 |
SEMANA DEL LIBRO |
23 de abril, Día Internacional del Libro. Solo hoy 10% de descuento en todos nuestros libros El 23 de abril es el Día Internacional del Libro y en Wolters Kluwer queremos celebrarlo contigo. Solo hoy disfruta de un 10% de descuentos en todos nuestros libros. | |
DOCTRINA |
Legalidad y oportunidad de una orden de servicio polémica Ángel Yuste Castillejo Jurista del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias Se analizan, brevemente, los principios del derecho penal que informan el derecho sancionador administrativo, su incidencia en la Orden de Servicio de la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social de 1/ 2019, de 24 de enero, que regula algunos aspectos de las infracciones disciplinarias cometidas por reclusos durante salidas autorizadas de los recintos penitenciarios, en clara divergencia a la regulación del Reglamento Penitenciario. Se apuntan, también, algunas reflexiones sobre la oportunidad y trascendencia práctica de la norma. | |
TRIBUNA |
La constitucionalidad del polémico impuesto catalán sobre las viviendas vacías. Comentario a la STC 4/2019, de 17 de enero David Carrión Morillo Doctor en Derecho. Abogado La STC 4/2019, de 17 de enero (LA LEY 3514/2019), resuelve a favor de la constitucionalidad del controvertido impuesto sobre las viviendas vacías de Cataluña y establece doctrina para los impuestos autonómicos de tal cariz que puedan llegar en el futuro. La sentencia, que contrasta este impuesto con el Impuesto sobre Bienes Inmuebles en general, y con el recargo del IBI, hasta ahora no desarrollado, en particular, llega a tal conclusión después de comparar los elementos principales de la relación jurídico-tributaria en ambos casos, impuesto catalán sobre las viviendas vacías e IBI, junto con la competencia estatal y autonómica al respecto de conformar un sistema tributario propio de recursos previsto en la Constitución. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Una Inspectora de Hacienda es suspendida durante 4 meses por burlar los controles horarios Las imágenes obtenidas por las cámaras de videovigilancia muestran que la Inspectora forzaba el torno de entrada, no utilizaba la tarjeta de acceso obligatoria o utilizaba una distinta de la personal. | |
JURISPRUDENCIA |
La posible existencia de un delito de maltrato no puede sembrar la duda sobre la declaración de la víctima Además, el retraso en un día en denunciar los hechos y en acudir al médico no puede cuestionar su credibilidad. Las presunciones que hagan dudar de la declaración de las víctimas no pueden tener el papel de jugar en contra de ellas cuando se trata de violencia de género. | |
Un preso reclama indemnización por la pérdida de una cadena y un anillo en un traslado de centro penitenciario Aunque solicitó más de 33.000 euros alegando que la cadena era un modelo de Cartier y el anillo tenía 22 quilates, solo logra 448 porque en el recibo del depósito consta que eran piezas “doradas” pero sin marca ni otro dato que permita su valoración exacta. | |
No puede inscribirse la adjudicación de la finca hipotecada realizada tras la apertura de la fase de liquidación concursal La apertura de la fase de liquidación produce la pérdida del derecho a iniciar la ejecución forzosa de la garantía sobre bienes de la masa activa por aquellos acreedores que no hubieran ejercitado esas acciones antes de la declaración de concurso. El registrador no puede inscribir una adjudicación obtenida con violación de normas legales imperativas. |
El TS declara que el aplazamiento o fraccionamiento de deudas por reintegro de subvenciones es potestativo para la Administración No conteniendo la normativa sectorial previsión directa al respecto, ha de acudirse a la regulación general que contempla expresamente con ese carácter tales medidas flexibilizadoras del pago de la deuda. No es aplicable al sector subvencional la jurisprudencia recaída al respecto en materia tributaria. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Ley de apoyo al emprendimiento y al trabajo autónomo en Aragón La Ley 7/2019, de 29 de marzo, desarrolla las políticas públicas orientadas a la promoción del trabajo autónomo y al apoyo y fomento del emprendimiento mediante el estableciendo del libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, la reducción progresiva de las cargas burocráticas y normativas y la simplificación de trámites administrativos. Asimismo introduce incentivos para facilitar la iniciativa emprendedora y regula su financiación. | |
CUSTODIA COMPARTIDA |
La Justicia falla a favor de la custodia compartida aunque la madre fue condenada por agredir a su pareja Según razona la Audiencia Provincial de Huesca, no se trata de violencia machista sino de violencia familiar, y fue una agresión puntual de ella hacia él. Da la razón a la madre en su recurso y modifica en interés del menor el régimen de custodia individual otorgado al padre, a un régimen de custodia conjunta. | |
COMENTARIOS A LA CONSTITUCIÓN |
Artículo 145 CE: Convenios y acuerdos entre comunidades autónomas José María Rodríguez de Santiago Catedrático de Derecho Administrativo El Catedrático de Derecho Administrativo José María Rodríguez de Santiago analiza en este artículo el contenido del artículo 145 de la Constitución, relativo a los convenios que pueden celebrar entre sí las Comunidades Autónomas, la prohibición de federación entre las mismas y el régimen de comunicación a las Cortes Generales de los convenios que se celebren para la gestión y prestación de servicios propios de las CC.AA. Este trabajo forma parte de la obra “Comentarios a la Constitución Española. XL Aniversario”, de RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER, M. y CASAS BAAMONDE, M.E. (dirs.), editado por la Fundación Wolters Kluwer y el BOE, Madrid, 2018. | |
INFRACCIONES SOBRE RIESGOS LABORALES |
Infracción laboral: el procedimiento administrativo sancionador debe suspenderse si existe conexión con la vía penal La Sala IV del Supremo ha fallado a favor de dos mercantiles que habían recibido una sanción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de más de 20 mil euros, a la vez que se tramitaba un litigio penal. El expediente administrativo solo podría volver a alzarse cuando el proceso penal adquiriera firmeza, en virtud del principio “non bis in idem”. | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
A efectos de IRPF la indemnización percibida por el siniestro total del vehículo del contribuyente no constituye una ganancia patrimonial No se produce una variación en el valor del patrimonio del contribuyente por la percepción de una indemnización que viene a sustituir por el mismo importe el valor de los daños sufridos por el vehículo en el momento del siniestro. | |
CONSEJO DE MINISTROS |
Autorizada la convocatoria de subvenciones del tramo estatal del IRPF El Consejo de Ministros ha acordado autorizar la convocatoria de subvenciones correspondientes al tramo estatal de la asignación tributaria del IRPF para la realización de actividades de carácter social. | |
NOTICIAS |
Los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia pueden suscribir un convenio especial con la Seguridad Social sin coste alguno - • Los formularios para solicitar el convenio se encuentran en las oficinas de la TGSS y se pueden presentar también a través de la Sede Electrónica
- • Las cotizaciones corren a cargo de la Administración General del Estado
- • Con el Convenio, los años de cuidado se suman a la vida laboral y contribuyen a generar derecho a pensión de jubilación
| |
La Eurocámara deja para la próxima legislatura la norma sobre prestaciones de trabajadores desplazados El pleno del Parlamento Europeo ha aplazado a la siguiente legislatura la aprobación final de la nueva normativa que actualiza las reglas sobre coordinación de los sistemas de seguridad social de los Estados miembros y que tiene el objetivo de garantizar el acceso a prestaciones sociales de trabajadores desplazados en el bloque comunitario. | |
La Seguridad Social pierde 93 millones de ingresos al año por la no regulación de los 'riders', según UGT UGT ha denunciado este sábado el alto coste económico y social que supone la falta de una regulación adecuada de las plataformas digitales en el sector del reparto, como Glovo, Deliveroo y Uber Eats. |
La Eurocámara aprueba normas que regulan las prácticas comerciales de mercados 'online' El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado un conjunto de normas que regula por primera vez a nivel europeo las prácticas comerciales de las plataformas que actúan como mercados en línea, dando una serie de derechos a las empresas que venden sus productos a través de estas y aumentando los requisitos transparencia. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario