 |
ACTUALIDAD COVID-19 |
Custodia y régimen de visitas ¿Cómo quedan tras la declaración del estado de alarma Ponemos a tu disposición un práctico webinar en el que se analizará, de la mano de un especialista, cómo afecta el estado de alarma a la ejecución de las resoluciones existentes en derecho de familia, especialmente el derecho de visitas o la ejecución de una custodia compartida, en función de las concretas circunstancias de cada sentencia. | |
Reestructuracion empresarial y alarma Covid 2019: legislación preconcursal y concursal de emergencia Juana Pulgar Ezquerra Catedratico de Derecho Mercantil UCM La expansión del COVID-19 y la crisis sanitaria producida está teniendo consecuencias económicas coyunturales, pérdida de liquidez e ingresos empresariales. Al hilo de estas circunstancias excepcionales la autora reflexiona, no solo sobre los estragos económicos que pueden provocarse, sino también la preparación de un escenario futuro de reconstrucción a través de la restructuración empresarial, con soluciones amistosas al margen de los procedimientos tradicionales concursales. | |
La excepcionalidad continuada por una pandemia Carmelo Jiménez Segado Magistrado, doctor en Derecho y en Ciencias Políticas La sucesivas crisis económica y sanitaria de los años 2008 y 2020 han colocado en un primer plano las instituciones del derecho de excepción en todas las ramas del ordenamiento jurídico. | |
La suspensión de la celebración de las elecciones comporta una nueva convocatoria integra Enrique Arnaldo Alcubilla Catedrático de Derecho Constitucional y Letrado de las Cortes Generales Las elecciones autonómicas vascos y gallegas han sido suspendidas por sendos decretos de sus Presidentes oídos los partidos más significativos y la Junta Electoral autonómica. A pesar de la falta de precedentes y del absoluto silencio del legislador electoral se ha optado por la única solución razonable y acorde con el principio democrático que se hubiera desnaturalizado de haberse mantenido la convocatoria en un país asolado por la peor crisis sanitaria de su historia contemporánea. Al dejarse sin efecto la celebración de las elecciones para la fecha prevista en su momento habrán de dictarse por los mismos presidentes autonómicos nuevos decretos de convocatoria de elecciones que han de empezar desde el principio el proceso pues no queda ninguna fase de las suspendidas convalidada. | |
Confinamientos, libertad de circulación y personal, prohibición de reuniones y actividades y otras restricciones de derechos por la pandemia del Coronavirus Lorenzo Cotino Hueso Catedrático de Derecho Constitucional de la U. Valencia La pandemia ha provocado un fuerte impacto en la libertades a través del Derecho ordinario de la situaciones excepcionales y del Derecho constitucional de excepción. Se examina cómo los confinamientos restringen muy severamente a la libertad de circulación e incluso a la libertad personal de todos y, especialmente, de infectados, ingresados y personas en cuarentena. Asimismo, las medidas adoptadas dejan materialmente en suspensión el ejercicio del derecho de reunión y las manifestaciones religiosas y suponen la prohibición de agrupaciones y actividades humanas. | |
TRIBUNA |
El primero de los artículos contra el patrimonio en el código penal militar José Antonio Rodríguez Santisteban Doctor en Derecho Se analiza el artículo 81 del Código Penal Militar, primero de los preceptos contra la hacienda o el patrimonio en el ámbito militar. Dicho artículo es un delito especial propio en el que se protege como bien jurídico la hacienda o patrimonio militar, pero también otros bienes como la probidad, la lealtad o la imparcialidad del militar, configurándose como un delito pluriofensivo. | |
TRIBUNA |
Geolocalización de personas desaparecidas(1) Julián García Marcos Magistrado titular del Juzgado de Instrucción n.o 3 de Donostia - San Sebastián La necesidad de una rápida respuesta ante situaciones tales como la desaparición de una persona necesitada de especial protección ha originado, en la práctica, que las fuerzas policiales acudan al Juez de Guardia en solicitud de medidas de investigación tecnológica o cualesquiera otras que, en todo caso, son susceptibles de restringir o limitar derechos fundamentales con el fin de obtener datos necesarios para su investigación. En este artículo se trata, resumidamente, de relacionar principios fundamentales de la investigación tecnológica con la procedencia de adoptar ese tipo de medidas intentando, en la medida de lo posible, valorar la viabilidad de cada una de las medidas de geo-localización técnicamente posibles con su fundamento legal. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
El Supremo anula la limitación temporal para transmitir autorizaciones VTC y la obligación de cumplimentar una hoja de ruta por servicio La prohibición temporal constituye una restricción que responde exclusivamente a motivos económicos y la obligación de remitir los datos resulta desproporcionada porque va más allá de lo necesario para conseguir la finalidad pretendida. | |
JURISPRUDENCIA |
No se puede reclamar a los administradores sociales la misma deuda societaria por dos vías distintas No es tan relevante que los hechos y la causa de pedir no coincidan en uno y otro pleito, como que lo pedido en el segundo pleito ya hubiera sido objeto de petición en el primero. | |
Accidente causado por un jabalí en un tramo de la vía mal señalizado A pesar de la existencia de la señal alertando de la peligrosidad de animales sueltos, dicha señal no cubre el suficiente tramo de carretera, tal y como demuestran los datos relativos al alto número de siniestros por atropello a animales salvajes, por lo que la Administración, al no haber justificado la situación de la señal, debe responder por los daños causados por al accidente. | |
Exclusión de una licitadora al concurrir causa de exclusión en uno de sus subcontratistas Es lícita la previsión legal que posibilita, o incluso obliga, al poder adjudicador a excluir a un licitador cuyo subcontratista cumple alguna de las causas de exclusión, pero no lo es cuando esa exclusión opera automáticamente. |
Despido nulo de una trabajadora por ausencias relacionadas con su condición de víctima de violencia machista No era necesario que la empresa tuviese conocimiento de la sentencia condenatoria del marido, porque sabía por la propia trabajadora que sus faltas de asistencia fueron por asistir a un juicio rápido debido a problemas familiares y por tener que estar presente en el cambio de cerradura, adjuntando justificante del Juzgado de Violencia de Género. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Directrices de la Comisión Europea relativas a la libre circulación de trabajadores durante la crisis del coronavirus La Comisión insta en sus Directrices a los Estados miembros a establecer procedimientos específicos sin trabas y rápidos para los cruces de fronteras con un flujo regular de trabajadores que ejercen ocupaciones críticas, incluidos los trabajadores de temporada de la agricultura, y dispone que el cribado sanitario de trabajadores fronterizos y desplazados debe realizarse en las mismas condiciones que se aplican a los nacionales que ejercen las mismas ocupaciones. | |
Los trabajadores de servicios esenciales podrán solicitar a su empresa un certificado que facilite los desplazamientos La Orden SND/307/2020, 30 de marzo, aclara que podrán continuar desarrollando su actividad los trabajadores autónomos que presten servicios no suspendidos por la declaración del estado de alarma y los representantes sindicales y patronales. También aprueba un modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos entre el lugar de residencia y de trabajo de los trabajadores por cuenta ajena que no deban acogerse al permiso retribuido recuperable. | |
NOTICIAS |
El Gobierno amplía la prohibición de cortar el suministro de luz, gas y agua a todos los consumidores El Gobierno ha ampliado la prohibición de cortes de suministro de electricidad, gas y agua a todos los hogares durante el periodo que se prolongue el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus, salvo por motivos ligados a la seguridad del suministro. | |
Justicia garantizará los servicios mínimos de registros y notarías para mantener la actividad económica La actividad de estas oficinas no se incluye en el Real Decreto de cese de actividad. | |
El Gobierno dará un subsidio de unos 430 euros a temporales que se queden en paro durante el estado de alarma El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el establecimiento de un subsidio excepcional para los trabajadores temporales a los que les venza el contrato durante el estado de alarma y no tengan derecho a cobrar el paro por no haber reunido la cotización mínima. |
Comercio elabora una guía para el desarrollo de la actividad comercial a distancia y en zonas rurales Se pretende minimizar el riesgo de contagio por el coronavirus y garantizar el abastecimiento de productos. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario