 |
CONCURSAL |
El derecho de separación del socio por no distribución de dividendos. El crédito concursal de reembolso (Comentario a la STS, Sala de lo Civil, nº 4/2021, de 15 de enero) Pedro Prendes Carril Abogado. Socio-Director de PRENDES & CAICOYA ADMINISTRADORES CONCURSALES, S.L.P El pasado día 15 de enero de 2021 la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado la primera sentencia que aborda de modo directo la posición del socio que ha ejercitado su derecho de separación en la sociedad posteriormente declarada en concurso y la consideración que deba merecer su crédito de reembolso. Este artículo de Pedro Prendes, socio de la administración concursal cuya postura en el recurso de casación ha sido estimada, es un avance de otro más completo que se publicará en breve. | |
PLAN DE CHOQUE DE LA JUSTICIA |
Breve comentario al concepto de «Abuso del servicio público de Justicia» en el Anteproyecto de ley de medidas de eficiencia procesal Álvaro Perea González Letrado de la Administración de Justicia. La introducción del concepto «Abuso del servicio público de Justicia» por parte del prelegislador en su Anteproyecto de ley de medidas de eficiencia procesal impone una reflexión necesaria sobre cuál es el significado contemplado en esta expresión. Seis palabras que sirven para cerrar, de forma coherente y sólida, un nuevo esquema de relaciones jurídico-procesales en el que la alternativa responsable a la solución judicial tradicional se alza como nota esencial del nuevo proceso. | |
PLAN DE RECUPERACIÓN |
Las doce claves del plan de inversión que cambiará Europa y España en el próximo sexenio Alberto J. Tapia Hermida Catedrático de Derecho Mercantil. UCM Análisis de la regulación del Plan de inversión de 750 miles de millones de euros en la UE y de 140 miles de millones de euros en España durante el próximo sexenio mediante el Instrumento de Recuperación de la Unión Europea y su incorporación en España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia diseñado en el Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre. | |
DOCTRINA |
Claves para la indemnización por daño moral en la violencia de género sobre la pareja Antonio J. Vela Sánchez Profesor Titular de Derecho Civil Nuestro Derecho de daños parte de que la indemnización procedente debe procurar la reparación integral de la víctima, lo que supondrá que se fijen los daños morales que acompañan a los personales y patrimoniales. En cuanto a la reparación del pretium doloris, es cierto que su compleja indemnización no hace desaparecer el perjuicio ocasionado, pero sirve de solemne desagravio y de autorizada afirmación de la estimaciónl social de los bienes lesionados que, en esta sede de violencia de género sobre la pareja, son, fundamentalmente y respecto de la mujer violentada, la dignidad de la víctima y la paz familiar. | |
TRIBUNA |
Sobre la licitud de regímenes legales de conservación de datos identitarios de tarjetas de telefonía prepago (a propósito de la STEDH del Caso Breyer v. Alemania José Luis Rodríguez Lainz Magistrado titular del Juzgado Instrucción 4 de Córdoba La STJUE (Gran Sala) de 6 de octubre de 2020 (casos LA QUADRAUTE DU NET y otros); asuntos 511, 512 y 520/18), con claro acercamiento al precedente inmediato de la STEDH de 30 de enero de 2020 (caso BREYER v. Alemania), ha abierto las puertas, contradiciéndose abiertamente en sus propios precedentes, a la conformidad con el Derecho de la Unión Europea de regímenes legales que impongan la conservación indiscriminada y preventiva de datos relativos a adquirentes de tarjetas SIM de prepago. Ello ha supuesto sin duda el renacer de la hasta entonces discutida vigencia de la regulación española sobre conservación de datos, al menos en cuanto respeta al deber de conservación de aquéllos. | |
JUSTICIA UNIVERSAL |
El Principio de Justicia Penal Universal Luis Carlos Barquín de Cozar Roura Abogado, Fiscal y Juez Sustituto En este artículo se va a tratar de los aspectos prácticos, legales y jurisprudenciales más importantes de uno de los principios de derecho penal entroncados con el derecho internacional que más han trastocado las esfera no solo jurídica sino también política y de relaciones internacionales y diplomáticas. Hablaremos de sus principios relacionados, su fundamento, legislación internacional y nacional a nivel de España, evolución legislativa así como sus ventajas y desventajas, pros y contras, analizados desde la objetividad. | |
COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA |
Frente a un acuerdo sancionador pueden oponerse motivos de nulidad imputables a la previa liquidación, aunque ésta haya quedado firme por no haber sido recurrida Benjamín Górriz Gómez Juez sustituto La sentencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo de 23 de septiembre de 2020 (Sec. 2ª, rec. casación 2839/2019, ponente D. Francisco José Navarro Sanchís), declara que frente a un acuerdo sancionador pueden oponerse cualesquiera motivos determinantes de su nulidad, incluidos los que afectan al acto previo de liquidación aunque haya quedado firme por no haber sido recurrida por el interesado. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
Contenido claramente confiscatorio de una liquidación por plusvalía que absorbió la totalidad de la riqueza gravable por la transmisión No es aceptable una liquidación tributaria que obliga de facto al contribuyente a destinar al pago del tributo toda la plusvalía puesta de manifiesto en la transmisión de la finca, cuando tal plusvalía es el único indicador de capacidad económica previsto por el legislador para configurar el impuesto. | |
JURISPRUDENCIA |
Copropiedad por mitad de la vivienda inscrita a nombre de uno de los miembros de la ex pareja pero pagada por ambos Los dos asumieron, como deudores solidarios, el pago del préstamo hipotecario con el que financiaron la totalidad del precio de la vivienda. | |
El Supremo define la renta gravable por el artículo 17 LIRPF en supuestos de rescate de planes de pensiones Se reconoce la posibilidad de reducir de la cantidad percibida en concepto de rescate del plan de pensiones por aportaciones no integradas con anterioridad. | |
Es delito el incumplimiento de la prohibición de acercamiento y comunicación con la víctima, aunque no exista requerimiento previo Para la comisión del delito de quebrantamiento de medida cautelar no es necesario un previo requerimiento de cumplimiento con apercibimiento de incurrir en responsabilidad criminal, y tampoco es necesaria una comunicación que indique el comienzo de efectividad de la medida. Desde la notificación, el afectado está obligado a su cumplimiento. |
Costumbre instaurada en la empresa por la que varios representantes de los trabajadores acuden a las citaciones judiciales Se trata de un pacto tácito sobre el uso retribuido de las horas de empresa, y para modificarlo, ha de negociarse. | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
Reflejo en IRPF de lo pagado como indemnización a profesionales por la anulación de actuaciones culturales Los pagos que debe reintegrar una asociación a profesionales como indemnizaciones por la anulación de actuaciones culturales, que hubieran estado sujetos a retención a cuenta del IRPF constituyen rendimientos de actividad profesional puesto que sustituyen rendimientos correspondientes a las prestaciones de servicios profesionales cancelados. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Suspendido cautelarmente el aplazamiento de las elecciones al Parlamento de Cataluña El Decreto 1/2021, de 15 de enero, deja sin efecto la celebración de los comicios previstos para el próximo 14 de febrero, debido a la crisis sanitaria. Dispone que se convocarán para que tengan lugar el 30 de mayo de 2021, «previo análisis de las circunstancias epidemiológicas y de salud pública y de la evolución de la pandemia». El TSJ de Cataluña, sin embargo, ha suspendido cautelarmente su eficacia. | |
NOTICIAS |
El Tribunal Supremo confirma la prohibición del Banco de España de exigir a sus trabajadores entregar su declaración del IRPF en el Código de Conducta La Sala de Lo Social considera que esta exigencia vulnera el derecho a la protección de datos de carácter personal. | |
Un juez de Sevilla autoriza vacunar contra el Covid-19 a una usuaria de 86 años de una residencia de mayores tras la negativa de su hijo La vacunación es “la única alternativa eficaz para la adecuada protección de su vida” frente al “riesgo real” de desarrollar una enfermedad grave por Covid-19. | |
El Tribunal de Cuentas ve insuficiente la justificación de contratos celebrados por las comunidades autónomas Critica la falta de información en memorias de sus Cuentas Generales y señala que no siempre actúan ante incumplimientos del contratista. |
El TSJC recibe tres recursos por el aplazamiento de las elecciones catalanas La Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha recibido cuatro recursos por las elecciones autonómicas previstas para mayo, tres de ellos relacionados con el aplazamiento de la convocatoria del 14 de febrero. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario