martes, 8 de julio de 2025

Problemática trasnacional de la filiación; plazo para recurrir actos administrativos objeto de posterior rectificación

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

9 de julio de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
Problemática trasnacional de la filiación (presente y futuro)

Francisco de Paula Puig Blanes

Magistrado

En este artículo se analiza la problemática que plantean los casos de filiaciones (cualquiera que sea la misma) con vínculos que van mas allá de un Estado en todas sus variantes, analizando las cuestiones de competencia judicial internacional, ley aplicable, así como reconocimiento y ejecución. La exposición se extiende tanto al régimen actualmente vigente como al que pudiere plantearse en un futuro y en particular en el ámbito de la Unión Europea.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Cómputo del día inicial del plazo para recurrir actos administrativos objeto de posterior rectificación

José Vicente Mediavilla Cabo

Letrado del Tribunal Constitucional

Este artículo analiza el cómputo del día inicial del plazo para interponer recursos administrativos o contencioso-administrativos cuando el acto impugnado ha sido objeto de una rectificación posterior por parte de la Administración. A partir de la doctrina jurisprudencial fijada por la STS de 4 de noviembre de 2024 (RC 3158/2022), se estudia la compatibilidad de dicha interpretación con el principio pro actione y el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva (art. 24 CE), así como con los estándares del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el derecho de acceso a la justicia (art. 6.1 CEDH). Se defiende que, cuando la rectificación afecta elementos esenciales como el régimen de recursos, el cómputo del plazo debe iniciarse desde la publicación del acto rectificado, y no del acto originario. El trabajo propone una interpretación que refuerce la seguridad jurídica y garantice el acceso efectivo a la jurisdicción.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
La evolución y principales cuestiones sobre la competencia territorial en materia de condiciones generales de la contratación

Dacil Rodríguez Méndez

Abogada Ejerciente. ICATF

El objeto del presente estudio consiste en examinar la evolución normativa y jurisprudencial de la competencia territorial en materia de condiciones generales, con especial atención al reciente criterio unificador establecido por el Tribunal Supremo, sin soslayar las cuestiones problemáticas que aún subsisten y las perspectivas futuras en este ámbito. Esta aproximación analítica permitirá comprender cabalmente un instituto procesal cuya correcta interpretación resulta decisiva para la adecuada tutela de los derechos de consumidores y usuarios.

(Acceso suscriptores)

Pódcast LA LEY

Foto cubierta
Pódcast LegalQué
LegalQué 3x21 | Blanca Remírez (Venize): «Hay mucho desconocimiento en el sector legal del rol que puede cumplir la comunicación»

La socia de Venize Comunicación desarrolla el papel que desempeña la comunicación sobre la tecnología.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
Ciberterrorismo y difusión en la "dark web": qué hay tras la filtración de datos del presidente del Gobierno

Ilier Navarro

La Audiencia Nacional investiga el hackeo de información personal de varias autoridades: ministros, presidentes autonómicos y otros políticos.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
Correcta aplicación de la eximente de legítima defensa a quien se enfrentó con el agresor de una mujer

Se aprecia la realidad de un ataque injustificado y en pleno desarrollo, en el que ya se había materializado una agresión física y en el que concurrían datos objetivos que permitían que cualquier observador externo pudiera razonablemente concluir que la reiteración de los golpes era inminente o que existía un alto e inasumible riesgo de producirse esa contingencia.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
El momento de presentación de la demanda determina si es aplicable o no la LO 1/25, que exige que, antes de ir a juicio, se acuda a algún medio adecuado de solución de controversias

Es la fecha de presentación de la demanda, y no cuando el juzgado procede a su admisión, el momento temporal en que debe ser aplicada la entrada en vigor de la Ley pues, lo contrario, sería dejar al albur del momento temporal de admisión de la demanda -indeterminado-, la aplicación de una norma u otra, lo que el derecho no puede amparar por aplicación de los arts. 9.3 y 24 CE.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
La ocupación de facto de una vivienda no exime al técnico de Hacienda de su obligación de solicitar la entrada y la visita presencial a efectos de comprobar su valor

El dictamen pericial en el que se sustentó la liquidación complementaria impugnada está viciado por falta de motivación suficiente; el técnico tal vez debería al menos haberse desplazado para comprobar la situación particular en la que se encontraba la vivienda, planteándose  la aplicabilidad del coeficiente "M" (fincas afectadas por situaciones especiales de carácter extrínseco) previsto en el RD 1020/1993, de 25 de junio.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Derecho del trabajador contratado por ETT a percibir la mejora voluntaria de incapacidad temporal que contemplan los convenios aplicables a las empresas usuarias

Además de la doctrina europea y del tenor actual de nuestra Ley 14/1994, el principio de igualdad refuerza esta tesis porque si un trabajador de ETT hubiera sido contratado directamente por la empresa usuaria habría percibido esa mejora.

(Acceso suscriptores)

Doctrina Administrativa

Foto cubierta
Tributación en IRPF e ISD de las ayudas post mortem recibidas para la eliminación de barreras arquitectónicas

Las ayudas percibidas por el heredero tributarán en el IRPF del causante como ganancia patrimonial en el mismo ejercicio de su fallecimiento.

(enlace)

Foto cubierta
Tratamiento en IRPF de las ayudas percibidas para la retirada del amianto de una vivienda

Las subvenciones que proporciona la Administración catalana para la retirada de residuos de materiales de aislamiento y de construcción que contengan amianto, tributarán como incremento patrimonial, salvo que puedan encuadrarse en los supuestos contemplados en los RRDD 737/2020, 853/2021 y 477/2021.

(enlace)

Legislación

Foto cubierta
Medidas fiscales de apoyo a la empresa familiar aragonesa (Ley 3/2025, de 27 de junio)

Con la finalidad de aportar seguridad jurídica a los transmitentes y a los adquirentes de empresas familiares, se establecen una serie de beneficios fiscales en el ámbito del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, justificados en la aceptación de que la política tributaria favorezca el mantenimiento y la transmisión intergeneracional de dichas empresas familiares

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
La Audiencia Nacional condena a 80 años de cárcel al asesor fiscal del 'caso Nummaria' y a dos años y dos meses al actor investigado

La Audiencia Nacional ha condenado a 80 años de cárcel al asesor fiscal y contable F. P. por el 'caso Nummaria', a dos años y dos meses al actor I.A., mientras que ha absuelto a la también intérprete A.D. de todos los delitos de los que estaba acusada.

(enlace)

Foto cubierta
Bruselas congela más de 1.000 millones del quinto pago a España por incumplir la reforma fiscal

El Gobierno ha incumplido dos hitos clave: la subida fiscal al diésel y la digitalización de entidades regionales y locales, además de un hito previo asociado al primer pago del plan relacionado con la temporalidad de los interinos.

(enlace)

Foto cubierta
Los Tribunales de Instancia avanzan sin medios suficientes, según los operadores jurídicos

Así lo han manifestado en la última sesión del segundo Ciclo de Formación organizado por el Consejo General de la Abogacía y el Poder Judicial para analizar la Ley Orgánica 1/2025.

(enlace)

Foto cubierta
Trabajo investiga a Uber Eats por el modelo de contratación de sus repartidores

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación sobre Uber Eats para vigilar que su modelo de contratación cumple con las exigencias legales de reconocer como asalariados a sus trabajadores, según han confirmado fuentes del Ministerio que dirige Yolanda Díaz.

(enlace)

Foto cubierta
PP y Vox buscan frenar la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas'

Esta reforma trata de regular la renovación de las credenciales de los informadores que concede la Cámara e introducir un régimen sancionador para aplicarlo a las personas acreditadas que perjudiquen la actividad de la institución o el trabajo de otros representantes de los medios.

(enlace)

Foto cubierta
Igualdad denuncia por primera vez a varias agencias por publicitar servicios de "vientres de alquiler"

El Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, ha interpuesto demanda frente a varias entidades que publicitan sus servicios de gestación subrogada a través de sus páginas web y redes sociales.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

No hay comentarios:

Publicar un comentario