 |
DOCTRINA |
Riesgos laborales por lactancia natural y discriminación por razón de sexo: novedades en la jurisprudencia Federico Navarro Nieto Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Córdoba El autor nos ofrece un comentario sobre dos recientes sentencias del TJUE y la jurisprudencia del TS sobre la prevención de riesgos en caso de las trabajadoras en situación de lactancia natural. Se han producido importantes cambios en el tratamiento procesal del derecho de suspensión con prestación económica que resultan de indudable interés práctico. | |
TRIBUNA |
Claves de la STJUE sobre las cesiones de crédito y los intereses de demora Pepe Giménez Alcover Responsable del departamento bancario de Grupo Gispert Mientras España afronta ya hasta 90 millones de multa por demorar la reforma hipotecaria que debía haber aprobado y por la que debía trasponer la normativa de la UE que debe equiparar la protección del consumidor bancario español a la del resto de vecinos comunitarios, siguen recayendo resoluciones del TJUE aclarando a nuestros Tribunales las interpretaciones más obvias. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
El trabajo a turnos, cuando parcialmente se realiza de noche, abre la puerta para que las mujeres tengan derecho a la protección durante la lactancia Su puesto habrá de ser evaluado específicamente, sin acudir a fórmulas genéricas, pues lo contrario supondría discriminación por razón de sexo según el TJUE. | |
JURISPRUDENCIA |
Denegación de la compensación pedida por el ex esposo por el abono indebido de la pensión compensatoria cuando la ex esposa ya mantenía una relación de pareja No existe una situación objetiva que permita dotar de alcance retroactivo a la extinción de la pensión. La convivencia more uxorio no se concibe como una situación que opere ipso iure. | |
Médico sancionado por ausentarse de las sesiones clínicas, falta de colaboración en la docencia de los residentes y desprecio hacia los compañeros Confirma la sentencia la existencia de un deber general de supervisión de los profesionales que prestan servicios en las distintas unidades asistenciales donde se forman los residentes, con independencia de que se ostente o no la condición de tutor. | |
Absuelto por prescripción el médico acusado en el juicio de los bebés robados La Sala considera probada la comisión de los delitos de detención ilegal, suposición de parto y falsificación en documento oficial, estableciendo el dies a quo de la prescripción cuando la denunciante alcanza la mayoría de edad, que es cuando tiene conocimiento de su situación familiar, pudiendo en aquel momento realizar las pesquisas oportunas. |
Se confirma la condena a la Universidad de Sevilla a reintegrar a una profesora sancionada por plagio continuado Los hechos transcendieron a los medios de comunicación, por lo que algunos alumnos solicitaron su cese hasta que estuviera resuelto el expediente de disciplinario, llegando el catedrático de departamento a remitir correos electrónicos a la comunidad científica mostrando su preocupación por estos sucesos. | |
JUSTICIA EUROPEA |
Según el Abogado General Szpunar, un mero informe militar no puede acogerse a la protección de los derechos de autor Indica en sus conclusiones que esa clase de informes no cumple los requisitos que debe reunir un texto para que se considere que es una obra digna de protección mediante derechos de autor. Por otra parte, dicha protección constituiría una limitación injustificada de la libertad de expresión. | |
PLUSVALÍA |
Es justo reclamar lo ingresado por autoliquidación no prescrita cuando la ordenanza fiscal reguladora se ha declarado nula La aplicación del artículo 120.3 LGT permite que cuando un obligado tributario considere que una autoliquidación ha perjudicado de cualquier modo sus intereses legítimos, podrá instar la rectificación de dicha autoliquidación; derecho este que debe ejercitarse en el plazo de cuatro años como el propio Ayuntamiento reconoce. | |
JORNADA |
El bienestar en las firmas de abogados: un paso más hacia la productividad Mesa redonda organizada por ESADE y la Fundación Wolters Kluwer que tendrá lugar el próximo martes 6 de noviembre en Madrid. La inscripción es gratuita y las plazas limitadas. | |
EJECUCIÓN HIPOTECARIA |
La acumulación de ejecuciones como alternativa a la ejecución hipotecaria. Propuesta de modificación del artículo 555 de la Ley de Enjuiciamiento Civil Jaime Font de Mora Rullán, Pedro Moya Donate y Vicente Miñana Llorens Letrados de la Administración de Justicia de la Comunidad Valenciana Carolina del Carmen Castillo Martínez Magistrada de la Comunidad Valenciana Alejandro Bañon González, Alicia Mª De la Rúa Navarro y Begoña Longas Pastor Registradores de la Propiedad de la Comunidad Valenciana Los autores plantean un problema procesal que se encuentran los profesionales jurídicos cuando pretenden ejecutar las sentencias que acuerdan el vencimiento anticipado de la deuda tras sobreseerse la ejecución hipotecaria por nulidad de la cláusula, y analizan las distintas alternativas u opciones procesales que posee el acreedor para el cobro de las cuantías debidas. | |
DERECHO DE FAMILIA |
No puede revocarse la custodia compartida por el hecho de que el padre no hubiera instado la ejecución de la sentencia que estableció la medida El Tribunal Supremo da la razón al padre y revoca la sentencia de apelación, que había dejado sin efecto la medida de guardia y custodia compartida acordada en un proceso de modificación de medidas. La única razón de la Audiencia fue “una falta de interés del progenitor” porque no había instado la ejecución provisional de la sentencia del Juzgado. | |
TITULARIDAD REAL |
El Registro de Titularidades Reales, nueva herramienta contra el blanqueo de capitales • Contiene la información completa y actualizada sobre las personas físicas que ostentan el control de una sociedad de manera directa o indirecta. | |
Se ha escrito en… Actualidad Civil |
«Un nuevo tiempo para los derechos de Propiedad Intelectual: La propuesta de Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital», un trabajo de Maitane Valdecantos Actualidad Civil le ofrece uno de los artículos incluidos en el número de octubre, en el que se analiza el contenido de la propuesta de Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital. | |
NOTICIAS |
UGT plantea recortar la jornada a 32 horas semanales a medida que se vaya automatizando el empleo El secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, ha reclamado que la jornada laboral se vaya reduciendo paulatinamente hasta las 32 horas semanales (cuatro días) a medida que España vaya avanzando en la automatización del empleo, y todo ello sin recortar los salarios. | |
Derogar la reforma de pensiones sin alternativa pone en riesgo su viabilidad y duplica el déficit, según Fedea Fedea ha advertido de que la derogación de la reforma de 2013 sin un plan alternativo pondría en riesgo la viabilidad del sistema de pensiones y la equidad intergeneracional, ya que supondría un aumento anual de entre 3 y 3,6 puntos del PIB al déficit de la Seguridad Social. Pide actualizar las mínimas con el IPC y el resto con una fórmula que tenga en cuenta el IPC pero también la evolución de ingresos y gastos. | |
Valerio dice que la Inspección está trabajando muy en serio para acabar con la figura del falso becario Se impulsará una nueva regulación para prácticas no laborales, un Estatuto del Becario y se eliminarán las prácticas extracurriculares. |
El Congreso aprueba la reforma de las leyes de Evaluación Ambiental, Montes y Emisión de Gases, que pasa al Senado El texto aprobado modifica la evaluación de las obras de repercusión social para hacer hincapié en la especial eficiencia del uso de los recursos. Para ello se introduce la consideración de la vulnerabilidad de los proyectos y procesos adversos sobre el medio ambiente. Además se elimina la exención que tenían los centros penitenciarios: para construir una prisión también hará falta un informa de impacto medioambiental. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario