 |
DOCTRINA |
El derecho a percibir una pensión compensatoria no puede crear en el acreedor una dependencia que impida su extinción Marta Ordás Alonso Profª. Titular (Acreditada Catedrática) de Derecho Civil El mero hecho de que uno de los cónyuges lleve años percibiendo una pensión compensatoria no puede traducirse en la imposibilidad de su extinción por haberse hecho dependiente de la misma. | |
COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-ADMVA. |
Sanción a entidad bancaria por comercialización de productos. Normativa MIFID Rafael Fernández Valverde Magistrado de la Sección Primera de la Sala Tercera del Tribunal Supremo Se ratifica la sanción a la entidad bancaria no por la falta de realización de un determinado modelo de test de conveniencia, sino por el incumplimiento de la obligación de evaluar la conveniencia para el inversor del producto comercializado, según la Ley 47/2007 y Ley del Mercado de Valores en su redacción anterior. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Alcance de la calificación registral del juicio notarial de suficiencia de la representación o apoderamiento Interpretación del art. 98 Ley 24/2011. La función del registrador es calificar la existencia de la reseña del documento auténtico del que resulta la representación y del juicio notarial de suficiencia, así como su congruencia con el negocio jurídico otorgado, pero no puede revisar el juicio de validez y vigencia del poder realizado por el notario autorizante. | |
JURISPRUDENCIA |
Legitimación de la concursada para recurrir en apelación tras la apertura de la fase de liquidación durante la tramitación de la primera instancia Mientras la administración concursal no se persone y solicite la sustitución procesal de la concursada, está sigue legitimada para continuar con el procedimiento, aunque para recurrir en apelación necesite la conformidad de la administración concursal. | |
El deudor sujeto al procedimiento de acuerdo extrajudicial no está privado de la facultad de disposición El régimen de intervención o suspensión de las facultades del concursado será eficaz desde la fecha del auto de declaración del concurso. Cualquier situación anterior no queda afectada por dichas restricciones. | |
El TC anula de la ley de presupuestos 2017 los preceptos relativos a limitaciones a la incorporación de personal laboral al sector público El establecimiento de reglas para limitar la incorporación, como personal al servicio de la Administración pública, de determinados trabajadores, no integra el núcleo mínimo, necesario e indisponible de la Ley de Presupuestos. |
El TEAC lleva de nuevo a examen el IVA de la labor investigadora de las universidades públicas Delimitar la actividad de enseñanza superior y la actividad investigadora de las Universidades Públicas resulta esencial para determinar el régimen de deducción aplicable a las cuotas soportadas en la adquisición de bienes y servicios que vayan a utilizarse en los proyectos de investigación básica. | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
La dación en pago de la vivienda hipotecada no al banco sino a un tercero también está exenta de IRPF y Plusvalía La redacción literal de la exención admite esta extensión porque no limita taxativamente a favor de quién ha de hacerse la dación. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Aragón compromete un incremento de gasto anual en I+D+i equivalente al de la Unión Europea La Ley 17/2018, de 4 de diciembre, de Investigación e Innovación, aborda entre otros aspectos la financiación del sistema aragonés de I+D+i, la continuidad de la Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (Fundación ARAID) y la regulación del Registro electrónico de investigación e innovación. Se constituye el Fondo Aragonés de I+D+i y se aumentará el esfuerzo inversor del Gobierno regional en la misma medida que lo haga la Unión Europea. | |
EN EL ÚLTIMO CONSEJO DE MINISTROS |
Aprobada la subida de 900 euros del salario mínimo interprofesional para 2019 El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se incrementa un 22,3% el salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2019, la mayor subida en cuatro décadas. | |
Real Decreto-Ley que formaliza acuerdo para la transición y desarrollo sostenible de las comarcas mineras El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley de medidas urgentes para una transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras. | |
NOTICIAS |
La Audiencia de Navarra condena a 3 años y 6 meses de prisión a una exempleada de un banco que se apropió de 209.513 euros La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 3 años, 6 meses y un día de prisión y a una multa de 4.065 euros a una exempleada de banca de Tudela de 47 años que se apropió de 209.513,59 euros, una cantidad que ahora deberá reintegrar, en concepto de indemnización, a la entidad bancaria afectada. En entre otras operaciones, extrajo sin autorización sumas de cuentas de clientes, canceló fondos de inversión y depósitos y rescató seguros de ahorro. | |
El Gobierno aprueba subir los sueldos de funcionarios públicos al menos un 2,25% en 2019 Además de la subida del SMI, el Consejo de Ministros ha aprobado la subida salarial de los empleados públicos para 2019, que será como mínimo del 2,25%, cifra a la que podrá sumarse un 0,25% ligado a la evolución del PIB y otro 0,25% procedente de fondos adicionales. | |
El Gobierno modifica la Ley de Marcas para trasponer la directiva europea El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto ley que modifica parcialmente la ley de Marcas con el fin de trasponer la directiva europea que armoniza las legislaciones comunitarias y que facilita el registro de marcas, agiliza los trámites y avanza en la lucha contra las falsificaciones. |
Las pensiones se revisarán cada año con un índice ligado a la media del IPC interanual de los últimos 12 meses El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha anunciado que el Gobierno ha mandado una propuesta a los agentes sociales para que las pensiones se revisen cada año con un indicador ligado a una media del IPC interanual de los últimos doce meses. Con el nuevo indicador, las pensiones subirán este año un 1,7% y el Gobierno compensará a los pensionistas por la décima de diferencia. | |
Se completa la transposición de MiFID II con más de un año de retraso El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto de desarrollo de la Ley de Mercado de Valores para su adaptación a la normativa relativa a los mercados de instrumentos financieros, conocida como MiFID II. |
El Congreso aprueba la reforma del Código Penal para trasponer las sanciones por abuso de mercado El Pleno del Congreso ha aprobado la trasposición de varias directivas, entre ellas aquellas dedicadas a las sanciones penales aplicables al abuso de mercado y a la utilización de información privilegiada. Su tramitación continuará ahora en el Senado. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario