|
Podcast |
Noticias LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas. |
«II Informe del Observatorio de los ODS en el Sector Público» |
| Fundación Aranzadi LA LEY te invita a la presentación del «II Informe del Observatorio de los ODS en el Sector Público» El informe, que en esta segunda edición lleva por título «La Sostenibilidad como Acción Pública: elementos para la construcción y defensa de un nuevo derecho», será presentado el próximo 25 de noviembre, en el Auditorio Mutualidad de la Abogacía. | |
Ley Orgánica del Derecho de Defensa |
| El derecho a entender las Sentencias en la LO 5/ 2024, de 11 de noviembre, del derecho de defensa Rosa Rodríguez Bahamonde Profª Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria El objetivo de este trabajo es destacar la importancia de la claridad en el lenguaje jurídico, en el lenguaje judicial y, en concreto, la necesidad de que las sentencias sean claras. | |
Opinión |
Tribuna |
| Herramientas tecnológicas en el proceso civil María José Rivas Velasco Magistrada Sección Primera de la Audiencia Provincial de Almería El confinamiento que provocó la pandemia visibilizó la deficiente dotación tecnológica de la Administración de Justicia y la escasa voluntad, transcurridos cuatro años de dicha situación, de solventar la misma. Se afrontó precariamente mediante la utilización de aplicaciones tecnológicas que no estaban desarrolladas específicamente para ser empleadas en Justicia, y que, además de presentar importantes vulnerabilidades, carecían de capacidad suficiente a los fines dedicados, con limitaciones para garantizar el cumplimiento de los fundamentos procesales (derecho a la integridad y validez de la prueba y la publicidad de la vista o juicio) y respetar derechos fundamentales ( defensa publicidad de las actuaciones judiciales -art. 120 CE, 229 LOPJ y 138 LEC-; la confidencialidad y de protección de datos). | |
Tribuna |
| El Consejo de Transparencia fija criterio (leading case) sobre el acceso oportuno a los documentos legislativos en curso Isaac Ibáñez García Abogado El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno considera que ha de reconocerse un derecho de acceso amplio a la documentación generada o adquirida en el marco de los procedimientos de elaboración de disposiciones normativas, por la estrecha conexión que, en un estado democrático como el español, existe entre el procedimiento legislativo y los principios de publicidad, transparencia y participación en los asuntos públicos. Como regla, debe reconocerse el derecho de acceso a los documentos elaborados o adquiridos en el marco de los procedimientos normativos, no sólo cuando éstos han concluido, sino también cuando están en curso. | |
Tribuna |
| Audiencia pública versus atención ciudadana José Francisco Escudero Moratalla Secretario Coordinador Provincial de Girona Daniel Corchete Figueras Gestor Procesal de la Administración de Justicia Sonia Alarcón Casermeiro Tramitadora Procesal de la Administración de Justicia La adopción de medidas en materia de audiencia pública y atención a ciudadanos y profesionales que permitan mejorar el servicio público de forma restringida o excepcional, es una posibilidad que prácticamente no es usada por los órganos judiciales. Hay un aumento de cargas de trabajo, de complejidad de los temas a resolver, de formalidad del expediente digital (que, si bien permite su consulta a través de aplicaciones informáticas, sedes o portales, en numerosas ocasiones exige una atención personalizada y directa). | |
Ciberderecho |
| El Supremo avala las multas impuestas por la AEPD al BBVA por infracciones en el documento de política de protección de datos Admite que la AEPD extienda un procedimiento sancionador abierto por denuncias individuales al documento general que define la política de protección de datos de la entidad cuando aprecie que las infracciones singulares denunciadas tienen su origen común en dicho documento. | |
La sentencia del día |
| Consecuencias administrativas y económicas derivadas de los efectos retroactivos ordenados por sentencia En un proceso selectivo, en el que se ha ordenado la retroacción de actuaciones, el aspirante que logra superarlo como consecuencia de dicha retroacción, tiene derecho a reclamar las retribuciones dejadas de percibir como lucro cesante, con efectos al momento en que debió ser inicialmente nombrado, pero siempre que así lo haya pretendido en la demanda como pretensión de indemnización de daños y perjuicios, y así se haya estimado en sentencia firme. | |
Sentencias y resoluciones |
| Cobertura por el seguro de cancelación de viaje de la patología sobrevenida que impide al asegurado valerse por sí mismo durante el viaje, aunque no causara baja laboral La polimialgia reumática que se le diagnosticó cumple los requisitos exigidos por la póliza en orden a cubrir los gastos de anulación del viaje por motivos de salud. Se trata de una "enfermedad grave" del asegurado, sobrevenida a la contratación del seguro y que le impide viajar en las fechas contratadas. Le ocasiona dolores que no le permiten caminar ni siquiera 50 metros ni permanecer en la misma postura durante un periodo prolongado y mucho menos hacerse cargo del peso de su equipaje. | |
| El Supremo ratifica su doctrina sobre las consecuencias de la caducidad como forma de terminación del procedimiento de tasación pericial contradictoria por causa imputable a la AEAT En el caso examinado tal incumplimiento del plazo de seis meses para la tramitación de la TPCtrajo consigo como consecuencia jurídica anudada, la superación por el procedimiento de inspección del plazo máximo de duración de doce meses, y, por ende, la prescripción del derecho de la Administración tributaria a liquidar el IRPF del ejercicio fiscal cuestionado. | |
| Fijeza de un interino, con más de 18 años en el mismo puesto, cuyo proceso selectivo aprobó sin plaza, aunque las bases no lo consideren superado La superación de las pruebas queda colmado el presupuesto de acceso al empleo público basado en los principios mérito y capacidad, en un proceso de selección que se desarrolló en condiciones de igualdad y transparencia, así como también queda demostrada su aptitud e idoneidad para desempeñar el puesto que ocupa por la realización de las funciones inherentes al mismo, durante más de 18 años. | |
Doctrina Administrativa |
| Están sujetas a retenciones en concepto de IRPF las diferencias salariales reconocidas por sentencia judicial En caso de satisfacerse los rendimientos en un período impositivo posterior al de su imputación temporal, es decir, posterior al de adquisición de firmeza de la sentencia, resultaría aplicable el tipo fijo de retención del 15 por ciento para "los atrasos que corresponda imputar a ejercicios anteriores". | |
| En caso de transmisión lucrativa por causa de muerte, la plusvalía municipal se devenga en el momento del fallecimiento del causante La aplicación supletoria del Código Civil lleva a entender que los herederos adquieren la propiedad del inmueble desde el momento del fallecimiento del causante y no desde la fecha de la aceptación de la herencia. | |
Unión Europea |
| El Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA es contrario al derecho comunitario La norma que prevé que cuando el jugador profesional es contratado durante un período protegido en virtud del contrato de trabajo que ha sido rescindido, impone al nuevo club una sanción deportiva por la que se le prohíba inscribir a nuevos jugadores durante un período determinado, a menos que el nuevo club demuestre que no indujo a dicho jugador a rescindir el contrato, y la que dispone que la existencia de un litigio relativo a la rescisión de dicho contrato, constituye un obstáculo para que la asociación nacional de fútbol de la que es miembro el club anterior expida el CIT preceptivo para inscribir al jugador en el nuevo club, con la consecuencia de que ese jugador no puede participar en competiciones de fútbol en nombre del nuevo club, constituyen una decisión prohibida por el apartado 1 del artículo 101 TFUE. | |
| El TJUE establece los requisitos necesarios para el acceso policial a datos del teléfono móvil de los investigados La justicia europea avala que la Policía acceda a datos de un teléfono móvil sin que esté necesariamente limitado a la lucha contra la delincuencia grave, si bien tiene que contar con la autorización previa de un órgano jurisdiccional o de una autoridad independiente, respetar el principio de proporcionalidad y además el interesado debe tener conocimiento del acceso una vez que la investigación no quede comprometida. | |
Noticias al Día |
| El Congreso aprueba la Ley orgánica de eficiencia del Servicio Público de Justicia El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy el Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia, que incluye también medios adecuados para solución de controversias, por 179 votos a favor y 168 en contra. | |
| Reconocen incapacidad permanente a un trabajador de asistencia domiciliaria tras negársela dos veces la Seguridad Social El Juzgado de lo Social número 1 de San Sebastián ha emitido una sentencia por la que se reconoce una incapacidad permanente total a un empleado de la empresa Aztertzen Servicios Asistenciales SL para la realización de su trabajo habitual de asistencia domiciliaria, después de que la Seguridad Social se la haya denegado en dos ocasiones. | |
| El Congreso aprueba la ley que pone fin a los 'Golden Visa' y la remite al Senado Una vez que la ley entre en vigor, presumiblemente enero, ya no se concederán nuevos permisos de residencia a cambio de inversiones | |
| Condenan a un colegio de Bilbao a pagar 40.000 euros a una familia por 'bullying' a una niña de 5 años por otra alumna La psiquiatra que trató a la víctima la encontró "extraordinariamente enferma", con "un cuadro propio de estrés postraumático severo". El juez condena al centro escolar por la "ausencia de auxilio" ante una situación de "agresiones diarias" que ocasionó a la menor "un sufrimiento psíquico de especial entidad". | |
| Bruselas da un ultimátum a España para transponer las normas UE sobre seguros de automóviles La Comisión Europea ha dado un ultimátum a España y a otros cinco Estados miembro para transponer plenamente la normativa comunitaria sobre el seguro de vehículos automóviles antes de elevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE). | |
| Díaz firma una carta social global de derechos laborales y defiende avanzar hacia la jornada de 32 horas La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha firmado una carta social global de derechos laborales y ha defendido avanzar hacia el horizonte de la jornada de 32 horas semanales. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario