|
Podcast |
Noticias LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas. |
Opinión |
Tribuna |
| ¿Es sancionable penalmente en España la adquisición o la posesión de una muñeca sexual infantil conforme a lo dispuesto en el art. 189 CP? Lucas G. Menéndez Conca(1) Doctor en Derechos Humanos y Libertades Fundamentales por la Universidad de Zaragoza En algunos países se ha decidido sancionar penalmente la adquisición y la posesión de muñecas sexuales infantiles porque se estima que su utilización fomenta los abusos sexuales a menores. En cambio, en España no se hace alusión a las muñecas sexuales infantiles en la regulación de los delitos de pornografía infantil. Aun así, cabe preguntarse si las muñecas sexuales infantiles pueden considerarse pornografía infantil virtual con arreglo a lo dispuesto en la letra d) del último inciso del art. 189.1 CP y, por tanto, si se podría condenar en nuestro país a una persona que adquiera o posea estos productos. | |
Tribuna |
| Brecha retributiva, prueba estadística y trabajo de igual valor. Un reto para la negociación colectiva Germán María Serrano Espinosa Magistrado. Titular del Juzgado de lo Social número 2 de Vigo Tras una aproximación al concepto de brecha retributiva recogido en los diferentes textos normativos que la regulan, se analiza la negociación colectiva como herramienta fundamental para abordar las diferencias salariales entre mujeres y hombres. También se analizan las distintas opciones para acreditar la existencia de una situación discriminatoria. | |
Tribuna |
| La teoría de la imputación objetiva José Domingo Monforte Lucía Matarredonda Chornet Abogados. DOMINGO MONFORTE Abogados Asociados Se aborda el fundamento, problemática y casuística de la teoría de la imputación objetiva como solución jurisprudencial en evitación de la impunidad de los partícipes ante acciones grupales con resultados lesivos, cuando concurre un acuerdo previo de voluntades para delinquir ostentando el dominio funcional del hecho, lo que les responsabiliza en una suerte de solidaridad en la responsabilidad penal por la contribución material en el resultado final del hecho delictivo. | |
Ciberderecho |
| El «Caso GOOGLE» Alberto J. Tapia Hermida Catedrático de Derecho Mercantil Este artículo comenta la Sentencia de la Gran Sala del TJUE de 25 de febrero de 2025 dictada en el asunto C-233/23 (Alphabet) que resuelve el «Caso GOOGLE» fijando jurisprudencia en aspectos transcendentales para el futuro desarrollo del Derecho de la competencia en los mercados digitales europeos. En particular, ofrecemos una síntesis —en forma de decálogo— del comentario completo que se publicará en LA LEY UE del mes de marzo. | |
| La AEPD impone a la LNFP una multa de un millón de euros por utilizar datos biométricos para controlar el acceso a los estadios Implantó un sistema de reconocimiento biométrico sin realizar un análisis previo de su impacto en los derechos y libertades de los aficionados, incumpliendo los requisitos del RGPD. | |
| Ya disponible en LEGALTECA el número 92 de CIBERDERECHO (Marzo 2025) Ya puedes consultar en Legalteca un nuevo número de Diario LA LEY Ciberderecho, el nº 92, de marzo de 2025, que incluye importantes novedades en materia de servicios digitales, inteligencia artificial, protección de datos, ciberseguridad, ciberestafas y criptomonedas. | |
La sentencia del día |
| Nacionalidad por residencia: incidencia de la falta del certificado de empadronamiento y de medios propios de vida para acreditar la integración en la sociedad española El domicilio habitual puede acreditarse por medios probatorios distintos al certificado de empadronamiento y el requisito de medios propios de vida no se contempla en la normativa aplicable, de ahí que su ausencia no impida por si sola tener por cumplido el requisito de suficiente integración en la sociedad española. | |
Sentencias y resoluciones |
| Es limitativa la cláusula que excluye la cobertura de los daños en el techo del vehículo por una colisión debida a una incorrecta apreciación de la altura del obstáculo por el conductor Como tal cláusula debía destacarse de modo especial y ser específicamente aceptada por escrito. Ninguna de estas condiciones se ha cumplido en el caso de autos, por lo que no puede ser de aplicación. Por tanto, los daños del vehículo se encuentran amparados por el seguro contratado y procede el reintegro al actor del importe cargado en su tarjeta. | |
| En un contrato administrativo de servicios de tracto sucesivo prevalece la fijación de precio para cada unidad ejecutada frente a un precio a tanto alzado Declara la Audiencia Nacional que el sistema capitativo, reconocido por el TACRC, no establece una correlación entre los servicios que deben ser prestados y un precio determinado, pues lo que realmente establece es una fórmula para el cálculo del precio que se concibe como un precio fijado sobre los potenciales destinatarios del servicio, lo cual no se ajusta a la legalidad, dado que el precio unitario que resulte debe referirse a unidades de ejecución. | |
| Es discriminatoria la menor indemnización en razón a edad de 53 años, en lugar de la superior que hubiese percibido de contar con 54 al tener más lejana la reparadora perspectiva de la jubilación Faltan las notas de justificación y proporcionalidad del criterio pactado pues la indemnización es menor cuanto más joven sea el trabajador y lo lógico y razonable es que con la indemnización se traten de paliar en lo posible los mayores inconvenientes que la extinción representa. | |
Unión Europea |
Comisión Europea |
| Protección de los consumidores de la UE: más de la mitad de los vendedores de segunda mano en línea no cumplen las leyes de consumo de la UE Al comprar bienes de segunda mano, la legislación europea establece que los consumidores tienen derecho a la misma garantía e información sobre el producto, sus derechos y el comerciante al que compran, que cuando compran cualquier otro bien. | |
Fiscalía Europea |
| Rumanía: La Fiscalía Europea acusa a nueve personas y dos empresas de malversación de fondos agrícolas La Fiscalía Europea (EPPO) de Timișoara (Rumanía) ha imputado a nueve personas y dos empresas por fraude en materia de subvenciones, falsificación y cohecho en relación con tres proyectos de desarrollo de la recolección y el procesamiento de frutas, por un valor de más de 1,4 millones de euros. Un décimo individuo confesó y firmó un acuerdo de culpabilidad. | |
Sentencia Tribunal de Justicia |
| El Tribunal de Justicia impone sanciones económicas a Croacia por no haber gestionado adecuadamente depósitos de residuos que suponen una amenaza para la salud humana y el medio ambiente El Tribunal de Justicia había declarado ya el incumplimiento del Derecho de la Unión por parte de Croacia en una sentencia de 2019. | |
Legal Management |
| Contenido de calidad en tus redes sociales: cuatro formatos para conectar con tus clientes Ilier Navarro Los e-books, los whitepapers, los casos de éxito y las Q&A presentan la información de forma atractiva para distintos públicos objetivo. | |
Aranzadi LA LEY |
| Cuatro periodistas de Aranzadi LA LEY han sido galardonados por su trabajo en Cinco Días Legal Patricia Esteban y Marcelino Abad han sido distinguidos en la tercera edición de los premios Javier Navarro de la Asociación Para la Defensa de la Marca (ANDEMA). José Miguel Barjola y Jorge Velasco fueron ganadores en la categoría de premio periodístico de la cuarta edición de los Premios a la Excelencia Concursal de la Asociación de Administradores Concursales y Expertos en Reestructuración e Insolvencia (ASPAC). | |
Noticias al Día |
| Los tribunales penales son competentes para apreciar la ilicitud de la prueba de la acusación, aunque haya sido obtenida en entrada y registro autorizada por un juez de lo contencioso-administrativo La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha aprobado por unanimidad una sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Ricardo Enríquez Sancho, en la que se declara que los tribunales penales siempre son competentes para revisar la ilicitud de la prueba de cargo (prueba de la acusación), y, en su caso, apreciar su invalidez, aunque dicha prueba haya sido obtenida previamente por la administración tributaria en ejecución de un auto de entrada y registro en un domicilio, dictado por un juez de lo contencioso-administrativo. | |
| Un juzgado declara fija a una interina que había acumulado 18 años de contratos temporales La sentencia, que atiende a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y no a la del Tribunal Supremo, señala "que ha existido una situación real de abuso en la contratación y, por tanto, de fraude de ley durante toda la concatenación de nombramientos, sin solución de continuidad". | |
| La sobrecarga de trabajo y las dificultades para conciliar, los obstáculos que más frenan el ascenso de las mujeres en la Carrera Judicial El CGPJ presenta el estudio "Causas de la baja participación de las mujeres en los cargos de nombramiento discrecional de la judicatura", dirigido por la Comisión de Igualdad. Las juezas y magistradas no perciben barreras de género en el sistema de acceso a la Carrera Judicial, pero afirman que después no tienen las mismas oportunidades de desarrollo profesional que sus compañeros varones | |
| CSIF anuncia movilizaciones por la subida salarial de los funcionarios, que se iniciarán el 19 de marzo Se concentrarán frente al Ministerio de Hacienda en Madrid. La próxima semana se dará inicio a un calendario de protestas que se ampliarán en futuras fechas en las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno en toda España. | |
| Casi un tercio de las empresas han reducido nuevas contrataciones o han aplicado despidos por el alza del SMI El 32% afirma que las subidas del SMI han provocado también una reducción de sus márgenes, mientras que un 26% manifiestan que han trasladado las alzas del SMI a sus precios de venta. | |
| La DGT lanza una campaña para vigilar el uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha desde este lunes y hasta el próximo domingo, 16 de marzo, una nueva campaña de vigilancia y control dentro de su calendario anual, centrada en esta ocasión en el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil, tanto en vías urbanas como interurbanas. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario