viernes, 22 de noviembre de 2024

Cumplimiento de la pena TBC mediante ayuda a afectados por la Dana; Nuevas perspectivas del RELOEx: impacto de los arraigos

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

22 de noviembre de 2024

Diario La Ley

Podcast

Noticias LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Presentación del Consejo Asesor de Aranzadi LA LEY

Foto cubierta
Entrevista a Isaac Merino Jara, miembro del Consejo Asesor de Aranzadi LA LEY
«La nueva marca Aranzadi LA LEY conecta muy bien con el nivel de solvencia que los profesionales jurídicos exigen»

Con motivo de su nombramiento como miembro del Consejo Asesor de Aranzadi LA LEY, hablamos con el magistrado Isaac Merino Jara, que nos traslada sus impresiones sobre la fusión de Aranzadi y LA LEY, y sus previsiones sobre el futuro del mercado editorial jurídico en España en los próximos años.

(enlace)

II Informe del Observatorio de los ODS en el Sector Público

Foto cubierta
Fundación Aranzadi LA LEY te invita a la presentación del «II Informe del Observatorio de los ODS en el Sector Público»

El informe, que en esta segunda edición lleva por título «La Sostenibilidad como Acción Pública: elementos para la construcción y defensa de un nuevo derecho», será presentado el próximo 25 de noviembre, en el Auditorio Mutualidad de la Abogacía.

(enlace)

Opinión

Doctrina

Foto cubierta
El cumplimiento de la pena de trabajos en beneficio de la comunidad mediante la ayuda a los afectados por la Dana de Valencia

Vicente Magro Servet

Magistrado del Tribunal Supremo

Análisis de la posibilidad de que por parte de los servicios de gestión de penas y medidas alternativas a la prisión se determine que cuando le ha remitido el órgano judicial el cumplimiento a un condenado a la pena de trabajos en beneficio de la comunidad se cumpla acudiendo a las localidades de la provincia de Valencia que han sido afectadas por la Dana recientemente, para que los días que se hayan establecido para el cumplimiento de esta pena los condenados se pongan a disposición de quienes estén coordinando las actuaciones a llevar a cabo en cada localidad para prestar ayuda en la normalización y recuperación de la situación grave creada en muchas localidades de la provincia de Valencia.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Aspectos controvertidos del Ingreso Mínimo Vital

Luis Sánchez Quiñones

Abogado Senior Departamento Laboral de Ontier

El Ingreso Mínimo Vital se ha convertido en una noticia recurrente en nuestro país. Enmarcado dentro de las políticas de rentas mínimas garantizadas que se vienen proponiendo en los países de nuestro entorno, su naturaleza y aplicación práctica está resultando, en ocasiones, ciertamente problemática. A través del presente artículo, se efectúa un repaso a los aspectos principales de su regulación y la respuesta facilitada por nuestros tribunales a las cuestiones que han planteado mayor incertidumbre.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
La Comisión Arbitral del País Vasco. Régimen jurídico, alcance y funcionamiento

Juan Luis Ibarra Robles

Doctor en Derecho. Magistrado jubilado

En el marco del sistema de poderes del País Vasco, el Estatuto de Autonomía, en su artículo 39, crea una institución singular a la que denomina como «Comisión Arbitral». En el artículo se analizan tres cuestiones clave en torno a dicha institución: su constitución y puesta en funcionamiento, su naturaleza jurídica y la articulación entre sus ámbitos materiales y funcionales con los propios de la jurisdicción.

(enlace)

Nuevo Reglamento de Extranjería

Foto cubierta
Nuevas perspectivas del reglamento de extranjería: el impacto de los arraigos

Jose M.ª Pey González

Abogado, Vocal de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE por el Consejo Vasco de la Abogacía

Tras la reciente publicación del nuevo Reglamento de Extranjería, el autor analiza, a través de cuadros esquemáticos, los cambios principales en el RELOEx respecto a la cuestión del arraigo, sus diferentes tipos y los requisitos establecidos en la reforma. En su opinión el nuevo texto marca un avance positivo hacia una política migratoria más inclusiva y adaptada a la realidad.

(enlace)

Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas

Foto cubierta
Geolocalización por razones humanitarias de personas desaparecidas

Marien Aguilera Morales

Catedrática de Derecho Procesal UCM

Junto a las responsabilidades de todo signo contraídas a resultas de la DANA, la catástrofe ha hecho patente la apremiante necesidad de dar cobertura normativa a la geolocalización de los dispositivos móviles de personas desaparecidas de manera involuntaria. En esto, el recurso al proceso penal no constituye una opción válida. Antes bien, se precisa un cauce expedito y acorde con las razones de humanidad que subyacen a la adopción de este tipo de medidas.

(enlace)

Jubilare

Foto cubierta
«Talento joven y talento sénior: Una relación imprescindible», próxima jornada Jubilare organizada por el Colegio de Registradores

Tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en la sede del Colegio de Registradores de España. Como es habitual, la jornada también podrá seguirse por TEAMS.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
La inteligencia artificial como asunto de seguridad nacional en Estados Unidos

Diego Fierro Rodríguez

Letrado de la Administración de Justicia

El avance de la inteligencia artificial (en adelante, IA) ha convertido esta tecnología en un recurso estratégico para la seguridad nacional, especialmente en Estados Unidos, donde se considera fundamental para el liderazgo global y la estabilidad geopolítica. El memorándum de octubre de 2024, emitido por el presidente Biden, establece directrices para el desarrollo de una estrategia nacional en IA que considera aspectos como el control ético, la protección de la propiedad intelectual, la captación de talento y la creación de normas internacionales. Este análisis destaca cómo estas políticas buscan guiar la regulación de la IA y promover un uso ético, considerando la necesidad de una gobernanza interinstitucional que garantice tanto la seguridad como el respeto a los derechos humanos. Con un enfoque en la armonización de criterios internacionales, Estados Unidos plantea una estructura de gobernanza y cooperación que podría servir de guía en la formulación de normas globales sobre IA.

(enlace)

Foto cubierta
La IA puede pensar en español, ¿qué iniciativas existen ahora?

En La Rioja se va a crear el proyecto Valle de la Lengua enfocado en la digitalización y el proyecto ILENIA, que fomenta el uso de lenguas cooficiales, además de iniciativas con IBM.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
Confirmada la procedencia del despido de directivo por permitir falsedad contable pese a ser absuelto penalmente

No procede la revisión de la sentencia motivada en resolución penal absolutoria, puesto que, aunque su conducta no sea merecedora de una sanción penal, sí han quedado acreditados las irregularidades imputadas en la carta de despido.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
No se puede limitar la duración de la pensión de alimentos de un hijo hasta la fecha de la firma de un contrato de trabajo

Esa firma no es más que una previsión de futuro, lo que impide apreciar la certeza de esa relación laboral, por lo que no se acredita que concurra la causa de cese de la obligación contemplada en el art. 152.3º CC

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Un juzgado balear admite la comercialización de establecimientos no turísticos en la plataforma Booking

Anula una multa impuesta por anunciar en la web una vivienda por plazo superior a un mes atendiendo a la realidad incontestable de que plataformas como Airbn y Booking, que son canales de comercialización turística, ofertan también estancias de larga duración y otro tipo de servicios.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Responsabilidad civil directa de compañía aseguradora de vehículo al no constar comunicación de resolución de contrato a tomador del seguro por el impago de la prima

Accidente de tráfico ocasionado por conductor que circulaba sin permiso de conducir, al intentar huir de un control policial.

(Acceso suscriptores)

Legal Management

Foto cubierta
La comunicación de crisis en el sector legal: estrategias para mantener la confianza y proteger la reputación

El sector de los servicios legales, que muchas veces entra en juego en situaciones problemáticas o de conflicto y que actúa en un espacio de alta ( y no siempre sana) competitividad es uno de los más necesitados en saber como afrontar las crisis. Una comunicación profesional y eficiente será mucho mejor remedio que la improvisación. Y si esta dirigida o supervisada por un profesional de la materia, mucho mejor.

(enlace)

Foto cubierta
El TSJ de Navarra decide no sancionar a un abogado que citó en una querella un precepto del Código Penal colombiano por utilizar ChatGPT

La inmediata reacción del Letrado querellante excusando el error cometido, determina que la Sala se incline por el archivo de la pieza separada sin imponer la correspondiente sanción pecuniaria.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El TSJ de Asturias ratifica conceder la incapacidad absoluta a una contable con síndrome de fatiga crónica post-covid

La Sala recuerda que la inhabilitación completa exige que la trabajadora, tras el tratamiento médico, no tenga posibilidad de recuperar su capacidad laboral, o si se estima como incierta o a largo plazo

(enlace)

Foto cubierta
Los 27 dan luz verde final al primer marco voluntario para certificar capturas de carbono

El reglamento, que ya fue adoptado por la Eurocámara en abril, amplía el alcance de la regulación a la reducción de emisiones del suelo y mantiene una definición abierta de remoción de carbono, en línea con la utilizada por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC).

(enlace)

Foto cubierta
La Abogacía del Estado defiende ante el TEDH que la amnistía es "compatible" con la condena del 'procés'

Insiste en que no hubo enriquecimiento personal y se apoya en el voto particular de la magistrada Ana Ferrer.

(enlace)

Foto cubierta
El Constitucional avala el reconocimiento de la personalidad jurídica del Mar Menor

El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado la ley estatal que reconoce la personalidad jurídica de la laguna del Mar Menor y su cuenca al rechazar el recurso presentado por Vox. La decisión ha sido adoptada por siete votos a favor y cinco en contra.

(enlace)

Foto cubierta
El CGPJ da traslado a las Salas de Gobierno de los tribunales del auto de la Sala Tercera del TS sobre las elecciones del próximo 26 de noviembre

Las Juntas Electorales deberán velar por el cumplimiento de las previsiones legales y reglamentarias vigentes en materia de emisión del voto

(enlace)

Foto cubierta
El Ministerio de Vivienda trabaja en un real decreto para primar el uso residencial sobre viviendas turísticas

La FEMP cifra en el 10% los ayuntamientos con problemas de viviendas de uso turístico

(enlace)

[Alt-Text]

LA LEY

Tel.: 91 602 01 82

www.laley.es

Síguenos en:

 

LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí.

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente, mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad dirigiéndose a LA LEY Soluciones Legales, S.A., en la siguiente dirección: C/ Collado Mediano, número 9, CP: 28231, Las Rozas de Madrid, o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico: es-rgpd-laley@aranzadilaley.es estableciendo en el Asunto el derecho ejercitado.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

LA LEY

No hay comentarios:

Publicar un comentario