lunes, 14 de abril de 2025

Diálogos para el futuro judicial: los MAS (III); conducta de simular un delito y su regulación

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

14 de abril de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Justicia Next

Foto cubierta
Diálogos para el futuro judicial XCVII. MASC: claves de un nuevo paradigma (3ª Parte)

Álvaro Perea González (Letrado de la Administración de Justicia)

Autores:

Raquel Blázquez Martín (Magistrada)

Rocío Ortega Atienza (Magistrada)

Diego Fierro Rodríguez (Letrado de la Administración de Justicia)

Óscar Pérez Núñez (Abogado)

La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, introduce en nuestro ordenamiento jurídico el concepto de MASC («Medio Adecuado de Solución de Controversias»), algo que ha despertado una auténtica inquietud y expectación en todos los operadores. ¿Cuáles son las claves de este nuevo paradigma en el proceso civil?

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
La conducta de simular un delito y su regulación en el Código Penal

María del Rocío de Alba Malia

Jueza Sustituta adscrita al TSJ Andalucía

La persona que denuncie falsamente la comisión de un delito, o finja ser víctima o responsable del mismo, será investigada por las autoridades en aras de proteger el buen funcionamiento de la Administración de Justicia. Si bien, en la práctica, este comportamiento puede generar confusión en su tramitación, e incluso confundirse con otros tipos delictivos de similar naturaleza.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
La consideración de trabajador de alta dirección respecto del Director Gerente de un Hospital del Servicio Público de Salud

Álvaro Javier San Martin Rodriguez

Abogado laboralista Casadeley

El Tribunal Supremo calificó como relación laboral especial de alta dirección la del Director Gerente de un hospital del Servicio Vasco de Salud, aplicando el criterio de «retroactividad débil» del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP). Aunque el contrato inicial no cumplía con los requisitos legales, el cargo, la cualificación del trabajador y el acuerdo de las partes justificaron esta consideración desde la entrada en vigor del EBEP. La sentencia estableció que el cese fue un desistimiento empresarial, no un despido, validando la normativa aplicable a relaciones de alta dirección. Este fallo refuerza la flexibilidad jurídica en casos de laguna normativa inicial.

(Acceso suscriptores)

Ciberderecho

Foto cubierta
La desconexión digital en 10 claves: una obligación para empresas pequeñas y grandes, con o sin teletrabajo

Ilier Navarro

Las organizaciones deben limitar el uso de los medios tecnológicos de comunicación empresarial y de trabajo durante el descanso de los trabajadores.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
Es falta grave la de empresa que da ocupación a tiempo parcial a una trabajadora perceptora de desempleo, antes de cursar su alta en seguridad social

Si la prestación de seguridad social es compatible con el trabajo por cuenta ajena, desaparece el crucial elemento del tipo que configura la infracción muy grave del art. 23. 1 a) LISOS (incompatibidad de trabajo por cuenta ajena y prestación), quedando la infracción en grave del art. 22.2 LISOS, que sanciona que la relación laboral se inicie con carácter previo al alta en seguridad social.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Aplicación analógica del art. 1303 CC a los casos de frustración del contrato por incumplimiento mutuo: restitución de lo entregado por cada parte con sus frutos e intereses

La actuación incumplidora de ambas partes que frustra la finalidad del contrato resulta equivalente en la práctica a la extinción del mismo por mutuo disenso, supuesto en que se impone como efecto la restitución de lo entregado por cada una de ellas con sus frutos e intereses de modo análogo a lo previsto para la nulidad de la obligación por el art. 1303 CC, que resulta aplicable por analogía a la resolución de los contratos a falta de previsión expresa en el art. 1124 CC.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Fallecimiento a los siete años de recién nacido contagiado en el hospital con "estreptococo agalactiae", quedando en situación de dependencia total

Se unió a la actuación sanitaria deficiente que la Administración no extremara todas las medidas, controles y protocolos para evitarlo.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
La citación por SMS de las Mutuas para acudir a un reconocimiento médico de control no es suficiente

De los distintos medios autorizados en su uso como datos por el beneficiario, la mera remisión de un SMS al dispositivo móvil es el de menor garantía en cuanto a su real conocimiento.

(Acceso suscriptores)

Doctrina Administrativa

Resolución TACP Madrid

Foto cubierta
Desistimiento de la licitación por no incluir en los pliegos una solvencia específica en materia de atención domiciliaria

El desistimiento está justificado y motivado, porque la ejecución del contrato requiere aptitudes específicas en materia social, la prestación del servicio de ayuda a domicilio en modalidad de atención doméstica y atención personal, y no se ha exigido una experiencia concreta en esa materia como requisito de solvencia técnica.

(enlace)

Resolución DGSJFP

Foto cubierta
Ejecución en un mismo procedimiento de dos hipotecas sobre el mismo inmueble, en garantía de dos obligaciones distintas, con el mismo deudor y acreedores diferentes

Predisposición legal a la consideración de la finca como unidad a efectos de ejecución, porque en caso de ejecutarse separadamente ambas hipotecas, que recaen cada una sobre una mitad indivisa de la finca, se perjudicaría innecesariamente al deudor. La acumulación de ejecuciones consta ya en el Registro desde el momento en que, al objeto de la ejecución, se expidió la certificación registral de dominio y cargas, y se hizo constar la nota marginal del inicio de la ejecución al margen de la inscripción de hipoteca de una y otra mitad indivisa, siendo que, conforme establece el art. 1.3 LH, los asientos del Registro están bajo la salvaguardia de los tribunales y producen todos sus efectos mientras no se declare su inexactitud.

(enlace)

Legislación

Foto cubierta
Medidas urgentes para contrarrestar los efectos económicos de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.

El Real Decreto-ley 4/2025, de 8 de abril, introduce una serie de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial, con el objetivo de paliar el posible impacto económico negativo que pueda generar la política arancelaria recientemente anunciada por la administración de Estados Unidos

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
Es contrario a la libre circulación de trabajadores impedir el acceso a la abogacía por haber realizado las prácticas en otro Estado miembro

Las medidas nacionales que restrinjan las libertades fundamentales de circulación deben ser adecuadas para lograr los objetivos perseguidos y no ir más allá de lo necesario.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El CADECA y el CGPJ intercambian propuestas para una efectiva implantación de la reforma judicial

El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados mantiene un encuentro con los vocales andaluces del Consejo General del Poder Judicial centrado en la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025.

(enlace)

Foto cubierta
El FMI opina que la reducción de jornada debe diseñarse "cuidadosamente" para mitigar efectos adversos

Afirma que su aprobación supondría un aumento acumulado del SMI del 70% y pide preservar el papel de la negociación colectiva al respecto.

(enlace)

Foto cubierta
Deniegan la nacionalidad a una mujer que no tuvo permiso de residencia durante unos meses, a pesar de llevar más de 13 años en España

La sentencia considera que la solicitante incumplió "el requisito de residencia continuada" que exige el artículo 22.3 del Código Civil, al no contar con "el tiempo de residencia legal de 10 años con continuidad inmediatamente anterior a la petición de nacionalidad".

(enlace)

Foto cubierta
El Congreso avala la reforma del Concierto vasco para que Euskadi regule 14 impuestos más

El Pleno del Congreso, con el único voto en contra de Vox, ha avalado la última modificación del Concierto Económico vasco con la que Euskadi aumentará su autogobierno económico financiero con la regulación de hasta 14 impuestos más, entre ellos el IVA.

(enlace)

Foto cubierta
El TSXG rechaza que se trate de modificación sustancial el cambiar la cena de Navidad por un desayuno en la tienda

La Sala de lo Social asegura que "únicamente se ha transformado el evento" y destaca que la decisión "en modo alguno altera o transforma aspectos fundamentales de la relación laboral".

(enlace)

Foto cubierta
El FMI advierte a España del riesgo de congestión de los tribunales tras la reforma de la Ley Concursal

Advierten de la necesidad de vigilar "el riesgo de congestión de los tribunales debido al aumento de declaraciones de quiebra individuales tras la reforma de la Ley Concursal", añadiendo que, de ser necesario, deberá corregirse con más recursos para los tribunales y mejoras de eficiencia adicionales.

(enlace)

[Alt-Text]

LA LEY

Tel.: 91 602 01 82

www.laley.es

Síguenos en:

 

LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí.

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente, mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad dirigiéndose a LA LEY Soluciones Legales, S.A., en la siguiente dirección: C/ Collado Mediano, número 9, CP: 28231, Las Rozas de Madrid, o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico: es-rgpd-laley@aranzadilaley.es estableciendo en el Asunto el derecho ejercitado.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

LA LEY

No hay comentarios:

Publicar un comentario