 |
DOCTRINA |
La notificación electrónica de la demanda a las personas jurídicas: ¿Innovación tecnología o indefensión? Juan Ignacio Cerdá Meseguer Doctor en Derecho La incorporación de las TIC al proceso judicial y las modificaciones legales que ha traído consigo debe hacerse con las debidas garantías de respeto a los derechos de los justiciables para evitar que se pueda producir indefensión. En algunos casos será necesario interpretar y delimitar el alcance de la aplicación de la norma. Es lo que ha sucedido con la notificación de la demanda a las personas jurídicas por medios electrónicos, de la que está surgiendo una jurisprudencia contradictoria y que por razones de seguridad jurídica hace aconsejable bien unificar criterios, bien revisar el marco normativo aplicable. | |
TRIBUNA |
Atrapados en un vientre de alquiler en Ucrania: ¿Bioética o biopoder? Jesús Flores Rodríguez Profesor titular de Derecho civil Se analiza la situación ocurrida recientemente en Kiev en la que padres e hijos se encontraban atrapados en Ucrania al no reconocer el consulado español la filiación que resulta de la certificación expedida por la autoridad extranjera. La Instrucción de la DGRN de 18 de febrero de 2019, que derogaba otra anterior del día 14 del mismo mes sobre actualización del régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución, advertía que no se admitirían solicitudes de inscripción de la filiación de menores nacidos mediante gestación subrogada salvo que se aportase sentencia judicial, lo que de facto excluía cualquier procedimiento registral que fuese a iniciarse en Ucrania, a pesar de que los padres se hubiesen incorporado a un programa de maternidad asistida y cualquiera que fuese la fase en el que este se encontrase. En opinión del autor, la sorpresiva decisión del Ministerio de Justicia no puede impedir la inscripción de la filiación paterna conforme al principio de veracidad biológica que impera en nuestro Derecho. | |
TRIBUNA |
Urgencia vital: reintegro o declaración judicial de condena a su pago José Domingo Monforte Abogado Carmen Escriche Monzón Abogada La asistencia sanitaria urgente, inmediata y de carácter vital requerida para la procedibilidad del reintegro de los gastos médicos prestados al margen del Sistema Nacional de Salud no debe llevar de forma automática a que previamente se haya producido el pago para exigir posteriormente el reintegro. Y ello en tanto que hay situaciones en las que, ante la imposibilidad económica del beneficiario del Sistema Nacional de Salud de hacer frente a los mismos, el riesgo viene impuesto por dicha situación y no porque concurra la ausencia de urgencia vital, adecuadamente entendida a la luz de la doctrina jurisprudencial como de suma importancia o transcendencia para la salud del paciente. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
El fallecimiento por arrollamiento del tren al cruzar por las vías para llegar al trabajo es considerado accidente laboral Su conducta fue imprudente, pues podía haber cruzado por el paso elevado, pero no es temeraria con claro menosprecio de su vida, ya que simplemente quería llegar pronto a su puesto. La relación con el trabajo es evidente. | |
JURISPRUDENCIA |
Ante la inexistencia de señales de tráfico en los cruces en forma de “T”, el régimen de preferencia no es el ordinario Estos cruces no son simples intersecciones, sino incorporaciones a una vía principal. Por tanto, cuando no hay señal, los vehículos que circulan por la vía principal no tienen que dar preferencia de paso a los que se incorporan por la derecha. Juega además un punto añadido y es que ambas conductoras eran vecinas de la zona, y conocedoras por tanto de la regulación del tráfico en su localidad. | |
La Administración Educativa está obligada a atender las necesidades especiales de un alumno disléxico El hecho de que el menor tenga un coeficiente intelectual de 116 no implica, como pretende el centro educativo, que no padezca las dificultades de aprendizaje que se reflejan en el informe emitido por un gabinete psicopedagógico privado. | |
Condenada una empresa a readmitir a una trabajadora a la que despidió por padecer un cáncer de útero Sobran los indicios que aportados por la trabajadora demuestran que fue tratada desfavorablemente por razón de una enfermedad de larga duración, como es el cáncer de útero, que asimismo encierra una discriminación por razón de género al ser una patología netamente femenina. |
No concurre culpa del trabajador fallecido en el incendio de la nave industrial cuando vuelve a recoger sus pertenencias La causa del incendio y sus consecuencias son atribuibles únicamente al acusado que omitió cualquier medida de seguridad y dispuso el trabajo en malas condiciones. La Audiencia declara que la responsabilidad civil del acusado se eleve al 100%. | |
EN EL ÚLTIMO CONSEJO DE MINISTROS |
Oferta de empleo público para 2019 El Consejo de Ministros ha aprobado la Oferta de Empleo Público para 2019 que sumará un total de 33.793 plazas, 2.949 más (casi un 10%) que la oferta de 2018 y la mayor de los últimos 11 años. | |
Reforma del régimen legal del sector de la estiba El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley que avanza en la mejora del marco legal aplicable en la actividad de la estiba. Dispone una habilitación legal para que a través del Convenio Colectivo se pueda acordar la subrogación obligatoria de los trabajadores para las empresas que decidan salirse de las Sociedades de Estiba (las denominadas SAGEP). | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
TABLA COMPARATIVA de las normas modificadas por la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario | |
JORNADA |
¿Cómo están cambiando las asesorías jurídicas?. ¿Es la verdadera revolución del sector legal? Mesa redonda organizada por ESADE y la Fundación Wolters Kluwer que tendrá lugar el próximo martes 9 de abril en Madrid. La inscripción es gratuita y las plazas limitadas. | |
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería |
El incumplimiento contractual en sede concursal. Ricard Tàsies Beleta La obra analiza el fenómeno del incumplimiento contractual en sede de concurso de acreedores. De especial interés resulta el tratamiento de la subordinación de créditos derivados de obligaciones recíprocas, cuando el acreedor ha obstaculizado reiteradamente el cumplimiento del contrato en perjuicio del concurso. El libro tiene una vertiente doctrinal, que estudia los incumplimientos contractuales con trascendencia concursal, sus requisitos y efectos y una vertiente práctica, con una cuidada selección de sentencias y una relación de preguntas con respuesta a dudas concretas. | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
La indemnización por acoso laboral que ofrece la empresa en conciliación no goza de exención Para que la percepción de esa cantidad no tribute debe estar determinada legamente o haberse fijado en sede judicial . | |
DERECHO DE FAMILIA |
El hecho de que el menor no quiera relacionarse con su padre no obliga a restringir el régimen de visitas El régimen de visitas del progenitor no custodio con su hijo menor es un derecho-deber de ambos y, aun cuando pueda y deba tenerse en cuenta la opinión del hijo cuando es mayor de 12 años, ello no quiere decir que los derechos desaparezcan por la simple decisión del hijo. | |
NOTICIAS |
El CGPJ avala el anteproyecto de ley de impulso a la mediación pero reclama medidas que garanticen una implicación “real y efectiva” para su implantación Recomienda llevar a cabo una regulación “integral y con mayor profundidad” de la mediación, más allá de la aprobación de medidas incentivadoras. Propone que la mediación se convierta en un servicio público, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión y del Parlamento Europeo. | |
Los contribuyentes pueden solicitar ser llamados desde hoy para la declaración de la renta de 2018 La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2018 comenzará el 2 de abril para la presentación por Internet y por teléfono, y se prolongará hasta el día 1 de julio, según el calendario del contribuyente elaborado por la Agencia Tributaria. | |
Las bonificaciones a la contratación de parados de larga duración entran en vigor Las bonificaciones a la contratación de parados de larga duración y a la conversión de contratos eventuales de trabajadores agrarios en contratos indefinidos o fijos-discontinuos que aprobó el Gobierno por decreto el pasado 8 de marzo entraron en vigor este lunes, 1 de abril. |
Condenan a pagar una indemnización de 49.687 euros a un trabajador accidentado por tener "espacio insuficiente" El trabajador sufrió un accidente de trabajo en julio de 2016 en el almacén de la empresa al tener que acceder a buscar una pieza a una máquina que se encontraba en una estantería a dos metros de altura. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario