 |
#NuevaLOPD |
Disposición mortis causa del patrimonio digital Vanessa García Herrera Prof. Titular i URJC Un importante inconveniente de la disposición testamentaria del «patrimonio digital» es la posibilidad de que los datos personales del testador queden comprometidos. Cualquiera de las personas que, de conformidad con la legislación notarial, tienen derecho a obtener una copia del testamento, puede tener conocimiento de las claves de acceso en él reflejadas. La solución pasa por la manifestación por parte del testador de una prohibición expresa en este sentido merced a una cláusula testamentaria de cuyo conocimiento y copia se prive a dichos sujetos o a un testamento complementario al general, en donde se incluyan las referidas claves, la designación de la persona o de las personas encargadas de la gestión de los datos y las correspondientes instrucciones al respecto. | |
TRIBUNA |
La Unión Europea permite la aplicación de tipos reducidos de IVA a libros, periódicos y revistas digitales M.ª Luisa Esteve Pardo Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario Hasta el momento, los Estados miembros de la Unión Europea estaban autorizados a aplicar un tipo reducido del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) - en nuestro país, el 4%- a libros, periódicos y revistas, pero únicamente en el caso de que se trasmitieran mediante un soporte físico. Si, por el contrario, estas mismas publicaciones se difundían por medios digitales debían someterse al tipo general del IVA, que en España es el 21%. La reciente aprobación de la Directiva (UE) 2018/1713 ha permitido a los Estados miembros aplicar tipos reducidos del IVA también a libros, periódicos y revistas suministrados por vía electrónica. | |
Prevención del suicidio en prisiones: un plan de cuidados y estrategias de intervención penitenciaria Susana Herrero Maroto Psicóloga del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias La muerte en prisión rompe con la obligación de preservar la integridad de los internos, que se constituye como un una obligación objetiva, por lo que la prevención es una inexcusable obligación para la Administración. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Es legal despedir a los profesores interinos al llegar el final de curso En la relación de servicio de duración determinada de los docentes nombrados como funcionarios interinos para un curso académico, compartiendo las mismas razones que expuso el Juzgado, al finalizar el curso, cesan las razones de necesidad y urgencia a las que se supeditó el nombramiento, sin que ello suponga discriminación respecto a los docentes que son funcionarios de carrera. | |
JURISPRUDENCIA |
Anulada la tasa por cementerios de Almería por adoptar como informe técnico económico la memoria económica financiera de la concesionaria El Ayuntamiento no puede obviar la confección de un informe técnico económico propio, en el que se ponderen los factores que por mandato del artículo 24.2 de la LHL le son exigidos; ni aceptar en su integridad, la memoria económica-financiera de la concesionaria para hacerla suya como informe técnico económico, asumiendo las carencias que presenta respecto a los elementos y factores que obligatoriamente debió reunir. | |
El auto que resuelve la oposición a la ejecución hipotecaria en que se ha alegado la existencia de cláusulas abusivas tiene efecto de cosa juzgada Aplicación de los efectos de la cosa juzgada en el posterior proceso declarativo en que se solicita la nulidad de la cláusula por abusiva. | |
La prohibición en el procedimiento hipotecario de que el juez controle la existencia de prácticas comerciales desleales no se opone al derecho comunitario Un contrato que sirve de título ejecutivo no puede ser declarado inválido por la única razón de que contenga cláusulas contrarias a la prohibición general de prácticas comerciales desleales establecida en la normativa comunitaria. |
Improcedente despido de la trabajadora que fue al entierro de su madre en Polonia La empleada llamó al encargado para informarle de lo ocurrido y verbalmente se le autorizó para ocuparse del entierro y los trámites posteriores. Pero cuando regresó, se le entrega un documento de vacaciones autorizadas que solo cubría 15 días, pero no el resto. La falta de concreción del encargado de una fecha inflexible para la reincorporación acarreó el consiguiente malentendido y ello no puede desembocar en un despido. | |
EN EL ÚLTIMO CONSEJO DE MINISTROS |
Aprobado el Anteproyecto de Reforma del artículo 49 de la Constitución que dota de mayor protección a los derechos de las personas con discapacidad El Consejo de Ministros ha aprobado a iniciativa de la vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, el Anteproyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución, relativo a los derechos de las personas con discapacidad. | |
Aprobado un Real Decreto-Ley de medidas urgentes para el impulso de la industria española Su objetivo es fomentar la competitividad del sector industrial a través de acciones como la mejora de la productividad laboral, la reducción del coste energético o el refuerzo de la seguridad industrial. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Valencia promueve la solución extrajudicial de conflictos a través de su Ley de mediación La Ley 24/2018, de 5 de diciembre, de la Generalitat, establece el marco jurídico en el que incardinar los procedimientos de mediación, intrajudiciales y extrajudiciales, poniéndolo a disposición de la ciudadanía dentro del proceso judicial o como alternativa al mismo. Podrán ser objeto de mediación los conflictos que versen sobre materias de libre disposición y los relativos a materias sobre las que las personas acogidas a mediación puedan alcanzar acuerdos en virtud de la legislación que sea de aplicación, cuando la normativa estatal lo permita. | |
TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA |
Los Estados miembros no pueden imponer un tributo que grave la exportación de la electricidad generada en su territorio Dicho tributo no está justificado por el objetivo de garantizar la estabilidad del suministro de electricidad en el territorio nacional. | |
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería |
La adaptación al nuevo marco de protección de datos tras el RGPD y la LOPDGDD. José López Calvo (Coordinador) Una obra excepcional en la que se analiza el nuevo marco derivado del RGPD y desarrollado por la nueva LOPDGDD. Se incluyen aportaciones eminentemente prácticas que trasladan experiencias concretas para facilitar la implantación del nuevo marco. | |
NOTICIAS |
El Gobierno aprueba el plan de contratación pública ecológica de la Administración General del Estado El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se aprueba el Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado, sus organismos autónomos y las entidades gestoras de la Seguridad Social (2018-2025), que recoge criterios medioambientales para la contratación de las administraciones. | |
Publicado en el BOE el plan de empleo joven, con 2.000 millones para recortar el paro juvenil Convertirá a 3.000 funcionarios en orientadores y creará 2,9 millones de contratos fijos hasta 2021 | |
El Congreso aprobará la ley de secretos empresariales y fijará la prescripción de su incumplimiento El Congreso aprobará este 11 de diciembre el proyecto de ley de secretos empresariales y resolverá su decisión pendiente sobre si se amplía o no el plazo de prescripción previsto de las acciones civiles contra aquellas personas que hayan violado esta ley. |
Justicia y los sindicatos pactan los criterios de acceso a 10.800 plazas de empleo público entre 2017 y 2019 El Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales han firmado un acuerdo por el que se da luz verde a los procesos selectivos de las ofertas de empleo público de los ejercicios 2017, 2018 y 2019 y se fijan los criterios comunes que han de regir para la selección de 10.800 funcionarios de carrera (8.900 de turno libre y más de 1.900 de promoción interna). | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario