 |
ABOGADO DEL FUTURO |
Vicente Sánchez: «Con el Informe “El abogado del futuro”, Wolters Kluwer refleja su compromiso en apoyar a los operadores del sector legal para entender las variables que van a condicionar el futuro de su profesión» Wolters Kluwer Legal & Regulatory presenta hoy en España el Informe «El abogado del futuro», elaborado a partir de una encuesta a 700 abogados de EE.UU. y Europa para estudiar cómo afectan la tecnología y otros factores al futuro del Derecho en las principales áreas y el grado de preparación de las empresas del sector para abordarlas. Vicente Sánchez, consejero delegado de Wolters Kluwer España y Portugal, nos presenta en esta entrevista los objetivos y principales resultados de este Informe. | |
DOCTRINA |
La necesidad del buen compliance en el derecho del deporte Vicente Magro Servet Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Análisis de la necesidad de introducir los modelos de buen compliance en el derecho deportivo para evitar la facilitación de los delitos tipificados en los arts. 286 bis y ss CP. La nueva cultura del compliance en el derecho del deporte. | |
TRIBUNA |
Competencia para adoptar medidas cautelares de contenido economico en proceso penal, cuando la empresa se encuentra en concurso de acredores José Luis García-Cañada Gonzalez Abogado y administrador concursal | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
El traslado sin cambio de residencia no permite la extinción indemnizada del contrato Si no hay un convenio o acuerdo que explícitamente regule esta posibilidad, no estamos ante una modificación sustancial de las condiciones laborales, sino ante una variación accidental que puede perfectamente imponer el empleador dentro de su poder de dirección. | |
JURISPRUDENCIA |
Los jueces españoles están obligados a examinar la abusividad de una cláusula bancaria incluso tras el fallo en la ejecución hipotecaria Después de la sentencia europea del Banco Primus, si el consumidor invoca que es abusiva una cláusula, es preceptivo el control judicial siempre que no hubiera sido examinada anteriormente. Por eso, entender que el plazo del ejecutado ha precluido porque plantea la cuestión después de la sentencia, vulnera su tutela judicial efectiva. | |
Un mensaje en twitter justificando el asesinato de García Lorca no constituye un delito de provocación al odio a todo el colectivo homosexual No existe ninguna acción ejecutada susceptible de ser considerada como una incitación directa a la comisión de actos concretados en el ataque al colectivo. La publicación no incita, estimula o instiga directamente la ejecución contra el grupo de conductas delictivas, agresivas o peligrosas. | |
El TJUE se pronuncia sobre la responsabilidad por prácticas colusorias en casos de sucesión empresarial La aplicación del criterio de continuidad económica permite imputar la responsabilidad a la sociedad que ha adquirido el capital y prosigue con la actividad comercial de otra que participó en las prácticas colusorias y que ha sido disuelta. |
El Supremo avala las condiciones exigidas en la crianza y el sacrificio de los cerdos ibéricos de cebo La exigencia de una superficie mínima de dos metros cuadrados para los cerdos ibéricos de más de 110 kgs. y la fijación de una edad mínima de sacrificio de diez meses se justifica por la mejora de la calidad del producto y resulta compatible con la normativa comunitaria. | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
Tratamiento fiscal de las cuotas del RETA satisfechas por la sociedad al administrador de la misma Las cuotas del RETA satisfechas por la sociedad al administrador de la misma son retribución de trabajo en especie y gasto deducible en la declaración de la renta. | |
INICIATIVAS LEGISLATIVAS |
Plan Estatal de Protección Civil ante el riesgo de maremotos en las costas españolas Ya está disponible el Anteproyecto de Real Decreto que establece la organización y los procedimientos de actuación del Estado para asegurar una respuesta eficaz ante situaciones de emergencia por maremoto, regulando un sistema de alerta para avisar a autoridades de proteccion civil, servicios públicos de emergencia y ciudadanos que puedan verse afectados. | |
DESPIDO IMPROCEDENTE |
El Racing deberá indemnizar 98.000 euros al entrenador de porteros por su despido improcedente Se rescindió su contrato poco antes de finalizar la temporada, pero la indemnización ha de abarcar toda la relación laboral, aunque haya habido distintos contratos temporales. La compensación de dos mensualidades es la mínima fijada para los deportistas profesionales con independencia de la cláusula pre-impresa recogida en el contrato federativo. | |
GESTACIÓN SUBROGADA |
El TEDH aboga por legalizar la relación de la madre no biológica y el bebé nacido por gestación subrogada El TEDH emite una opinión favorable para reconocer legalmente a la madre intencional no biológica respecto al niño nacido por gestación subrogada, en respuesta al polémico caso Mennesson. | |
NOTARIADO |
Directorio online de los 40.000 notarios comunitarios El Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE), del que forma parte el Notariado español, acaba de publicar una nueva versión online de su Directorio Europeo de Notarios. | |
SEMANA DEL LIBRO |
Semana del libro. Sigue leyendo, con Wolters Kluwer Con motivo del Día Internacional del Libro en Wolters Kluwer celebramos la semana del libro. Hasta el domingo 28, te ofrecemos descuentos especiales (hasta un 25%) en una selección de nuestros mejores productos para que sigas leyendo toda la semana. | |
CONGRESO |
VII Congreso internacional RCP: «Reestructuración empresarial: gobierno corporativo y Derecho de la competencia» Organizado por el Departamento de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid, tendrá lugar los días 9 y 10 de mayo. Cuenta con la colaboración de la Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal (RCP) de Wolters Kluwer. | |
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería |
La plusvalía municipal tras su inconstitucionalidad. Juan Calvo Vérgez Te ofrecemos una obra que te permitirá conocer exactamente cuál es la situación actual en la que se encuentra el Impuesto de plusvalía municipal, tras los diversos pronunciamientos del Tribunal Constitucional. Todo ello sin perjuicio de estudiar su estructura impositiva, con especial atención a elementos tales como el período de generación de la plusvalía, el devengo del gravamen, los distintos supuestos de exención y no sujeción aplicables, la aplicación de bonificaciones en la cuota o la gestión tributaria y catastral del Impuesto. | |
NOTICIAS |
Propietarios de pisos turísticos se enfrentan hasta un 150% de recargo si no los declaran en la Renta Los propietarios de viviendas de alquiler turístico que no incluyan estos ingresos en la declaración de la Renta se exponen a una sanción consistente en el abono de los rendimientos no declarados, más un recargo de entre el 50% y el 150% del importe no declarado al fisco, en función de si la falta es leve, grave o muy grave. | |
La Eurocámara adopta normas para aumentar la transparencia en la autorización de sustancias como el glifosato El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado la normativa que aumenta la transparencia de los procedimientos para autorizar sustancias como el polémico herbicida glifosato en el bloque comunitario, por ejemplo permitiendo el acceso a estudios científicos relacionados con su toxicidad presentados por la industria. | |
Los distintivos ambientales de la DGT en los vehículos serán obligatorios en Madrid a partir de este miércoles La clasificación del parque de vehículos tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos "más respetuosos" con el medio ambiente |
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos declara inadmisible la demanda del etarra Kepa Pikabea contra España El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, considera que carece de fundamento el recurso del miembro histórico de la banda terrorista ETA Kepa Pikabea Ugalde contra la negativa de la Justicia española de descontarle los diez años de prisión que cumplió en Francia. | |
Puertos del Estado analiza con Coordinadora los efectos del decreto de la estiba y el próximo convenio El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, ha recibido al coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Antolín Goya, con quien ha analizado los "logros históricos" alcanzados en el real decreto ley para los estibadores y las empresas que operan en los puertos, así como el próximo convenio colectivo y la elaboración del marco estratégico. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario