 |
TRIBUNA |
¡Houston, tenemos un problema! la indecisión del Tribunal Supremo ante la responsabilidad penal de las personas jurídicas Alejandro Ayala González Abogado en ejercicio Los pronunciamientos del Tribunal Supremo sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas son más bien escasos. Sin embargo, ello no ha sido óbice para que haya elaborado un cuerpo jurisprudencial en el que ha discernido y decidido sobre el modelo de responsabilidad corporativa que el Código Penal introdujo en 2010. Ahora bien, no lo ha hecho de manera nítida y consistente. Si por un lado había definido la responsabilidad penal de las personas jurídicas siguiendo esquemas propios de la autorresponsabilidad y la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos, por otro lado existen pronunciamientos que se dirigen a proclamar la responsabilidad vicarial (sin perjuicio de que estos últimos, en realidad, puedan estar encumbrando una tercera opción: el modelo del hecho de conexión). Examinar esta indecisión y sus consecuencias es el objeto de este trabajo. | |
TRIBUNA |
La mujer en las prisiones. Evolución y análisis del principio de igualdad Cecilia Pollos Calvo Jurista de Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias Análisis del rol profesional de la mujer en las prisiones y del principio de igualdad. La unificación de las escalas femenina y masculina del Cuerpo de Ayudantes de IIPP, la mujer interna y la mujer en los puestos directivos. Artículos discriminatorios de la normativa penitenciaria. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Es nula la cláusula que prohíbe a los pasajeros ceder su derecho a una compensación por la cancelación del vuelo Se trata de una cláusula abusiva por desproporcionada y contraria a las exigencias de la buena fe. Apreciación de oficio por el Tribunal. | |
JURISPRUDENCIA |
Un juzgado plantea cuestión de inconstitucionalidad sobre la exigencia de plusvalía en cuantía superior al beneficio obtenido La cuestión que se eleva al TC es la de determinar si la falta de valoración de la capacidad económica en la cuota tributaria, es posible en tales supuestos, porque parece ser indiferente para el legislador que el beneficio obtenido por el contribuyente respeta los principios recogidos en el artículo 31 de la Constitución. | |
Responsabilidad de la gasolinera cuyo empleado echó gasolina en un coche diésel El operario tenía que haber advertido que en el tapón del depósito de combustible tenía en letras grandes y perfectamente legibles la expresión “diésel”. | |
El TJUE admite la exclusión de los licitadores que no indican por separado los costes de mano de obra Es indiferente que el formulario propuesto no permita tal desglose o que los Pliegos no indiquen nada al respecto . |
El Supremo confirma la sanción de 187.515 euros a una empresa por actuaciones irregulares en el marco de la formación bonificada La empresa debía destinar a los costes directos de formación el importe que le fue reconocido y falseó las facturas emitidas a las empresas clientes, con el único fin de vender masivamente cursos bonificados a través de su organizado sistema de labor comercial intensiva y permitía a las mercantiles percibir el coste total de la bonificación anual, mientras que la organizadora se lucra indebidamente. | |
CONGRESO RCP |
VII Congreso Internacional RCP, sobre "Reestructuración empresarial" Los días 8 y 9 de mayo tuvo lugar en Madrid el VII Congreso Internacional RCP, coincidiendo con el 15 aniversario de la Revista Concursal y Paraconcursal. Los mejores expertos nacionales e internacionales, bajo la dirección de Juana Pulgar Ezquerra, analizaron durante dos días toda la problemática que rodea a las operaciones de reestructuración empresarial, a la luz de la propuesta de Directiva sobre reestructuración preventiva. | |
NOTIFICACIONES PROCESALES |
Según el TC el papel sigue vigente en la primera citación al demandado no personado El Tribunal otorga el amparo a una empresa que perdió al no comparecer al juicio para el que fue citado por correo electrónico, y no por correo certificado con acuse de recibo con acompañamiento de la demanda y documentos. Se advirtió una vulneración a la tutela judicial efectiva, pues la LEC tiene un régimen jurídico especialmente aplicable cuando se trata del primer emplazamiento. | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
Deducibilidad en IRPF e IVA de las cuotas de renting satisfechas por un abogado por la compra de un vehículo La normativa permite la deducibilidad en el IVA de las cuotas satisfechas incluso cuando la afectación del vehículo a la actividad sea parcial, no así en el IRPF, que exige la afectación total. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Canarias aprueba la primera ley de menores robados de España La Ley 13/2019, de 25 de abril, trata de proporcionar los recursos necesarios para la efectividad del derecho a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de las víctimas del robo de menores y facilitar las labores de investigación necesarias. Reconoce el derecho de acceso gratuito de los interesados a la documentación que les pueda ser de interés y obre en los archivos y registros públicos y prevé la creación de una base de datos de víctimas y de la Comisión Canaria por el Derecho a la Identidad. | |
CONVENIOS DE EMPRESA |
Anulado un convenio de empresa por banalizar el derecho a la negociación colectiva con el único objetivo de fijar condiciones peyorativas Llama la atención que el texto, debatido en una única sesión, es prácticamente copia del anterior, incluso las tablas salariales eran las mismas; convenio que en su momento había sido anulado por vulneración del principio de correspondencia, por apreciarse indicios de que no se había llevado a cabo un auténtico proceso de negociación colectiva. | |
ACCIONES BANCO POPULAR |
Banco Santander condenado a indemnizar a un cliente que suscribió acciones en base a un vicio en el consentimiento El Juzgado de Primera Instancia 1 de Móstoles considera que las acciones suscritas en 2012 con Banco Popular, ahora parte de Banco Santander, por parte del cliente, fueron realizadas con desconocimiento de la mala situación financiera que atravesaba la entidad. | |
JUSTICIA EUROPEA |
Validez de la Directiva sobre revocación y denegación del estatuto de refugiado por motivos de seguridad del Estado miembro de acogida La revocación y la denegación de la concesión del estatuto de refugiado no tienen por efecto privar a una persona que alberga temores fundados a ser perseguida en su país de origen ni de la condición de refugiado ni de los derechos que la Convención de Ginebra asocia a dicha condición. | |
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería |
Guía práctica de arrendamientos urbanos y del alquiler vacacional. Vicente Magro Servet La presente guía práctica contiene un extenso inventario (282 preguntas y respuestas), en torno a los aspectos jurídicos más controvertidos de los arrendamientos urbanos y los de alquiler vacacional. Es una herramienta práctica con un extenso índice donde poder localizar todas las cuestiones que surgen de la LAU, la LEC y la LPH y del RDL 7/2019 en el devenir diario del profesional y con la doctrina jurisprudencial más actualizada. | |
NOTICIAS |
Unión Bancaria: el Consejo adopta medidas para reducir los riesgos en el sistema bancario La UE está instaurando un nuevo marco para reforzar la unión bancaria y reducir los riesgos en el sistema financiero. | |
La Fiscalía abrió 2.708 diligencias por delitos contra el medio ambiente y urbanismo en 2018, un 10,53% más que en 2017 Las condenas por maltrato a animales domésticos repuntaron un 37,42% en 2018. Sin embargo, el número de condenas por delitos contra el medio ambiente disminuyeron notablemente en 2018 respecto al año anterior, cuando se produjeron un total de 155 fallos frente a las 49 condenas de 2018, lo que supone menos de un tercio. | |
Condenan al Estado a indemnizar a funcionarios de prisiones agredidos por un interno por no ser adecuados los protocolos y medidas de seguridad Confirma una sentencia de la Audiencia de Cádiz que declaró al Estado como responsable civil subsidiario. |
El salario en las grandes empresas modera su avance al 0,3% en marzo y el empleo se desaceleró hasta el 2,7% La retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España aumentó un 0,3% en marzo en tasa interanual, cuatro décimas menos que en el mes anterior, mientras que el empleo se desaceleró hasta el 2,7%, según datos de la encuesta 'Ventas, empleo y salarios de las grandes empresas', elaborada por la Agencia Tributaria. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario