 |
LEGALTECH |
Legal Tech. Concepto y modalidades de las tecnologías que van a transformar la abogacía Extracto del libro “Legal Tech. La transformación digital de la abogacía”, en el que Moisés Barrio, director de esta obra colectiva, expone en clave práctica las principales áreas en las que la aplicación de la transformación digital y la tecnológica están afectando a la abogacía y al resto de profesiones jurídicas. | Acceso al documento |
El Congreso Europeo de LegalTech escoge Madrid como sede para su edición de 2019 Madrid se convertirá en capital europea de la LegalTech el próximo mes de noviembre con ocasión de la celebración del Congreso Europeo de LegalTech #ELTACON 2019. La Universidad CEU San Pablo será la anfitriona del congreso, según ha anunciado la European LegalTech Association (ELTA). | Acceso al documento |
ROBOTIC PROCESS AUTOMATION |
La automatización robótica de procesos (RPA), una nueva herramienta para el trabajo legal Una de las últimas herramientas que se han incorporado al catálogo de la Legal Tech es la automatización robótica de procesos (RPA por su abreviatura en inglés), una metodología de trabajo que utiliza robots software (bots) para emular el comportamiento de los seres humanos en la realización de tareas sencillas, estructuradas y repetitivas. | Acceso al documento |
FINANCIACIÓN DE LITIGIOS |
Facilitar información sobre la forma de financiar el caso ¿una obligación deontológica del abogado? El nuevo Código Deontológico de la abogacía impulsa una mayor transparencia entre el profesional y el cliente, en la que podría encuadrarse la obligación de informar sobre las posibilidades de financiación del litigio disponibles. | Acceso al documento |
CIBERSEGURIDAD |
El secreto profesional y el deber de confidencialidad adaptados a la ciberseguridad Extracto del libro “La ciberseguridad como deber deontológico del abogado. El secreto profesional y la protección de datos”, de José Ricardo Pardo Gato, en el que se explican los pasos a seguir por un despacho de abogados, para una correcta gestión de los datos personales de sus clientes, conforme al nuevo marco regulatorio en materia de privacidad. | Acceso al documento |
BUENAS PRÁCTICAS |
«Se está generando un cambio radical en la abogacía, no solo en su aspecto tecnológico, sino en las propias áreas legales innovadoras» Entrevistamos en esta ocasión a José Miguel Celdrán, socio de Celdrán Abogados, despacho Dual Service, con más de veintiséis años de historia, que ofrece asesoramiento legal especializado en materias como el derecho civil, bancario, penal, inmobiliario, derecho de familia, tráfico o reclamación de plusvalía, además de ofrecer servicios de consultoría y asesoramiento fiscal y laboral a empresas y autónomos. | Acceso al documento |
INTERNACIONALIZACIÓN DE DESPACHOS |
Estrategias de internacionalización de pequeños y medianos despachos Una jornada recientemente organizada por el ICAM ha permitido conocer las últimas tendencias para la expansión internacional de las firmas. | Acceso al documento |
ANALÍTICA PREDICTIVA |
El Poder Judicial no trabaja “en absoluto” para implementar sistemas que predigan el sentido de las sentencias El Director del Centro de Documentación Judicial, ha desmentido rotundamente a Diario La Ley que su departamento esté trabajando en el desarrollo de tecnologías que permitan predecir el sentido del fallo de los jueces y tribunales, una opción que Iñaki Vicuña ha considerado “surrealista”. | Acceso al documento |
ACCESO A LA PROFESIÓN |
Convocada la segunda prueba de acceso a la profesión de abogado para 2019 El plazo de presentación de solicitudes es de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE. Acceso al documento |
CONTROL HORARIO |
La Abogacía establece su posición sobre el registro horario y traslada al Ministerio de Trabajo sus propuestas de mejora Debe ser posible compaginar el registro de la jornada diaria con el carácter liberal de una profesión como la del abogado, que demanda una flexibilidad y un plus de disponibilidad plenamente compensables con horas de descanso equivalentes o, en su defecto, abonos. Acceso al documento |
ABOGACÍA FUTURA 2020 |
“La transformación tecnológica constituye una oportunidad de desarrollo de nuevos negocios, que la abogacía debe saber aprovechar” Hablamos con José Luis Ruiz Pérez, Socio de Braintrust y responsable del informe "Abogacía futura 2020. Áreas de negocio emergentes", elaborado por la consultora tecnológica Braintrust para el CGAE, y que anticipa el impacto que sobre el negocio de la abogacía van a tener tecnologías como la IA, blockchain, la impresión 3D, la realidad virtual o sectores como la sanidad y la investigación médica. | Acceso al documento |
TRIBUTACIÓN DE LA ABOGACÍA |
Aclaraciones sobre la facturación de los honorarios por la representación legal en un recurso contencioso administrativo contra el impago por parte de un tercero En principio, los servicios jurídicos prestados por el bufete a su cliente deben ser facturados a éste con IVA, sin necesidad de rectificación posterior, y aunque finalmente acaben siéndole abonados materialmente por la parte perdedora en el proceso como consecuencia de la condena en costas. Acceso al documento |
¿Faculta el alta en el epígrafe 731 de la sección 2ª de las Tarifas del IAE a un abogado colegiado para asesorar en materia laboral? Con este encuadramiento el consultante podrá ejercer la abogacía en su modalidad de asesoramiento laboral, realizar contratos de trabajo, comunicación de los mismos a la Seguridad Social y presentación de seguros sociales ante la Tesorería General de la Seguridad Social. Acceso al documento |
LEGAL MANAGEMENT FORUM 2019 |
Repensar la profesión del abogado, propuesta del VI Legal Management Forum Mejor evento jurídico de España de los tres últimos años, el foro extiende su duración e incluye en el programa a más de 30 prestigiosos expertos nacionales e internacionales. Acceso al documento |
No hay comentarios:
Publicar un comentario