domingo, 24 de noviembre de 2024

Ley de Eficiencia: posibles enmiendas ante la ocupación ilegal; Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

25 de noviembre de 2024

Diario La Ley

Podcast

Noticias LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

II Congreso Aranzadi LA LEY de Abogados In House

Foto cubierta
II CONGRESO ARANZADI LA LEY DE ABOGACÍA IN HOUSE
Desafíos de la abogacía de empresa y soluciones innovadoras para afrontarlos, se debatieron en el «II Congreso Aranzadi LA LEY de Abogacía in House»

Más de 400 profesionales y representantes de grandes despachos de abogados y de las principales empresas del país se dieron cita en el «II Congreso Aranzadi LA LEY de Abogacía in House» para debatir sobre los desafíos y las tendencias en la abogacía de empresa, las asesorías jurídicas internas de grandes empresas y los despachos de abogados que refuerzan su labor mediante el asesoramiento profesional externo.

(enlace)

Ocupación Ilegal de Inmuebles

Foto cubierta
Posibles enmiendas al Proyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal al servicio de la justicia ante la ocupación ilegal de inmuebles

Vicente Magro Servet

Magistrado del Tribunal Supremo

Análisis de las posibles enmiendas que se pueden presentar en el Senado tras la recepción del proyecto de ley de medidas de eficiencia procesal al servicio de la justicia para resolver las enmiendas aprobadas en el Congreso respecto a la ocupación ilegal de bienes inmuebles que necesitan de un complemento en cuanto a enmiendas presentadas en el Senado para conseguir una correcta y acertada persecución del delito de ocupación de bienes inmuebles del artículo 202 y 245 del texto penal.

(enlace)

Opinión - Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Tribuna

Foto cubierta
Protección integral a las mujeres extranjeras víctimas de violencias en España

Jose M.ª Pey González

Abogado, Vocal de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE por el Consejo Vasco de la Abogacía y Letrado del Servicio de Inmigración del Iltre. Ayuntamiento de Barakaldo.

Como consecuencia del DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, a través del presente artículo se destacan las principales novedades que la reforma del Reglamento de Extranjería introduce en las autorizaciones de residencia establecidas en el artículo 31 bis de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Nuevas narrativas jurídicas ante los delitos contra la libertad sexual: a propósito de un beso robado

María Concepción Torres Díaz

Doctora en Derecho

El artículo se adentra en los cambios jurisprudenciales ante un «beso no consentido» y, específicamente, en lo resuelto por el Alto Tribunal en casación relativo a la posición procesal de la víctima, el juicio de inferencia, el juicio de tipicidad, etc. Recuerda —el Tribunal Supremo— que en casación lo que se examina es la legalidad, la suficiencia, la constitucionalidad y la razonabilidad de la prueba valorada en apelación.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
La declaración de la víctima

Marta Eugenia Sancho Herrera

Juez del Juzgado de Primera Instancia n.o 4 de Mataró (exclusivo familia)

La declaración de la víctima resulta, en ocasiones, la única o principal prueba de cargo existente y propuesta por la acusación para desvirtuar la presunción de inocencia en delitos que suelen cometerse sin presencia de testigos o que, por su propia naturaleza, no son susceptibles de acreditarse mediante prueba documental. Su valoración exige una serie de garantías toda vez que se pone en juego, ni más ni menos, que el derecho fundamental a la presunción de inocencia. En el presente trabajo se analiza el denominado «triple test» que como cautela debe tenerse en cuenta en estos supuestos.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
La Agencia Española de Protección de Datos aprueba un nuevo sistema de mediación para agilizar las reclamaciones de protección de datos en materia de comunicaciones electrónicas

Las operadoras de telefonía de los grupos Orange, Telefónica, Vodafone y Másmóvil han promovido el código, al que podrán adherirse nuevas entidades del sector de las comunicaciones electrónicas. El código de conducta, que entrará en vigor el 17 de diciembre, establece unos tiempos máximos de 30 días para la resolución de controversias. Cuando las reclamaciones contra las entidades adheridas se planteen directamente ante la Agencia, ésta podrá trasladarlas al sistema de mediación del código de conducta.

(enlace)

Premios

Foto cubierta
II Premios de Igualdad y Liderazgo ICAM 2024

Estos galardones buscan reconocer iniciativas y trayectorias que impulsan un sector más inclusivo, equitativo y libre de sesgos, consolidando a la abogacía madrileña como un referente en estos valores.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
La conexión temporal de la violencia de género con la ruptura del matrimonio para lucrar la pensión de viudedad debe interpretarse de forma flexible

Esta exigencia cronológica no puede interpretarse de modo automático, examinando lo que acaece en un determinado día, sino que debe analizarse una proximidad que ponga de relieve la probabilidad de que la ruptura del matrimonio viene condicionada "por cualquier" acto de violencia física y psicológica.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Absolución por quebrantamiento de la medida cautelar de alejamiento al no resultar probado que la distancia real al domicilio del protegido fuese inferior a 100 m

La medición de Google Maps le sitúa a 90 m pero el camino que realiza para recoger a su hija del colegio no puede hacerse en línea recta y el patinete en el que se desplaza debe circular por la vías públicas habilitadas.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Suspensión de las visitas de un padre encausado por conductas de violencia de género presenciadas por sus hijos

Al haber presenciado los hechos que se imputan al progenitor, las visitas podrían ser perjudiciales para los menores en su condición de afectados directos y por poder ser objeto de influencia o presión para que modificasen el relato testifical. Su superior interés impone que sigan conviviendo en un entorno favorable y seguro en el que pueden desarrollar su personalidad alejados de comportamientos violentos como los que tuvieron que presenciar.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Un protocolo de acoso sexual no es asimilable a un expediente contradictorio previo al despido

Si en la normativa de aplicación no se prevé un expediente contradictorio, no se atribuir dicha calificación al correspondiente a la activación de un protocolo de garantías, en este caso abierto por las conductas inapropiadas del profesor hacia su alumnado.

(Acceso suscriptores)

Legislación

Foto cubierta
Andalucía establece mecanismos para la efectiva igualdad de oportunidades de las mujeres en los sectores agrario, agroalimentario y pesquero

En las políticas y planes de riesgos laborales y de salud laboral de los sectores agrario, agroalimentario y pesquero se incorporará la perspectiva de género. Además de la incidencia de factores de riesgo comunes a mujeres y hombres, se prestará también atención a los posibles factores diferenciales sobre la salud de mujeres y hombres a nivel de prevención, diagnóstico, implementación y evaluación de dichos planes y políticas.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
No pueden retribuirse según el baremo colegial los servicios prestados por una gestoría a través de un letrado sin aclarar si los contratados eran de asesoría jurídica o de tramitación administrativa

La gestoría fue la que creó confusión sobre la naturaleza de los servicios convenidos verbalmente y no acredita que el contrato celebrado fuese de arrendamiento de servicios profesionales de abogado y no de gestión administrativa. Por tanto, atendidas las circunstancias concurrentes, ha de considerarse que el encargo realizado fue de tramitación administrativa, y no de asesoramiento jurídico y, en consecuencia, para la remuneración de los servicios prestados no resultan aplicables los criterios profesionales del Colegio de Abogados y ha de acudirse al presupuesto aportado por el cliente, facilitado por otra gestoría sobre el coste de unos trabajos similares a los llevados a cabo.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El Congreso aprueba la reforma fiscal que incluye nuevos impuestos a banca y a multinacionales

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves la reforma fiscal para establecer el impuesto a la banca y un nuevo tributo mínimo global del 15% a las empresas multinacionales.

(enlace)

Foto cubierta
Víctimas de tráfico y abogados critican la demora en la tramitación de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro

Han destacado que "esta reforma, basada en el Informe Razonado consensuado unánimemente en 2020 por la Comisión de Seguimiento del Baremo, incluye correcciones y mejoras vitales especialmente para las grandes víctimas de accidentes de tráfico".

(enlace)

Foto cubierta
La Abogacía cree que la proposición de ley del PSOE sobre mutualistas "abre una oportunidad" para encontrar una solución

El Consejo General de la Abogacía Española considera que la presentación de una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para abordar el problema de los mutualistas "abre una oportunidad a que exista un amplio diálogo que permita encontrar una solución satisfactoria para todos los afectados".

(enlace)

Foto cubierta
Una plataforma juvenil propone al Gobierno la supresión parcial del IVA al comprar primera vivienda

La propuesta de Lideremos incluye 250.000 nuevos pisos públicos de alquiler en 5 años e incentivo fiscal para movilizar casas vacías.

(enlace)

Foto cubierta
El jurado declara no culpable a Pau Rigo, el anciano que mató a un ladrón en Porreres (Mallorca)

Los tres acusados de planificar y perpetrar el robo han sido considerados culpables y se enfrentan a penas de entre 3 y 6 años.

(enlace)

Foto cubierta
El Gobierno aborda con los grupos parlamentarios las bonificaciones en el transporte público de 2025

El Secretario de Estado de Transportes ha detallado que quieren abordar la cuestión con todos los partidos, porque se trata de una medida de gran impacto económico y que se tiene que regular mediante un decreto ley para que entre en vigor el 1 de enero del año que viene.

(enlace)

[Alt-Text]

LA LEY

Tel.: 91 602 01 82

www.laley.es

Síguenos en:

 

LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí.

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente, mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad dirigiéndose a LA LEY Soluciones Legales, S.A., en la siguiente dirección: C/ Collado Mediano, número 9, CP: 28231, Las Rozas de Madrid, o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico: es-rgpd-laley@aranzadilaley.es estableciendo en el Asunto el derecho ejercitado.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

LA LEY

No hay comentarios:

Publicar un comentario