 |
DOCTRINA |
¿Razones de extraordinaria y urgente necesidad para conseguir la igualdad en el ámbito laboral? Dra. María Cristina Polo Sánchez Profesora Titular de Derecho del Trabajo El Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes presenta una batería de medidas con el objetivo de garantizar la igualdad de trato y de oportunidades en el empleo y la ocupación que son analizadas desde el derecho laboral prestando atención en la oportunidad de llevarlas a la práctica. | |
DOCTRINA |
¿Medidas urgentes para la igualdad? Dra. Mª Ángeles González Bustos Profesora Titular de Derecho Administrativo La aprobación del Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, intenta que situaciones de desigualdad y discriminación existentes en nuestra sociedad puedan ser resueltas de manera urgente. Sin embargo, es necesario preguntarnos si este es el instrumento más adecuado para aportar soluciones inmediatas a la igualdad efectiva. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Se anula una multa de 1000 euros y la pérdida de 6 puntos del permiso de conducir, por realizar el análisis de saliva en un laboratorio privado La externalización en un laboratorio privado del análisis de saliva impide comprobar la existencia del debido respeto a la cadena de custodia, lo que, unido a la falta de otras garantías procesales, conduce al JCA a anular las sanciones impuestas por conducción con presencia de drogas en el organismo. | |
JURISPRUDENCIA |
La administración concursal no puede revisar motu proprio la calificación de un crédito Mantenimiento en la lista definitiva de acreedores de un crédito calificado como ordinario en la lista provisional. Falta de impugnación de la lista provisional enderezada a la reclasificación del crédito. | |
Anulación parcial de la Orden 1305/2016, por considerar el ESPIDIFEN dentro del grupo IBUPROFENO La AN, confirma la línea seguida por el TS en un asunto similar, y anula parcialmente la Orden 1305/2016, por la que se procede a la actualización en 2016 del sistema de precios de referencia de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud en cuanto a la consideración del ESPIDIFEN dentro del grupo IBUPROFENO (C-74). | |
No hay indefensión ni vulneración de derechos lingüísticos por notificar las actuaciones tributarias al representante designado en castellano El recurrente desvirtuó su opción lingüística mediante actos propios: designó un representante en los procedimientos de referencia, sin trasladar a sus comparecencias la misma opción, y dio por válidas las actuaciones practicadas en castellano con la intervención de su apoderado (entre ellas, las firmas de las actas en disconformidad). |
El permiso municipal para destino turístico de vivienda no beneficia a quien la compró tras prohibir los vecinos esa actividad e inscribirlo en el Registro Cuando se adquiere una vivienda habilitada como piso turístico con la pertinente autorización administrativa concedida al anterior titular, si la comunidad ha cambiado los estatutos prohibiendo para lo sucesivo el destino turístico de los pisos y ha inscrito la limitación en el Registro de la Propiedad, el nuevo adquirente no podrá ejercitar dicha actividad. | |
OPEN ARBITRAJE |
Arbitraje y financiación por terceros - Open 2019 César Cervera Cofundador de Rockmond Litigation Funding Advisors. Managing Partner Carolina Bayo Directora para las Américas Eduardo de Frutos Director para España y Portugal La financiación por terceros (third-party funding, litigation finance, o litigation funding) es una herramienta que facilita los fondos necesarios para sufragar los gastos (Cortes, árbitros, abogados, peritos, etc.) de un procedimiento arbitral (o judicial) permitiendo que la parte financiada no tenga que sufragar con sus propios recursos el procedimiento arbitral. | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
¿Son deducibles los gastos de reformas y compra de electrodomésticos que realiza el arrendador cuando la vivienda no está arrendada? Si en un ejercicio la arrendadora no obtiene rendimientos del capital inmobiliario derivados de la vivienda, los gastos de reparación y conservación podrán ser deducidos en los cuatro años siguientes. | |
CUADRO-RESUMEN |
Ausencias e interrupciones en el trabajo Consulta nuestro cuadro-resumen sobre ausencias e interrupciones en el trabajo, su regulación y sanciones correspondientes. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Aprobada la modificación del Reglamento para la ejecución de la Ley de Marcas El Real Decreto 306/2019, de 26 de abril, desarrolla las modificaciones que introdujo en la Ley de Marcas el Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre. Define los nuevos tipos de marcas: de movimiento, multimedia, holograma y sonoras, surgidos como consecuencia de la supresión del requisito de la representación gráfica del signo. Y regula, dentro del procedimiento de oposición, la prueba de uso de la marca oponente y, en un nuevo título, los procedimientos de nulidad y caducidad de marcas. | |
CONTRATO "VIENTRE DE ALQUILER" |
Agencias de vientre de alquiler ¿contratos de resultado o de simple asesoramiento? La Audiencia Provincial de Barcelona da la razón a sendas parejas que habían contratado con una empresa de gestación subrogada, debiendo indemnizar a estas personas en más de 88.000 euros, por no cumplir la mercantil con la obligación pactada de conseguir el nacimiento de al menos un hijo con esta técnica. | |
SEMANA DE EUROPA |
España se llena de actividades para celebrar la Semana de Europa Del 3 al 9 de mayo se desarrollarán por toda la geografía española diferentes actividades, desde conciertos de música, películas, exposiciones y coloquios, para conmemorar la Semana de Europa. | |
PRESENTACIÓN |
Proyecto Technos La economía de plataformas y blockchain cambiarán la concepción del trabajo y de los modelos de negocio José Antonio Carazo Muriel Presentación de la obra “Economía de plataformas, blockchain y su impacto en los recursos humanos y en el marco regulatorio de las relaciones laborales”, quinto informe enmarcado en el Proyecto Technos del Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH, editada por Wolters Kluwer. | |
NOTICIAS |
El teléfono contra el acoso escolar registra 12.799 llamadas El jueves, 2 de mayo, se celebró el Día Mundial contra el Acoso Escolar. A través del teléfono contra el acoso del MEFP llegan las denuncias de los menores y posibles casos de malos tratos en el ámbito escolar. | |
Nueva norma de calidad del pan La nueva definición de pan común permite se beneficien del tipo de IVA reducido (4%) más tipos de panes que tenían actualmente un tipo del 10%. | |
La Seguridad Social registra un saldo positivo de 3.686,8 millones hasta marzo La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.686,8 millones de euros en los tres primeros meses del año, cifra equivalente al 0,29% del PIB, ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. |
Entra en vigor la normativa que prohíbe las cancelaciones de última hora en la cadena alimentaria La nueva normativa que prohíbe algunas prácticas desleales en la cadena alimentaria, como las cancelaciones de última hora, los retrasos en los pagos de productos perecederos o los cambios unilaterales o retroactivos de los contratos, han entrado en vigor este martes tras haber sido publicadas en el Diario Oficial de la UE la semana pasada. | |
El Banco de España avisa de que el proceso de transición ecológica podría afectar a la solvencia de entidades El Banco de España cree que la solvencia de las entidades de crédito se puede ver afectada por el proceso de transición ecológica por la materialización de riesgos físicos, provocados por los efectos directos del cambio climático, como sequías o inundaciones, y por los llamados riesgos de transición, el efecto sobre los acreditados bancarios de las medidas encaminadas a transformar de modo sostenible la economía. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario