miércoles, 27 de noviembre de 2024

Modificación art. 795 LECRIM en la futura Ley de Eficiencia; silencio administrativo en los recursos de alzada extemporáneos

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

28 de noviembre de 2024

Diario La Ley

Podcast

Noticias LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Rincón de Lectura

Foto cubierta
Acuerdo de colaboración Aranzadi LA LEY – Colegios de Abogados
Oferta colegiados: «Cómo actuar jurídicamente ante un caso de divorcio, separación o ruptura de pareja»

Aranzadi LA LEY ha alcanzado un acuerdo de colaboración con distintos colegios de abogados para que sus colegiados puedan adquirir esta obra en condiciones excepcionalmente ventajosas. Consulta la lista de Colegios. Oferta válida solo hasta el 29 de noviembre de 2024.

(enlace)

Proyecto de LO de Medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

Foto cubierta
Impresiones de urgencia sobre la modificación del art. 795 de la LECRIM sobre enjuiciamiento acelerado de delitos de ocupación ilegal de inmuebles

José Luis Rodríguez Lainz

Magistrado titular del Juzgado de Instrucción 4 de Córdoba

Una enmienda al Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ha introducido una sorpresiva modificación del art. 795.2 de la LECRIM; por la que se introducen entre la lista de delitos susceptibles de ser objeto del cauce de las llamadas diligencias urgentes los delitos de allanamiento de morada del art. 202 del CP y de usurpación de inmuebles del art. 245. La interpretación y encaje de la norma en dicho cauce procesal es una tarea compleja; trayendo consigo serias dudas en cuanto a su verdadero alcance, su colisión con otras normas de nuestro ordenamiento procesal penal y la verdadera previsible repercusión de la intención del legislador de buscar nuevas soluciones a tan difícil situación jurídica generada por la proliferación de ocupaciones ilegales de inmuebles de naturaleza delictiva.

(enlace)

Opinión

Doctrina

Foto cubierta
El recurso contencioso-administrativo y el silencio en los recursos de alzada extemporáneos

Gabriel Luján Matos

Legal Trainee en Llinares Abogados

El objetivo del presente trabajo es analizar si la inadmisión de un recurso contencioso-administrativo que tiene por objeto la desestimación presunta de un recurso de alzada, interpuesto fuera de plazo, es ajustada a Derecho o, por el contrario, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Los derechos de los denunciados en las investigaciones internas de empresas: una asignatura pendiente

María Gutiérrez Rodríguez

Profesora de Derecho Penal en la UCM

La nueva Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción reconoce ciertos derechos básicos de las personas afectadas en los canales de denuncia. Entre ellos se incluyen la presunción de inocencia, el derecho de defensa, el acceso al expediente y la confidencialidad. Aunque parece un reconocimiento positivo, la realidad es mucho más compleja, especialmente en el ámbito privado, donde no existen procedimientos administrativos legalmente establecidos como sucede en el sector público.

(enlace)

Comentarios de Jurisprudencia

Foto cubierta
Banco condenado por incumplimiento de los deberes de custodia de los fondos depositados en la cuenta de un cliente vulnerable por razón de su discapacidad

Pedro-José Vela Torres

Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo

Indemnización concedida al hijo como consecuencia de un accidente de tráfico. Disposición del dinero por el padre para pagar deudas de una sociedad con la entidad bancaria en la que se encontraba depositado el dinero. Responsabilidad de la entidad bancaria frente al hijo.

(Acceso suscriptores)

La sentencia del día

Foto cubierta
Las candidaturas a los Colegios Notariales deben garantizar una composición equilibrada entre hombres y mujeres

La exigencia de que las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean menos del 40% debe aplicarse a las elecciones de los Colegios Notariales, en cuanto ostentan la condición de poderes públicos.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
La firmeza de la sentencia de divorcio no es un requisito que se exija para solicitar la modificación de las medidas adoptadas en ella

Indebida apreciación de la existencia de litispendencia. El art. 775 LEC prevé la solicitud de modificación de medidas adoptadas en un proceso anterior, cuando se hayan alterado sustancialmente las circunstancias. No exige que la anterior resolución sea firme, ni que haya recaído sentencia definitiva en ninguna de las dos instancias.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Condena a la Xunta a pagar 44.713 euros a un profesor interino cesado por no superar el procedimiento de estabilización de la plaza que ocupaba

Aunque pueda parecer excesiva la indemnización al ser el cese legal,  la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público reconoce este derecho.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
No se puede dar de baja al trabajador al que se le declara en IPT sin realizar los ajustes razonables en su puesto o cambiarle a otro puesto vacante compatible

Para el TJUE en su sentencia de 18-1-2024, lo relevante no es tanto el requisito formal de la comunicación de la extinción del contrato por escrito, sino la efectividad misma de la causa de extinción.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
El Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA es contrario al derecho comunitario

La norma que prevé que cuando el jugador profesional es contratado durante un período protegido en virtud del contrato de trabajo que ha sido rescindido, impone al nuevo club una sanción deportiva por la que se le prohíba inscribir a nuevos jugadores durante un período determinado, a menos que el nuevo club demuestre que no indujo a dicho jugador a rescindir el contrato, y la que dispone que la existencia de un litigio relativo a la rescisión de dicho contrato, constituye un obstáculo para que la asociación nacional de fútbol de la que es miembro el club anterior expida el CIT preceptivo para inscribir al jugador en el nuevo club, con la consecuencia de que ese jugador no puede participar en competiciones de fútbol en nombre del nuevo club, constituyen una decisión prohibida por el apartado 1 del artículo 101 TFUE.

(enlace)

Legislación

Foto cubierta
Autorizaciones de ETT y nuevos modelos de contratos de puesta a disposición (Orden ES/1324/2024, 20 nov.)

La norma aprueba la relación de códigos de identificación del número de autorización administrativa de estas empresas; además, se publican los nuevos modelos de contratos de puesta a disposición y las relaciones de estos contratos, dirigidos a la comunicación mensual, por medios electrónicos, al Registro de Empresas de Trabajo Temporal

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
El TG desestima el recurso interpuesto por Nord Stream 2 contra la Directiva por la que se amplían las normas del mercado interior del gas natural a los gasoductos procedentes de países terceros

El legislador de la Unión no vulneró el principio de seguridad jurídica ni el principio de protección de la confianza legítima al considerar que solo los gasoductos entre un Estado miembro y un país tercero terminados antes del 23 de mayo de 2019 podían acogerse a la mencionada exención.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
Cuéntame un cuento: el «storytelling», clave para la estrategia digital

Ilier Navarro

La comunicación basada en historias tiene un enorme potencial para conectar con tus audiencias.

(enlace)

Planes de Igualdad

Foto cubierta
Prepara tu Plan de medidas para la igualdad del colectivo LGTBI

¿Sabes cómo elaborar tu Plan de Igualdad LGTBI? ¿Cuentas con un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI? Averigua cómo podemos ayudarte

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
La Junta Electoral proclama a los nuevos miembros electos de la Sala de Gobierno

Los/as magistrados/as Pablo Lucas, Antonio del Moral, Sebastián Moralo, Ignacio Sancho y Esperanza Córdoba han sido los candidatos elegidos.

(enlace)

Foto cubierta
El Tribunal Supremo fija que la prestación del servicio de autobús turístico 'subir-bajar' es de libre concurrencia, pero sujeto a la autorización de los ayuntamientos

Según la Sala, las limitaciones o restricciones por parte de los ayuntamientos deben ser proporcionadas y lo menos restrictivas o distorsionadoras.

(enlace)

Foto cubierta
La Audiencia Nacional recibe las primeras peticiones de presos de ETA para descontar sus penas en Francia

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ya ha recibido las primeras peticiones de presos de la organización terrorista ETA para acogerse a la modificación de la Ley Orgánica 7/2014, que les permitiría convalidar las condenas que hayan cumplido en otros países como Francia.

(enlace)

Foto cubierta
Gobiernos central y vasco firman un acuerdo para que Euskadi gestione los nuevos impuestos a la banca y multinacionales

Los gobiernos central y vasco firmaron el pasado viernes un preacuerdo para que las diputaciones forales de Euskadi gestionen y regulen los nuevos impuestos a la banca y a las empresas multinacionales, según ha informado la portavoz del Ejecutivo autonómico, María Ubarretxena.

(enlace)

Foto cubierta
La Seguridad Social destina 25.565 millones al pago ordinario de pensiones y la extra de noviembre

La pensión media de jubilación aumenta hasta los 1.448,8 euros mensuales y la edad media de retiro se sitúa en 65,2 años.

(enlace)

Foto cubierta
La Audiencia de Sevilla condena a tres años de cárcel y multa de 50 millones de euros al exsecretario general de UGT-A por delitos de fraude de subvenciones y falsedad en documento mercantil

El tribunal impone además condenas de entre tres años y seis meses de prisión a otros cuatro excargos del sindicato y absuelve a nueve acusados que actuaron como proveedores de UGT-A a través de sus empresas. En concepto de responsabilidad civil, los cinco condenados tendrán que indemnizar con un total de 40,6 millones a la Junta, siendo UGT-A responsable civil subsidiaria de dicha cantidad

(enlace)

[Alt-Text]

LA LEY

Tel.: 91 602 01 82

www.laley.es

Síguenos en:

 

LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí.

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente, mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad dirigiéndose a LA LEY Soluciones Legales, S.A., en la siguiente dirección: C/ Collado Mediano, número 9, CP: 28231, Las Rozas de Madrid, o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico: es-rgpd-laley@aranzadilaley.es estableciendo en el Asunto el derecho ejercitado.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

LA LEY

No hay comentarios:

Publicar un comentario