuentos en el transporte público vivirán los próximos seis meses sus últimos días, tras más de tres años en vigor y antes de que se estrene el próximo año el nuevo abono único, que permitirá viajar en todo el transporte público del país. |  |
 | El convenio de gestión de residuos entre Canarias y Ecoembes debe incluir medidas que fomenten la competencia Regula la colaboración entre el Gobierno de Canarias, las entidades locales (ayuntamientos, etc.) y las empresas que producen bienes envasados, quienes deben sufragar la recogida de esos residuos (plástico, latas, briks, etc.). El sector de los residuos de envases domésticos es poco competitivo debido, principalmente, a su histórica situación de monopolio. La CNMC recomienda medidas para garantizar la no exclusividad de Ecoembes y permitir el acceso de otros competidores. |  |
Rincón de Lectura |
 | La regulación del derecho de defensa [Alberto Palomar Olmeda (Dir.)] La ley orgánica sobre el derecho de defensa centraliza preceptos antes dispersos. Este libro ofrece un análisis práctico exhaustivo, abordando desafíos interpretativos entre normas específicas y su aplicación legal y corporativa |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario