 |
PLAN DE CHOQUE DE LA JUSTICIA |
Novedades en el proceso civil del Anteproyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de justicia Santiago Aragonés Seijo Juez del Juzgado de lo Mercantil de Girona El Anteproyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de justicia supondrá una modificación relevante de la Ley de Enjuiciamiento Civil al introducirse como requisito de procedibilidad el haberse intentado una actividad negocial previa a la vía judicial. Además, se generaliza la celebración telemática de las vistas y declaraciones, se amplía la cuantía del juicio verbal a quince mil euros, se suprime el recurso extraordinario por infracción procesal y se modifica el recurso de casación para basarlo únicamente en el interés casacional de la interpretación de las normas, tanto sustantivas como procesales. | |
DOCTRINA |
Planteamiento penal actualizado en materia de amputaciones y mutilaciones de animales domésticos Antonio Vercher Noguera Fiscal de Sala de Medio Ambiente y Urbanismo La problemática con los malos tratos a los animales domésticos no se circunscribe solamente al tipo penal existente desde el año 2005. Incorpora también toda una serie de comportamientos humanos violentos en relación con los animales domésticos —mutilaciones y amputaciones— que datan de hace muchos años, y que, aunque estaban perfectamente asumidos por la sociedad, encajan perfectamente en el citado tipo penal, pero con algunas particularidades, que son Las que aquí se examinan. | |
TRIBUNA |
Los «matrimonios de conveniencia» en España. Comentario a la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 16 de julio de 2020 Alfonso Ortega Giménez Profesor Titular de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche El carácter permanente de la inmigración en España plantea desafíos jurídicos no solo en el ámbito del Derecho de la Nacionalidad y de la Extranjería, también en el del Derecho Internacional Privado, en cuestiones tales como los denominados «matrimonios de conveniencia» que son un fenómeno en constante aumento, sobre todo, en los países sometidos a alta inmigración. Así pues, en este trabajo trataremos de concretar cuál es el leitmotiv de estos matrimonios; y como se ha ido pronunciando la jurisprudencia al respecto durante estos últimos años, tomando como referencia la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, de 16 de julio de 2020, que confirma la nulidad de un matrimonio celebrado entre una española y un paquistaní, argumentando que el consentimiento no se ha emitido con el verdadero propósito de crear una comunidad de vida conyugal, sino para aprovechar las ventajas de la apariencia matrimonial. | |
ENCUENTRO ON LINE |
Encuentro online GRATUITO «Modelos alternativos de prestación de servicios jurídicos» Organizado por la Fundación Wolters Kluwer y ESADE Law School, se analizará, entre otras cuestiones, en qué consisten estos nuevos modelos, qué tienen en común y qué los diferencia, qué beneficios reportan a los clientes o qué frenos encuentran para su implantación. | |
MEDIO AMBIENTE |
Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente: especial referencia a la protección penal de la contaminación acústica Daniel Montesdeoca Rodríguez Profesor Asociado Doctor de Derecho Penal (Acreditado a Contratado Doctor) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - ULPGC La protección penal del medio ambiente ha experimentado una evolución creciente provocada por la mayor conciencia social y una significativa educación que sensibiliza a la comunidad sobre los riesgos y peligros de su deterioro en todos sus ámbitos. Los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente se enmarcan dentro del Capítulo III del Título XVI del Código Penal, y en este artículo se hará una especial referencia a la contaminación acústica, su características, valoración y consecuencias desde el ámbito jurídico penal. | |
IV PREMIO RUIZ DE CASTAÑEDA |
Borja Fernández Burgueño, ganador del IV Premio Ruiz de Castañeda En esta edición el jurado también ha otorgado un accésit a un artículo de Diana Gordo Cano sobre los aspectos prácticos de la ejecución del contrato. | |
LA SENTENCIA DEL DÍA |
La existencia de una subcontrata no justifica la utilización de contratos para obra o servicio El Supremo rectifica su doctrina en materia de subcontratación y rechaza que este tipo de contratos temporales se extiendan en el tiempo sin más justificación que la duración de la contrata. | |
JURISPRUDENCIA |
El conductor del vehículo causante del accidente en el que murió su esposa no tiene derecho a ser indemnizado por los daños derivados de ese fallecimiento El seguro de responsabilidad civil cubre los daños causados por el conductor asegurado a terceros y no los que experimenta el mismo a consecuencia de su propia conducta generadora del daño. | |
Los intereses de demora que percibe el contribuyente por una devolución de ingresos indebidos no están sujetos al IRPF Cuando se devuelven al contribuyente unos intereses soportados por el mismo indebidamente, compensándolos, no existe tal ganancia patrimonial, sino que se produce un reequilibrio, anulando la perdida antes sufrida. | |
Declarado improcedente el despido por disminución del rendimiento durante el teletrabajo por el Covid-19 Para que se acuda a esta máxima sanción, se precisa que la disminución sea continuada y voluntaria. |
Despedido el conductor de camión que condujo tras haber consumido cannabis Al ser perfectamente conocedor de que tal actuación está prohibida, vulnera la confianza que la empresa depositó en él. | |
CRITERIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS |
¿Es posible solicitar la división de la tasa por recogida de basuras cuando hay varios propietarios? Cualquiera de los sujetos pasivos puede solicitar la división de la liquidación entre los distintos obligados tributarios, cuando se cumplan los requisitos exigidos en el citado artículo 35.7 de la LGT, es decir, siempre que se faciliten a la Administración los datos personales y domicilio de todos los obligados al pago, así como la proporción en que cada uno de ellos participe en el dominio o derecho sobre el bien inmueble. | |
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Las empresas y el consumidor vulnerable Ainoa Iriarte Ibargüen A partir de ahora, las empresas tienen la responsabilidad de prestar apoyo adicional en la información que facilitan para la toma de decisiones, con el objetivo de que los consumidores vulnerables no vean limitada su accesibilidad. | |
Castilla y León adelanta el toque de queda a las ocho de la tarde, en contra del criterio del Gobierno El Acuerdo 2/2021, de 15 de enero, limita en toda la comunidad autónoma la libertad de circulación de las personas entre las ocho de la tarde y las seis de la mañana. El Gobierno de la Nación ha impugnado la medida ante el Tribunal Supremo. | |
COMISIÓN EUROPEA |
Ayudas económicas para hacer frente a la crisis económica causada por el Covid-19 Coronavirus: Declaración de la Comisión sobre la consulta a los Estados miembros referente a la propuesta de seguir prorrogando y ajustar el Marco Temporal relativo a las medidas de ayuda estatal. | |
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantería |
Hacia un nuevo modelo de administración concursal eficiente (ASPAC) Análisis de los aspectos principales para la mejora de la eficiencia de la administración concursal: el acceso a la profesión, las funciones que debe asumir el administrador concursal, la figura del practitioner, y las incertidumbres que se plantean. | |
NOTICIAS |
Día europeo de la Mediación: El porcentaje de acuerdo en la mediación notarial supera el 70% Diversos Colegios Notariales han impulsado sus propios centros especializados en mediación. El acuerdo de mediación puede ser elevado a escritura pública, título ejecutivo que ofrece la máxima seguridad jurídica en nuestro Derecho. | |
CSIF pide a Gobierno y CCAA actualizar los protocolos anticovid en la Educación por el aumento de casos Pide a Celaá que negocie con los docentes la aplicación de la LOMLOE de manera prioritaria, que entra hoy en vigor. | |
El Tribunal Supremo unifica doctrina en materia de licenciamiento y refundición de condenas El ponente de la sentencia es el magistrado de la Sala II Julián Sánchez Melgar. |
El Tribunal Mercantil de Barcelona considera que Lidl ha invadido la patente del robot de cocina Thermomix y condena a la retirada de todas sus máquinas La sección especializada de los Juzgados Mercantiles ha determinado que la patente de la empresa Vorwerk cuenta en España con toda la protección de las características de su robot de cocina. |
Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para ampliar la protección de los trabajadores desplazados a España Las ETT que desplacen trabajadores en cadena tendrán que garantizar las condiciones laborales del Estado de acogida. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario