 |
TRIBUNA |
Las Notas Técnicas Preventivas del Instituto Nacional de Seguridad y Salud y su necesaria actualización Francisco Trujillo Pons Profesor Contratado Doctor - Cela Open Institute (Centro Adscrito Universidad Camilo José Cela) El presente artículo se inserta en el marco de una investigación del importante papel que adopta el actual Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) en su labor de promoción y mejora de las condiciones laborales, entre otras funciones, por mediación de la publicación de Notas Técnicas Preventivas (NTP). Entre otras conclusiones, se destaca la necesidad del Instituto por mantenerse firma y constante en su ejercicio de publicaciones para atender a las nuevas exigencias del actual mercado de trabajo, que, coadyuvará, a la seguridad y salud de los trabajadores. | |
TRIBUNA |
¿Están exentos de IVA los servicios de mediación en seguros? María Müller Rebeca Rodríguez Cuatrecasas La inspección tributaria está manteniendo una postura muy estricta a la hora de calificar determinados servicios como servicios de mediación exentos del Impuesto sobre el Valor Añadido («IVA»), tanto en productos de seguro como en productos financieros. El autor aborda la cuestion, examinando la aplicación de la exención a la actividad de mediación de seguros y analizando la doctrina sentada por la DGT y los Tribunales administrativos. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Se declara improcedente el despido de un trabajador que acosó sexualmente a su superiora, porque se produjo fuera del trabajo Como los hechos han sucedido fuera del entorno laboral, y aunque el autor ha sido condenado penalmente por un delito de coacciones, el empresario no tiene poder de dirección en estos supuestos. | |
JURISPRUDENCIA |
Los colchones se pueden devolver aunque el consumidor haya retirado la capa de protección después de su entrega Pese al contacto directo del colchón con el cuerpo humano, el comerciante puede, mediante un tratamiento de limpieza o desinfección, hacer que esté en condiciones de ser nuevamente utilizado por un tercero. | |
Negar a un matrimonio de tripulantes de cabina que vuelen juntos no vulnera la conciliación familiar No hay norma que imponga tal derecho, sino que está dentro del poder de dirección de la empresa. Es más, el tiempo de dedicación a la familia se vería más reducido si los dos padres volasen a la vez. | |
IVA y Sociedades: los efectos de la prejudicialidad penal alcanzan a los responsables tributarios solidarios aun tratándose de conceptos impositivos distintos Indica el TS que la interpretación conjunta de los artículos 42.1 a), 174.5 y 180.1 LGT, permiten que la prejudicialidad penal derivada de las actuaciones penales seguidas contra el obligado principal por el concepto IVA producen todos sus efectos con relación a la derivación de responsabilidad solidaria al recurrente por el concepto tributario del Impuesto sobre Sociedades. |
La dación en pago de la vivienda habitual a favor de un tercero distinto del acreedor hipotecario también queda exenta de plusvalía El TRLHL no exige que la transmisión en que consiste la dación se haga a favor de la misma entidad de crédito, por lo que el Ayuntamiento no puede excluir de exención a aquellos supuestos en los que la misma acreedora admita o imponga, sin alterar el carácter extintivo de la dación, la transmisión a un tercero designado a su voluntad. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Aragón publica en formato de lectura fácil la ley de derechos de las personas con discapacidad La Ley 5/2019, de 21 de marzo, trata de garantizar y promover los derechos de las personas con discapacidad e impulsar el desarrollo de una sociedad inclusiva que les permita el pleno desarrollo de sus capacidades. Incide especialmente en los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal: física, visual, auditiva y cognitiva. Mediante la Orden CDS/345/2019, de 9 de abril, se ha publicado también el documento de lectura fácil de la Ley. | |
RETRIBUCIONES |
Un sistema de incentivos establecido por la empresa no se anula por el hecho de que uno de los objetivos sea inviable La fijación de los incentivos entra en la esfera del poder de dirección de las empresas y en el caso de que alguno de los objetivos mensuales sea inalcanzable no daría lugar a la nulidad del sistema en su conjunto sino, por el contrario, a que en el mes en que se haya impuesto tal objetivo inalcanzable, el mismo se dé por cumplido para todos los trabajadores | |
COMISIÓN EUROPEA |
Las pymes españolas “arrasan” en la convocatoria de financiación de la UE para apoyar proyectos innovadores Un total de 277 pequeñas y medianas empresas (PYME) de 25 países han sido seleccionadas para recibir financiación en el marco de la última ronda del Instrumento para las PYME del Consejo Europeo de Innovación. Estas empresas recibirán un importe total de 13,7 millones de euros para que sus proyectos puedan comercializarse con mayor rapidez. De ellos 46 son españoles. | |
Se ha escrito en… Derecho del Mercado de Valores |
«La adaptación de la regulación española del mercado de valores a la normativa europea. Aspectos generales» por Alberto J. Tapia Hermida La Revista de Derecho del Mercado de Valores, revista jurídica especializada que aborda, a través de artículos doctrinales, comentarios prácticos y reseñas documentales, legislativas y jurisprudenciales, las materias propias de los mercados de valores, te ofrece uno de los artículos incluidos en su último número publicado, nº 23 , (julio-diciembre 2018). | |
EN EL ÚLTIMO CONSEJO DE MINISTROS |
Ampliación de Unidades Judiciales y plazas de fiscales El sábado 13 de abril se publicaron en el BOE los dos Reales Decretos aprobados en Consejo de ministros por los que se crean un total de 75 unidades judiciales y se amplía la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal en 80 nuevas plazas. El objetivo de estas medidas es atender las necesidades de la Justicia española, contribuir a su mayor eficacia y calidad y garantizar a los ciudadanos la protección judicial de sus derechos. | |
Estrategia de modernización de la Justicia El Consejo de Ministros ha conocido un informe sobre la modernización de la Justicia. Contempla un Plan para racionalizar el uso de las nuevas tecnologías y su adaptación a las necesidades reales de jueces, fiscales, letrados de la administración de Justicia y funcionarios judiciales. El informe incluye la renovación de los equipos, transformación digital de las salas de vistas e implantacion de sistemas de textualización de las declaraciones. | |
TRIBUTOS FORALES |
Tributación de la venta de las acciones a la empresa por parte de sus ex socios jubilados | |
NOTICIAS |
El Gobierno aprobará ayudas por 455 millones para impulsar el crecimiento de las pymes El Consejo de Ministros aprobará un paquete de medidas por un importe total de 455,5 millones de euros para impulsar el crecimiento y la internacionalización de las pymes, según anunció la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. | |
Asesores fiscales recurrirán la decisión de Hacienda de eliminar las declaraciones de la renta en papel La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) va a presentar un recurso contencioso administrativo para impugnar la Orden del Ministerio de Hacienda, del pasado 4 de marzo, en la que se elimina la posibilidad de presentar en papel la declaración de la renta de 2018, cuyo plazo de presentación comenzó el pasado 2 de abril y concluye el 1 de julio. | |
Nueva tanda de sentencias que confirman la situación de 'falsos autónomos' de los repartidores de Glovo Tres nuevas sentencias emitidas durante esta semana constatan que repartidores de Glovo tenían una "relación laboral" constatada con la empresa y ordena que sean readmitidos con una indemnización. |
La creación de empresas retorna a tasas positivas tras crecer un 7,4% en febrero Con el avance de febrero, la creación de empresas vuelve a tasas interanuales positivas tras haber descendido en enero un 4,4%. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario