miércoles, 22 de enero de 2025

Declaración del acusado en el juicio oral tras la LO 1/2025; Concurso de persona física: presente y futuro

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

23 de enero de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Observatorio de la Actividad de la Justicia

Foto cubierta
Según el Informe 2024 del Observatorio de la Actividad de la Justicia
Los indicadores de la actividad judicial empeoraron en 2024

Junto a los indicadores de actividad, el estudio analiza el reparto del poder de organización en los órganos judiciales antes y después de la LO 1/2025, y ofrece una visión comparada con países de nuestro entorno.

(enlace)

Nueva Ley de Eficiencia de la Justicia

Foto cubierta
A vueltas con el momento de la declaración del acusado en el acto del juicio oral tras la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero ¿cuestión zanjada u oportunidad perdida?

Rafael Estévez Benito

Magistrado del Juzgado de lo Penal n.o 1 y juez decano de Cáceres

La presente comunicación tiene por objeto analizar el momento en que ha de producirse la declaración del acusado en el juicio oral por delito; y ello no sólo como una cuestión de ordenación procesal sin más, sino como una circunstancia que está estrechamente vinculada con el derecho de defensa. Haciendo un recorrido por el estado de la cuestión, primero, en derecho comparado y, después, en la jurisprudencia de nuestro tribunal Supremo, hasta desembocar en la reciente reforma sobre en particular operada por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero que, conforme se analiza, sólo ha salido al paso parcialmente de las cuestiones que se suscitan en torno al particular

(enlace)

Opinión

Justicia Next

Foto cubierta
Diálogos para el futuro judicial XCII. Concurso de persona física: presente y futuro

Álvaro Perea González

(Letrado de la Administración de Justicia)

Juan Manuel de Castro Aragonés

(Of Counsel en Kepler-Karst. Abogado especializado en Reestructuraciones e Insolvencias, Mercantil y Litigación. Magistrado especialista mercantil en excedencia)

Román García-Varela Iglesias

(Letrado de la Administración de Justicia)

José María Puelles Valencia

(Abogado-Administrador Concursal. Copresidente Sección Concursal ICAM. Presidente Observatorio Segunda Oportunidad ICAM. Vocal subcomisión concursal CGAE)

Ángela Elisa Álvarez Pérez

(Abogada en Solvy.es)

¿Qué está pasando con los concursos de persona física no empresaria? ¿Existe una situación de abuso generalizado? ¿Por qué se ha multiplicado en los últimos años esta modalidad concursal? El presente Diálogo busca arrojar luz sobre uno de los temas de actualidad jurídica más controvertidos: el presente y futuro del concurso de persona física. ¿Qué rumbo toma el Derecho de Insolvencia español?

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Proceso penal y preservación del secreto empresarial

Antonio Antón y Abajo

Doctor en Derecho

Recientes resoluciones de la Audiencia Nacional han traído a colación la difícil compatibilidad entre el proceso penal y la preservación del secreto empresarial. Se trata de una cuestión compleja que la Ley de Secretos Empresariales abordó en su art. 15, en la línea iniciada por la Directiva (UE) 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo de 8 de junio de 2016 y, en un sentido más amplio, el art. 283 bis b) de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
La responsabilidad civil del psicólogo ante el suicidio

José Domingo Monforte. Abogado

DOMINGO MONFORTE Abogados Asociados

La responsabilidad del profesional psicólogo ante el suicidio del paciente en evidencia de riesgo suicida que reclamó terapia por trastornos de su salud psicológica, debe resolverse sobre los elementos rectores en el ámbito de la responsabilidad civil, acudiendo para la atribución de culpa a la diligencia profesional que le era exigible. La aplicación de las reglas, guías y orientaciones que deben observarse en buena praxis ante un paciente con ideación o riesgo suicida, obligaciones mediales cuya desatención o incumplimiento cuando se relacione causalmente con el daño dará derecho al resarcimiento del mismo, en un juicio de valor en términos no de certeza causal, sino de probabilidad, por la pérdida de oportunidad, de su prevención y evitación.

(Acceso suscriptores)

Ciberderecho

Foto cubierta
Ojo con el sharenting: estos son los riesgos de publicar las fotos de tus hijos

Ilier Navarro

Durante las vacaciones de Navidad aumentan las posibilidades de difundir imágenes de menores por parte de sus propios familiares, sin tener en cuenta los peligros potenciales.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
La atenuante de confesión no exige que la primera información que el responsable facilite a las autoridades sea veraz

Aunque inicialmente el acusado ofreció una versión falsa o adaptativa para eludir su responsabilidad, en el curso de su comparecencia voluntaria en dependencias policiales reconoció haber golpeado a su abuela hasta causarle la muerte y aportó información decisiva para hallar una evidencia tan importante como el arma utilizada.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Derecho del demandante a la titularidad del 50% de la marca "LA UNIÓN", correspondiente a un famoso grupo de música

No concurre la excepción de litisconsorcio pasivo necesario. El demandado, titular registral de la marca, pretende hacer valer hipotéticos derechos de terceros -dos integrantes del grupo que lo abandonaron en los años 1988 y 2015 -. Sin embargo, la hipotética afectación de terceros no sería directa, sino indirecta o refleja, lo que impide apreciar la concurrencia de la citada excepción.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Derecho de la propietaria de una finca colindante a intervenir en el expediente para la construcción de un parque eólico

El impacto visual y sonoro que tendrían los aerogeneradores en la edificación de la recurrente determina su condición de interesada en el procedimiento, con derecho a acceder y a obtener copia de los documentos que lo integran.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Despedido improcedentemente un transportista por una infracción de seguridad que la empresa conocía y nunca sancionó

La conducta no supone un incumplimiento grave y culpable, pues se trata de una infracción de medidas de seguridad que se realizaba de forma habitual, sin que consten sanciones anteriores y el despido, por ser la sanción más grave debe ser de interpretación restrictiva.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Atropello mortal de peatona que se colocó delante del camión de la basura durante la operación de recogida de residuos: culpa concurrente del conductor y de la víctima

Si bien la culpa de la viandante es mayor, pues accedió indebidamente a la calzada y se situó delante del vehículo, de madrugada y durante la operación de recogida de residuos, sin embargo, no puede descargarse completamente al conductor de responsabilidad, pues conduciendo un vehículo de grandes dimensiones, con un punto muerto de visión en el frontal, especialmente peligroso para personas de poca estatura como la fallecida, cuando realizaba una operación de riesgo, como es manipular los contenedores, y antes de reanudar la conducción, omitió una correcta y plena comprobación del escenario en el que se encontraba.

(Acceso suscriptores)

Legislación

Foto cubierta
Normas laborales que se esperan para 2025

Finalizado el periodo navideño, la reducción de la jornada laboral, el nuevo salario mínimo interprofesional o la indemnización tasada por despido son algunos aspectos que se abordarán por el Gobierno y los agentes sociales; otras normas, como el Estatuto del Becario, están pendientes de trámites parlamentarios

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
La presidenta von der Leyen promueve la apertura y una mayor competitividad europea durante el discurso inaugural del Foro Económico Mundial de Davos

El primer cuarto del siglo XXI está llegando a su fin y, a pesar de los avances tecnológicos y la reducción de la pobreza, el orden mundial cooperativo que muchos imaginaron hace 25 años no se ha hecho realidad.

(enlace)

En el Último Consejo de Ministros

Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Foto cubierta
Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2025

El Plan recoge la planificación prevista en esta materia por la Administración General del Estado, detallando el destino y reparto de las campañas.

(enlace)

Agricultura, Pesca y Alimentación

Foto cubierta
Estrategia Nacional de Alimentación

El Consejo de Ministros ha tomado razón de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) como marco general para las políticas públicas dirigidas a conseguir un sistema agroalimentario y pesquero más sostenible y competitivo. La ENA fija la posición de España ante los próximos desafíos en materia de agroalimentación, que va a ser uno de los ejes principales de la nueva legislatura europea.

(enlace)

Congreso de los Diputados

Foto cubierta
El Congreso abre una consulta pública para que la ciudadanía aporte propuestas para el Plan de Parlamento Abierto

El Congreso de los Diputados ha puesto en marcha una consulta pública para que la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil presenten sus propuestas para la elaboración del I Plan de Parlamento Abierto, cuyo fin es hacer de la Cámara una institución más cercana y accesible.

(enlace)

Noticias Al Día

Foto cubierta
Comunicado de la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género (21 enero 2025)

En relación con la difusión de los vídeos de las comparecencias celebradas ante el titular del Juzgado de Instrucción nº 47 de Madrid en el marco de las DP 2838/24.

(enlace)

Foto cubierta
Organizaciones defensoras de los migrantes recurren el nuevo Reglamento de Extranjería ante el Supremo

Son tres aspectos los que para estas organizaciones resultan ilegales y por ello las quieren impugnar: la regulación de los derechos de los menores, la restricción de derechos a los solicitantes de asilo y "el sometimiento a familiares de españoles a condiciones y derechos peores que los familiares de ciudadanos de la Unión Europea".

(enlace)

Foto cubierta
El Colegio de Abogados de Sevilla concede amparo a una abogada de violencia de género

Entre las medidas implementadas destacan el acompañamiento institucional durante los procedimientos judiciales y la posibilidad de designar un especialista en Derecho Penal que actúe como acusación si las circunstancias lo requieren.

(enlace)

Rincón de Lectura

Foto cubierta
Fraude digital y contra medios de pago (Eloy Velasco Núñez)

Exhaustivo análisis de las estafas y fraudes en los pagos digitales, desde sus conceptos básicos hasta los delitos más sofisticados. Incluye abundante y reciente jurisprudencia sobre quién debe pagar el importe de lo estafado.

(enlace)

[Alt-Text]

LA LEY

Tel.: 91 602 01 82

www.laley.es

Síguenos en:

 

LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí.

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente, mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad dirigiéndose a LA LEY Soluciones Legales, S.A., en la siguiente dirección: C/ Collado Mediano, número 9, CP: 28231, Las Rozas de Madrid, o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico: es-rgpd-laley@aranzadilaley.es estableciendo en el Asunto el derecho ejercitado.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

LA LEY

No hay comentarios:

Publicar un comentario