lunes, 25 de noviembre de 2024

Los contratos inteligentes: regulación y futuro; mecanismo para el ejercicio de las acciones colectivas;

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

26 de noviembre de 2024

Diario La Ley

Podcast

Noticias LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
Los contratos inteligentes: regulación en Europa, España y su futuro en el ámbito judicial. Especial errores en la representación mental contractual y la IA Generativa

Enrique López

Magistrado

Este artículo aborda el concepto de los contratos computacionales y los contratos inteligentes, su naturaleza , desarrollo y los posibles marcos legislativos que debe proceder a su urgente regulación, tanto en Europa como en España; se estudiaran sus características y los problemas que genera dentro de la regulación contractual actual.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
La nueva regulación para el ejercicio de las acciones colectivas

Teresa García

Abogada RSM

La regulación de las acciones de representación para la protección de los intereses colectivos de los consumidores ha sido objeto de tratamiento por diferentes normativas, pero hasta ahora no se ha ofrecido a los consumidores y usuarios un mecanismo completo, útil y ágil para la resolución de este tipo de reclamaciones colectivas.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Reflexiones sobre el fraccionamiento de la excedencia por cuidado de hijos y familiares en el ámbito del funcionariado público

Guillermo Ramírez Fernández

Teniente Auditor del Cuerpo Jurídico Militar

La posibilidad de fraccionar la situación de excedencia por cuidado de familiares por parte de los funcionarios públicos a tenor de lo dispuesto en el artículo 89.4 del Estatuto Básico del Empleado Público no ha dejado, todavía a día de hoy, de arrojar dudas en torno a su posibilidad y alcance, ni de suscitar ciertas incógnitas cuando se trata de conciliar el ejercicio de dicho derecho con la eficacia en el servicio exigible a toda Administración Pública. Conjugando la más consolidada doctrina judicial al respecto, se concluyen algunas respuestas esclarecedoras.

(Acceso suscriptores)

Ciberderecho

Foto cubierta
El TJUE establece los requisitos necesarios para el acceso policial a datos del teléfono móvil de los investigados

La justicia europea avala que la Policía acceda a datos de un teléfono móvil sin que esté necesariamente limitado a la lucha contra la delincuencia grave, si bien tiene que contar con la autorización previa de un órgano jurisdiccional o de una autoridad independiente, respetar el principio de proporcionalidad y además el interesado debe tener conocimiento del acceso una vez que la investigación no quede comprometida.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
No aportar prueba de un gasto cuya deducción en IS se pretende no califica en todos los casos la conducta del contribuyente como culpable y sancionable

Cuando el problema se suscita en el terreno de la prueba de un hecho, de sus circunstancias, o de subsunción de ese hecho en una norma jurídica, es necesario que la Administración acredite, en cada caso, la presencia del elemento culpable en la conducta del obligado tributario -para enervar la presunción constitucional de inocencia del art. 24.2 CE- y, además, la motive.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Ampliación de las visitas a los nietos fijadas a favor de una abuela tras el fallecimiento de su hija

La Audiencia descarta por ahora la pernocta, pero no ve inconveniente en añadir una visita más cada 15 días, de modo que se desarrollen los domingos alternos. Considera que con ello no se causa ningún perjuicio a los menores y que, al contrario, puede contribuir a recuperar y normalizar las relaciones entre los niños y su abuela.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Inexistente responsabilidad patrimonial por conceder la guarda preadoptiva de un menor al que posteriormente se le diagnostica una grave enfermedad

El TSJ Galicia señala que si bien los recurrentes habían solicitado la adopción de un menor que no tuviese problemas de salud, no puede considerarse acreditado que la Administración les hubiese ocultado información, pues el grave diagnóstico no existía en el momento de la formalización de la guarda preadoptiva, y aun entendiendo la decepción, tristeza y frustración por no poderse culminar la adopción, establece la Sala que no se ha acreditado el daño moral por el que reclaman la cantidad de 120.000 euros.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Trabajador de granja condenado por maltrato a vacas

Minoración de la pena privativa de libertad impuesta al acusado en la instancia en atención al principio de proporcionalidad.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Derecho de unos afiliados a un Sindicato al reintegro por este de los honorarios abonados a letrado adscrito a un despacho externo

El orden competente es el social, pues es innegable la relación existente entre la reclamación efectuada y la condición de afiliados de los accionantes, admitido el derecho de los afiliados a los servicios y prestaciones establecidos por el sindicato, y la gratuidad de los servicios jurídicos en función del periodo de carencia en la afiliación, tratándose en definitiva de una cuestión derivada de la afiliación.

(Acceso suscriptores)

Doctrina Administrativa

Foto cubierta
No está sujeta al ITPAJD, ni puede ser sometida a gravamen por Donaciones la aportación gratuita de bienes privativos de un cónyuge a favor de la sociedad de gananciales

Al ser una operación lucrativa, no tributará por la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas del ITPAJD, ni tampoco en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, puesto que  la sociedad de gananciales no es sujeto pasivo de dicho impuesto. Tampoco quedará sujeta al ITPAJD en su modalidad de actos jurídicos documentados, documentos notariales.

(enlace)

Foto cubierta
Fiscalidad de la herencia recibida como consecuencia del fallecimiento de una persona residente en Alemania

En la medida en que la causante no tenía su residencia en ninguna Comunidad Autónoma de España, no existe punto de conexión con ninguna de ellas por lo que el organismo competente para la exacción del impuesto es la Administración Central del Estado.

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
Agenda del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del 26 al 29 de noviembre de 2024

Les ofrecemos la relación de algunos de los asuntos pendientes ante el Tribunal de Justicia y del Tribunal General en los que se dictará sentencia, o se elaborarán conclusiones durante esta semana.

(enlace)

Foto cubierta
La UE alcanza un acuerdo sobre las normas del mercado de carbono y un nuevo objetivo de financiación climática

Con una base de contribuyentes más amplia para impulsar inversiones limpias, aumentará la resiliencia y preparará el terreno para nuevas reducciones de emisiones.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
¡No sin mi cesta de Navidad! Suprimirla sin más conlleva riesgos legales

Ilier Navarro

En algunos casos se considera una liberalidad, pero si se mantiene en el tiempo puede ser un derecho adquirido.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
Flor Carrasco, nueva decana de la Abogacía de Málaga

Dª Flor Carrasco Gómez, ha ganado las elecciones colegiales al Decanato del Colegio de Abogados.

(enlace)

Foto cubierta
La abogacía dispondrá de criterios orientativos para la tasación de costas y un procedimiento de amparo colegial en el primer trimestre de 2025

El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española ha aprobado hoy la creación de un equipo de trabajo para elaborar un modelo de criterios orientativos de honorarios para la elaboración de la tasación de costas y jura de cuentas. Su principal objetivo es tenerlo listo para que esté a disposición de todos los colegios en el primer trimestre del año próximo.

(enlace)

Foto cubierta
Trabajo da de plazo hasta el 7 de diciembre para hacer aportaciones al proyecto de ley de reducción de jornada

Asimismo, se indica que la norma que saldrá de este proyecto de ley pretende establecer una reducción de la jornada máxima legal semanal (en promedio anual) de 40 a 37,5 horas desde el 1 de enero de 2025, estableciendo disposiciones específicas tanto para el trabajo a tiempo parcial y como para las jornadas reducidas. Incluye también regular el control horario y el derecho a la desconexión.

(enlace)

Foto cubierta
La Audiencia de Valladolid condena a un hombre por un delito de odio y discriminación que insultó y humilló a una camarera de origen extranjero

El denunciado ya se había dirigido con anterioridad a la perjudicada, de origen salvadoreño, y a otra compañera también extranjera con expresiones denigrantes.

(enlace)

Foto cubierta
Los economistas cargan contra la tramitación de la reforma fiscal y piden mayor estabilidad tributaria

El presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich, ha criticado la técnica legislativa de introducir múltiples medidas tributarias a través de enmiendas a leyes, como se acaba de hacer con la futura ley del impuesto complementario mínimo para las multinacionales.

(enlace)

Foto cubierta
Los trabajadores afectados por un despido colectivo se duplicaron en septiembre

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos se duplicó en septiembre en comparación al mismo mes del año anterior, hasta los 4.699 afectados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

(enlace)

Foto cubierta
Entra en vigor la pasarela que agiliza la transición del subsidio por desempleo al IMV

Para aquellos casos en los que no se pueda utilizar este procedimiento o cuando los ciudadanos no hayan dado su consentimiento, los interesados podrán presentar su solicitud en el nuevo portal del INSS, por correo postal o en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

(enlace)

Foto cubierta
La IATA carga contra Consumo por multar a aerolíneas y hacer "caso omiso" a la legislación europea

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por su siglas en inglés) ha criticado la decisión del Gobierno español de hacer "caso omiso" a la legislación europea y multar a cinco aerolíneas con 179 millones de euros por cobrar por el equipaje de mano.

(enlace)

Foto cubierta
El PP lleva al Congreso un plan para derogar la tasa de residuos obligatoria para los ayuntamientos en 2025

El PSOE busca encaje legal para aplicar su acuerdo con ERC, Bildu y BNG para reducir esa tasa a cambio de un impuesto turístico.

(enlace)

Rincón de Lectura

Foto cubierta
Preguntas y respuestas sobre IVA y Transmisiones Patrimoniales (Francisco M. Mellado Benavente)

A menudo se suscitan circunstancias de incompatibilidad entre la aplicación del IVA y el ITPAJD que conviene conocer y que son analizadas en este libro. Se recogen numerosos y variados casos prácticos y ejemplos sobre imposición indirecta, con amplia fundamentación normativa, jurisprudencial y de doctrina administrativa. Los contenidos se organizan siguiendo la sistemática de cada tributo para facilitar su consulta.

(enlace)

[Alt-Text]

LA LEY

Tel.: 91 602 01 82

www.laley.es

Síguenos en:

 

LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí.

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente, mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad dirigiéndose a LA LEY Soluciones Legales, S.A., en la siguiente dirección: C/ Collado Mediano, número 9, CP: 28231, Las Rozas de Madrid, o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico: es-rgpd-laley@aranzadilaley.es estableciendo en el Asunto el derecho ejercitado.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

LA LEY

No hay comentarios:

Publicar un comentario