 |
DOSSIER |
El desplazamiento del concurso real en los delitos de robo con violencia a la luz de la jurisprudencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Juan Luis Ortega Calderón Fiscal Decano Sección Territorial de Ocaña. Coordinador de Vigilancia Penitenciaria El análisis de las recientes sentencias de la Sala Segunda del Tribunal Supremo al interpretar y aplicar las reglas del concurso entre el delito de robo con violencia y los actos de violencia física ejecutados que tipifica el artículo 242.1 Código Penal permite afirmar, sin perjuicio de lo que en su momento pueda resolver el Pleno de la Sala, que existe una marcada tendencia a desplazar el concurso real de delitos a favor del concurso medial, con las evidentes consecuencias penológicas, notablemente favorables al reo, contribuyendo de esta forma a relajar el pretendido incremento punitivo vinculado a la reforma del Código Penal operada por LO 1/2015 de 30 de marzo. | |
TRIBUNA |
¿Deben los Testigos de Jehová cumplir las normas establecidas por el Derecho de la Unión Europea en materia de Protección de Datos Personales? Alfonso Ortega Giménez Profesor Contratado Doctor de Derecho internacional privado en la Universidad Miguel Hernández (UMH) Juan José Gonzalo Domenech Consultor legal junior en Áudea Seguridad de la Información La protección de datos no se escapa de ningún ámbito de nuestra vida, ni siquiera la religión. Actualmente, existen prácticas por algunas comunidades (e incluso empresas) que consiste en acudir presencialmente a los domicilios de personas para fidelizar creyentes (o clientes). Para esas prácticas suelen tomarse datos personales, pero dicha práctica muestra algunos puntos oscuros como la existencia de corresponsables, la existencia o no de ficheros y la aplicación de la legislación sobre protección de datos. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
En los procedimientos tributarios es oportuno proponer pruebas no aportadas ante los órganos de gestión tributaria El órgano de revisión no pueda dejar de valorar, al adoptar su resolución, tales elementos probatorios, excepto, si pudiera reputarse abusiva o maliciosa la actitud del interesado y así se constatase debida y justificadamente en el expediente. | |
JURISPRUDENCIA |
La mejor ubicación de la vivienda arrendada respecto a la que es propiedad del arrendatario no es motivo para rechazar la denegación de la prórroga La vivienda del arrendatario tiene acceso a todos los servicios y suministros necesarios para el normal desarrollo de las actividades cotidianas de la vida. Sus alegaciones solo transmiten su intención de prolongar una situación de mera comodidad, derivada del hecho de vivir en una zona más comercial y céntrica. | |
Responsabilidad municipal por daños en vehículo aparcado en vía pecuaria autonómica integrada en el casco urbano El Ayuntamiento responde de los daños producidos por la caída de una rama sobre el vehículo, aunque ello haya sucedido en una vía pecuaria de la que es titular la Comunidad Autónoma. La vía está integrada en el caso urbano, por lo que constituye un vial cuyo mantenimiento corresponde al ente local. | |
No consideran como accidente laboral la invalidez de un obrero que fue dado de baja dos veces antes por la misma patología El juzgador entiende que no hay una conexión directa entre los procesos previos de lumbalgia porque los superó sin dolor. |
Condenados los responsables de la asociación protectora de animales por un delito de maltrato animal con ensañamiento La Audiencia revoca la sentencia absolutoria y aplica el ensañamiento, pues los acusados perseguían un propósito de ahorro económico y de energías en la práctica de la eutanasia, siendo conocedores de los crueles efectos que el medicamento hacía padecer a los animales. | |
MEDIO AMBIENTE |
Traslado de residuos: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 180/2015 Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el real decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del estado. Uno de sus principales objetivos es asegurar la trazabilidad de los traslados desde el lugar de origen del residuo hasta el destino final. | |
VENTAS POR INTERNET |
Una persona que publica en Internet un determinado número de anuncios de venta no tiene automáticamente la condición de «comerciante» Según ha señalado el TJUE, dicha actividad puede considerarse una «práctica comercial» si la persona actúa con un propósito relacionado con su actividad económica, negocio, oficio o profesión. | |
EN EL ÚLTIMO CONSEJO DE MINISTROS |
Medidas urgentes ante la subida del precio de la electricidad y para impuslar la transición energética El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley para abordar, de forma urgente, la actual subida de los precios de la electricidad, ofrecer una mayor cobertura a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad e incrementar la protección de los consumidores, con medidas que permitirán ajustar mejor la tarifa al consumo, reduciendo su factura eléctrica. | |
Empleo juvenil: Subvenciones para financiar proyectos de empleo, autoempleo y emprendimiento colectivo El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula subvenciones a entidades locales para la financiación de proyectos de empleo, autoempleo y emprendimiento colectivo, por importe de 80 millones de euros, dirigidos a afrontar el Reto Demográfico en los municipios de menor población, con cargo al Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) del Fondo Social Europeo para el periodo 2014-2020. | |
TRIBUTACIÓN VIVIENDAS OCUPADAS |
Viviendas vacías ocupadas ilegalmente: el propietario no tiene que imputar rendimientos en el IRPF Una consulta vinculante de la Dirección General de Tributos ha señalado que en estos casos en los que se ha producido una ocupación ilegal y existe un procedimiento de desahucio en marcha, debe operar la exclusión del régimen de imputación de rentas inmobiliarias desde el momento en que inició dicho procedimiento y sin necesidad de esperar a su resolución. | |
NOTICIAS |
Montero: "Por debajo de los 140.000 euros no vamos a tocar ni rentas del trabajo ni del capital" Ha asegurado que todavía se está negociando con Unidos Podemos el diseño de la subida fiscal, pero sí ha subrayado que la cifra a partir de la cual se elevaría el IRPF sería la de 140.000 euros, con lo que no se verían afectadas ni las rentas medias ni las de los trabajadores. | |
Hacienda estudia gravar más a plataformas como Uber o Airbnb El Gobierno estudia fijar un tratamiento fiscal "adecuado" para la economía colaborativa, fundamentalmente para plataformas de sectores de alojamiento o transporte, entre las que se encuentran empresas como Airbnb, Uber o Cabify. | |
El Gobierno realiza 12.000 actuaciones para luchar contra los falsos autónomos en el marco del Plan Director La Inspección de Trabajo ha realizado un total de 12.000 actuaciones ordinarias para regularizar la situación de falsos autónomos, al margen del Plan Director por un Trabajo Digno, según ha afirmado la ministra portavoz y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. |
Los beneficiarios de prestaciones por maternidad desde 2014 pueden reclamar las retenciones indebidas del IRPF Los padres y madres que han percibido prestaciones por maternidad y paternidad desde el año 2014, declaradas nulas este viernes por una sentencia del Tribunal Supremo, podrán presentar en la Agencia Tributaria una liquidación paralela reclamando la devolución de ingresos indebidos, según indicó a Europa Press el portavoz de Gestha, José María Mollinedo. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario