 |
TRIBUNA |
La vía administrativa es obligatoria, pero ¿es preceptiva la acción administrativa de nulidad? Isaac Ibáñez García Abogado Siendo la acción de nulidad una tercera vía entre los recursos administrativos y la revisión de oficio que se pone en marcha a través de una solicitud ante la Administración autora del acto, que, como en la revisión de oficio propiamente dicha, es la competente para tal declaración, y ante el silencio legal, se trata de dilucidar y fundamentar doctrinalmente si dicha acción administrativa de nulidad -al igual que el recurso administrativo- es un requisito de procedibilidad o condición sine qua non para poder acceder a la jurisdicción contencioso-administrativa. | |
COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA |
La rectificación de doctrina sobre la acreditación de la residencia en España a efectos de lucrar pensión no contributiva de jubilación: no sirve el certificado de empadronamiento Yolanda Cano Galán Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo Se acredita la residencia legal en España durante diez años exigida por el art. 167.1 LGSS/1994 (art. 369 LGSS/2015) para tener derecho a pensión de jubilación no contributiva, cuando el solicitante tiene doble nacionalidad —española y extracomunitaria—, mediante la autorización administrativa de residencia, sin que sea suficiente la mera inscripción en el padrón municipal durante dicho tiempo. Se rectifica la doctrina de la sentencia del Tribunal Supremo de 25 de julio de 2018 (Rec. 3335/2016), al considerarse que la inscripción en el padrón no constituye prueba de la «residencia legal» en España de extranjeros. | |
CONTRATO DE INTERINIDAD |
Aclaraciones sobre la no automática conversión del contrato de interinidad por vacante en indefinido no fijo por no convocatoria de proceso selectivo para cobertura de vacante en el plazo de tres años a que refiere el art. 70 EBEP Yolanda Cano Galán Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo El contrato de interinidad por vacante de duración superior a tres años, —plazo que fija el art. 70 EBEP para la convocatoria del proceso selectivo para la cobertura de vacante— no deviene automáticamente indefinido no fijo, debiendo estarse a las circunstancias específicas de cada supuesto, en particular, causa para su celebración, circunstancias que desnaturalicen el contrato o que supongan fraude de ley y razones para la no convocatoria del proceso selectivo en el plazo de tres años previsto en el art. 70 EBEP, para determinar si el mismo deviene en indefinido no fijo o no. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
El TSJ Castilla y León reconoce el título de familia numerosa a una "pareja de hecho" con tres hijos Existe una relación afectiva análoga a la conyugal y además inscrita en el Registro, por lo que sería discriminatorio no aplicar el mismo régimen que a los unidos por vínculo conyugal. | |
JURISPRUDENCIA |
La falta de previsión legal del reconocimiento de complacencia de la filiación en el matrimonio homosexual no puede usarse para revocar la adopción No se trató de una adopción de complacencia, pues no existe esta figura, ni puede establecerse ninguna clase de homogeneidad entre el consentimiento a la adopción y el reconocimiento de complacencia. | |
Condena al padre a indemnizar a la madre por ocultarle el fallecimiento de un hijo común Al demandado no se le podía escapar y era consciente –por ser algo consustancial a la naturaleza humana- que su conducta omisiva causaría daño a la madre. | |
La imposición de penalidades por incumplimiento de un contrato administrativo no está sometida al plazo de caducidad del procedimiento común Dichas sanciones no responden al ejercicio de una potestad sancionadora, sino que se acuerdan en el curso del procedimiento de ejecución del contrato y para su imposición se sigue el procedimiento de la LCSP. |
Despido disciplinario de una profesora que flirteaba con un alumno de 15 años por redes sociales La profesora utilizó su relación laboral para remitir mensajes de un claro contenido sentimental al estudiante, con emoticonos de caras con corazones, expresiones cariñosas y dando a entender que sentía algo, aprovechándose del carácter fácilmente influenciable e impresionable de un menor de 15 años. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
El País Vasco limitará la construcción de grandes centros comerciales en las periferias La Ley 10/2019, de 27 de junio, pretende crear espacios urbanos de más densidad en los que coexistan una diversidad de usos, incluidos los comerciales, que por su proximidad faciliten los desplazamientos peatonales, así como la optimización de las infraestructuras de comunicación existentes. Para ello impone la implantación de los grandes establecimientos comerciales en la trama urbana residencial delimitada por la ordenación estructural del planeamiento urbanístico. | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
LA DGT ahora considera exentos de IRPF los intereses percibidos en virtud de sentencia judicial con motivo del accidente de tráfico si la indemnización está exenta Adecúa así su criterio al mantenido por el TEAC respecto a los citados intereses, y pasa a considerar que los intereses indemnizatorios por el retraso en el pago -circunstancia concurrente en los intereses establecidos en el artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro- de una indemnización exenta se encuentran también amparados por la exención. | |
BORRADOR ESTATUTO DE LA ABOGACÍA |
La CNMC analiza el borrador del Estatuto General de la Abogacía Española Advierte que la nueva figura de “profesional de la abogacía” plantea riesgos para la competencia y restringe el acceso y ejercicio de la profesión. Valora positivamente la eliminación de la mención expresa de la incompatibilidad en el ejercicio de la profesión de abogado y procurador y la eliminación de la prohibición de la cuota litis. Señala también que persisten restricciones al acceso y al ejercicio de la profesión como la injustificada ampliación de la colegiación obligatoria, la vinculación con el domicilio y la exigencia de un seguro obligatorio. | |
JUSTICIA EUROPEA |
Los pasajeros que pueden reclamar al organizador de su viaje el reembolso de sus billetes de avión no pueden reclamar también el reembolso al transportista aéreo Según dictamina el TJUE, dicha acumulación conllevaría sobreproteger injustificadamente a los pasajeros en perjuicio del transportista aéreo. | |
MARCA COMUNITARIA |
Un ensayo clínico no es equiparable a “uso efectivo” a efectos de caducidad de la marca Una farmacéutica registro una marca para productos sanitarios. Diez años más tarde fue solicitada su caducidad al no haberle dado un uso efectivo a la misma ni haber sido comercializada, no siendo válido alegar la realización de un ensayo clínico. | |
Se ha escrito en…LA LEY Mercantil |
"Alcance de la modificación del régimen sobre marcas en relación con el contrato de licencia de marca", por Antonio Roncero Sánchez La LEY Mercantil le ofrece uno de los artículos incluidos en su último número publicado, en el que se analizan las reformas introducidas en el régimen de licencia de marcas por el RD Ley 23/2018, de reforma de la LM. | |
NOTICIAS |
El TSJ de Extremadura resuelve que usar típex en un examen no da ventaja al opositor La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que no se ha vulnerado la igualdad en la realización del ejercicio con relación al resultado final del mismo. | |
El Gobierno pide a Madrid y Barcelona medidas adicionales de calidad del aire tras recibir un aviso de Bruselas El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha pedido a todas las administraciones que incumplen los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) fijados por la UE, y en especial al ayuntamiento de Madrid y al área metropolitana de Barcelona, que colaboren en la adopción de medidas adicionales para mejorar la calidad del aire. | |
La creación de empresas baja un 2,8% en mayo y suma dos meses de descensos Con el retroceso de mayo, la creación de empresas encadena dos meses consecutivos de retrocesos interanuales después de que en abril bajara un 1,5%. |
El TSJC suspende cautelarmente la precontratación de los VTC en Barcelona Élite Taxi Barcelona, principal asociación de taxistas en el AMB, ha pedido "calma al sector y unos días para analizar la situación actual" . | |
Valerio ve capaz de "enderezar" la Seguridad Social con un plan a "4 o 5 años" para "equilibrar" el sistema La ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio, cree que España será capaz de "enderezar" la Seguridad Social para lo que plantea un plan a "4 o 5 años" para "equilibrar" el sistema y, en alusión al sistema público de pensiones, ha afirmado que éste "ha tenido pasado, tiene presente y tendrá futuro". |
No hay comentarios:
Publicar un comentario