 |
DOCTRINA |
Análisis de los títulos de oposición de los «okupas» ante demandas por la vía del art. 441.1 bis. 2º LEC Vicente Magro Servet Magistrado del Tribunal Supremo Estudio sobre los mecanismos de oposición que pueden presentar los okupas de inmuebles cuando el propietario ejercita la acción del art. 441.1 bis.2º LEC introducida por la nueva Ley 5/2018 que permite una vía urgente e incidental para lograr la inmediata recuperación de la posesión. | |
COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA |
Las medidas derivadas de la aplicación del artículo 155 de la Constitución fueron proporcionadas y motivadas Rafael Fernández Valverde Magistrado de la Sección Primera de la Sala Tercera del Tribunal Supremo El Tribunal Supremo avala las medidas adoptadas por el Gobierno en Cataluña en aplicación del art. 155 CE. Real Decreto 945/2017, de 27 de octubre, por el que se dispone, en virtud de las medidas autorizadas con fecha 27 de octubre de 2017 por el Pleno del Senado respecto de la Generalitat de Cataluña en aplicación del artículo 155 de la Constitución, la adopción de diversas medidas respecto de la organización de la Generalitat de Cataluña, y el cese de distintos altos cargos de la Generalitat de Cataluña. La supresión de DIPLOCAT no carece de motivación ni es desproporcionada. El Gobierno podía acordarla. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Responsabilidad del colegio por el acoso sufrido por una alumna que fue grabada cuando se duchaba en los vestuarios difundiéndose las imágenes por Internet Actuación negligente del colegio pues los controles realizados para impedir un uso indebido de los teléfonos móviles en el centro escolar, y particularmente en un área especialmente delicada como son las duchas y los vestuarios, fracasaron estrepitosamente. | |
JURISPRUDENCIA |
Responsabilidad del notario por el deficiente asesoramiento que impidió al cliente beneficiarse de una exención tributaria El hecho de que el notario no advirtiera a los otorgantes que la donación de los inmuebles se tenía que hacer a través de la constitución de un patrimonio protegido, determinó que la donataria no se beneficiara de la exención fiscal a la que tenía derecho. | |
Obligación de un agente de los Mossos d'Esquadra temporalmente incapacitado de devolver las armas de fuego particulares vinculadas a la licencia profesional La Dirección General de Policía del Cuerpo puede ordenar su devolución como medida de seguridad para proteger tanto al propio interesado como al interés general, en ejercicio de una competencia propia que no vulnera la potestad de intervención general de las armas atribuida a la Dirección General de la Guardia Civil. | |
Desempleo: se puede cobrar la prestación si el empresario no readmite injustamente tras una excedencia Su situación es similar a la de un trabajador despedido de forma improcedente. Por tanto, como debiera haber estado de alta en la S.S. desde que solicitó el reingreso hasta que se le despidió, es un escenario asimilable a un alta. |
Los tribunales españoles deberán valorar si el cálculo de la jubilación de trabajadores a tiempo parcial discrimina a las mujeres El Tribunal Europeo considera que los trabajadores a tiempo parcial sufren una desventaja por la aplicación de un coeficiente de parcialidad a una base reguladora que ya de por sí es inferior a la de los trabajadores a tiempo completo, a lo que se une que, estadísticamente, afecta en mayor porcentaje a las mujeres, hecho este último que debe valorar el órgano jurisdiccional nacional, que tendrá en cuenta si se trata o no de un fenómeno fortuito o coyuntural. | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
No están sujetas a retención las cantidades que entrega un centro educativo a las familias de acogida de sus estudiantes Constituye una actividad económica la prestación del servicio de intermediación que realiza el centro educativo entre las familias de los alumnos y las familias que acogen a éstos. | |
PROYECTOS NORMATIVOS |
Servicios de pago Proyecto de Orden 2019 sobre transparencia de las condiciones y requisitos de información aplicables a los servicios de pago. | |
Modificación de la Directiva IVA Propuesta de Directiva del Consejo de modificación de la Directiva 2006/112/CE, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, y la Directiva 2008/118/CE, relativa al régimen general de los impuestos especiales, en lo que respecta al esfuerzo de defensa en el marco de la Unión. | |
AYUDAS DE ESTADO |
El Tribunal General anula las Decisiones de la Comisión relativas al impuesto polaco en el sector del comercio minorista La Comisión cometió un error al calificar la medida controvertida de ayuda estatal. Los tipos impositivos no pueden ser excluidos del contenido de un régimen fiscal. | |
PATRIA POTESTAD |
¿Cómo funciona la privación de la patria potestad de menores no emancipados? El ordenamiento jurídico antepone siempre el interés del menor. La privación de la patria potestad no exime al progenitor de seguir velando por el hijo. | |
DENOMINACIÓN DE ORIGEN |
Los quesos manchegos sin denominación de origen no pueden utilizar la imagen de Don Quijote en el etiquetado La utilización de signos figurativos que evoquen la zona geográfica a que está vinculada una denominación de origen puede constituir una evocación ilícita de dicha denominación. | |
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería |
La ciberseguridad como deber deontológico del abogado. José Ricardo Pardo Gato El respeto a los deberes deontológicos de secreto profesional, deber de confidencialidad y protección de datos, adquiere especial significación ante los últimos avances tecnológicos. En este libro, además de analizar la normativa europea y española de protección de datos de carácter personal, ligándola a la deontología profesional, te explicamos los pasos a seguir por despachos de abogados, empresas y organizaciones, tomando como referencia un ejemplo práctico, para una correcta gestión de los datos personales de tus clientes conforme al nuevo marco regulatorio en materia de privacidad. | |
NOTICIAS |
Aprobada la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos de la ciudad de Madrid Conseguir reducir los residuos generados en un 10% respecto a 2010 en 2020, llegar a un 50% de preparación para la reutilización y el reciclaje de las fracciones reciclables en 2020; depositar un máximo del 35% de los residuos en vertedero y alcanzar un 2% de reutilización en residuos textiles, RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) o muebles son algunos de los objetivos del plan. | |
Calviño cree "absolutamente indispensable" establecer un tipo mínimo de sociedades en la UE La ministra en funciones de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha defendido que es "absolutamente indispensable" establecer un tipo mínimo en el impuesto de sociedades a nivel europeo para evitar una competición a la baja en los regímenes fiscales de los socios comunitarios, al tiempo que ha confiado en que, en este ámbito, sea una acuerdo a nivel global el que "fuerce" un cambio en el bloque. | |
El Tribunal del Procés autoriza la salida de prisión a cinco acusados el 20 mayo para recoger sus credenciales de parlamentarios La Sala no autoriza a los mismos a realizar reuniones de trabajo y asistencia a compromisos de comunicación pública y prensa el martes 21 de mayo. |
El Gobierno aprueba una subvención para las Escuelas Taller de 12,6 millones a ejecutar en 2019 y 2020 Las Escuelas Taller y Casas de Oficios y los Talleres de Empleo se configuran como un programa mixto de empleo y formación que tiene como objetivo mejorar la ocupabildad de personas desempleadas y facilitar su inserción laboral. | |
La fiscal de Criminalidad Informática alerta de la dificultad de rastrear el uso de la moneda virtual por falta de leyes Señala que el ciberdelito más denunciado es la estafa, pero advierte que no es el que se comete con más frecuencia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario