|
Podcast |
Noticias LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas. |
Responsabilidad Penal de los Menores |
| A vueltas con la imputabilidad de los menores ex artículo 19 del Código Penal Pedro Jesús Antequera Jiménez Fiscal sustituto en la Fiscalía provincial de Murcia El tema de la responsabilidad penal de los menores y, por ende, el de su imputabilidad, no está claro y genera muchas diferencias de opinión en la doctrina, debido a la falta de claridad del artículo 19 del Código Penal acerca de considerar a los menores de edad imputables penalmente de la comisión de delitos, así como de si cabe la consideración como penas de las medidas impuestas en este sentido conforme a la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. En este sentido, continúan existiendo bastantes dudas sobre la naturaleza de la responsabilidad penal de los menores en España, bien sea penal, especial o correccional conforme a los criterios de la Teoría del delito de aplicación para el derecho penal de adultos. | |
Opinión |
Justicia Next |
| Diálogos para el futuro judicial XCV. MASC: claves de un nuevo paradigma (1ª Parte) Álvaro Perea González (Letrado de la Administración de Justicia) Iñigo Herrero Elejalde (Magistrado-Juez, Juzgado 1ª Instancia e Instrucción n.o 2, Puerto de la Cruz. Miembro de la Red Judicial Española de Cooperación Judicial Internacional. Profesor asociado área Derecho internacional privado ULL, Universidad de La Laguna) Adrián Gómez-Linacero Corraliza (Letrado de la Administración de Justicia) Nicolás Noms Heredia (Abogado. Asociado Senior en Deloitte Legal. Profesor asociado en Universitat de Barcelona) José Ignacio Martínez Pallarés (Abogado. Árbitro. Doctor en Derecho. Profesor asociado de Derecho Procesal en la Universidad de Murcia) La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, introduce en nuestro ordenamiento jurídico el concepto de MASC («Medio Adecuado de Solución de Controversias»), algo que ha despertado una auténtica inquietud y expectación en todos los operadores. ¿Cuáles son las claves de este nuevo paradigma en el proceso civil? | |
Tribuna |
| La situación de residencia en el Nuevo Reglamento de Extranjería: concepto, tipología y consideraciones sobre la residencia no lucrativa Jose M.ª Pey González Abogado, vocal de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE por el Consejo Vasco de la Abogacía Continuando con el estudio del nuevo Reglamento de Extranjería y que hemos abordado en anteriores publicaciones de este mismo Diario, en el presente artículo nos ocuparemos de la situación de residencia, frente a la de estancia, que ya analizamos en el número 10671, de 24 de febrero, prestando atención a su modalidad no lucrativa. | |
Comentarios de Jurisprudencia |
| Responsabilidad civil derivada de la circulación de vehículos a motor e indemnización por secuelas en el caso de fallecimiento del lesionado antes de haberse fijado la indemnización Pedro-José Vela Torres Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo. El TS interpreta y aplica el art. 45 TRLRCSCVM en relación con instituciones civiles como la sucesión por herencia y procesales como la sucesión procesal (transmisión del objeto litigioso) y la perpetuación de la jurisdicción, a efectos de determinar la indemnización resultante por unas lesiones y secuelas sufridas en un accidente de tráfico en el interior de un autobús cuando la víctima fallece durante la tramitación del procedimiento judicial para su reclamación. | |
10 años de LA LEY mercantil; 10 años de Derecho Mercantil |
| Diez años de regulación europea en materia de sostenibilidad María Valmaña Ochaíta Pª Titular de Derecho Mercantil Reflexión sobre la reciente aprobación de la Directiva (UE) 2024/1760, sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad que, junto con la Directiva (UE) 2022/2464 (Directiva CSRD), conforman un paquete de medidas normativas dentro del denominado Pacto Verde Europeo de la Comisión o Green Deal, publicado en diciembre de 2019. | |
Ciberderecho |
| El Gobierno da luz verde al anteproyecto de ley sobre el Uso Ético, Inclusivo y Beneficioso de la Inteligencia Artificial El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley para el buen uso y la gobernanza de la Inteligencia Artificial, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, que busca garantizar un uso de la Inteligencia Artificial que sea ético, inclusivo y beneficioso para las personas. Este instrumento normativo adaptará la legislación española al reglamento europeo de IA, ya en vigor, bajo un enfoque regulador que impulsa la innovación. | |
| Robo de datos en El Corte Inglés, ¿cuáles son las obligaciones de información ante una brecha? Ilier Navarro El responsable de tratamiento debe notificarla a la autoridad de control y si el riesgo es alto también deberá comunicarla a los afectados. | |
La sentencia del día |
| Absorción del delito contra los derechos de los trabajadores por el de lesiones por imprudencia grave En aquellas ocasiones en las que el peligro generado por la omisión de las medidas de seguridad se materializa en un resultado lesivo, la relación concursal entre el delito de peligro y el delito de resultado ha de ser tratada como concurso de normas a resolver conforme a la regla de consunción que precisa el art. 8.3 del CP. | |
Sentencias y resoluciones |
| Bonificación fiscal en ITP por familia numerosa para la pareja de hecho sin inscripción registral La inscripción de la unión de hecho no es requisito constitutivo o presupuesto necesario en la concesión del beneficio, por lo que solo opera como "garantía formal" de que hay una convivencia familiar estable e indefinida. | |
| Derecho al reembolso de una cirugía privada tras la falta de respuesta de la Sanidad Pública a la solicitud de segunda opinión Existía urgencia y riesgo vital, encontrándose justificado el acudir a la sanidad privada para la práctica de una intervención quirúrgica que había sido rechazada por la Administración sanitaria responsable y que ha supuesto una mejora de supervivencia y una importante mejoría | |
| El TJUE interpreta el concepto de «vigencia inicial» de los contratos celebrados entre consumidores y empresas que prestan servicios de comunicaciones electrónicas El concepto «vigencia inicial» del apartado 5 del art. 30 de la Directiva 2002/22/CE (servicio universal) es interpretado en el sentido de que se refiere, no solo a los primeros contratos celebrados entre las partes sino también a los subsiguientes, no pudiendo imponer una vigencia superior a veinticuatro meses. | |
Legal Management |
| Deontología y el ofrecimiento de servicios jurídicos gratuitos a razón de la DANA Diego Fierro Rodríguez Letrado de la Administración de Justicia Este análisis aborda la normativa deontológica y jurídica que regula la oferta de servicios jurídicos a las víctimas de catástrofes naturales, como la DANA, en España. Se examinan las disposiciones del Estatuto General de la Abogacía Española, el Código Deontológico de la Abogacía y la Ley 4/2015, del Estatuto de la Víctima del Delito, que prohíben la promoción de servicios legales hasta transcurridos 45 días desde el hecho, no debiendo olvidar la legislación sobre competencia desleal. Además, se exploran los aspectos psicológicos que afectan la capacidad de decisión de las víctimas en estos contextos y las razones subyacentes para proteger su autonomía y evitar prácticas desleales. | |
En el último Consejo de Ministros |
Hacienda |
| Adaptación del Concierto Vasco a las nuevas figuras tributarias El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por el que se aprueba el Concierto Económico con País Vasco, con la finalidad de adaptar el texto legal e incorporar las nuevas figuras tributarias aprobadas en los últimos meses a nivel estatal. | |
Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes |
| Prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas y de sus efectos en los menores de edad, un texto que surge de las recomendaciones de la Ponencia 'Menores sin alcohol' de la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas y que tiene como objetivo prevenir el consumo de alcohol, retrasar la edad de inicio y reducir los episodios de consumo intensivo en este grupo vulnerable. | |
Cultura |
| La Apicultura como Manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se reconoce la apicultura en España como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. El reconocimiento contribuirá a la salvaguarda de esta práctica presente en múltiples regiones del territorio español, con fuertes valores de carácter identitario y de gestión territorial. | |
Acoso escolar |
| Jornada UNE «Sistemas de gestión antiacoso escolar» Los planes de prevención del acoso escolar deben ser eficaces y centrarse en detectar el riesgo real En una jornada organizada por UNE, el magistrado del Tribunal Supremo Vicente Magro y el abogado y profesor de derecho penal Carlos Gómez-Jara insistieron en la necesidad de crear una cultura antiacoso: los centros y los coordinadores de bienestar deben acreditar que hacen todo lo que está en sus manos para prevenir, identificar y combatir el bullying. | |
Noticias al Día |
| Augusto Pérez-Cepeda Vila, reelegido decano del Colegio de Abogados de A Coruña Junto al cargo de Decano, se han renovado los cargos de Diputado 4º, Diputado 5º, Diputado 6º, Tesorero y Secretario. | |
| El Tribunal Supremo confirma la pena de multa por delito de injurias a la Corona al autor de un tuit con un insulto a Felipe VI El Supremo rechaza que el acusado estuviera cubierto por la libertad de expresión, ya que se trató de insultos no amparados por la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la expresión de una legítima disidencia política. | |
| Díaz reclama a Bruselas una directiva europea que regule el derecho a la desconexión Díaz defiende que ningún trabajador o trabajadora pueda ser penalizado por ejercer su derecho al tiempo propio. La vicepresidenta ha advertido sobre los efectos negativos de una falta de descanso también en la salud mental. Ha destacado, además, la consolidación del Mecanismo de Convergencia Social como instrumento efectivo para detectar desequilibrios sociales | |
| Una sentencia del TSJ de Canarias recuerda que la fibromialgia no es por sí misma una enfermedad discapacitante El Tribunal ha tenido en cuenta especialmente el informe dictado por la médico forense que reconoció a la demandante a instancias de la autoridad judicial, que dictaminó que la mujer se movía "sin ayuda de terceros" y no precisaba "ayuda ni para levantarse ni para sentarse". El fallo cuenta con un voto particular que lamenta la "histórica desatención legislativa y científica de la salud femenina". | |
| El TC estudiará el tratado que permite a miembros del Gobierno francés participar en el Consejo de Ministros El Tribunal Constitucional ha accedido a la petición realizada por el Senado para que estudie el encaje en la Carta Magna del tratado de amistad entre Francia y España que permite a miembros del Ejecutivo galo participar en el Consejo de Ministros español, según ha informado la corte de garantías. La tramitación parlamentaria queda suspendida en el Senado hasta que el Constitucional se pronuncie. | |
| Las principales organizaciones marinas piden al Gobierno avances en la protección del Mediterráneo Las entidades han recordado al Ministerio que España está "muy lejos" de alcanzar el 10% de sus aguas bajo protección estricta, la medida más efectiva para conservar y restaurar ecosistemas marinos y sus recursos. | |
Rincón de Lectura |
| Recurso especial en materia de contratación: doctrina recurrida y recurrente (VVAA) Se analiza en toda su extensión la doctrina de los diferentes tribunales resolutorios de recursos contractuales emitida al hilo de los temas que plantean mayor controversia en la actualidad. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario