 |
DOCTRINA |
Veintiocho discrepancias y refutaciones a las Circulares de la Fiscalía General del Estado de 6 de marzo de 2019 sobre diligencias de investigación tecnológica José Luis Rodríguez Lainz Magistrado titular del Juzgado Instrucción 4 de Córdoba Aun partiendo de la importante labor integradora desarrollada por los redactores de los textos, se realiza un profundo análisis crítico de las principales cuestiones polémicas que abordan las cinco Circulares que ha dedicado la Fiscalía General del Estado a la nueva regulación de las llamadas diligencias de investigación tecnológica introducidas en la LECRIM por la LO 13/2015. | |
TRIBUNA |
Filtros objetivos para la admisión del recurso de casación contencioso-administrativo Isabel Caro-Paton Carmona Abogada y doctora en derecho El periodo de rodaje de la nueva casación ha puesto de relieve algunas disfunciones vinculadas a la fase de admisión, donde se está sufriendo una patología relativa no ya a su regulación sino a su aplicación. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Extinción de la pensión de alimentos de los hijos mayores de edad desde la fecha de presentación de la demanda Pérdida por la madre de su legitimación para percibir los alimentos de los hijos mayores de edad. Empecinamiento, tras la formulación de la demanda, en querer mantener dicha legitimación. | |
JURISPRUDENCIA |
Negligencia del abogado en la liquidación del impuesto de sucesiones que provocó la imposición de una sanción tributaria a los clientes El abogado señaló a los clientes que existía la posibilidad de que la Administración no valorase de la misma manera el criterio aplicado, pero no les advirtió de la posible y probable imposición de una sanción ante la irregular autoliquidación. | |
La AEAT debe dar respuesta a las solicitudes de rectificación de autoliquidación posteriores al inicio de las actuaciones de comprobación Lo razonable en estos casos es que la Administración -antes de adoptar la decisión que ponga fin al procedimiento inspector ya iniciado- tenga en cuenta, analizándolas cumplida y motivadamente, las alegaciones que justifican la rectificación, de modo que, en aquella decisión, tendrá que haber dado respuesta a su procedencia. | |
Extinción de la responsabilidad penal del Banco Santander tras su fusión con el Banco Popular El Banco Santander no puede "heredar" la posible responsabilidad penal que quedó extinguida, ya que la fusión por absorción no fue una modificación estructural voluntaria, sino un cambio estructural forzoso, dictado por las autoridades públicas en el ejercicio de potestades públicas de intervención. |
Gestación subrogada monoparental: no es compatible el subsidio de paternidad con la prestación de maternidad La renuncia de la madre al ejercicio de la patria potestad tiene el efecto de suponer la desaparición jurídica de la madre biológica, inexistencia jurídica que presenta mayor identidad con el supuesto de ausencia de determinación de uno de los progenitores y por ende, justifica la aplicación al caso de la previsión del artículo 23.3 del RD 295/2009 por analogía, que establece que en los casos en que solamente exista un progenitor si éste percibe el subsidio por maternidad, no podrá acumular el subsidio por paternidad. . | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
La nueva norma de calidad del pan amplía el concepto de «pan común», con IVA superreducido El próximo 1 de julio entrará en vigor el Real Decreto 308/2019, de 26 de abril, que establece las normas básicas de calidad para la elaboración y comercialización del pan en España. Contempla requisitos más estrictos para considerar un pan integral, define conceptos como el de masa madre y el de elaboración artesana del pan y limita la cantidad de sal que puede emplearse. Salvo excepciones, el pan común solo podrá venderse en las 24 horas siguientes a su cocción. | |
INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO |
El TSJ de Navarra ratifica la legalidad del prorrateo del pago de la indemnización por cese a lo largo del contrato El demandante percibió la indemnización de 170 mil euros de manera progresiva y previa al cese de su contrato. El TSJ ratifica esta práctica como no fraudulenta y beneficiosa para el trabajador. | |
ESTADÍSTICA REGISTRAL |
El aumento anual del precio de la vivienda fue del 8,7% durante el primer trimestre Entre enero y marzo se inscribieron 133.860 compraventas, un 3,8% más que en el mismo trimestre de 2018. Las compras por extranjeros se frenan ligeramente en porcentaje pero siguen aumentando en el número de compraventas realizadas. | |
TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS |
El TEDH pone en tela de juicio la libertad de expresión al ratificar la condena de una mujer que tildó a Mahoma de pedófilo El Tribunal considera que la ofensa a la figura religiosa sobrepasa los límites de libertad de expresión recogido en el artículo 10 del Convenio Europeo de los Derechos Humanos. | |
PRESENTACIÓN |
Presentación de la obra «La compraventa inmobiliaria». El evento tendrá lugar el martes 21 de mayo de 2019, a las 19 horas, en la «LIBRERÍA LA JURÍDICA», sita en la Vía Augusta, número 42, de Barcelona. La inscripción es gratuita y las plazas limitadas. Es preciso confirmar asistencia. | |
NOTICIAS |
Un juzgado de Oviedo archiva la investigación de la muerte de un paciente por el presunto olvido de unas gasas tras una operación La magistrada entiende, tras 16 meses de instrucción, que no hay evidencias de que ningún miembro del equipo sanitario cometieran una imprudencia que deba ser castigada penalmente. | |
Hacienda ha devuelto ya a 4,5 millones de contribuyentes más de 3.031 millones de euros, un 14% más Más de 7 millones de contribuyentes han presentado la declaración en el ecuador de la campaña, 574.000 más que el año pasado. | |
Gobierno y banca confían en que la ley hipotecaria reduzca la litigosidad y restaure la confianza del sector La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, y el secretario general del Tesoro, Carlos San Basilio, han mostrado su confianza en que la nueva Ley de crédito inmobiliario, conocida como Ley hipotecaria, contribuya a solucionar el problema de la litigiosidad y a aumentar la confianza de los consumidores en el sector bancario español. |
Comunidad de Madrid aprueba el decreto que fija una distancia mínima de 100 metros entre salones de juego y colegios La Comunidad de Madrid ha aprobado el decreto que endurece los controles de acceso físico a los salones de juego y locales de apuestas en la región, estableciendo, entre otras medidas, una distancia mínima de 100 metros respecto a los colegios. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario