lunes, 7 de julio de 2025

Permisos de salida para internos con trastornos psicológicos; Sobre la pertinencia y significación de los aforamientos;

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

7 de julio de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Doctrina

Foto cubierta
Permisos de salida para internos con trastornos psicológicos y discapacidades mentales/intelectuales en el Sistema Penitenciario Español: un análisis crítico y comparado

Serafín Seriocha Fernández Pérez

Jurista de IIPP

El documento analiza los permisos de salida para internos con trastornos psicológicos y discapacidades mentales/intelectuales en el sistema penitenciario español, identificando barreras como la falta de adaptación normativa, evaluación de riesgo sesgada por estigmas, y programas de tratamiento inadecuados. Contrasta la práctica española con estándares internacionales (CDPD, Reglas Mandela) que exigen no discriminación, ajustes razonables y enfoque en derechos humanos. Propone reformas normativas, formación especializada del personal y coordinación con recursos comunitarios para garantizar una reinserción equitativa.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Sobre la pertinencia y significación de los aforamientos: a propósito del «Caso Gallardo» en Extremadura

Sergio Martín Guardado

Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional

El trabajo analiza críticamente la figura del aforamiento en España, a propósito del «Caso Gallardo» en Extremadura, donde un cargo público accede a un escaño autonómico tras ser imputado penalmente, obteniendo así un fuero especial. Se cuestiona si esta maniobra vulnera principios constitucionales como la igualdad ante la ley y el derecho al juez ordinario. Se argumenta que el uso estratégico del aforamiento podría constituir un fraude de ley. El caso reabre el debate sobre la legitimidad y reforma de esta prerrogativa procesal. Se concluye que su aplicación debe ser restrictiva y funcionalmente justificada.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
La aplicación de la excusa absolutoria del art. 177 bis.11 del Código Penal al delito de tráfico de drogas y el control de convencionalidad. Comentario del Voto Particular a la STS, Sala 2ª 960/2023

María del Carmen Pozuelo Sánchez

Jueza sustituta adscrita al TSJ C-M. Toledo

(Acceso suscriptores)

Ciberderecho

Foto cubierta
Tesla prueba su sistema de conducción autónoma supervisada por Madrid

Tesla ha arrancado las pruebas de su sistema de Conducción Autónoma Total (Supervisada) en Madrid, después de aterrizar con este programa en varias capitales europeas como París, Roma y Berlín, de cara a ponerlo a disposición de sus clientes en Europa en los próximos meses. La firma estadounidense ya trabaja para obtener la aprobación de este programa en Europa.

(enlace)

Foto cubierta
El Ministerio del Interior presenta el nuevo servicio de denuncia telemática de la Guardia Civil

El ministro del Interior presentó en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) el sistema que permite desde el viernes 4 de julio la presentación de una denuncia completa sin necesidad de acudir a una instalación oficial

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
El TS avala la demanda colectiva de ADICAE contra los bancos por las cláusulas suelo

Ha desestimado los recursos interpuestos por las entidades financieras condenadas. Aplicando las pautas ofrecidas por el TJUE, admite la acumulación subjetiva de acciones aunque las cláusulas impugnadas no sean idénticas, sino similares, y efectúa el control abstracto de transparencia de las cláusulas teniendo en cuenta la percepción del consumidor medio.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Compensación por denegación de embarque a unos pasajeros a los que con 14 días de antelación se notificó el cambio de su reserva y su reubicación en un vuelo posterior

La excepción a la compensación que prevé el Reglamento 261/2004/CE para el caso de notificación por la aerolínea con al menos 14 días de antelación sólo es aplicable a los supuestos de cancelación del vuelo y no de denegación de embarque. Lo ocurrido en el caso ha de calificarse como denegación de embarque y no como cancelación, al no haber acreditado la compañía aérea que el vuelo programado fuese efectivamente cancelado o no llegara a realizarse.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Una nieta no puede aplicar tras su adopción la reducción por parentesco en Sucesiones por no existir ya vínculo con su familia biológica

Aunque en el caso, se alcanzara un acuerdo para favorecer la existencia de una relación afectiva (mediante visitas o comunicaciones) con la familia paterna biológica, ello no restituye los vínculos jurídicos que quedaron definitivamente rotos con el auto de adopción.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Menor absuelto por conducir un patinete eléctrico sin permiso

Error de prohibición invencible, pues dada la dificultad de catalogación del patinete en el que circulaba el menor, resultaba difícil el conocimiento de si su utilización exigía contar con el correspondiente permiso de conducir.

(Acceso suscriptores)

Unión Europea

Foto cubierta
Una tisana medicinal calificada como medicamento tradicional a base de plantas no puede llevar "bio" en el etiquetado

No obstante, la autoridad competente previa comprobación del efecto benéfico de la producción ecológica en las características terapéuticas del medicamento puede aprobar tal indicación en el embalaje.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
Llegan los becarios al bufete, ¿cuáles son sus derechos y qué novedades hay?

Ilier Navarro

Los titulares de Empleo de los Veintisiete pactaron recientemente el proyecto de directiva de prácticas, pero España no lo apoyó.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
La Abogacía rechaza la concentración de juzgados de violencia de género y alerta de los riesgos para las víctimas

Ha solicitado la supresión del artículo que "permite establecer que algunas de las Secciones que integren los Tribunales de Instancia extiendan su jurisdicción a uno o varios partidos judiciales de la misma provincia, o de varias provincias limítrofes dentro del ámbito de un mismo Tribunal Superior de Justicia".

(enlace)

Foto cubierta
La CNMC considera positivo extender el régimen de OPAs a los sistemas multilaterales de negociación

Los sistemas multilaterales de negociación son mercados financieros, distintos del mercado bursátil, y generalmente utilizados por las pymes.

La futura norma pretende incentivar la participación de las pymes en los mercados financieros, reducir su dependencia de la financiación bancaria y fomentar su crecimiento.

La CNMC propone justificar varios aspectos, como la exigencia de un registro para ciertos expertos, que debe estar sujeto a reserva de ley.

(enlace)

Foto cubierta
CCOO lanza una campaña contra la "demonización" del absentismo: "Se están cuestionando derechos"

CCOO ha puesto en marcha en los centros de trabajo una campaña contra la "demonización" del absentismo laboral, una "trampa semántica" en la que se incluyen ahí todas las bajas laborales, justificadas o no, y que se está utilizando, según denuncia el sindicato, para cuestionar derechos fundamentales como ausencias relacionadas con vacaciones, permisos de matrimonio o por fallecimiento de un familiar, permisos parentales, horas sindicales, o ausencias por participación en huelgas, entre otros.

(enlace)

Foto cubierta
OCU denuncia a 5 compañías de alquiler de coches por "falta de transparencia y cláusulas abusivas"

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a las compañías de alquiler de coches Centauro, Europcar, Goldcar, Hertz y Sixt ante la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador del Ministerio de Consumo por "cláusulas abusivas y falta de transparencia" en algunas de sus prácticas comerciales.

(enlace)

Foto cubierta
Función Pública y sindicatos ponen fin a las negociaciones para la OEP de 2025 sin acuerdo

Función Pública deberá aprobar la OEP 2025 en Consejo de Ministros sin el apoyo de UGT, CSIF y CCOO, según sindicatos.

(enlace)

Foto cubierta
Jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma

Las asociaciones comunican que se desplazarán la semana que viene a Estrasburgo para reunirse con representantes europeos,

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Este mensaje y sus archivos adjuntos son confidenciales y únicamente podrán ser usados por la persona o entidad a la que van dirigidos. Este mensaje puede contener información confidencial o legalmente protegida. No hay renuncia a la confidencialidad o secreto profesional por cualquier transmisión defectuosa o errónea. Si Ud. ha recibido este mensaje por error notifíqueselo inmediatamente al remitente.

Puede oponerse a este tratamiento, así como solicitar el ejercicio del resto de derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento y portabilidad dirigiéndose a Aranzadi LA LEY en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos. Puede obtener más información sobre el tratamiento de sus datos en nuestra Política de privacidad

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Acceso a soporte

Aranzadi LA LEY

No hay comentarios:

Publicar un comentario