jueves, 20 de marzo de 2025

Movimientos migratorios y criminalidad; elementos del contrato en el common law

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

20 de marzo de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Doctrina

Foto cubierta
Movimientos migratorios y criminalidad: los inmigrantes como victimas y autores

Alfonso Serrano Gómez

Prof. Emérito de Derecho Penal y Criminología

José García San Pedro

Coronel de la Guardia Civil (R)

En este trabajo se pretende dar una visión general de los movimientos migratorios, en especial de los que entran irregularmente en España y que pueden ser autores o víctimas de delitos, aunque también se tratan otras cuestiones. Inmigración —en particular la ilegal— no puede relacionarse, sin más, con un aumento de la criminalidad. No hay razas o nacionalidades criminógenas en sí. La caída en el delito obedece a los llamados en criminología factores de riesgo, en especial las cuestiones económicas, sin olvidar otras de carácter familiar, laboral, cultural, social… En los inmigrantes irregulares —también en algunos regularizados— suelen concurrir más factores de riesgo que en la población asentada, y de ahí que en las estadísticas sobre criminalidad su presencia sea proporcionalmente mayor que la de los españoles. A corto plazo no va a disminuir la llegada de ilegales por el efecto llamada —y otros motivos— que lleva consigo nuestra deficiente política migratoria. La inmigración es necesaria, pero debe ser controlada, lo que no es fácil, pues cada vez es mayor el éxodo de muchos pueblos hacia Europa.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Los elementos del contrato en el common law

Pablo Aguirre Allende

Juez del Juzgado de Primera Instancia n.o 5 de Donostia-San Sebastián

El autor esboza alguno de los principales caracteres de los elementos contractuales exigido en el ámbito jurídico anglosajón a la luz de la jurisprudencia, así como algunas normas legales aplicables. Todo ello apuntando a sus vínculos o diferencias con otros aspectos de nuestro Derecho centrándose tanto en la consideration como en los requisitos formales exigibles.

(enlace)

Comentarios de Jurisprudencia

Foto cubierta
Criterios para declarar abusivos los intereses de las tarjetas revolving por falta de transparencia

Pedro-José Vela Torres

Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo

El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias en las que examina, desde el punto de vista del Derecho de los consumidores, los contratos de tarjetas revolving. Abusividad de la cláusula que fija el interés remuneratorio, evaluada conjuntamente con las que establecen el sistema de amortización revolving. Momento en que debe facilitarse la información y contenido de la misma. Valoración del carácter abusivo de la cláusula que no supera el control de transparencia.

(Acceso suscriptores)

Segunda oportunidad

Foto cubierta
Ciclo de encuentros digitales sobre educación financiera y transparencia
Encuentro digital GRATUITO: «La exoneración del pasivo insatisfecho: la finalidad legítima de la norma frente a casos de abuso»

Nuevo webinar del «Ciclo de encuentros digitales sobre educación financiera y transparencia», patrocinado por ASNEF con la colaboración de Aranzadi LA LEY, que tendrá lugar el 31 de marzo a las 17,00 horas.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
El TS confirma la condena por delito de odio a quien dirigió expresiones insultantes y de desprecio a personas de origen dominicano

El dolo de estos delitos se rellena con la constatación de la voluntariedad del acto y de no tratarse de una situación incontrolada o una reacción momentánea, incluso emocional, ante una circunstancia que el sujeto no ha sido capaz de controlar.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
El dentista no es responsable de los daños sufridos por el paciente por la rotura del instrumental durante la extracción de un molar pero la clínica dental sí lo es

No se aprecia que el médico haya actuado contraviniendo la lex artis, no debiendo responder de un defecto del material que no era visible. La conclusión ha de ser necesariamente diferente respecto a la clínica dental, que no ha probado que el instrumental hubiera pasado el control de calidad correspondiente.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
El TJUE respalda que se limite la comisión de las agencias inmobiliarias al 4% del precio de venta o alquiler

La medida es compatible con el art. 15.3 de la Directiva 2006/123/CE, sobre servicios en el mercado interior, interpretado a la luz de los arts. 16 y 38 CDFUE, por los que, respectivamente, se reconoce la libertad de empresa y se garantiza la protección de los consumidores, siempre no vaya más allá de lo necesario para conseguir los objetivos que persigue (fomentar el acceso a la vivienda a precios asequibles para las personas vulnerables y proteger a los consumidores ofreciendo mayor transparencia en los precios) y no se pueda sustituir por otras medidas menos restrictivas que permitan obtener el mismo resultado.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Implicaciones de realizar el ingreso total del importe adeudado cuando Hacienda inadmite la solicitud de aplazamiento presentada en período voluntario

Estima el TEAC que el órgano de recaudación erró al considerar que tras realizarse el pago del importe total adeudado se debía decretar el archivo del procedimiento por desistimiento tácito, lo que enerva el devengo de intereses de demora

(Acceso suscriptores)

MASC

Foto cubierta
2ª edición del Premio Elías Campo Villegas
El Colegio Notarial de Cataluña entrega el Premio Elías Campo Villegas a la periodista de Aranzadi LA LEY Patricia Esteban y al jurista Miquel Tucho

Con este galardón, la institución notarial reafirma su compromiso con la promoción de distintos métodos alternativos de resolución de conflictos (MASC).

(enlace)

Unificación de Criterios

Foto cubierta
Unificación de criterios de las secciones penales de la Audiencia Provincial de Barcelona sobre usurpación y allanamiento

En la reunión de 7 de marzo de 2025 de magistrados se adoptaron decisiones sobre unificación de criterio en los casos de usurpación y allanamiento.

(enlace)

Legislación

Real Decreto Ley. Migrantes menores no acompañados

Foto cubierta
Redistribución Territorial para la Protección de Menores Inmigrantes no Acompañados en España

El Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo regula un protocolo con las actuaciones a realizar con ocasión del traslado de personas menores de edad extranjeras no acompañadas, a fin de establecer el régimen de guarda y tutela en el período transitorio que media desde su llegada a territorio español, hasta su traslado a la comunidad o ciudad autónoma de residencia definitiva.

(enlace)

Proyectos Normativos. Buen uso y la gobernanza de la IA

Foto cubierta
Anteproyecto de Ley para el Buen uso y la Gobernanza de la Inteligencia Artificial

La norma establece un régimen sancionador y un esquema de sanciones que se plantean como efectivas, proporcionadas y disuasoria. Se tienen en cuenta condiciones específicas de las pymes y empresas emergentes, procurando con ello asegurar el equilibrio entre el cumplimiento de las obligaciones establecidas por el Reglamento y la protección de la innovación científica y técnica. El siguiente paso es su envío a las Cortes Generales para su aprobación.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
¿Quieres abrir tu propio bufete? Estos son los pasos clave para diseñar tu business plan

Ilier Navarro

El plan de negocio es clave para analizar todos los aspectos de la empresa, demostrar que es viable y atraer inversores y financiación.

(enlace)

Foto cubierta
El ICAM y la abogacía de empresa europea reivindican la protección del secreto profesional en el ámbito corporativo

La abogacía debe asumir un papel más activo en la defensa del secreto profesional y su reconocimiento como un derecho esencial de la ciudadanía. Esta ha sido una de las conclusiones del encuentro organizado este viernes por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y la European Company Lawyers Association (ECLA), en el que especialistas europeos han coincidido en la urgencia de reforzar el secreto profesional en todas las jurisdicciones europeas.

(enlace)

Foto cubierta
Ya disponible en LEGALTECA el número 92 de LEGAL MANAGEMENT (Marzo 2025)

Ya puedes consultar en Legalteca un nuevo número de Diario LA LEY Legal Management, el nº 92, de marzo de 2025, que incluye importantes novedades en materia de gestión de despachos, profesionales de la abogacía, abogacía y tribunales, redes sociales, deontología y colegios.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El Presidente del Tribunal Constitucional defiende el legado de las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1978

En sus palabras, en un acto institucional celebrado en el Oratorio de San Felipe Neri, el Presidente ha puesto en valor la Constitución de 1978, que este año cumple 47 años y está cerca de convertirse en la más longeva de las siete constituciones que forman parte de la historia de nuestro país.

(enlace)

Foto cubierta
Informe del CGPJ avisa: La falta de rigor en las pruebas a jueces sustitutos puede socavar la independencia judicial

Tiene "dudas sobre la falta de idoneidad de alguna de las medidas" del anteproyecto de acceso a las carreras judicial y fiscal.

(enlace)

Foto cubierta
El TC estima el recurso de amparo de una trabajadora madre de familia monoparental a quien se le había denegado la ampliación de la prestación por nacimiento y cuidado de hijo

El Tribunal Constitucional ha aplicado la doctrina sentada en la STC 140/2024, de 6 de noviembre, que declaró inconstitucional que la normativa legal aplicable no prevea que las madres de familias monoparentales extiendan su permiso y prestación por nacimiento y cuidado de hijo por el periodo que hubiera correspondido al otro progenitor, en caso de existir.

(enlace)

Foto cubierta
La Audiencia de A Coruña condena a Iberia Express a indemnizar con 10.000 euros a una pasajera que se lesionó durante el embarque

El tribunal destaca en la sentencia que "no existe duda alguna de que el accidente se produjo sin ninguna intervención de culpa o negligencia por parte de la demandante, cuando ya ocupaba su plaza, hallándose correctamente sentada". La Sala asegura que la norma aplicable, a pesar de tratarse de un vuelo interno, es el Convenio de Montreal.

(enlace)

Foto cubierta
Una comunidad de propietarios será indemnizada con más de 450.000 euros por defectos de habitabilidad en las viviendas

La Audiencia Provincial de Murcia ha ratificado la responsabilidad de una promotora, una constructora y dos arquitectos técnicos por los defectos en la construcción de una urbanización de 52 viviendas en Guadalupe (Murcia), que afectaban a su habitabilidad. Como consecuencia, han sido condenados a indemnizar a los propietarios con un total de 457.421 euros.

(enlace)

Foto cubierta
Extremadura interpondrá recurso de inconstitucionalidad contra el criterio de reparto del impuesto a la banca

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado este martes la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el criterio de reparto del impuesto a la banca creado por el Gobierno español.

(enlace)

Rincón de Lectura

Foto cubierta
Manual de Ejercicio de la Abogacía Laboral (Alberto Palomar Olmeda)

Descubre el Manual esencial en Derecho Laboral para futuros abogados y procuradores, alineada con el temario oficial. Su estructura clara y conceptual proporciona una primera referencia invaluable. Ideal para estudiantes de derecho y opositores. ¡Prepárate para aprobar con éxito!

(enlace)

[Alt-Text]

LA LEY

Tel.: 91 602 01 82

www.laley.es

Síguenos en:

 

LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí.

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente, mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad dirigiéndose a LA LEY Soluciones Legales, S.A., en la siguiente dirección: C/ Collado Mediano, número 9, CP: 28231, Las Rozas de Madrid, o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico: es-rgpd-laley@aranzadilaley.es estableciendo en el Asunto el derecho ejercitado.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

LA LEY

No hay comentarios:

Publicar un comentario