 | LEGAL TECH | "Todo trabajo legal que se pueda automatizar, se automatizará, aunque el resultado no sea perfecto" Entrevista al profesor Markus Hartung, Director del Bucerius Center on the Legal Profession de la Bucerius Law School y codirector de “Legal Tech. A practitioner’s Guide”, uno de los mayores expertos mundiales en la relación entre la tecnología y el Derecho, y sus efectos en el sector legal. | Acceso al documento | BUENAS PRÁCTICAS | La fórmula del despacho Ontier: socios, gestores y accionistas con roles independientes Lidia Zommer, socia directora de Mirada 360º Marketing para Abogados, conversa en un nuevo webinar con Bernardo Gutiérrez de la Roza, socio fundador y consejero delegado de Ontier, y hablarán de las estrategias de crecimiento y diferenciación. La firma, quinta en el ranking nacional por volumen de negocio global, ha desarrollado uno de los crecimientos más fuertes del mercado español, apalancados en una estrategia de internacionalización, atracción de talento y diferenciación de marca propios y exitosos. | Acceso al documento | ENTREVISTA | “La piedra angular de nuestro negocio se compone tanto por el conocimiento técnico como por la comunicación” Entrevistamos a Eva Mirón Parra, socia de A & E Abogados, un despacho especializado en materia laboral, ubicado en Madrid, donde prima la orientación al cliente y el conocimiento exhaustivo de la materia laboral. | Acceso al documento | DÍA DE LA MUJER | Siete mujeres, siete juristas Con motivo del Día de la Mujer Trabajadora entrevistamos a un grupo de juristas, para conocer su visión del papel de la mujer en el sector. Carmen Torregosa, Eva Mirón, Noemí Brito, Judith Saladrigas, Carmen González, Natalia Martos y Patricia Gabeiras, nos ofrecen sus opiniones y experiencias en un sector en el que su presencia es cada vez mayor y más relevante. | Acceso al documento | INTEGRACIÓN DE FIRMAS | En la integración de despachos es fundamental la valoración de su principal activo intangible: las personas que los componen La presentación del libro “La compraventa del despacho de abogados” puso de manifiesto que estas operaciones son similares a las compraventas de empresas, con características peculiares, y que van a ser cada vez más necesarias en un mercado muy competitivo. Acceso al documento | La compraventa del despacho de abogados Extracto del libro "La compraventa del despacho de abogados" de Felipe Toranzo Serrano, en el que se analiza este poco conocido pero cada vez más frecuente fenómeno, en el que la valoración de los activos inmateriales, como el renombre, la marca, el prestigio, el know-how, la clientela o incluso influencias de la firma que se pretende adquirir, cobran gran relevancia. | Acceso al documento | ABOGACÍA Y REPUTACIÓN | ¿Solo eres bueno si ganas? Las claves de la reputación como abogado Wolters Kluwer Tu reputación, como proveedor de servicios legales, se nutre directamente del nivel de satisfacción de los clientes que será más alto cuando mejor servicio prestes y cuanto mejor sepas comunicar lo bien que prestas ese servicio. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Acceso al documento | MARKETPLACES LEGALES | El nuevo Foro Tecnológico del ICAM analiza las plataformas de comercialización de servicios jurídicos El Colegio de Abogados de Madrid ha puesto hoy en marcha un Foro Tecnológico con la finalidad de analizar “la situación de los abogados en el mundo tecnológico, juntando a los técnicos más expertos en cada una de las áreas que aborde en cada momento, junto con la Administración o, en su caso, las fuerzas políticas, para debatir sobre los retos tanto legales como sociales que comportan, y ser una fuente autorizada que lidere las reformas que procedan, lo cual tendrá su traslación a la sociedad civil”, explicó Esther Montalvá, diputada de la Junta de Gobierno responsable de impulsar el Foro. | Acceso al documento | ¿Vulneran el Código deontológico los “marketplaces” jurídicos? El ICAM presentará próximamente un dictamen sobre la compatibilidad con el Código Deontológico de la abogacía de esos intermediarios jurídicos on line. Acceso al documento | GLOBAL LEGAL HACKATON | Una agenda legal para el ciudadano, vencedor de la fase española del II Legal Global Hackaton En segundo lugar quedó una proyecto de sistema inteligente de notificación y evaluación de brechas de seguridad, seguido de una propuesta para seguir la duración de un litigio en tiempo real. | Acceso al documento | STARTUPS | El Consejo General de la Abogacía Española en colaboración con el Mobile World Capital convoca el I Premio Startups Abogacía El concurso, que se enmarca en el evento 4YFN (Four Years From Now), otorgará dos premios a las startups ‘pre-semillas’ y ‘semillas’. Acceso al documento | COWORKING | El Colegio de Abogados de Madrid abre un espacio de trabajo compartido para sus colegiados A cambio de un copago casi simbólico, los colegiados madrileños podrán disfrutar de un lugar de trabajo con todos los servicios propios de un gran despacho, como secretariado y personal administrativo, atención telefónica, servicio de fax y paquetería, reprografía, etc. | Acceso al documento | MERCADO DE TRABAJO | Informe EPYCE 2018: Posiciones y Competencias más demandadas Experto en blockchain y en ética de datos y privacidad, las posiciones del futuro según el informe EPYCE Data Science y Big Data, las posiciones más difíciles de cubrir en España. Acceso al documento | ABOGACÍA Y TRIBUNALES | Los abogados han de avisar que no pueden acudir al juicio o que se van a retrasar cuando tienen otro señalamiento La actuación de la letrada, que no bajó a la otra planta del juzgado para comunicar que tenía que celebrar un juicio en el piso superior y que se demoraría, es calificada como desidia por el Supremo y no puede tener amparo judicial alguno. Se le tiene por desistida en su acción. Acceso al documento | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario