 |
DOCTRINA |
¿Cómo se van a tramitar ahora las reclamaciones por accidente de tráfico en la vía penal? Por Vicente Magro Servet Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Analiza el autor la reciente reforma del Código Penal en materia de accidentes de tráfico que introduce serias e importantes modificaciones en la tramitación de la siniestralidad vial al recuperarse para el orden penal las denuncias por accidentes que sean cometidos por imprudencia menos grave y de los que se desprendan lesiones del art. 147.1 CP, que son las que en mayor medida se dan en la siniestralidad vial. | |
COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA |
Legitimación activa del notario autorizante para impugnar calificación negativa Pedro-José Vela Torres Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo Juicio verbal sobre impugnación de una calificación negativa del registrador de la propiedad. Legitimación del notario autorizante de una escritura, que fue presentada para su inscripción registral, para impugnar judicialmente la calificación negativa. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
La Administración pagará 12.851 euros por la falta de llamamiento de un trabajador que estaba como número 1 en la bolsa de empleo Pese a no mediar aún contrato laboral o precontrato, entiende la Sala que la competencia es del orden social para conocer esta reclamación de cantidad por los salarios dejados de percibir, no tratándola como si fuese una reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración. | |
JURISPRUDENCIA |
Desestimada la filiación instada por la madre no biológica del menor nacido por inseminación artificial La Audiencia considera que no sería beneficioso para el menor establecer la filiación solicitada, pues incluso podría llegar a desestabilizar su actual equilibrio. | |
Pena de cárcel y privación de la patria potestad para la madre que, dolosamente, intoxicó a su hija al suministrarle continuamente medicamentos sin receta médica La madre sufría el "Síndrome de Munchausen por poderes", un trastorno que, con la intención de generar un vínculo especial con su hija, se convierte en la persona que mejor la protege, pero poniendo a la menor ante situaciones de grave riesgo para su salud. Era consciente de lo que hacía, tanto del suministro de la sustancia a su hija, como de que no estaba pautado médicamente. | |
La contratación de una empresa vinculada como servicio docente externo no se considera subcontratación en materia de subvenciones La Administración balear deberá devolver el reintegro exigido a la beneficiaria de la subvención que contrató los servicios de una empresa vinculada para prestar la formación dirigida a desempleados. |
El TEAC unifica criterio sobre la aparición de nuevos derechos o bienes propiedad del deudor concursado-persona jurídica tras la conclusión del concurso Dictada la resolución judicial de conclusión del concurso por liquidación o insuficiencia de la masa activa del concursado-persona jurídica, es posible, ante la eventual aparición de nuevos derechos o bienes propiedad de éste, realizar ejecuciones singulares contra ese nuevo patrimonio por aquellos acreedores que no hubiesen visto satisfechos en su integridad los créditos en su día reconocidos, mientras se acuerda la reapertura del concurso. | |
REFORMA DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL |
Las claves de la reforma del TR de la Ley de Propiedad Intelectual (Ley 2/19 y RDLey 2/18) Nuria MÉLER GINÉS Redacción Wolters Kluwer | |
Tabla comparativa: modificaciones del TR Ley Propiedad Intelectual efectuadas por Ley 2/2019, de 1 de marzo, procedentes de Real Decreto-ley 2/2018, de 13 de abril (B.O.E. de 2 de marzo de 2019) Wolters Kluwer | |
EN EL ÚLTIMO CONSEJO DE MINISTROS |
Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para atender la emergencia social en materia de vivienda El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes que responden a la necesidad de atender la urgencia social que se deriva de un mercado de la vivienda deficiente, especialmente desequilibrado en el ámbito del alquiler. | |
Igualdad de oportunidades en el empleo El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo y la ocupación, cuyo objetivo es eliminar la brecha salarial y garantizar el derecho de trabajadores y trabajadoras a la conciliación y la corresponsabilidad. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Imprudencia al volante: tabla comparativa del Código penal modificado por la Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo | |
Nuevas medidas de contingencia para minimizar un brexit duro Ainoa Iriarte Ibargüen El próximo 29 de marzo Reino Unido saldrá, en principio, de la Unión Europea y tanto la primera ministra británica, Theresa May, como los responsables europeos maniobran a contrarreloj para evitar un Brexit forzoso. | |
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL |
El TC excluye, por regla general, el uso de la cámara oculta como medio periodístico El Tribunal Constitucional, en una sentencia cuyo ponente ha sido el Magistrado Cándido Conde-Pumpido, ha señalado que “la Constitución excluye, por regla general, la utilización periodística de la cámara oculta en cuanto que constituye una grave intromisión ilegítima en los derechos fundamentales a la intimidad personal y a la propia imagen”. Ahora bien, “su utilización podrá excepcionalmente ser legítima cuando no existan medios menos intrusivos para obtener la información”. | |
HACIENDAS FORALES |
La condena a un banco al pago de intereses de demora a un particular no se equipara fiscalmente a las costas | |
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería |
Guía práctica de obligaciones de información con la Hacienda Pública. Redacción Wolters Kluwer La obra explica con todo detalle las características de cada modelo informativo, su finalidad y los sujetos obligados, así como otros datos de interés como el plazo, el soporte y las modalidades de presentación, además de la casuística de su aplicación a través de la doctrina administrativa y jurisprudencial. En definitiva, recoge más de 45 modelos de declaración comentados de la forma más práctica y orientadora posible para que el profesional tributario no se pierda en el cada vez más concurrido mundo de las obligaciones fiscales de información. | |
NOTICIAS |
Nueva resolución sobre jornada y horarios para los empleados públicos de la Administración General del Estado Incorpora una medida de conciliación acordada ya con los sindicatos: la posibilidad de flexibilidad de jornada del 5% para atención de hijos o cuidado de mayores, hasta un máximo de 85 horas anuales, que se recuperarán en los tres meses siguientes de haberlas disfrutado. | |
El Gobierno equipara las retribuciones por sustitución de secretarios judiciales al de jueces y fiscales El Gobierno ha aprobado, a propuesta de las ministras de Justicia y de Hacienda, Dolores Delgado y María Jesús Montero, respectivamente, un real decreto para mejorar y equiparar el régimen retributivo del cuerpo de letrados de la Administración de Justicia --antes conocidos como secretarios judiciales-- al que ya existe para jueces y fiscales en lo relativo a las sustituciones. | |
La CNMC recuerda a las comunidades autónomas que la regulación de los servicios VTC debe beneficiar al conjunto de los consumidores La regulación de la movilidad urbana debe tener un enfoque global sobre la situación del taxi y de los VTC. Algunas autonomías han regulado los servicios VTC o tienen previsto hacerlo imponiendo restricciones contrarias a los principios de buena regulación económica. Los consumidores se verán perjudicados por la limitación sobre los servicios VTC y la reducción de competencia en los servicios de taxi. En octubre de 2018, la CNMC y las autoridades autonómicas de competencia acordaron una declaración común, recordando la importancia de los principios de regulación económica eficiente. |
Retrasar un año la edad legal y efectiva de jubilación ahorraría a la Seguridad Social un 0,29% del PIB Retrasar un año tanto la edad legal como la edad efectiva de jubilación ahorraría a la Seguridad Social un 0,29% del PIB, pero estas medidas no acabarían por sí solas con el actual déficit del sistema, de casi 19.000 millones de euros (1,65% del PIB), según el Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson elaborado junto con el Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social de la Universidad de Valencia y la Universidad de Extremadura. | |
Trabajo cifra en un 35% la brecha de género en pensiones y cree que desaparecerá en 2035 El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, cree que la brecha de género en las pensiones públicas es del 35% y podría desaparecer en el año 2035, tras haberse reducido a nivel interanual un 1,8% en febrero. Asimismo, estima que si los datos de afiliación continúan con el ritmo actual, se alcanzará el récord de 9 millones de ocupadas este verano. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario