viernes, 15 de noviembre de 2024

Permiso maternidad familia monoparental; renovación contractual por tácita reconducción;

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

15 de noviembre de 2024

Diario La Ley

Podcast

Noticias LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Presentación del Consejo Asesor de Aranzadi LA LEY

Foto cubierta
Entrevista a Antonio Fernández de Buján, miembro del Consejo Asesor de Aranzadi LA LEY
«Aranzadi LA LEY ha implementado de forma sobresaliente en su imagen y contenidos la nueva realidad tecnológica»

Con motivo de su nombramiento como miembro del Consejo Asesor de Aranzadi LA LEY, cuya presentación se realizó el pasado 7 de noviembre en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, hablamos con Antonio Fernández de Buján, que nos cuenta qué ha significado para él formar parte del Consejo, como se materializará su aportación, y su opinión sobre la contribución al mundo editorial jurídico de la unión bajo una misma marca de Aranzadi y de LA LEY.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
Permiso maternidad familia monoparental en el ámbito contencioso-administrativo

Carmen Bravo Díaz

Magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Extremadura

Análisis de las distintas posiciones recogidas en la jurisprudencia de nuestros Tribunales Superiores de Justicia en torno al permiso de maternidad que se le debe reconocer a la «madre soltera».

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
La renovación contractual por tácita reconducción y su importancia en el tráfico inmobiliario

Alejandro Fuentes-Lojo Rius

Socio de Fuentes Lojo Abogados. Profesor de la UOC

Análisis sobre la operatividad de la figura jurídica de la renovación por tácita reconducción de los contratos de arrendamiento de finca urbana y su relevancia en el tráfico jurídico inmobiliario.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
«Lo esencial es invisible a los ojos»: a vueltas con el ámbito de aplicación del Convenio hispano-francés sobre sucesiones

Elena Isabel Albaladejo Sobolewski

Abogada tributarista

«Lo esencial es invisible a los ojos», esta tan certera y famosa frase cuya autoría se atribuye a Saint Exupéry, no pudo dejar de venirme a la cabeza cuando, recientemente, me vi sumida en un debate con respecto a la aplicación del Convenio hispano-francés en materia de herencias(*) a un caso concreto. Y si me he decidido a escribir estas líneas es porque, aunque esta que aquí relato es la ocasión más reciente, no ha sido aislada, sino que la he vivido en ya dos muy próximas entre sí durante estos últimos meses.

(Acceso suscriptores)

Jubilare

Foto cubierta
Talento joven y talento sénior: condenados a entenderse

Rafael Puyol Antolín

Un aspecto clave en el mercado laboral, es asegurar una convivencia fructífera entre el talento sénior y el talento joven. Partiendo de datos objetivos y verificables, el artículo plantea la necesidad de combinar la experiencia y conocimiento de los mayores con la energía y capacidad innovadora de los jóvenes para que la fuerza laboral española sea más cohesionada y mucho más productiva.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
Marco jurídico de la desinformación, noticias falsas y los bulos

Damián Tuset Varela

Abogado experto en derecho tecnológico

El fenómeno de las noticias falsas ha transformado el panorama informativo global, por lo que ha generado preocupaciones sobre su impacto en la democracia, la confianza en los medios y el derecho a la información. Esta realidad plantea una pregunta clave: ¿cómo equilibrar el combate a la desinformación sin menoscabar la libertad de prensa y el acceso a la información veraz?

(enlace)

Foto cubierta
La transparencia en el desarrollo de la IA, ¿cuál es el enfoque del reglamento europeo?

La trazabilidad y explicabilidad son claves, sobre todo en la IA de alto riesgo. Las personas deben ser conscientes sobre cuándo interactúan con la inteligencia artificial.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
Decir en una rueda de prensa de la policía que no existe duda de la presunta autoría del detenido no vulnera su derecho al honor

Relevancia pública y veracidad de la información. La detención del demandante se produjo por la existencia de indicios racionales de criminalidad en ese momento procesal. Respeto a la presunción de inocencia. El policía, si bien manifestó que estaba convencido de que el detenido (al que en ningún momento identificó) era el autor de los delitos investigados, también hizo reiteradas referencias al carácter presuntivo de la imputación.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Negligente asesoramiento en la presentación de la declaración fiscal relativa al impuesto de sociedades

Las incorrecciones que dieron lugar a la actuación inspectora de la Agencia Tributaria son imputables únicamente al asesor fiscal. Este responde por el total de la sanción impuesta, incluido el porcentaje de rebaja del 25% del que no se benefició el cliente por su decisión de recurrir la sanción.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Multada una residencia de mayores que aplicó a un usuario una medida de contención física sin su consentimiento y sin prescripción médica

Se confirman también las multas impuestas por no contar con suficiente personal de enfermería y por la escasa cantidad de comida que servía en los menús.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Es lícito modificar el lugar de fichaje y computar sólo el tiempo en el que el trabajador se encuentre en su puesto

La decisión entra dentro del ámbito decisorio del poder empresarial, y además, resulta acorde a lo previsto en la norma convencional, por lo que la falta de coincidencia entre el tiempo transcurrido en el centro de trabajo, con el tiempo que puede computarse como trabajo efectivo, no supone una modificación sustancial injustificada.

(Acceso suscriptores)

Tribunal Constitucional

Foto cubierta
Inconstitucionalidad del art. 48.4 ET y art. 177 LGSS por no poder las familias monoparentales ampliar el permiso por nacimiento más allá de 16 semanas

Se aprecia una diferencia de trato por razón del nacimiento entre niños y niñas nacidos en familias monoparentales y biparentales, que no supera el canon más estricto de razonabilidad y proporcionalidad aplicable en estos casos.

(enlace)

Legislación

Foto cubierta
Aspectos fundamentales de la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa

Redacción LA LEY

Se centra en la necesidad de que las personas físicas y jurídicas conozcan las garantías que les corresponden como titulares de su derecho de defensa, determina las garantías y deberes de los abogados y la labor de los colegios de abogados de salvaguarda de los mismos, fortaleciendo así su papel en aspectos como la deontología y el secreto profesional.

(enlace)

Foto cubierta
Europa unifica el reconocimiento de la discapacidad mediante la aprobación de la Tarjeta Europea de Discapacidad y de Estacionamiento para personas con discapacidad

A fin de romper las barreras sistémicas que las personas con discapacidad afrontan y garantizar su derecho a la igualdad de trato, libertad de circulación y residencia, la UE aprueba sendas tarjetas a fin de establecer un reconocimiento mutuo de la discapacidad y allanar las dificultades que padecen a la hora de acceder a ciertos servicios y actividades.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El BOE publica la Ley Orgánica del Derecho de Defensa, "un hito para la Abogacía"

El BOE ha publicado la Ley Orgánica del Derecho de Defensa que, como señala el presidente de la Abogacía, Salvador González, "marca un hito para la Abogacía Española y supone un importante punto de inflexión en la defensa de los compañeros y el afianzamiento de derechos de los profesionales".

(enlace)

Foto cubierta
El Pleno del CGPJ aprueba el informe al anteproyecto de ley de protección de los menores de edad en los entornos digitales

El texto, preparado por la Comisión de Estudios e Informes, valora de forma positiva la regulación específica de esta materia.

(enlace)

Foto cubierta
La Audiencia de A Coruña deniega a un padre un régimen de visitas con sus dos hijos porque presuntamente presenciaron sus conductas violentas sobre su madre

La Sala asegura que podría ser perjudicial para los menores, en su condición de afectados directos por los hechos, así como que podrían ser objeto de influencia o presión por parte del apelante para que modificasen su relato

(enlace)

Foto cubierta
Bruselas propone reducir burocracia para empresas que desplacen a trabajadores a otro país de la UE

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles establecer una declaración digital única para empresas que proveen servicios y mandan a trabajadores desplazados temporalmente a otro Estado miembro de la UE, situación en la que se encuentran cinco millones de trabajadores.

(enlace)

Foto cubierta
El Senado aprueba la toma en consideración de una ley para aplicar el IVA del 4% a todos los servicios de dependencia

La proposición ha recibido el apoyo de PP, PNV, UPN, el voto en contra del PSOE y la abstención de VOX, ERC y EH Bildu. En total, ha recibido 152 votos a favor, 89 en contra y 16 abstenciones.

(enlace)

Foto cubierta
La industria farmacéutica y cosmética rechazan el texto de la Directiva europea del Tratamiento de las Aguas Urbanas

Las asociaciones europeas Efpia y Aesgp consideran que la nueva Directiva es "discriminatoria, desproporcionada y arbitraria", ya que asigna únicamente a dos sectores la responsabilidad económica de eliminar los microcontaminantes de las aguas residuales.

(enlace)

[Alt-Text]

LA LEY

Tel.: 91 602 01 82

www.laley.es

Síguenos en:

 

LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí.

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente, mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad dirigiéndose a LA LEY Soluciones Legales, S.A., en la siguiente dirección: C/ Collado Mediano, número 9, CP: 28231, Las Rozas de Madrid, o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico: es-rgpd-laley@aranzadilaley.es estableciendo en el Asunto el derecho ejercitado.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

LA LEY

No hay comentarios:

Publicar un comentario