 |
DOCTRINA |
Malas prácticas bancarias en trámites de testamentaria: la comisión por «muerte»(1) Víctor Bastante Granell Prof. Ayudante Doctor de Derecho Civil Este breve artículo pretende realizar una exposición de las malas prácticas de ciertas entidades bancarias en el desarrollo de trámites de testamentaria. A pesar de la posición y criterios del Banco de España, los herederos de un cliente fallecido —además de soportar su «duelo emocional»— se ven inmersos, en ocasiones, en un «duelo bancario» ante la carente ética profesional de algunas entidades, pues éstas intentan cobrar una comisión por la entrega del certificado de posiciones del causante —información gratuita—, vincular su cesión a la contratación de un expediente de testamentaria o, bien, «convencer» al heredero de contratar tal servicio bancario —a veces, de contenido y estudio inexistentes—. Para evitar el cobro de una criticable comisión por «muerte» del cliente fallecido, los herederos deben emprender un camino de reclamaciones bancarias —e, incluso, judiciales—. | |
TRIBUNA |
Hacia una justicia europea Francisco Pleite Guadamillas Magistrado y doctor en derecho El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado recientemente dos sentencias que suponen un gran avance en el proceso de integración europea. Más allá de las declaraciones programáticas y los Tratados el Tribunal de Justicia ha desarrollado los requisitos imprescindibles que deben reunir los sistemas judiciales en los países europeos. Según ambas sentencias, los Estados miembros deben cumplir las obligaciones que derivan del artículo 2 del Tratado de la Unión Europea y del artículo 47 de la Carta de derechos fundamentales al organizar sus instituciones judiciales en cuanto que los jueces al interpretar y aplicar el Derecho de la Unión tiene que estar garantizada su independencia. El TJUE extiende el control de la independencia a la organización interna de los tribunales de los estados miembros para garantizar los valores del Tratado de la Unión Europea. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Concepto de intimidación psicológica a menores en agresiones sexuales Situación de intimidación hacia las menores a las que amenazaba con daños a su madre. Las víctimas creyeron en la posible, certera y real ejecución de la amenaza en el caso de negativa, lo que objetiva la intimidación y no la hace meramente subjetiva por el sujeto pasivo. | |
JURISPRUDENCIA |
El seguro sanitario no cubre los gastos de una operación por rotura de cadera practicada por un doctor ajeno al cuadro médico de la aseguradora La rotura de cadera, aunque requiera de hospitalización tras su diagnóstico, no se puede incluir en la excepción de intervención por "riesgo vital" o "asistencia urgente por riesgo vital". | |
El TEAC cumple con la trasparencia administrativa dando publicidad sólo a sus resoluciones con interpretación jurídica El objetivo de la Ley no es crear una base de datos jurídica para su uso por profesionales a costa de la utilización de importantes recursos humanos y materiales de la Administración Pública y en detrimento del normal desenvolvimiento de las funciones propias del órgano de que se trate, pues para ello existen ya bases de datos de carácter profesional. | |
Criterios penales ante el intrusismo profesional Se trata de un protésico dental que realiza consciente y voluntariamente, actos propios de un odontólogo, para los que no estaba autorizado ni tenía el título necesario. Como delito formal y de mera actividad, se consuma con la realización de un solo acto de la profesión usurpada. |
Cuando no se lleva un control horario, basta que el trabajador aporte unos indicios para cobrar horas extras habituales Si todos los días se supera la jornada máxima, no se ha de probar día por día y hora por hora trabajada. Y, acreditado un horario fijo superior al legal, incumbe al empresario probar que no se hacían horas extras porque es él el que debe llevar un registro diario de la jornada. | |
LEGAL MANAGEMENT FORUM 2019 |
¿Por qué no puedes perderte el Legal Management Forum? Conoce con este Especial gratuito el evento de referencia del sector legal El año pasado el Legal Management Forum celebro su V edición y fue elegido nuevamente, como en 2016 y 2017, mejor Evento jurídico de 2018 y distinguido con el premio ‘Puñetas de Bronce’ por ACIJUR. ¿Quieres saber por qué? Conoce las conclusiones que alcanzaron los más de veinte ponentes participantes en sus nueve mesas. | |
MEDIO AMBIENTE |
Cuidado con la tala de árboles, puedes enfrentarte a fuertes multas El hecho de que la finca sea de nuestra propiedad no nos autoriza a cortar un árbol sin la preceptiva licencia. La tala de árboles al margen de la autorización puede suponer multas en cuantía importante e incluso un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente. | |
EN CLAVE DE GÉNERO |
Prevención de riesgos laborales: interpretación del concepto de peligrosidad desde una perspectiva de género El litigio versa sobre la sanción impuesta por la Inspección a un Hotel por incumplimiento de la evaluación de normas de prevención laboral de las camareras de piso y aprecia que concurre el elemento de "peligrosidad", concepto que hasta ahora se forjado sin perspectiva de género, excluyendo trabajos feminizados, como por ejemplo ocurría con el síndrome del túnel carpiano que sí se reconocía para profesiones no feminizadas, como la carpintería, y no para estas trabajadoras, pero que recientemente se ha llegado a un acuerdo para incluir las patologías derivadas de la actividad de las camareras de pisos en el cuadro de enfermedades profesionales. | |
EN EL ÚLTIMO CONSEJO DE MINISTROS |
Transición ecológica: Ayudas para apoyar proyectos innovadores El Consejo de Ministros ha autorizado la convocatoria del programa "MOVES Proyectos Singulares", una línea de ayudas -dotada con 15 millones de euros- destinada a apoyar iniciativas innovadoras para la gestión integrada de la movilidad en el ámbito urbano y metropolitano, y a poner en marcha desarrollos experimentales relacionados con los vehículos eléctricos. | |
Más gasto para becas al estudio y ayudas a la formación El Consejo de Ministros ha autorizado tres Acuerdos para modificar los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto con cargo a futuros ejercicios que permiten la convocatoria de diferentes becas al estudio y ayudas a la formación. | |
PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE |
El Supremo confirma por partida doble la prisión permanente revisable de dos casos de asesinato El asesinato del hijo en Oza se convierte en la primera ratificación de la prisión permanente revisable del Supremo, seguido apenas horas después por la confirmación de la condena en el asesinato de un bebé en Vitoria que fue arrojado por la ventana. | |
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería |
Manual práctico de arrendamientos urbanos. Redacción Wolters Kluwer La obra analiza de forma integral el régimen jurídico de los contratos de arrendamientos urbanos. Un análisis que abarca desde la Ley 29/1994 y sus sucesivas modificaciones, hasta el RDL 7/2019 de medidas urgentes en materia de alquiler. Se incluyen en la misma, tanto formularios y modelos de contratos, como esquemas que reproducen los trámites procesales y procedimentales derivados del incumplimiento de los contratos de alquiler. El subarriendo, la subrogación o el juicio de desahucio son, entre otras, algunas de las cuestiones destacadas objeto de estudio. | |
NOTICIAS |
El 71 por ciento de los aspirantes a las 300 nuevas plazas de juez y fiscal que han superado la oposición son mujeres El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la relación de aspirantes a juez y fiscal que han superado la primera fase de las pruebas selectivas para las últimas 300 plazas ofertadas, de los que 213 son mujeres (un 71 por ciento del total). | |
Agentes de tráfico tienen permiso para examinar y grabar a conductores con síntomas de consumo de drogas La Fiscalía decide actuar porque aunque aumenta el uso de sustancias al volante, "no llegan" denuncias al juzgado y sólo se multan. | |
La Audiencia Nacional confirma la condena de 14 años de cárcel a un comandante de la Guardia Civil en Isla Mayor (Sevilla) por facilitar la entrada de hachís Confirma los hechos probados de la sentencia de instancia, que consideró que en el mes de abril de 2016 el sargento mantuvo contactos con el jefe de una organización criminal para ofrecerle protección y facilitarle la entrada de hachís a través de Río Guadalquivir. |
La Seguridad Social gana 23.120 afiliados extranjeros en junio y suma cinco meses de ascensos La Seguridad Social ganó una media de 23.120 cotizantes extranjeros en junio (+1,07%), hasta situarse el total de inmigrantes ocupados en 2.178.269 personas, según ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. | |
Fomento del Trabajo denuncia a la ANC por su campaña para boicotear empresas Foment del Treball ha presentado una denuncia ante la Autoridad Catalana de la Competència (Acco) contra la Assemblea Nacional Catalana (ANC) por su campaña 'Consumo Estratégico', según fuentes de la patronal consultadas por Europa Press. Solicita medidas cautelares ante la Acco y el juzgado de lo Mercantil y pide el cierre de la web. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario