jueves, 27 de marzo de 2025

10 años desde la fijación de límites temporales en la instrucción; Diálogos para el futuro judicial: los MASC (II)

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

27 de marzo de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Justicia Next

Foto cubierta
Diálogos para el futuro judicial XCVI. MASC: claves de un nuevo paradigma (2ª Parte)

Álvaro Perea González

(Letrado de la Administración de Justicia)

Manuel Turmo Peña

(Juez)

Rafael Castillo Felipe

(Profesor de Derecho Procesal. Universidad de Murcia)

Alfredo Villaescusa García

(Letrado de la Administración de Justicia)

Cristina Regalado

(Abogada)

La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, introduce en nuestro ordenamiento jurídico el concepto de MASC («Medio Adecuado de Solución de Controversias»), algo que ha despertado una auténtica inquietud y expectación en todos los operadores. ¿Cuáles son las claves de este nuevo paradigma en el proceso civil?

(enlace)

Doctrina

Foto cubierta
Casuística práctica del art. 324 LECRIM a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo: diez años desde la fijación de límites temporales en la instrucción

Vicente Magro Servet

Magistrado del Tribunal Supremo

Se cumplen ahora 10 años desde que en la ley 41/2015 de 5 de octubre se introdujo la necesidad de establecer plazos temporales de 6 meses para la tramitación de los procedimientos judiciales a fin de evitar la ralentización y paralización de los mismos que conllevaba la aplicación del atenuante de dilación indebida como si fuera ya una especie de adquisición segura para aquellos investigados cuyos procedimientos judiciales tuvieran ya la previsión desde origen de durar mucho tiempo y tener una consecuencia en las rebaja de la pena qué tal efecto se garantizaba ya el investigado cuando la causa se paralizaba por determinadas circunstancias en la fase de instrucción. Se analiza la situación actual con la jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo y las últimas modificaciones

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Los difusos contornos de la discriminación por razón de género y el parentesco en los delitos ocasionales o específicos de violencia de género

Ana Mª Galdeano Santamaría

Fiscal. Doctorado de la UNED en el programa de doctorado en Derecho y Ciencias Sociales

La distinta técnica legislativa utilizada por el legislador de la LO1/2004, de 28 de diciembre en la definición de los tipos penales específicos o singulares en el ámbito de la violencia de género (artículos 153.1171.4, 172.2 y 148.4 CP) frente al legislador de la LO1/2015, que introduce la agravante genérica de discriminación por razón de género y los artículos 172ter en su apartado 2 y el apartado 7 del artículo 197CP y, posteriormente, la redacción utilizada por el legislador de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la libertad sexual en el artículo 180.1. 4ª CP, plantea varias cuestiones en orden a la tipificación de la discriminación por razón de género en los delitos singulares específicos y su ausencia en el resto de artículos que permite reflexionar sobre la posibilidad de la aplicación de la agravante genérica del artículo 22.4CP en estos últimos.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
Tipificación como delito de los deepfakes de contenido sexual y el grooming

El Consejo de Ministros ha acordado remitir al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley Órgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales, que incluye control parental gratuito.

(enlace)

Foto cubierta
Luz verde al paquete legislativo «El IVA en la era digital»

Se han publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea tres textos legislativos para adaptar las normas de la UE sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido a la era digital, con la finalidad de combatir el fraude del IVA, impulsar la competitividad de la UE, y reducir la carga administrativa para las empresas, modificándose la Directiva 2006/112/CE y las disposiciones de cooperación administrativa y requisitos de notificación aplicables a plataformas o portales electrónicos, debiendo establecerse la facturación electrónica como sistema predeterminado para expedir facturas, creándose para ello, un sistema electrónico central («VIES central») para intercambiar información sobre el IVA entre los Estados miembros de la Unión Europea.

(enlace)

Foto cubierta
Varias investigaciones lo confirman: la IA puede ayudar a detectar casos de violencia de género

Ilier Navarro

Puede contribuir a detectar el miedo y el sentimiento de riesgo a través de la voz. Igualdad quiere utilizar la inteligencia artificial para mejorar el sistema VioGen.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
El TS confirma la condena por injurias al Rey al redactor de un mensaje insultante en una red social

El insulto que nada aporta y que sólo denigra a su destinatario carece de cobertura constitucional.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Condenado un conocido productor televisivo a devolver más de 35 millones de euros a su socio por incumplir un pacto para realizar una serie

No finalizó ni entregó ninguno de los capítulos de la serie sobre San Francisco de Asís comprometidos en el pacto de socios que firmó y en el que la contraparte asumió la financiación del proyecto mediante la concesión de un préstamo a la sociedad limitada constituida por los litigantes a través de sociedades de su propiedad para llevar a cabo la producción, préstamo que inicialmente se cifró en 9 millones de euros y que acabó superando los 35 millones.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
La reclamación de intereses de demora por obras no previstas en el contrato queda al margen de la normativa de contratos administrativos

El dies a quo para el cómputo de los intereses debe situarse en la fecha del reconocimiento extrajudicial del crédito.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Sanción de suspensión de empleo y sueldo de 30 días por publicar en Twitter comentarios ofensivos contra la empresa

Las publicaciones se hacen desde la cuenta personal del trabajador en Twitter y en ellas, el trabajador hace comentarios que perjudican, acusan y no abordan la solución de los problemas sindicales, sino que implican una falta de respeto para con el resto de trabajadores y representantes que no están justificados en el clima laboral.

(Acceso suscriptores)

Unificación de Criterios LO Eficiencia

Foto cubierta
Criterios MASC de los Letrados de la Administración de Justicia de Familia de Barcelona

Existe la preocupación entre los LAJ de familia respecto de las medidas urgentes que se puedan solicitar en demanda de medidas provisionales previas, cuando no se ha cumplido requisito de procedibilidad y resulta necesario requerir subsanación, lo que implica dilación en la admisión o, en su caso, inadmisión.

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
Unión de ahorros e inversiones: mejores oportunidades financieras para los ciudadanos y las empresas de la UE

La Comisión ha adoptado una nueva estrategia para canalizar el ahorro hacia inversiones productivas. Su objetivo es aumentar la participación de los ciudadanos de la UE en los mercados de capitales, con opciones de inversión más amplias y una mejora de la alfabetización financiera, fomentando su mayor riqueza e impulsando la economía de la UE.

(enlace)

Foto cubierta
Seguridad vial: acuerdo para una normativa moderna sobre permisos de conducir en la UE

Los negociadores del Parlamento y del Consejo acordaron nuevas normas sobre el permiso de conducir, introduciendo un permiso móvil, un período de prueba para los nuevos conductores y la conducción "acompañada".

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
¿Fichar con el móvil al entrar y al salir del trabajo? Estas son algunas ventajas (y algunos inconvenientes)

Ilier Navarro

La empresa debería facilitar la app sin coste para el empleado, pero si este asegura que no tiene teléfono y es el único medio para registrar la jornada, la empresa podría tener que entregarle un dispositivo.

(enlace)

En el último Consejo de Ministros

Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Foto cubierta
Sanciones por incumplir medidas restrictivas dictadas por la Unión Europea

El Consejo de Ministros ha aprobado en primera vuelta el Anteproyecto de Ley Orgánica de transposición de la Directiva 2024/1226 para hacer efectivas las decisiones de la Unión Europea en materia sancionadora y de defensa de su soberanía.

(enlace)

Política Territorial y Memoria Democrática

Foto cubierta
Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Mejora de la Gestión Pública de la CAM

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo para la impugnación ante el Tribunal Constitucional, conforme a los artículos 161 de la Constitución Española y 31 de la Ley Orgánica 2/1979, del Tribunal Constitucional, del artículo 4 de la Ley 8/2024, de medidas para la mejora de la gestión pública en el ámbito local y autonómico de la Comunidad de Madrid, únicamente en cuanto adiciona los artículos 87, 88 y 89, apartados 2 y 3, a Ley 1/1983, del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid.

(enlace)

Para la Transformación Digital y de la Función Pública

Foto cubierta
Plan Nacional de la Televisión Digital Terrestre

La norma establece el marco jurídico y técnico para introducir en el servicio de la TDT de cualquier ámbito territorial (estatal, autonómico y local) la tecnología de transmisión DVB-T2 que permitirá generalizar las emisiones con calidad de ultra alta definición (UHD).

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El Tribunal Supremo condena a un despacho de abogados por vulnerar la intimidad de una empleada cuyos datos estuvieron accesibles en una carpeta compartida

La Sala Primera del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de una mujer por intromisión ilegítima en su derecho a la intimidad personal frente al despacho jurídico en el que trabajaba porque una excompañera de trabajo había tenido acceso de manera accidental a la demanda laboral que la demandante había interpuesto frente a su empleadora. Dicha demanda estaba alojada en una carpeta digital compartida y contenía datos privados e íntimos.

(enlace)

Foto cubierta
La CNMV lanza una campaña sobre los riesgos de la IA en inversiones

Las herramientas de IA pueden ser de valiosa ayuda en muchos ámbitos, pero también conllevan una serie de riesgos. A pesar de su potencial innovador, las herramientas de IA pueden generar recomendaciones de inversión que podrían ser inexactas o engañosas y que pueden dar lugar a malas decisiones de inversión y a importantes pérdidas económicas.

(enlace)

Foto cubierta
El Ayuntamiento de Badajoz volverá a aprobar la Zona de Bajas Emisiones tras la sentencia que anula la ordenanza

El Ayuntamiento de Badajoz pasará por pleno el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad y posteriormente volverá a aprobar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) haya declarado nula de pleno derecho la Ordenanza de creación y gestión de dichas zonas del consistorio de la capital pacense.

(enlace)

Foto cubierta
Más de la mitad de propietarios subirán precios por encima del IRAV cuando acaben los contratos de alquiler

Un 10% va a vender su vivienda una vez finalice el contrato de alquiler y un 9% la destinará al alquiler vacacional, según Fotocasa. El Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda entró en vigor en enero de 2025 y es una medida prevista en la Ley de Vivienda, que tiene por objetivo sustituir a los límites a los precios de los alquileres fijados por el Gobierno para desvincular la inflación de la actualización de las rentas desde 2022.

(enlace)

Foto cubierta
El Defensor del Pueblo pide topar o eliminar la devolución de prestaciones indebidas en personas vulnerables

Lla configuración actual de los procedimientos de reintegro de prestaciones indebidas afecta de manera desproporcionada a varios colectivos vulnerables.

(enlace)

Foto cubierta
Cataluña rebaja el IRPF a rentas inferiores a 33.000 euros y duplica la tasa turística

La Generalitat de Cataluña ha aprobado una rebaja del IRPF de un punto, hasta el 9,5%, para el tramo más bajo del IRPF (rentas inferiores a 33.000 euros), y ha duplicado la tarifa del impuesto turístico en todas las modalidades, de manera que en Barcelona el pago oscilará entre 2 y 7 euros por persona y noche, ha informado el Govern en un comunicado.

(enlace)

Rincón de Lectura

Foto cubierta
Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC): implicaciones legales y financieras (José Mª López Jiménez)

La obra aborda la evolución del dinero soberano tradicional (billetes y monedas), pasando por el dinero bancario y llegando a la siguiente fase de evolución: el próximo lanzamiento de monedas soberanas digitales, incluyendo el euro digital. Se analiza cada etapa y su impacto.

(enlace)

[Alt-Text]

LA LEY

Tel.: 91 602 01 82

www.laley.es

Síguenos en:

 

LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí.

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente, mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad dirigiéndose a LA LEY Soluciones Legales, S.A., en la siguiente dirección: C/ Collado Mediano, número 9, CP: 28231, Las Rozas de Madrid, o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico: es-rgpd-laley@aranzadilaley.es estableciendo en el Asunto el derecho ejercitado.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

LA LEY

No hay comentarios:

Publicar un comentario