 |
ABOGACÍA FUTURA 2020: ÁREAS DE NEGOCIO EMERGENTES |
La Abogacía presenta su informe sobre nuevas áreas de negocio en la profesión El estudio, publicado por Wolters Kluwer, analiza los cambios del sector legal e identifica los nuevos nichos de negocio que están surgiendo en la profesión | |
DOCTRINA |
Dividendo, derecho de separación del socio, nombramiento de experto y cuestiones de táctica registral Ricardo Cabanas Trejo Notario de Fuenlabrada La finalidad del presente artículo es poner de manifiesto que las soluciones registral y judicial —contenciosa— en relación con el derecho de separación por insuficiente pago de dividendos no son intercambiables, generando escenarios procesales muy distintos, que favorecen el tactismo de una de las partes cuando considere más ventajoso acudir a una vía en lugar de la otra, y de ese modo poner a la contraria en una posición incómoda en la defensa de su postura. | |
TRIBUNA |
Los organismos públicos de investigación en la Ley sobre reutilización de la información del sector público(1) Raquel de Román Pérez Profesora Titular de Derecho civil de la Universidad de Burgos La LRISP de 2007 establece el régimen para la reutilización de los documentos elaborados o custodiados por las Administraciones y organismos del sector público, que deben velar por que la información pueda usarse con fines comerciales o no comerciales por cualquiera. Los organismos y centros públicos de investigación quedan excluidos de dicho régimen pero no de forma total, porque los archivos y bibliotecas que forman parte de ellos se someten a la Ley en su faceta de instituciones culturales. Para las bibliotecas y archivos entran en juego distintas reglas sobre los documentos susceptibles de reutilización que son objeto de propiedad intelectual según la titularidad de los derechos. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
La ausencia de un programa de “compliance” empresarial facilitó la comisión de los delitos de estafa y falsedad Esta ausencia de control interno hacia las personas que tienen conferidos poderes de dirección o de actividades relevantes en una empresa revela el riesgo de que, bajo el abuso de las relaciones personales, se lleven a cabo actos de firmas en blanco. | |
JURISPRUDENCIA |
Extinción del arrendamiento por necesitar la arrendadora la vivienda arrendada ya que va a realizar obras en su vivienda para su posterior venta Razón suficiente y válida que justifica la necesidad de ocupar la vivienda arrendada. No es necesario acreditar la necesidad de hacer obras, basta con que la actora considere apropiado ejecutarlas. | |
La pasividad de los responsables municipales, pese a las reiteradas denuncias por ruido excesivo del bar de copas, no constituye un delito de prevaricación La prolongada inactividad del Ayuntamiento ha propiciado que los vecinos del local sufrieran contaminación acústica por ruidos prácticamente desde el momento de la apertura, viendo afectada su salud física y psíquica. Y aunque los hechos son graves e indiscutibles, la prueba practicada no ha sido suficiente para enervar la presunción de inocencia que ampara a la Concejal-Delegada de Medio Ambiente y al Jefe de Sección de Gestión Administrativa de la Delegación. | |
Los principios de capacidad económica y de equivalencia pueden operar como criterios moduladores de la cuantía de las tasas Respetado el límite máximo que significa el coste total del conjunto de servicios, cabe, que el reparto individual de la tasa puede ser desigual mediante su modulación con criterios de capacidad económica objetivados y razonables y de pautas de proporcionalidad que tengan en cuenta el grado de utilización del servicio. |
Si el encargado no cumple la normativa de prevención temerariamente, la empresa no es responsable del accidente del subordinado La gran descarga eléctrica que sufrió el trabajador fue consecuencia directa de la actuación dolosa de su compañero, el jefe de equipo, que no desconectó la tensión como mandaba el protocolo. Por ello, no se puede responsabilizar al empresario ni siquiera por culpa in vigilando, porque sería diabólico exigirle que estuviera presente en todos los lugares en que se desarrollan actividades de peligro. | |
LICENCIAS URBANÍSTICAS |
Tipología de las licencias urbanísticas Hilario M. HERNÁNDEZ JIMÉNEZ Jefe del Servicio Jurídico de Urbanismo. Ayto. de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) Las licencias urbanísticas son las concedidas por las entidades locales en ejercicio de sus potestades de disciplina urbanística y respecto de las que únicamente podrán adoptarse medidas de protección de la legalidad e incoar y resolver los correspondientes procedimientos sancionadores por infracción urbanística. | |
JUSTICIA EUROPEA |
La normativa española de cálculo de la jubilación a tiempo parcial es contraria al Derecho de la UE si se revela desventajosa para las trabajadoras El Tribunal europeo pone de manifiesto que las disposiciones nacionales controvertidas tienen en la mayoría de los casos efectos desfavorables para los trabajadores a tiempo parcial respecto de los trabajadores a tiempo completo. Se trata de una discriminación indirecta por razón de sexo. | |
TIEMPO DE DESCANSO |
El TSJ de Canarias devuelve los 20 minutos de descanso del desayuno denegados a una trabajadora con reducción de jornada La empresa había denegado los 20 minutos de descanso que la demandante llevaba disfrutando durante años. En la plantilla era la única que contaba con jornada reducida para el cuidado de su hijo. | |
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería |
Cuestiones de derecho sustantivo y procesal en la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo. Domingo Salvatierra Ossorio (Coordinador) Esta obra, de carácter eminentemente práctico, es el resultado de una notable labor de investigación jurisprudencial, llevada a cabo por un equipo de autores que ejercen en el mundo del Derecho y que están en contacto diario y directo con los Tribunales de Justicia. Dicha labor indagatoria ha dado lugar a un inventario de 250 preguntas —ordenadas temáticamente y por materias—, que ofrecen respuesta a los múltiples problemas de naturaleza sustantiva y procesal a los que se enfrentan los profesionales del Derecho. | |
OPEN ARBITRAJE |
El árbitro designado por la parte Antonio Vázquez-Guillén Partner Allen & Overy Madrid Una de las cuestiones más controvertidas del arbitraje gira en torno a la cuestión de la independencia e imparcialidad de los árbitros. En este artículo se plantean los pros y los contras del árbitro designado por la parte. | |
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL |
Solo confeccionar y presentar declaraciones no libra al asesor fiscal de responsabilidad por falta de asesoramiento Dos empresas de asesores fiscales del mismo grupo deberán indemnizar a su cliente con más de 115.000 euros, correspondientes a los intereses y sanciones impuestos por Hacienda. Aunque el perjudicado no pudo acreditar la existencia de contrato de asesoramiento integral y las empresas se limitaban a confeccionar y presentar las declaraciones, debía existir un mínimo de asesoramiento, que no se ha cumplido. | |
PARLAMENTO EUROPEO |
Legislatura del Parlamento Europeo 2014-2019 ¿Cómo fue el trabajo del Parlamento Europeo durante su octava legislatura? Estos son datos interesantes que influirán en la nueva Eurocámara. | |
NOTICIAS |
Delgado apela a la abogacía a aplicar el principio de igualdad "en todos sus ámbitos", incluyendo los techos de cristal | |
Aedaf reclama más medios y recursos para una justicia especializada en materia tributaria | |
La constitución de nuevas empresas cae un 0,2% en marzo, según los notarios El número de nuevas sociedades constituidas en España en el mes de marzo fue de 9.896, lo que representa un descenso interanual del 0,2%, según la estadística elaborada y publicada este jueves por el Consejo General del Notariado. |
Abogado del TUE: principio "quien contamina paga" no se aplica a canon de uso de aguas para producir energía Un Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha señalado que el principio "quien contamina paga" que recoge la legislación europea en materia de medio ambiente no es aplicable al canon español para de uso de aguas continentales para la producción de energía eléctrica. | |
La Inspección de Trabajo no multará inicialmente a las empresas sin registro horario que estén negociándolo La Inspección de Trabajo y Seguridad Social no multará inicialmente a aquellas empresas que carezcan del registro horario de jornada a partir del domingo, fecha de la entrada en vigor de esta medida, siempre y cuando demuestren que están negociando su implantación con los representantes de los trabajadores o que prueben, de buena fe, que están trabajando en ello. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario