|
Podcast |
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
Anuarios 2025 |
 | Aranzadi LA LEY presenta su Colección de Anuarios 2025 «Práctica para Abogados» Vuelve la Colección «Práctica para Abogados» 2025, la obra donde los bufetes comentan sus pleitos más polémicos. La nueva edición de esta obra colectiva, que recopila experiencias y casos reales de los principales bufetes del país, fue presentada este jueves en la sede de Cuatrecasas. |  |
En primera persona |
 | Entrevista a Ángel Sanz Barea, director gerente de Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST) «Gracias al ENS (Esquema Nacional de Seguridad), la Justicia aragonesa ha podido avanzar en su transformación digital sin comprometer la seguridad» La Administración de Justicia de Aragón ha sido distinguida en la XII edición de los «Premios a la Calidad de la Justicia» del CGPJ con el premio a la «Justicia más eficaz» en su modalidad de entidades y organismos relacionados con la Administración de Justicia. Ángel Sanz, director gerente de Aragonesa de Servicios Telemáticos, nos presenta en esta entrevista el proyecto galardonado: «La seguridad como pilar de la eficacia: certificación ENS categoría alta». |  |
Opinión |
Doctrina |
 | Sobre la responsabilidad subsidiaria de los administradores en la LGT: la STS de 20 de mayo de 2025 Alberto Palomar Olmeda Profesor Titular (Acred) de Derecho Administrativo. Magistrado de lo contencioso-administrativo (EV). Abogado. Se plantea en la doctrina de la STS la consideración de la determinación legal que obliga a los administradores societarios a responder de las deudas que se hayan originado en la sociedad como consecuencia del impago de las obligaciones derivadas de sanciones tributarias. La tesis central del Tribunal Supremo es que dicha obligación de responder por las deudas de la sociedad tiene naturaleza sancionadora y que, por tanto, le resultan de aplicación los principios generales del derecho sancionador. El más relevante a los efectos de lo que aquí se analiza es que no puede presumirse la culpabilidad por el mero hecho de haber sido administradores de una sociedad. La referencia final es la necesidad de acreditar la culpabilidad o lo que es igual la falta de diligencia en el cumplimiento de las obligaciones que lleva a la situación de incumplimiento de las obligaciones con la Administración. |  |
Tribuna |
 | Aplicaciones por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa(1) Leticia Adelaida Jiménez Jiménez Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (Área Penal) En el presente trabajo se trata de analizar el impacto de la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa, en concreto en cuanto a su aplicación por la Sala Segunda del Tribunal Supremo en relación con los derechos en esta norma reconocidos. |  |
Tribuna |
 | La interpretación de la atenuante de dilaciones indebidas con perspectiva de género: Consideraciones sobre la STC 48/2024, de 8 de abril(1) Paloma Cascales Bernabeu Abogada. Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante (UA) La sentencia del Tribunal Constitucional 48/2024 me hizo parar. No porque resolviera un caso más, sino por cómo lo hizo. Trata sobre una mujer que denunció violencia sexual y sobre cómo un tribunal aplicó una atenuante sin tener en cuenta lo que significa callar durante años. Aquí explico por qué esta resolución importa, qué errores corrige y cómo afecta, en la práctica, a la forma en que se juzgan estos delitos. No es una sentencia cualquiera. Es un toque de atención. |  |
Ley Orgánica de Amnistía |
 | Los votos particulares de la sentencia del TC sobre la Ley de Amnistía Los magistrados Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y César Tolosa formularon voto particular discrepante, insistiendo en la inconstitucionalidad total de la norma. |  |
|
Ciberderecho |
 | La AEPD presenta su Plan Estratégico 2025-2030: Innovación responsable y defensa de la dignidad en la era digital El Plan se estructura en siete grandes ejes con 45 objetivos estratégicos, y tiene como objetivo consolidar a la AEPD como una autoridad abierta, eficaz y con capacidad de anticipación ante los desafíos del entorno digital. |  |
 | Ya están en vigor las normas armonizadas de información sobre transparencia en virtud de la Ley de Servicios Digitales La Ley de Servicios Digitales ahora aplica nuevas reglas que armonizan el formato, el contenido y los períodos de presentación de informes de transparencia. |  |
La sentencia del día |
 | Absolución del delito de blanqueo de capitales por no constatar en los hechos probados el origen criminal de los bienes La fundamentación de la sentencia, en la que se alude al origen de los bienes, de forma tangencial, no es el espacio en el que deben figurar los datos fácticos precisos para la subsunción en la norma penal, pues el hecho susceptible de ser subsumido en la norma penal es el expresamente declarado probado y debe figurar en el apartado correspondiente de los antecedentes de hecho. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | Exoneración de la deuda derivada de una hipoteca sobre un inmueble de la concursada que ésta transmitió al deudor solidario Al no estarse ante un crédito con privilegio especial, no resulta aplicable la excepción prevista en el art. 489.1.8º TRLC a la exoneración del pasivo insatisfecho. Para que el privilegio especial del acreedor pueda operar y ser efectivo es preciso que el bien gravado en garantía del cumplimiento de la obligación pertenezca al deudor, porque el fundamento del privilegio es la posibilidad de realizar el bien y satisfacer ese crédito con el importe obtenido, de forma que si el deudor no es el propietario del inmueble gravado con la carga real que representa la hipoteca el acreedor no podrá ejecutar esa garantía en el seno del concurso sino que habrá de dirigirse, fuera del concurso, contra el tercero propietario del bien para ejecutar la garantía. |  |
 | Los Convenios interadministrativos no pueden ser objeto de revisión de oficio La razón es que constituyen necesariamente un negocio jurídico bilateral. |  |
 | El TC prioriza la libertad religiosa del menor en caso de desacuerdo entre los padres Avala los autos que atribuyeron a la madre de un niño el ejercicio exclusivo de la patria potestad en lo relativo a la facultad de decidir sobre la formación religiosa que debía recibir (mediante la formación en valores, excluyendo su adscripción a una confesión) y que prohibieron expresamente al padre adoctrinarle en la fe evangélica. No vulneraron los derechos del progenitor a la libertad religiosa, a que su hijo reciba una formación religiosa y moral acorde con sus propias convicciones y a la no discriminación. La decisión judicial está plenamente justificada por la salvaguarda del derecho del menor a su libertad religiosa y al libre desarrollo de su personalidad. |  |
Legislación |
 | La Rioja regula la protección, gestión y ordenación del paisaje en toda la Comunidad, integrándolo en las políticas públicas mediante instrumentos técnicos y la participación ciudadana, en cumplimiento del Convenio Europeo del Paisaje. El objeto es el reconocimiento y protección del paisaje, identificando y describiendo paisajes relevantes en la región, desde perspectivas culturales (pitajes culturales y de vino), medioambientales (paisajes naturales) y patrimoniales para salvaguarda de paisajes sobresalientes y singulares, preservando singularidades paisajísticas y culturales. |  |
Legal Management |
 | Jubilación activa: lo que debes saber si estás a punto de jubilarte y quieres seguir trabajando Ilier Navarro En algunos casos, puedes compatibilizar el cobro de la pensión con tu actividad profesional, pero hay que cumplir unos requisitos. |  |
Noticias al Día |
 | La ponencia de la sentencia de la amnistía fue asignada a la vicepresidenta del tribunal constitucional conforme al turno de reasignación existente en la secretaria de justicia del pleno El Tribunal Constitucional desmiente de forma rotunda, categórica y total la información publicada en un medio de comunicación. |  |
 | JJpD insiste en frenar el proceso de regularización de jueces sustitutos que plantea el Gobierno por "discriminatorio" Pide una reunión urgente al PSOE por una enmienda "inaceptable" que les permitiría seguir en el puesto más cercano. |  |
 | CEOE y Cepyme confirman la tendencia favorable del empleo, pero avisan de la situación de las pymes CEOE y Cepyme han confirmado este miércoles la tendencia favorable del empleo en el mes de junio tras reducirse el paro en 48.920 personas y subir la afiliación en más de 76.700, si bien han advertido de la situación que atraviesan las pymes, especialmente las microempresas, por el aumento de costes que están soportando. |  |
 | Hacienda devuelve 9.100 millones de euros a más de 12.500.000 contribuyentes al cierre de la Campaña de Renta Se registran 45.000 rectificaciones tras los avisos preventivos, evitando posteriores comprobaciones, intereses y eventuales sanciones. |  |
 | Trabajo prevé que el debate de totalidad de la rebaja de jornada se celebre este mismo mes Asegura que está trabajando para que Junts retire su enmienda e insta al PP a exponer sus exigencias para no pedir la devolución del proyecto. |  |
 | BOE publica la modificación de la norma para evaluar las pensiones, que incluye un examen adicional de AIReF El Boletín Oficial del Estado ha publicado el real decreto ley que modifica la normativa por la que se desarrolla la regulación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y los informes de evaluación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. La AIReF deberá emitir el informe adicional antes del 1 de junio de 2026. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario