 |
DOCTRINA |
Transparencia y protección de datos especialmente protegidos: genética y la salud desde el punto de vista civil y del buen gobierno Francisca Ramón Fernández Profesora titular de Derecho civil Partiendo de lo indicado en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, vamos a profundizar en el ámbito de la biomedicina, la genética y la salud, para establecer los criterios de protección de los datos especialmente protegidos, a la par que detenernos en los problemas que se plantean, desde el punto de vista civil, para poder aportar unos criterios de resolución en el caso de conflicto. | |
TRIBUNA |
Los contratos de gestación subrogada en España Alfonso Ortega Giménez Profesor Contratado Doctor de Derecho internacional privado María Elena Cobas Cobiella Profesora Contratada Doctora Lerdys Saray Heredia Sánchez Profesora Ayudante de Derecho internacional privado Las contradicciones entre la práctica jurídica y la legislación, la inseguridad jurídica, el quehacer de la jurisprudencia por un lado con posiciones contradictorias junto al incesante desarrollo de la ciencia y la técnicas y las demandas de una nueva sociedad conducen a una necesaria reflexión sobre la “no resuelta" cuestión de la maternidad subrogada. Se plantean varios interrogantes: ¿es necesaria la aprobación de una normativa que zanje o por lo menos regule los aspectos que la actual normativa en materia de reproducción asistida no ha considerado, o regulado? ¿deberíamos autorizar la gestación subrogada regulándola? y en consecuencia, ¿está preparada para ello la sociedad actual? ¿cómo abordar éticamente este tema, tan delicado, en una normativa? | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
El dueño del coche no responde de los daños causados por un amigo al que se lo dejó para que durmiese en él y en lugar ello lo condujo en estado de embriaguez El propietario o asegurado solo responde cuando pueda razonablemente presumirse que la utilización del vehículo por el conductor se hizo con su autorización o bajo su ámbito de control. | |
JURISPRUDENCIA |
Fijación de un límite de 2 años a la pensión de un hijo de 20 años que es mal estudiante y está investigado por delitos menores Ese plazo le permitirá interiorizar la necesidad del cambio de actitud y estimular la búsqueda de fórmulas para avanzar en su mínima formación e incorporarse al mercado laboral. | |
Doctrina relacionada con la naturaleza de la anotación preventiva del recurso contencioso-administrativo en fincas registrales Para el Tribunal Supremo, no existe obligatoriedad en la adopción de la medida cautelar de anotación preventiva del recurso. Lo único obligatorio es motivar suficientemente la decisión que se adopte en relación con la medida cautelar solicitada, tras la ponderación de los intereses en conflicto. | |
El Supremo valida el despido de un encargado que se iba a casa durante el turno de trabajo y es detectado por el GPS del vehículo El sistema de geolocalización era sobradamente conocido por el empleado, puesto que fue una exigencia del Ayuntamiento a la contrata en la que prestaba servicios y porque además lo usaba el propio sancionado para controlar a su vez a los trabajadores a su cargo. |
El TJUE considera que en caso de indicios de falta de independencia, la autoridad judicial de ejecución debe abstenerse de cursar la orden de detención europea La autoridad judicial deberá comprobar si en las circunstancias de ese caso existen razones serias y fundadas para creer que la persona buscada correrá ese riesgo tras ser entregada. | |
MOVILIDAD SOSTENIBLE |
¿Es el patinete eléctrico un ciclomotor? Luces y sombras ante un limbo jurídico Manuel Baelo Álvarez Doctor en Derecho Adolfo A. Díaz-Bautista Cremades Doctor en Derecho En nuestras ciudades hemos visto atónitos durante los últimos meses, cómo la repentina irrupción del patinete eléctrico está modificando radicalmente los hábitos de transporte y de movilidad sostenible. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Andalucía promoverá la contratación pública verde en su nueva Ley sobre cambio climático La Ley 8/2018, de 8 de octubre, pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir el riesgo de los impactos del cambio climático e impulsar la transición energética hacia un modelo basado en fuentes de energía renovables. Contempla los planes municipales contra el cambio climático, la figura del Municipio de Baja Emisión de Carbono y el Registro público de la huella hídrica, herramienta de cálculo del consumo de recursos hídricos asociados al ciclo de vida de un producto, servicio u organización. | |
Castilla-La Mancha amplía la protección de las víctimas de la violencia de género La Ley 4/2018, de 8 de octubre, incluye en el concepto de violencia de género el homicidio o asesinato de menores cometido por el padre, o por la pareja o expareja de la madre, con el fin de infligir a ésta un maltrato psicológico o emocional. Prevé la atención sanitaria y psicológica de las víctimas y su asistencia jurídica, así como ayudas económicas, el acceso a una vivienda digna y el fomento de su inserción laboral. | |
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL |
Negligencia del procurador que no se personó en un recurso de casación cuando contaba con todo lo necesario para ello Si el procurador "no entendió" lo que le remitía el abogado o si estimó que "no tenía instrucciones, o éstas eran insuficientes" debió ponerse en contacto con él para pedirle las explicaciones que necesitara en lugar de no hacer nada. | |
CURSO |
Curso sobre Propiedad industrial e intelectual y Derecho de la competencia Organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza tendrá lugar los días 30 de Octubre y 8, 15, 22 y 29 de Noviembre de 2018, en la sede del Colegio. | |
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería |
Hacia una reformulación de la violencia de género laboral. Patricia Espejo Megías Estudio de las distintas manifestaciones de la «violencia de género laboral» que, habitualmente, no se dan cita en un concepto que, sin embargo, abarca múltiples situaciones. Era urgente resignificar su concepto, visibilizando las diferentes manifestaciones de violencia machista habidas en la esfera de las relaciones laborales que, a menudo, quedan fuera del concepto, entre ellas, las dificultades para equilibrar adecuadamente maternidad y trabajo de calidad, la brecha de género salarial o el techo de cristal. | |
NOTICIAS |
Los jueces abrieron juicio oral o procesaron por delitos de corrupción a 40 personas en el segundo trimestre del año En los once procedimientos por este tipo de delitos cuya instrucción concluyó en ese periodo. El repositorio de datos de procedimientos por delitos de corrupción ofrece por primera vez la cifra de personas jurídicas a las que se abrió juicio oral: fueron 6 en el segundo trimestre. El 60,9 por ciento de las sentencias dictadas en primera instancia en causas por corrupción entre los pasados 1 de abril y 30 de junio fueron condenatorias. | |
Montero avanza que enviará próximamente a las Cortes la nueva ley contra el fraude fiscal Esperan completar su "nuevo paquete de fiscalidad" para engrosar en 5.600 millones de euros las arcas públicas. | |
La UE adopta normas más estrictas sobre blanqueo de capitales El Consejo ha adoptado hoy una nueva Directiva sobre lucha contra el blanqueo de capitales. Con esta Directiva se establecen nuevas disposiciones penales que desarticularán e impedirán el acceso de los delincuentes a los recursos financieros, entre ellos los que se destinan a actividades terroristas. |
La proposición de ley de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo supera su primer examen parlamentario El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad la toma en consideración de la proposición de ley de para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario