 |
ACTUALIDAD COVID-19 |
Aplazamiento en las rentas de arrendamientos de uso distinto de vivienda Dra. Elga Molina Roig Asesora en Derecho inmobiliario El Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, regula el aplazamiento en el pago de las rentas de los locales de negocio, los despachos profesionales y la industria que solo es obligatorio cuando el arrendador es una empresa o entidad pública o gran tenedor de viviendas. | |
Suspensión de plazos derivada de la declaración del Estado de Alarma y su especial incidencia en materia concursal Manuel Alejandro Ruiz González Abogado El autor analiza la suspensión de los plazos previstos en las leyes procesales tras la promulgación del RD 463/2020. Considera que, aunque el tenor literal de la Disposición Adicional 2ª indica suspensión e interrupción, dado que acto seguido va referido a los plazos procesales, hay que entender, acorde con su naturaleza, que se trata de una suspensión. | |
La ruptura de pareja en tiempos del Covid-19 Blanca Otero Otero Profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Vigo, Abogada y Mediadora La cuestión que se va a tratar atañe al tratamiento del conflicto de ruptura de pareja en tiempos del COVID-19. Para ello, se lleva a cabo una breve reseña inicial sobre la gestión y resolución de los conflictos de pareja, para posteriormente analizar como las medidas adoptadas para luchar contra esta situación de crisis sanitaria plantean una serie de problemas jurídicos que inciden de lleno en el ámbito de la ruptura de pareja y, por tanto, en la capacidad de respuesta tanto de la Administración de Justicia como del proceso en sí mismo. | |
Efectos jurídicos del Coronavirus en los contratos de arrendamiento de vivienda para estudiantes Alejandro Fuentes-Lojo Rius Socio de Fuentes-Lojo Abogados Análisis de los efectos de la crisis sanitaria del COVID-19 en los contratos de arrendamiento de vivienda para estudiantes y análisis de la viabilidad jurídica de la interposición de una acción judicial de resolución del contrato por el arrendatario perjudicado. | |
EL IVA EN LOS LIBROS DIGITALES |
Entrevista a Antonio María Ávila, director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) “La bajada del IVA del libro electrónico puede aumentar su consumo y disminuir algo la piratería, pero lo más importante es que tenga el mismo tratamiento que el libro en papel” Irene Ruiz De Valbuena Entre las medidas para apoyar la economía y el empleo del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, se recoge la reducción del 21% al 4% del IVA aplicado a los libros electrónicos y la prensa digital. Sobre esta rebaja impositiva y sobre las consecuencias de la crisis del coronavirus en el sector editorial hemos preguntado a Antonio María Ávila, director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). | |
TRIBUNA |
La concurrencia de la conducta de la víctima en la producción del resultado. Análisis del artículo 114 del Código Penal Nicomedes Rodríguez Gutiérrez Juez Sustituto adscrito al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Los casos en que contribuye la víctima a producir el daño o los perjuicios en nuestro sistema, tiene su reflejo en el artículo 114 el CP, la cual permite al juzgador modular la concreta responsabilidad civil, tanto cuando son dolosos como imprudentes los hechos cometidos. En el presente trabajo se realiza un repaso de todas las cuestiones incidentales que surgen sobre el tema, desde la exclusión de la responsabilidad penal hasta la moderación de la responsabilidad civil dependiendo del sujeto. | |
PLAN DE AYUDAS |
Santander España amplía su plan de ayudas a los profesionales de la Justicia afectados por la crisis del coronavirus El Banco Santander ofrece a los profesionales de la Justicia un plan de ayudas en distintos ámbitos, de acuerdo con las necesidades que se han ido identificando a raíz de la crisis del coronavirus. | |
Se ha escrito en... LA LEY MERCANTIL |
«Contra el art. 367 LSC, contra la fábula del capital social», por Ángel Carrasco Perera LA LEY Mercantil le ofrece uno de los artículos incluidos en su último número publicado, en el que se lleva a cabo un análisis de la responsabilidad solidaria de los administradores sociales del artículo 367 de la LSC. | |
TRIBUNA |
El control jurisdiccional de la calidad de la interpretación y traducción en el proceso penal(1) Jaime Campaner Muñoz Profesor Titular (acreditado) de Derecho procesal El autor, tras describir la realidad del día a día en los órganos jurisdiccionales penales en materia de interpretación y traducción, hace un recorrido sobre la normativa y la jurisprudencia europea; se muestra crítico con la, a su juicio, deficiente e incompleta transposición de la Directiva 2010/64/UE, de 20 de octubre de 2010, relativa al derecho a interpretación y a traducción en los procesos penales, por parte del legislador español (artículo 124.3 LECrim, en su redacción dada por la LO 5/2015, de 27 de abril). Propone la aplicación supletoria de la LEC, así como soluciones prácticas constructivas para garantizar el contenido esencial de los derechos fundamentales en peligro por razón de una deficiente interpretación o traducción. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Las compañías que alquilan vehículos con radio no tienen que pagar derechos de autor El suministro de los habitáculos de los vehículos de alquiler, al igual que el suministro de los receptores de radio, no constituyen una comunicación al público. | |
JURISPRUDENCIA |
El mero transcurso del tiempo es suficiente para la modificación del régimen de custodia El transcurso de dos años y medio desde que se dictó la sentencia en que se acordó la custodia exclusiva de la madre puede considerarse un cambio de la suficiente entidad para considerar una modificación del régimen de custodia. | |
La Administración vasca tendrá que indemnizar a un buceador que no pudo acceder a un trabajo por un error en el título oficial Es inadmisible la alegación de la Administración de hacer recaer sobre el administrado las consecuencias de la irregular expedición de su título de buceador, y afearle no haberlo impugnado judicialmente. | |
Sancionada una empresa dedicada a elaborar planes de prevención por no tener el suyo propio La inspección comprobó tres irregularidades graves: carecía de evaluación de riesgos, sus empleados no disponían de reconocimientos médicos y tampoco había entregado los EPIs adecuados. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Hoja de ruta europea para el levantamiento de las medidas de contención frente al Covid-19 La Hoja de ruta propuesta por el Consejo Europeo establece recomendaciones para los Estados miembros con el objetivo de preservar la salud pública, al tiempo que se suprimen gradualmente las medidas de contención para reanudar la vida comunitaria y volver a poner en marcha la economía. | |
CAMPAÑA RENTA 2019 |
Ya te puedes descargar el ESPECIAL Declaración de IRPF. Ejercicio 2019 Te ofrecemos este ESPECIAL donde encontrarás los principales aspectos a tener en cuenta en la declaración de la renta 2019. Introduce el código RENI8Z1Y2IG para decargártelo gratis. | |
NOTICIAS |
La Abogacía considera que el éxito del plan de choque de Justicia pasará por un uso más intensivo de medios tecnológicos Evitar el colapso total de los juzgados y tribunales cuando termine el estado de Alarma pasa por usar de forma mucho más intensiva todos los medios tecnológicos en la relación entre la Justicia y las Administraciones Públicas y de todos ellos con abogados y procuradores. | |
El Gobierno baja al 4% el IVA de libros electrónicos y prensa digital La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado la reducción al 4% del IVA de libros electrónicos y revistas y periódicos digitales, equiparándolo al tipo impositivo de estos mismos productos en papel. | |
El aplazamiento de deudas con la Seguridad Social será incompatible con la moratoria de cotizaciones El Real Decreto-ley de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo aprobado ayer por el Consejo de Ministros establece que el aplazamiento de deudas con la Seguridad Social que soliciten empresas y autónomos será "incompatible" con la moratoria de cotizaciones puesta en marcha por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis sanitaria en el tejido empresarial. |
El Gobierno prevé avanzar pronto en una reforma fiscal que contribuya a "redistribuir la riqueza" El Gobierno quiere impulsar un acuerdo programático con el "claro compromiso de que nadie se queda atrás", a través de la intensificación de medidas como la puesta en marcha de un ingreso mínimo vital o de una reforma fiscal que contribuya a redistribuir la riqueza. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario